Revista CRONICA FILATELICA
-
- Mensajes: 167
- Registrado: 17 Mar 2006, 04:22
- Ubicación: Miami, Florida, USA (Sin Patria...pero sin amo)
- Contactar:
Revista CRONICA FILATELICA
Saludos colegas. Hoy pude ir a buscar la correspondencia al apartado. Allí, la SIEMPRE GRATA recepción de la Revista CRONICA FILATELICA. Dios mío ayudanos a que no nos priven de ella. Yo escribí unas crónicas y un estudio sobre Colón en los sellos de Hispanoamérica, siempre tuve sus páginas a mi disposición, aunque no las utilizara. QUE GRAN REVISTA. Una pérdida grande para la Filatélia Española e Hispanoamericana. Claro que dentro del mayor lodazal, crece una flor. CRONICA FILATELICA, es la FLOR dentro de éste desagradable pantano. Un abrazo, Ignacio A. Ortiz-Bello
Espero su visita en: www.filatelia.mimecanicapopular.com
- Laudes
- Mensajes: 3256
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Publiafinsa, filial de Afinsa, es la editora de la revista.
Afinsa está precintada y sus actividades paralizadas.
Mucho me temo que, el final del silogismo concluye que CF no saldrá a la calle el mes que viene.
¡Ojalá me equivoque!.
Y si al fin sale,... ¡habrá que leer atentamente el Editorial!
Afinsa está precintada y sus actividades paralizadas.
Mucho me temo que, el final del silogismo concluye que CF no saldrá a la calle el mes que viene.
¡Ojalá me equivoque!.
Y si al fin sale,... ¡habrá que leer atentamente el Editorial!

Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
Siempre que se pierde una voz se empobrece la libertad de todos. Eso se dice en periodismo, y es cierto.
Sin embargo, yo creo que la pérdida cualitativa sería mínima, porque Crónica es una revista mala, mala (lamento discrepar con usted, D. Ignacio
). Hubo un tiempo que la compré regularmente, hasta que un amigo me enseñó algunas revistas filatélicas inglesas. Mientras Crónica ilustraba sus páginas de temática con fotos del desaparecido Hernán Seijas posando en sus periplos por diversas exposiciones internacionales, las publicaciones inglesas mostraban páginas y más páginas de colecciones temáticas, con explicaciones del desarrollo y del uso de las diversas piezas.
Por lo demás, su política de no publicar jamás precios de listas de ventas que estuviesen por debajo de catálogo y el ser portavoz de la compañía hacían de ella una revista nada honesta.
Siento ser tan contundente, pero quizás por deformación profesional es un tema que me encrespa especialmente.
Saludos
Siempre que se pierde una voz se empobrece la libertad de todos. Eso se dice en periodismo, y es cierto.
Sin embargo, yo creo que la pérdida cualitativa sería mínima, porque Crónica es una revista mala, mala (lamento discrepar con usted, D. Ignacio

Por lo demás, su política de no publicar jamás precios de listas de ventas que estuviesen por debajo de catálogo y el ser portavoz de la compañía hacían de ella una revista nada honesta.
Siento ser tan contundente, pero quizás por deformación profesional es un tema que me encrespa especialmente.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
- cucunin
- Mensajes: 539
- Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
- Ubicación: Asturias
Hola:
Yo he tenido la suerte de recibir un regalo consistente en los primeros cuarentaitantos números de Cronica Filatélica. Y esa SI era una buena revista.
La actual, de la que soy subscritor
es, como dice el amigo Joaquín, una verdadera birria. No me dura ni tres minutos el leerla. Apenas tiene información, solo salen fotos de Albertino y Cia y, eso si, muchas novedades filatélicas de países extrañísimos, ya que ni siquiera procuran filtrar las emisiones de verdad de las "otras". Eso si, en la primera página te advierten de que no todas las emisiones que vienen a continuación son de paises solventes y bla, bla, bla.
Considero de mucha más calidad el ECO, por lo menos suele traer noticias interesantes y artículos que merece la pena leer.
Respecto a RF, salvando las separatas (y esta última no me hace ninguna gracia) y algún artículo suelto, tampoco es que sea una maraavilla de revista.
Al final, lo mejor, con mucha diferencia es el AGORA DE FILATELIA, donde de verdad se puede aprender de todo.
¡¡¡Que pena tengo de no haberla descubierto antes!!!
Un saludo.
Yo he tenido la suerte de recibir un regalo consistente en los primeros cuarentaitantos números de Cronica Filatélica. Y esa SI era una buena revista.
La actual, de la que soy subscritor



Considero de mucha más calidad el ECO, por lo menos suele traer noticias interesantes y artículos que merece la pena leer.
Respecto a RF, salvando las separatas (y esta última no me hace ninguna gracia) y algún artículo suelto, tampoco es que sea una maraavilla de revista.
Al final, lo mejor, con mucha diferencia es el AGORA DE FILATELIA, donde de verdad se puede aprender de todo.
¡¡¡Que pena tengo de no haberla descubierto antes!!!



Un saludo.
Historia Postal de Asturias
-
- Mensajes: 37
- Registrado: 06 Nov 2005, 00:33
- Ubicación: Occidente astur
A mi Crónica hace años me gustaba, pero es que tampoco tenía otra cosa a mano, poco a poco me fuí dando cuenta de que bajo una revista de filatelia se escondia un simple panfleto propagandístico de Afinsa. Cada vez menos información filatélica y más información corporativa, que si Afinsa compra, que si Afinsa subasta, que si Afinsa edita, tanto ver los ojitos de satisfacción de Albertino de Figueiredo y los impecables trajes de los señores Figueiredo junior, Cano y otros secuaces que constantemente se retrataban para la revista me aburria.
- JuanMi
- Mensajes: 729
- Registrado: 08 Abr 2003, 18:34
- Ubicación: Hospitalet (Barcelona)
-
- Mensajes: 167
- Registrado: 17 Mar 2006, 04:22
- Ubicación: Miami, Florida, USA (Sin Patria...pero sin amo)
- Contactar:
Saludos colegas. Yo me considero amigo de Leoncio Mayo. Colaboré con el en Actualidad Filatélica del inolvidable Peñalva. Cuando se hiso la "maqueta" de Crónica nos tomamos una foto en Mayor y Coloreros. Leoncio Mayo, Sergio Moya y Angel Láiz son mis amigos de madrid. Creo que RF es una gran revista. El Eco no me llega. Con la ausencia de Mayo, Crónica "bajó" en algo...pero siguió siendo muy buena. Yo disiento de ustedes. Lo repito: LA DESAPARICION DE CRONICA SERIA UNA GRAN PERDIDA PARA LA FILATELIA ESPAÑOLA. Yo he de sentirme triste si no me llega más Crónica Filatélica. Mucho antes del "terremoto en Afinsa", puse una nota en Filaposta con un "mensaje sutil" de crítica, al no haber una prensa filatélica independiente en España. Fuí crítico de Afinsa -no enemigo- cuando CASI todos la alababan. Pude haberme "enchufao" a ellos y no lo hise. Ese asunto lo dejo a los tribunales. Pero, la subsistencia de Crónica, tiene mi respaldo. Un abrazo, Ignacio A. Ortiz-Bello (fundador-editor-director de la unica revista filatelica totalmente en español que JAMAS se publicara en los Estados Unidos)
Espero su visita en: www.filatelia.mimecanicapopular.com
- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
jeje cucunin a mi me pasa lo mismo, tardo más en quitarle el plástico que en leerla, tiene menos hojas que la cartilla de la seguridad social
, y a veces me da la risa de lo que leo, no veo ningún interés en esos artículos de risa. sinceramente, no creo que sea una gran pérdida para la filatelia española la desaparición de esa revista. yo tambíen tengo alguna revista de hace 50 años o más y eso si que eran buenas revistas.



- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Efectivamente la revista lleva años con un bajón importante en cuanto a calidad de los artículos. Solo se salvan algunas firmas de buena Historia Postal.
Incluso diciendo esto, creo que si desaparece se habrá perdido una parte de nuestra historia filatélica pues no creo que en un sector reducido de lectores como lo somos, incluso dentro del reducido sector de coleccionistas filatélicos, sea nada bueno no contar con esta publicación. Tampoco las otras dos revista mensuales son para tirar cohetes.
Incluso diciendo esto, creo que si desaparece se habrá perdido una parte de nuestra historia filatélica pues no creo que en un sector reducido de lectores como lo somos, incluso dentro del reducido sector de coleccionistas filatélicos, sea nada bueno no contar con esta publicación. Tampoco las otras dos revista mensuales son para tirar cohetes.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
-
- Mensajes: 1445
- Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
- Ubicación: MALAGA
Yo he estado suscrito a las 4 revistas más conocidas de tirada nacional, es decir, RF - CRONICAS - ECO y MADRID FILATELICO.
Al final me quede solo con la RF, pues todo era más de lo mismo, poco originales y repetitivos hasta la saciedad, vamos que con leer solo RF vas que te matas y ademas incluye una separata bien impresa que merece la pena.
Con lo anterior no quiero decir ni mucho menos que me da igual que desaparezca Cronicas como bien dice Eduardo, pero digo yo que podrían esforzarse más, para ser una revista menseual.
Saludossssssssss
Al final me quede solo con la RF, pues todo era más de lo mismo, poco originales y repetitivos hasta la saciedad, vamos que con leer solo RF vas que te matas y ademas incluye una separata bien impresa que merece la pena.
Con lo anterior no quiero decir ni mucho menos que me da igual que desaparezca Cronicas como bien dice Eduardo, pero digo yo que podrían esforzarse más, para ser una revista menseual.
Saludossssssssss
Saludos
-
- Mensajes: 2602
- Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
- Ubicación: Arganda del Rey
- Contactar:
He colaborado con Cronica Filatélica desde el número 0 y también comenté con Leoncio el bajón que se produjo en un momento concreto el contenido de la revista.
Considero que es una revista con un tipo de público determinado, diferente al de ACADEMUS o RF. Indudablemente la mejor en estudios postales es la de ACADEMUS, pero es infumable para el 90% de los filatelistas españoles. RF tiene unas extraordinarias separatas, algún artículo ocasional y el resto practicamente nada. La compramos por las separatas y habría que saber la tirada real descontando las que envía de forma gratuita a las sociedades.
El Eco está mejorando a ojos vistas y con la ayuda de todos y la mano de Cerrato esperamos recupere el pasado esplendor.
En Atalaya Filatélica se echan de menos los enjundiosos artículos de otras épocas.
Madrid Filatélico (Aún existe) es un "papelo comercial" que no tiene que ver con lo que era, y un público que dudo la conserve en sus estanterías
Desde hace más de cinco años colaboro mensualmente con Cronica Filatélica elaborando las cuatro páginas centrales de CRONICA JUNIOR, que , hasta que aparecieron las páginas juveniles en el Eco que lleva Manolo López Calciz, eran la única publicación mensual que daba una referencia para los más pequeños. Puedo decir que varios cientos de ellos han participado en los concursos mensuales, y que colecciones juveniles han partido de ideas sacadas de la Junior. Por este motivo siento su posible/segura desaparición, aunque indudablemente me va a dar un fin de semana más al mes.
Por lo demás, nos guste o no, Cronica Filatélica ha sido el escaparate de la filatelia española para muchos filatelistas de España e Hispanomérica, Sus reproducciones de novedades, muchas de ellas pseudosellos, eran revisadas por bastantes coleccionistas para ver si había salido algo de su tema, sin tener que comprar el Yvert o la revistas francesas l'Echo o Timbres donde tambien aparecen (No entremos en el tema de los precios, porque estas revistas, y las que publican las novedades, también ponen precios con intenciones de venta)
De vez en cuando había algún artículo interesante (Igual que en RF cuyo mérito son las separatas exclusivamente) en particular para los que se iniciaban, y algunas noticias de exposiciones -que también podían leerse en la web de fesofi o otras revistas- y que a muchos no interesan, pero queramos o no, son una crónica -pobre- de las actividades asociativas españolas.
En este tema siempre echo de menos una revista o portal asociativo que nos cuente lo que van haciendo las sociedades, desde esas pequeñitas con exposiciones locales a las nacionales o internacionales. Estas últimas siempre tienen hueco en cualquier sitio, pero sería bueno saber con antelación las exposiciones y actividades de las sociedades. Correos en la reunión de la semana pasada señaló que en un futuro su portal creado para la Mundial de Málaga podría servir de albergue para las actividades de las sociedades pequeñas. La web de FESOFI es interesante, pero adolece de esa ausencia, y no se le puede cargar a Teo con más trabajo.
Volviendo al tema de Crónica lamento sinceramente su posible pérdida, ya que seguramente los que dejen de recibirla no se suscribirán a ninguna otra, y no estamos tan sobrados de literatura filatélica como para permitirnos la alegría de una pérdida.
Y por último un comentario. Creo que todavía no hay ninguna revista realmente buena de filatelia en España dirigida al gran público y no exclusivamente a los especialistas o ya iniciados.
Y hablo de revista que conjugue:
- Color y buena impresión
- Artículos de divulgación para los no iniciados y que se conforman con artículos anecdóticos o temáticos generalistas
- Artículos con consejos auténticos de tipo postal o temático
- Buenos estudios filatélicos
- Actividad asociativa (Con exposiciones futuras y pasadas)
- Marcofilia moderna y antigua
- Historia Postal
- Páginas de preguntas respondidas por expertos
- Bibliografía
- Direcciones útiles (Postales y de internet)
- Páginas de iniciación para los más pequeños
Y ahora pensad en lo que digo: ¿Cuál de las revistas actuales se acerca más a esta idea de divulgación?
¿Y si esa revista te queda corta, no pasas al escalón superior?.
¿Cumple o no cumple una misión Cronica Filatélica? ¿Conseguiremos que la sustituya el Eco que es la revista de todos?
UN SALUDO
JOSE PEDRO
Considero que es una revista con un tipo de público determinado, diferente al de ACADEMUS o RF. Indudablemente la mejor en estudios postales es la de ACADEMUS, pero es infumable para el 90% de los filatelistas españoles. RF tiene unas extraordinarias separatas, algún artículo ocasional y el resto practicamente nada. La compramos por las separatas y habría que saber la tirada real descontando las que envía de forma gratuita a las sociedades.
El Eco está mejorando a ojos vistas y con la ayuda de todos y la mano de Cerrato esperamos recupere el pasado esplendor.
En Atalaya Filatélica se echan de menos los enjundiosos artículos de otras épocas.
Madrid Filatélico (Aún existe) es un "papelo comercial" que no tiene que ver con lo que era, y un público que dudo la conserve en sus estanterías
Desde hace más de cinco años colaboro mensualmente con Cronica Filatélica elaborando las cuatro páginas centrales de CRONICA JUNIOR, que , hasta que aparecieron las páginas juveniles en el Eco que lleva Manolo López Calciz, eran la única publicación mensual que daba una referencia para los más pequeños. Puedo decir que varios cientos de ellos han participado en los concursos mensuales, y que colecciones juveniles han partido de ideas sacadas de la Junior. Por este motivo siento su posible/segura desaparición, aunque indudablemente me va a dar un fin de semana más al mes.
Por lo demás, nos guste o no, Cronica Filatélica ha sido el escaparate de la filatelia española para muchos filatelistas de España e Hispanomérica, Sus reproducciones de novedades, muchas de ellas pseudosellos, eran revisadas por bastantes coleccionistas para ver si había salido algo de su tema, sin tener que comprar el Yvert o la revistas francesas l'Echo o Timbres donde tambien aparecen (No entremos en el tema de los precios, porque estas revistas, y las que publican las novedades, también ponen precios con intenciones de venta)
De vez en cuando había algún artículo interesante (Igual que en RF cuyo mérito son las separatas exclusivamente) en particular para los que se iniciaban, y algunas noticias de exposiciones -que también podían leerse en la web de fesofi o otras revistas- y que a muchos no interesan, pero queramos o no, son una crónica -pobre- de las actividades asociativas españolas.
En este tema siempre echo de menos una revista o portal asociativo que nos cuente lo que van haciendo las sociedades, desde esas pequeñitas con exposiciones locales a las nacionales o internacionales. Estas últimas siempre tienen hueco en cualquier sitio, pero sería bueno saber con antelación las exposiciones y actividades de las sociedades. Correos en la reunión de la semana pasada señaló que en un futuro su portal creado para la Mundial de Málaga podría servir de albergue para las actividades de las sociedades pequeñas. La web de FESOFI es interesante, pero adolece de esa ausencia, y no se le puede cargar a Teo con más trabajo.
Volviendo al tema de Crónica lamento sinceramente su posible pérdida, ya que seguramente los que dejen de recibirla no se suscribirán a ninguna otra, y no estamos tan sobrados de literatura filatélica como para permitirnos la alegría de una pérdida.
Y por último un comentario. Creo que todavía no hay ninguna revista realmente buena de filatelia en España dirigida al gran público y no exclusivamente a los especialistas o ya iniciados.
Y hablo de revista que conjugue:
- Color y buena impresión
- Artículos de divulgación para los no iniciados y que se conforman con artículos anecdóticos o temáticos generalistas
- Artículos con consejos auténticos de tipo postal o temático
- Buenos estudios filatélicos
- Actividad asociativa (Con exposiciones futuras y pasadas)
- Marcofilia moderna y antigua
- Historia Postal
- Páginas de preguntas respondidas por expertos
- Bibliografía
- Direcciones útiles (Postales y de internet)
- Páginas de iniciación para los más pequeños
Y ahora pensad en lo que digo: ¿Cuál de las revistas actuales se acerca más a esta idea de divulgación?
¿Y si esa revista te queda corta, no pasas al escalón superior?.
¿Cumple o no cumple una misión Cronica Filatélica? ¿Conseguiremos que la sustituya el Eco que es la revista de todos?
UN SALUDO
JOSE PEDRO
-
- Mensajes: 1227
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
- Ubicación: Asturies- LLangreu centro
- Contactar:
Hola Jose Pedro:
mucho de lo que pides lo tienes en el portal de tu club, y en especial lo de las pequeñas sociedades, que como sabes hemos creado un espacio para ellas, pero falta que.... se decidan a enviar información.
Miralo aqui:
http://www.clubcece.es/index.php?option ... &Itemid=28
Un saludo
Luis
mucho de lo que pides lo tienes en el portal de tu club, y en especial lo de las pequeñas sociedades, que como sabes hemos creado un espacio para ellas, pero falta que.... se decidan a enviar información.
Miralo aqui:
http://www.clubcece.es/index.php?option ... &Itemid=28
Un saludo
Luis
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola Jose Pedro
Estoy totalmente de acuerdo contigo practicamente en todo, incluso en que yo sin conocerte, pensaba que de Cronica, en los ultimos meses, lo unico que se salvaba era la Cronica junior, igual que la RF salvaba la separata, y la unica revista totalmente filatelica para amantes de historia postal, Academus, es tan espaciada y poco regular (de año en año o mas) que tampoco se puede considerar una revista al uso.,
En los puntos que indicas como elementales, para que una revista fuese dirigida y aceptada para el gran publico coleccionista en todas sus vertientes y facetas, coincides practicamente en el orden de objetivos con el proyecto que hemos decidido llevar adelante desde Afinet, una web que tiene de momento (por poco tiempo) en su "desarrollo tecnico" su mayor problema, pero cuyos contenidos y trabajos en preparacion, estan destinados a cubrir esos capitulos que has mencionado.
Seria un Agora de Filatelia por internet, y si no conoces sus contenidos, cuando dispongas de algo de tiempo, te invito a que los revises, desde los articulos, hasta las webs de sus socios (hotel de webs, donde en ellas hay tambien ese trabajo recopilatorio de catalogos virtuales, modernos y clasicos, estudios, y mas articulos de filatelia, que conforman un gran manual de aprendizaje).
Ahora estamos iniciando una tutoria con chavales y niños, para asesorarles en el coleccionismo, intercambiamos correo ademas de asesorarles y enviarles faltas.
Y tal como te decia hay unos cuantos proyectos más que estan pensados a desarrollarse justamente en la linea que tu has indicado, este grupo de trabajo lo formamos unas 60 personas de este foro y creo que puede llegar a ser un punto de encuentro para filatelicos si conseguimos enfocarlo bien y sostenerlo y aumentarlo en el tiempo.
http://www.afinet.org/
Cuando puedas ir leyendo sus contenidos a ver que te parece, y si crees que on line podemos llegar a cubrir ciertas necesidades y carencias que ahora mismo tenemos los filatelicos en el aspecto educativo y didactico.
Saludos

Estoy totalmente de acuerdo contigo practicamente en todo, incluso en que yo sin conocerte, pensaba que de Cronica, en los ultimos meses, lo unico que se salvaba era la Cronica junior, igual que la RF salvaba la separata, y la unica revista totalmente filatelica para amantes de historia postal, Academus, es tan espaciada y poco regular (de año en año o mas) que tampoco se puede considerar una revista al uso.,
En los puntos que indicas como elementales, para que una revista fuese dirigida y aceptada para el gran publico coleccionista en todas sus vertientes y facetas, coincides practicamente en el orden de objetivos con el proyecto que hemos decidido llevar adelante desde Afinet, una web que tiene de momento (por poco tiempo) en su "desarrollo tecnico" su mayor problema, pero cuyos contenidos y trabajos en preparacion, estan destinados a cubrir esos capitulos que has mencionado.
Seria un Agora de Filatelia por internet, y si no conoces sus contenidos, cuando dispongas de algo de tiempo, te invito a que los revises, desde los articulos, hasta las webs de sus socios (hotel de webs, donde en ellas hay tambien ese trabajo recopilatorio de catalogos virtuales, modernos y clasicos, estudios, y mas articulos de filatelia, que conforman un gran manual de aprendizaje).
Ahora estamos iniciando una tutoria con chavales y niños, para asesorarles en el coleccionismo, intercambiamos correo ademas de asesorarles y enviarles faltas.
Y tal como te decia hay unos cuantos proyectos más que estan pensados a desarrollarse justamente en la linea que tu has indicado, este grupo de trabajo lo formamos unas 60 personas de este foro y creo que puede llegar a ser un punto de encuentro para filatelicos si conseguimos enfocarlo bien y sostenerlo y aumentarlo en el tiempo.

http://www.afinet.org/
Cuando puedas ir leyendo sus contenidos a ver que te parece, y si crees que on line podemos llegar a cubrir ciertas necesidades y carencias que ahora mismo tenemos los filatelicos en el aspecto educativo y didactico.
Saludos



Socio de Afinet
-
- Mensajes: 2602
- Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
- Ubicación: Arganda del Rey
- Contactar:
Hola Luis:
Gracias por la noticia. No puede entrar uno en todos sitios y debería saber que el portal atemero es el federado que recoge mayor número de internautas.
Con todo el problema siempre es el mismo. Parece que muchas sociedades guardan sus actividades sólo para ellos, pero pienso que eso puede cambiar.
Un saludo
JOSE PEDRO
Gracias por la noticia. No puede entrar uno en todos sitios y debería saber que el portal atemero es el federado que recoge mayor número de internautas.
Con todo el problema siempre es el mismo. Parece que muchas sociedades guardan sus actividades sólo para ellos, pero pienso que eso puede cambiar.
Un saludo
JOSE PEDRO
-
- Mensajes: 167
- Registrado: 17 Mar 2006, 04:22
- Ubicación: Miami, Florida, USA (Sin Patria...pero sin amo)
- Contactar:
Cronica Filatelica
Saludos colegas. Jose Pedro no te conozco, pero felicito tu labor y, aunque repito, no estoy "enchufao" a Cronica ni Afinsa...la perdida de esa revista es una CATASTROFE para la filatelia española. Yo tengo casi 60 años de filatelista y escribí la sección filatélica más leida en idioma español, cuando Mecánica Popular circulaba en más de 20 países. Es muy fácil hablar de si una revista es buena o mala...sobretodo, los que nunca han publicado una revista. Yo fundé y dirijí LA UNICA revista filatélica independiente y en ESPAÑOL que hemos tenido en Estados Unidos...¿y quien me ayudó? NADIE. Y aunque Quesada -le publiqué un artículo- me prometió que Correos me ayudaría...NADA. Y Fesofi NADA. Y las instituciones filatélicas NADA. Y Roberto Matín, -le publiqué un artículo y anuncio gratis de su Club Colón- cuando se "enchufó" por ser "sobrin" de quien era NADA. Aquí estamos SOLOS, y nuestra labor hispanista la hacemos, los pocos que la hacemos, a puro pulmón. Un abrazo y mi solidaridad con Crónica. Ignacio A. Ortiz-Bello. Co-Fundador de la Sociedad Filatélica Cubana y Fundador del Club Cubano de Coleccionistas.
Espero su visita en: www.filatelia.mimecanicapopular.com
- GENOZ
- Mensajes: 331
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
Hola a todos:
Pues aún a pesar de que creo que soy la nota discordante, he de decir que a mí, por lo general, crónica filatélica me gusta.
Y eso a pesar de que prácticamente ningún artículos trata de lo que yo colecciono, los matasellos modernos.
Sin embargo, estoy con Pedro en que la revista estaba encauzada hacia un público en general y eso creo que es lo bueno.
En varias ocasiones he estado tentado en enviar algún artículo, pero la falta de tiempo echó atrás cualquier plan al respecto.
La separata centra de Crónica Junior me parece muy interesante.
También tiene otras secciones interesantes como la historia postal de la Guerra Civil, la de temática (con muy buenos artículos sobre diferentes aspectos para mejorar la colección) y siempre hay algún otro artículo del que se puede aprender algo.
Cierto es de que también la parte de "propaganda empresarial" era abundante.
Bueno, repito que es mi opinión particular del tema.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Pues aún a pesar de que creo que soy la nota discordante, he de decir que a mí, por lo general, crónica filatélica me gusta.
Y eso a pesar de que prácticamente ningún artículos trata de lo que yo colecciono, los matasellos modernos.
Sin embargo, estoy con Pedro en que la revista estaba encauzada hacia un público en general y eso creo que es lo bueno.
En varias ocasiones he estado tentado en enviar algún artículo, pero la falta de tiempo echó atrás cualquier plan al respecto.
La separata centra de Crónica Junior me parece muy interesante.
También tiene otras secciones interesantes como la historia postal de la Guerra Civil, la de temática (con muy buenos artículos sobre diferentes aspectos para mejorar la colección) y siempre hay algún otro artículo del que se puede aprender algo.
Cierto es de que también la parte de "propaganda empresarial" era abundante.
Bueno, repito que es mi opinión particular del tema.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
- rapala
- Mensajes: 1487
- Registrado: 09 Abr 2005, 15:54
- Ubicación: Huelva
Como comentan algunos compañeros, la pérdida de una revista, independientemente de lo buena o mala que sea, es una pérdida para la filatelia.
Al contrario de lo que comenta un conforero, antes, en cuanto llegaba la revista, me refiero a hace ya unos años, me la leía en un santiamén, en un día o dos, me la "cepillaba". No podía dejar de leerla hasta terminarla. Sin embargo, desde hace un tiempo para acá, la leo como los periódicos, miro los titulares de los artículos y si hay alguno que me parece interesante, es cuando lo leo.
A mi entender, la revista dió un giro bastante descarado. De ser una revista donde el 80% era sobre filatelia y te enfrascaba en ella, y al final terminabas enterándote de cosas de la guerra mundial (la I o la II), de la construcción de un tipo de barco, de veinte mil cosas, y un 20% de autobombo, con el tiempo, los porcentajes han ido cambiando de forma alarmante, siendo como un 30% de artículos medianamente buenos y casi un 70% de autobombo. Un mismo evento es comentado varias veces a lo largo de la revista por distintos articulistas, sobre todo cuando se trata de cuestiones de Afinsa, su fundación, su presidente o la propia CF.
A mi entender, habría que tratar de que la revista no desapareciera, pero sí que cambiara su forma de hacerla, intentando llevarla a como era no hace mucho tiempo.
Es la única revista que compro desde hace mucho tiempo, las otras las veo en mi asociación y la verdad, la forma como enfoca los temas CF, me agrada más, evidentemente los temas interesantes no los de autobombo.
Aunque no coincida con muchos de loc conforeros que han manifestado su opinión, creo que habría que conseguir que siguiera en el mercado, con un cambio de dirección, fácil ahora que no va a poder "echar flores a Afinsa".
Al contrario de lo que comenta un conforero, antes, en cuanto llegaba la revista, me refiero a hace ya unos años, me la leía en un santiamén, en un día o dos, me la "cepillaba". No podía dejar de leerla hasta terminarla. Sin embargo, desde hace un tiempo para acá, la leo como los periódicos, miro los titulares de los artículos y si hay alguno que me parece interesante, es cuando lo leo.
A mi entender, la revista dió un giro bastante descarado. De ser una revista donde el 80% era sobre filatelia y te enfrascaba en ella, y al final terminabas enterándote de cosas de la guerra mundial (la I o la II), de la construcción de un tipo de barco, de veinte mil cosas, y un 20% de autobombo, con el tiempo, los porcentajes han ido cambiando de forma alarmante, siendo como un 30% de artículos medianamente buenos y casi un 70% de autobombo. Un mismo evento es comentado varias veces a lo largo de la revista por distintos articulistas, sobre todo cuando se trata de cuestiones de Afinsa, su fundación, su presidente o la propia CF.
A mi entender, habría que tratar de que la revista no desapareciera, pero sí que cambiara su forma de hacerla, intentando llevarla a como era no hace mucho tiempo.
Es la única revista que compro desde hace mucho tiempo, las otras las veo en mi asociación y la verdad, la forma como enfoca los temas CF, me agrada más, evidentemente los temas interesantes no los de autobombo.
Aunque no coincida con muchos de loc conforeros que han manifestado su opinión, creo que habría que conseguir que siguiera en el mercado, con un cambio de dirección, fácil ahora que no va a poder "echar flores a Afinsa".