Imagen

Alfonso XIII Medallon - Error de color 5 Cts rosa carmin

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Alfonso XIII Medallon - Error de color 5 Cts rosa carmin

Mensaje por MATRIX »

Hola

Siguiendo con los errores de color mas raros y menos conocidos de nuestra historia postal clásica y de principios del siglo XX, traigo aqui otro de los cuales, nada se conoce, ni nada se ha publicado "que yo sepa" al respecto, a ver si somos capaces de sacar algo en claro, como hemos ido haciendo con los anteriores errores expuestos.

En este caso , el error de color, pertenece a la emision de Alfonso XIII, conocida como Tipo medallon (1909-1922), en su valor de 5 cts, en color Rosa carmin, en lugar del color tipo, del 5 cts verde. edifil 268.

Tan solo se conoce un ejemplar que circuló en una carta, de la cual se conserva solo un fragmento, y que fue subastado en Soler y Llach, como pieza única, y que servía de confirmacion a la supuesta existencia del error, al parecer no confirmada, algo confusa y controvertida, hasta ese momento.
Certificado por Graus y CEM, los cuales, lo hacen genuino para los coleccionistas.

Imagen

Este es el fragmento que se subastó con su descripción original, para que todos tengamos la referencia de este "único y controvertido sello". :o


Las preguntas y cuestiones del tema, son algo lógicas, ¿alguien conoce algo más de este error?¿alguna otra pieza conocida, o alguna otra referencia?:shock: :shock:
¿creeis que pudo ser un error autentico de color, o fue quizá, una prueba, que se empleó en una carta como franqueo ocasional? :roll:
Si fuese un error genuino ¿no deberíamos conocer algún otro ejemplar, aunque fuese de forma excepcional? :shock:

¡¡¡Vamos por él, a ver si podemos aclarar cosas entre todos¡¡¡ 8) 8) 8)

Ciao
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Gracias Manolo por ese téma :wink: :wink: :wink:

El de los pretendidos "errores de color", especialmente en las series definitivas de Alfonso XIII, es un téma muy capcioso pues un "error de color" listado en el "inefable" normalmente es lo que en otros partes del mundo filatélico llaman un ensayo de color o una prueba de impresión (hay excepciones, yo sé...) -la misma fuente que tiene la mar de sellos sin dentar que existen hasta hoy día en las ofertas del comercio filatélico Español y que se ofrecen siempre como "muy raro" etc.

En el caso del 5 céntimos Medallón carmín podemos leer en la obra de Martínez-Pinna, Tomo II, pág. 97:

Imagen


Estaís capaz de leerlo? La limitación a los 500 pixel de ancho no me permite más claridad.

Es un téma infinito... :roll: :roll: :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Si Ralf, se puede leer bastante bien el texto de Martinez Pinna.

O sea, que en un principio, se catalogó como numeracion A-000000, (prueba), después pasó a ser un No emitido (incluso usado :roll: ), y al final, desde la puesta en marcha de Edifil, ha quedado catalogado como Error de color, y aunque Martinez Pinna, nos avisaba que existian valores con matasellos de favor, incluso se debieron usar en la correspondencia como franqueo de cartas, y de esta forma, quedar para la posteridad como errores de color circulados. :shock: :shock:

Lo que ya no acabo de entender, es que si está historia con sus sucesivos pasos "comerciales", es conocida, como pueden Certificar la autenticidad de error de color, los gremios de expertos, (aunque siendo sinceros, no he leído internamente los certificados, y tal vez, no vienen descritos como errores de color en los soportes de Graus y CEM). :roll:

Parece más claro, en este caso, que fueron pruebas de color, que se dentaron y algún avispado introdujo en el mercado, como pretendidos valores con el color cambiado en forma de errores :shock: :shock: :shock:

Saludos :?
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Hola,

Realmente los errores de color representan el mito del "tesoro filatélico escondido". Todos los locos de "ésto" esperamos esncontrar la pieza única, el santo grial de la filatelia. Sin embargo las mismas ganas y ésta ambición sana del coleccionista pueden ser la causa de la "aparición" de errores que son menos errores, por no decir, falsos errores.

Creo que la certificación de un error debería estar acompañada de documentación histórica que fuera suficiente para diferenciar entre un error real y un "error, pero menos", (pruebas de color redentadas y utilizadas de favor, manipulación voluntaria de algunas planchas, impresiones a posteriori con tintas distintas , manipulación de las tintas, ..............)

Revisando la poca documentación de la que dispongo iniciaré un breve recorrido por los errores de color de nuestra filatelia clásica para que aflore la documentación que exista en vuestros archivos, e intentar clarificar un poco este interesante tema. ¿os parece bien?

hasta pronto.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

recupero este antiguo tema por que yo tengo un 5 cts azul no recogido y el 4 pesetas me parece mas gris que sepia ¿me pongo gafas?
Imagen
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”