Imagen

REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cerrado
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

NO a la quema de sellos !!
¿ Quién se auto-atribuye la facultad de intervenir en los precios y determinar quemar sellos para "proteger" su valor ?
El precio de las cosas lo determina el mercado. Estoy en contra de cualquier intervención del fisco al respecto.

Los que invirtieron sus ahorros en Afinsa se equivocaron : fueron personas que no sabiendo de sellos ni filatelia se dejaron engatusar por publicidad engañosa : ¡ cóbrenles sus perjuicios a Afinsa ! ( Es un pleito entre particulares : empresa y consumidores). El resto de la sociedad no somos ni benefactores ni cuidadores de los intereses económicos de algunos.
Los coleccionistas que compraron , por ejemplo, una serie Europa a 100 euros y ahora vale 20 euros: se equivocaron ! Y deben asumir su desconocimiento, entusiasmo o mala suerte !

Si yo fuera coleccionista de monedas y compro a oro una moneda escasa de la época de los romanos y resulta que a los meses, de un entierro arqueológico aparece un saco de ellas y el precio se va al suelo : mala suerte ! Es MI problema y no puedo pretender que se destruya el saco por eso. Lo que puedo hacer es yo comprar el saco y controlar el precio, si es que tengo la capacidad económica de hacerlo.

¡ Cuántas veces nos ha pasado que compramos unos zapatos o una chaqueta en una gran tienda y luego vemos la misma a 1/4 de su valor por una liquidación de temporada : ¿ y qué ? ¿ debe la tienda devolvernos la diferencia para corregir el perjuicio que nos ha ocasionado haberla comprado antes ? No!

Los sellos no son un artículo de vida o muerte. A nadie lo ponen una pistola al pecho para comprarlos. Con la misma libertad que uno compra bienes y servicios debe asumir las consecuencias de esa responsabilidad.

Si el precio de algunos tipos de sellos se viene al suelo : es el precio que el mercado determina por ellos. Pierden los que habían comprado a precio alto pero ganan los que no los tenían porque eran caros.

A veces se gana y a veces se pierde. Esa es la gracia del asunto

Saludos
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

No se que cabeza pensante ha llegado a la conclusion de que existe la posibilidad de destruir los sellos de Afinsa y Forum Filatelico.
De quien son? Creo que de los inversores y de los acreedores.
Luego habra que valorarlos y repartirlos, venderlos o subastarlos, y las ganancias destinarlas a estos menesteres.
Muy posiblemente se inunde el mercado y el precio de las series en deposito en estos antros baje en picado. Mejor.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

artipi escribió::shock: :shock: ¿Destruir sellos? Esta es la barbaridad más grande que nunca escuche a un filatélico............................. Nunca un amante de los sellos se le ocurriría destruir ni uno solo. Otra cosa distinta sería el que quisiera especular con los mismos.
Es mi opinión
homero escribió:Artipi me da la razón.

Es necesario quemar, destruir, incinerar, trocear, diluir, hervir todas las existencias chorras de Afinsa y Forum.

Saludos
Colega homero, :roll: :roll: ¿Tu te bebes el juicio?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Yo creo que hemos de hacer varias precisiones:

1º. Correos esta quemando millones de sellos anualmente procendentes del canje de "Pesetas" por "Euros" y no pasa nada. Exactamente NADA de NADA.

2º. Los sellos de estas empresas estan tasados como minimo a 40 veces su valor de mercado, por lo que lo peritos van a tener mucho trabajo, para darles salida a un precio al que encuentren comprador.

3º. No he conseguido saber en las informaciones que he leido, cual era el importe de dinero invertido en total, o sea cual es la deuda a los clientes, pero supongamos: 10.000 millones de Euros.

Dividiendo por 40, son 250.000.000 de Euros.

4ª. El comercio filatelico mundial no dispone, y aun peor no quiero que quiera disponer, de esa cifra para comprar sellos que son poco mas que paqueteria.

Por tanto, esos Stocks los vamos a ver una y otra vez a la venta a la baja dentro de MUCHOS AÑOS.

Eso si, los cuatro sellos buenos que tengan si se venderan rapido y CAROS!!!!
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4685
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Presi, genial tu análisis.

Yo me voy a cabrear de verdad si el Estado paga un duro a quien ha invertido mal (por las razones que sean, que suelen ser del tipo: "Tú eres tonto porque tienes tu dinero en el banco, o en acciones, y yo soy más listo porque me dan el 6% de interés", ¡Ja!.

Todavía no conozco un sólo filatélico que le haya pillado lo de Afinsa.

La prensa miente más que habla (de lo que sea, siempre dan la noticia importándoles una mierda a quién pueda salpicar).

Cada vez estoy radicalizando más mi postura sobre esto: ¿Por qúé estamos dándole tanto la vuelta a un problema de una "casa de inversión"? Olvídemonos de que era de "sellos" y empecemos a ver el problema como lo de Gescartera o como si quiebra una empresa que invertía en... grabados de Dalí. No nos afecta.

Y una vez pasada la marea que parece dejarnos bobos ante nuestros "amigos" que no tienen ni pajolera idea de Filatelia... esto va a acabar siendo bueno para nosotros. Hay un tono nostálgico en algunas intervenciones que parece que echemos de menos a Afinsa y que preferiríamos estar como antes.

Ya era hora de esto (y eso es bueno para nosotros). Lo que venga será más limpio (y eso es bueno para nosotros).

Y al que le haya pillado... seguro que antes ese dinero estaba en otro sitio: un banco por ejemplo, pero claro, "es que los bancos son todos unos ladrones" y ese tipo de pensamiento. Pues toma jeroma, pastillas de goma. A más riesgo, más riesgo
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
ROLDAN
Mensajes: 6
Registrado: 05 Feb 2005, 15:06

Mensaje por ROLDAN »

Señores Coleccionistas, permítame felicitarles en mi nombre y en el de los 350.000 inversores de las empresas FORUM FILATELICO y AFINSA, por haber alertado constantemente a las autoridades de la supuesta estafa perpetrada por FORUM FILATÉLICO y AFINSA.

Si ustedes conocían el verdadero valor de los sellos, les "agradecemos" que desde el año 1979 o 1980, en caso de FORUM FILATELICO y AFINSA, respectivamente, hayan alertado a los poderes públicos acerca de los motivos por lo que ninguno de ustedes, hubiera metido un duro en estas empresas, y por tanto, evitar en lo posible, esto a lo que desgraciadamente se ha llegado.

Aparte que a buen seguro que entre ustedes, aficionados a pasión filatélica, no hubiera un sólo político, un sólo economista o auditor o de cuentas o funcionario de justicia que tuviera la deferencia de transmitir esa "pequeña" incongruencia acerca del valor de los sellos comercializados por las entidades encausadas, que pudiera perjudicar a esos pocos ciudadanos, cuya "codicia", no les permitía ver dónde se estaban metiendo.

FELICIDADES Y NUESTRO MÁS ETERNO AGRADECIMIENTO.
Avatar de Usuario
homero
Mensajes: 168
Registrado: 08 Dic 2003, 20:20

Mensaje por homero »

Si hubierais leido y releido nuestras intervenciones en el agoradefilatelia y si hubierais hecho caso a ese gusanillo que os decía: ESTO NO PUEDE SER, en vez de hacerle caso al otro gusanillo que replicaba: SI PUEDE SER, PORQUE TODO EL MUNDO QUE CONOZCO TIENE ALGO DE DINERO AHI METIDO, esto no hubiera pasado.

Antes de AFINSA Y FORUM ya existieron CAFISA Y BANFISA, las cuales también suspendieron pagos y finalmente quebraron.

La imprudencia en temas financieros se paga muy caro.

Saludos
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Señor ROLDAN, lo noto algo irónico, lo mismo estoy equivocado, si es así discúlpeme, pero si tenía dinero invertido en Afinsa o Forum, como mínimo desde Enero del Año pasado ya sabía a lo que se exponía, Aquí le recuerdo algún comentario suyo con este tipo de inversiones.
Le saludo atentamente.

Publicado: Mar Mar 01, 2005 4:57 pm Asunto:
ROLDAN escribió:Saludos, Sr. Hapasil, le echaba de menos.

Se trataban de estos sellos, que componían, en cantidades repetidas varias veces cada uno, un contrato de AFINSA de Intermediación Temporal.

Ya me imagino el alto valor y el interés filatélico de los mismos, dado el número de ofertas recibidas por coleccionistas de este foro, que por ellos por poco me planteo retirarme de mis actividades laborales -es broma-

Catálogo Yvert Tellier 2004.

1 f Ceres. Typografhy. Tinted paper,
Valor vacial: 10 c.
Variety: light bistre, Reprint
Valor catalogo sin matasellar: 500 euros.
Fecha de emision: 1849-1950.
FRANCIA

Catálogo Yvert Tellier 2004


2 e Ceres. Typography. Tinted paper.
Valor Vacial: 15 c.
Variety: light bright green, Reprint
Valor catalogo sin matasellar: 650 euros
Fecha emisión: 1849-1950.
FRANCIA

Catálogo Yvert Tellier 2004

216 a International Decorative Arts Exhibition in Paris
Valor Facial: 5 f.
Año de emisión: 1925
Variety: (Imperforated). Color: crimson
Valor nuevo sin matasellar: 915 euros
FRANCIA

Catálogo Yvert Tellier. 2002

89/92 VIETNAM DEL NORTE
AÑO EMISION: 1955
TITULO DE LA SERIE: Retabissement du Chemin de Fer Hanoi-Yunnan. Denteles 11 ½.

Son una serie de 4 valores :

89. 100 d (precio facial) Colores: Bleu Foncé (en Francés) : Precio catalogo : 30 euros
90. 200 d ……………………….Vert_Bleu………………............................: 30 euros
91. 300 d ……………………….Violet …………………………….. ……... 50 euros
92 . 500 d ……………………….Brun-Lilas ………………………………... 65 euros

Todos 89/92: 175 euros.

Catálogo Yvert Tellier 2002

329 VIETNAM DEL SUR
Descripción: Inauguration du Bureau de poste Mobile. Emis en Roulette et en Carnet. Dentelé 13 ou non dentelé.

Año de emision : 1968.

3 d Violet et lilas (291) Precio Catalogo : 17.50 euros.


A título de curiosidad filatélica, les ilustro con la dirección de un grupo de noticias de google en inglés, en la que formulo una pregunta (en mi inglés computerizado, claro) relativa a estas a la actividad de estas sociedades filatélicas que operan en España.

Resulta que el idioma del coleccionismo es único aquí y fuera de España (lástima que no sea la lengua).

Aquí está la pregunta:

http://groups.google.com/groups?hl=es&l ... google.com

Y aquí una respuesta:

http://groups.google.com/groups?hl=es&l ... %404ax.com

Saludos.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

ROLDAN escribió: Aparte que a buen seguro que entre ustedes, aficionados a pasión filatélica, no hubiera un sólo político, un sólo economista o auditor o de cuentas o funcionario de justicia que tuviera la deferencia de transmitir esa "pequeña" incongruencia acerca del valor de los sellos comercializados por las entidades encausadas, que pudiera perjudicar a esos pocos ciudadanos, cuya "codicia", no les permitía ver dónde se estaban metiendo.

FELICIDADES Y NUESTRO MÁS ETERNO AGRADECIMIENTO.
Mmmmm Roldán..se percibe un poco de rencor y amargura en lo que escribe. Si le sirve de consuelo, tenga a bien seguro, que Las Autoridades sabían perfectamente lo que hacían estas empresas. En 20 años han tenido tiempo de enterarse. Si no han actuado antes ha Sido porque no han podido hacerlo o no han querido hacerlo, desgraciadamente, no puede hacernos responsables de su desgracia y la de otros presuntamente estafados. Al menos usted sabía perfectamente lo que estaba haciendo.

Y de esos pocos ciudadanos cuya "codicia" no les permitía ver donde se estaban metiendo (sic) al menos usted veía algo, preguntó aquí y se le respondío aquí, con honestidad, y porque no, con algo de clarividencia...

Por algo le ruego, no nos culpe de desgracias ajenas. Cualquier inversor, ha tenido tiempo durante todos estos años, acceso a un catálogo, que cuesta menos de 20 euros (menos que una mensualidad de esas empresas). Cuando compro acciones bursátiles, hago un mínimo de seguimiento de las cotizaciones

En fin,No hay peor ciego que el que no quiere ver.

Pero si le sirve de consuelo, tanto los afectados por esto, como usted, tienen todas mis simpatías
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Avatar de Usuario
homero
Mensajes: 168
Registrado: 08 Dic 2003, 20:20

Mensaje por homero »

Sobre el escándalo Banfisa

http://www.fzaidin.com/articulos/sello_banfisa.html

Saludos
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Estimado señor Roldan,

Esto es un foro de filatelia al que suelen entrar filatélicos. Tras analizar su ultimo mensaje usted no se mete en el saco. Por lo que me pregunto ¿que hace aquí? Para clarividencia cualquier foro de economía, que tambien hay muchos, y estos le diría lo mismo que estos malvados que escriben aquí.

Esta mañana en la mirada critica, creo, han puesto un claro ejemplo con el tema de la vivienda y es que como todo el mundo sabe muchas personas invierten en varios pisos para luego revenderlos a un alto precio. Pues bien tras las manifestaciones de este fin de semana y si baja el precio de los pisos ¿tambien hay que indemnizar a los especuladores?
Seamos serios por favor ¿tambien tengo que informar a Hacienda sobre esto?
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
ROLDAN
Mensajes: 6
Registrado: 05 Feb 2005, 15:06

Mensaje por ROLDAN »

Para su información, yo no tenía dinero en estas empresas, afortunadamente.

Ahora, si pregunte acerca de la valoración de unas adjudicaciones, es porque quería asegurarme. La cuestión fundamental es que, no tenía por qué dudar de estas inversiones. Ni yo ni nadie ¿Acaso no tiene el estado los mecanismos que permitan evitar lo que ha ocurrido, o es que vivimos en una república bananera, donde nos la pueden meter doblada en cualquier momento?

¿Cuántos de los inversores conocían la historia de CAFISA? ¿Creen que si ellos hubieran conocido su desenlace, ellos hubieran invertido en estas empresas? ¿Por qué las autoridades, permitieron que la aventura prosperara, cuando había "antecedentes"?.

¿Por que tengo que pensarmelo bien, si abro un depósito en el Santander, o el BBVA? ¿He de temer algo? Si se va a tomar viento, seguramente, acaso, es que eramos codiciosos, y nos lo mereciamos, pues la que allí se cocía... Después de lo de Banesto, todo sigue igual.

Y todos a mirar para otro lado...
liber
Mensajes: 98
Registrado: 18 Ago 2005, 22:42

Mensaje por liber »

Reivindico la excelente labor llevada a cabo por esta página avisando acerca del engaño sobre el valor de los sellos.
Cuando uno compra algo con cierto valor lo primero que hace es ir a distintos sitios y comparar precios. El problema es que a la mayoria de la gente le daba igual que estuviera invertido en sellos, en monedas, o en sobrecitos de azucar.
Evidentemente la difusion de los comentarios de esta página han llegado hasta donde tenian que llegar, a los circulos filatelicos.
Para evitar esta "mala publicidad" ya se encargaban de invertir ingentes cantidades en patrocinios deportivos y culturales para obtener mayor notoriedad social.
España,uk y resto del mundo
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

"El Economista" ha ido dando una información muy por encima de la ofrecida por otros periódicos.
Por de pronto en todos sus escritos ha dejado bien claro que lo que ha ocurrido y los filatelistas no tienen nada que ver, y ha publicado, en lugar preferente un artículo de José María Sempere poniendo las cosas en su sitio.
Llevaban tiempo detrás de este asunto, creo que casi desde que se fundó el diario y quiza su insistencia haya obligado a otros a levantar la liebre.
Se nota que hay un buen equipo de investigación, formado en "El Mundo", y que saben llegar al fondo de los asuntos.
Por lo que acabo de oir en Radio Intereconomía en la edición de mañana vuelven sobre el tema.
Por cierto siempre repiten, por si quedan dudas, que de los ejecutivos de Afinsa y Forum ninguno coleccionaba sellos ni tenía dinero invertido en esas empresas.
¡Ah, por cierto! No me dan comisión
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Casi totalmente de acuerdo contigo, Fardu, pero Albertino coleccionaba Portugal clásico a fondo (la mejor que existe) y las emisiones Ceres (de la que escribió un libro). Su hijo Carlos, las relaciones postales España-Portugal y las emisiones de Jose Antonio.

Existe un mundo de diferencias entre las relaciones con la Filatelia, con la nuestra, con la de los coleccionistas, de Forum y la de Afinsa. La primera siempre pasó olimpicamente (prefirió para su promoción el arte, los veleros y los equipos de baloncesto). La segunda intentó prestigiarla: los mejores libros, becas, cursos, Fundación, biblioteca, conferencias, apoyos a instituciones... ¿o no?

Cuestión aparte la procedencia de los fondos.

Pero hay que ser justos y reconocer la verdad. Labor de mecenazgo que hoy más que nunca tendría que retomar Correos (que nunca debió dejar) en vez de mirarnos como unos limones a exprimir y al sello como un negocio puro y duro. Si es que cada año hasta se parecen mas, ¿o no? :?

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Es cierto Mario y quizá mi comentario ha sido demasiado excluyente: me refería a los gerentes, administradores y comerciales en general. En efecto Albertino, y alguno más, llegó al negocio a través del coleccionismo.
Y por supuesto no ha sido igual la relación con los coleccionistas de ambas entidades, aunque Forum estaba empezando a patrocinar eventos filatélicos y actividades de las asociaciones y federaciones.
Ese hueco, y alguno más, se quedará sin cubrir. Y eso si que lo perdemos todos.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

La valiosa colección filatélica de la ONU, en manos de Afinsa
Naciones Unidas investiga la venta de su archivo de miles sellos de emisión propia a una filial de la sociedad intervenida
SANDRO POZZI - Nueva York
EL PAÍS - España - 18-05-2006



Kofi Annan, secretario general de la ONU. (GORKA LEJARCEGI)
ampliar


Los sellos de la ONU son obras de arte en miniatura de artistas de todo el mundoNaciones Unidas también tiene su propio escándalo con los sellos para coleccionista. Y la compañía española Afinsa aparece citada de rebote. El archivo filatélico de la ONU fue puesto a la venta en Ginebra (Suiza) hace justo tres años por varios funcionarios de la ONU. La transacción está rodeada de dudas y está siendo investigada por la oficina de control interno (OIOS) porque se realizó sin la autorización del secretario general, Kofi Annan. Esos sellos fueron adquiridos en junio de 2003 por Greg Manning, la casa de subastas controlada por la filatélica española, investigada por fraude en España.

La ONU es la única organización internacional autorizada a emitir sus propios sellos postales, que cursa en tres monedas diferentes: dólares estadounidenses, francos suizos y euros. Son obras de arte en miniatura, como indican los expertos en este sector, creadas por artistas de todo mundo y que reflejan las preocupaciones universales de sus pueblos, lo que explica que el 85% de las piezas sean coleccionadas por filatélicos. El organismo ha emitido un millar de sellos diferentes desde octubre de 1951.

Y disponía también de su propia colección, con miles de piezas desconocidas en el mundo de la filatelia. Hasta que un grupo de funcionarios de la Administración Postal de las Naciones Unidas (APNU) decidió poner el archivo filatélico en manos de la casa de subastas suiza David Feldman. La APNU registraba esos años unas pérdidas de 2,9 millones de dólares. La colección postal de Naciones Unidas -integrada por centenares de miles de sellos que databan desde 1951- fue subastada en los suburbios de Ginebra en mayo de 2003, sin que se le diera mucho bombo al evento.

Y habría pasado desapercibida de no ser porque se pagó un precio récord. Arthur Morowitz, consejero delegado de la firma neoyorquina Champion Stamp Collection, se hizo con la valiosa colección tras desembolsar más de tres millones de dólares por los ocho lotes puestos a la venta por Feldman. Morowitz revendió pocos días después la colección a Greg Manning, la casa de subastas de Nueva Jersey que se fusionó con la española Auctentia para crear en 2003 el grupo Escala. El precio que pagó la casa de subastas Greg Manning a Champion Stamp por el archivo de Naciones Unidas se desconoce.

La filial estadounidense de Afinsa, considerada como la mayor vendedora del mundo de sellos y monedas de coleccionistas, subastó a su vez las piezas más raras y desconocidas de la colección en noviembre de 2003. El lote incluía diseños originales, pruebas de impresión y sellos desconocidos, todas piezas muy apreciadas por los coleccionistas. El precio de salida de esas piezas, recogidas en un catálogo de medio millar de páginas, rondaba los 150 dólares y los 10.000 dólares, y podrían haber duplicado o triplicado su valor.

Se calcula que la subasta permitió recaudar a la filial de Afinsa en torno a 1,25 millones de dólares, una cifra que no confirma la firma estadounidense. Tampoco se dan detalles sobre las ventas que podría haber realizado la subsidiaria de Afinsa en los años sucesivos con la venta de los otros sellos que componían el valioso archivo, no tan exclusivos como los del primer lote pero de gran valor para los coleccionistas.

En todo caso, la primera subasta de la colección filatélica de la ONU de mayo de 2003 y la reventa posterior a Greg Manning del archivo no se consideran en principio irregulares. Naciones Unidas evita, entre tanto, citar en sus informes públicos la venta de su exclusiva colección filatélica, a pesar de los detalles de la subasta en Ginebra estén publicados en la página en Internet de la firma suiza David Feldman. En paralelo, la ONU intenta aclarar los motivos que llevaron a los funcionarios de la APNU a desprenderse del archivo y tiene en curso una auditoría interna que pretende determinar si la venta de la colección se hizo cumpliendo las reglas. El material histórico de la ONU debe contar con la autorización del secretario general de la ONU antes de que pueda ser vendida. Kofi Annan no habría dado en principio ese permiso, según fuentes del organismo. "Se trata de saber si esos funcionarios vendieron los sellos creyendo que beneficiarían a la institución o si lo hicieron para enriquecerse personalmente", indican.

Se calcula que la ONU podría haber recaudado unos 2,5 millones de euros en la subasta original del lote. Las fuentes consultadas evitan hablar en este momento de irregularidades en la APNU, a pesar de que los ocho funcionarios que supuestamente participaron en la venta de la colección están suspendidos de sus puestos. La Secretaría General de Naciones Unidas se mantiene a la espera de los resultados de la auditoría interna "para determinar si es necesario proceder a una investigación en profundidad".

Y entre tanto, en la sede de la ONU se teme que los sellos que componían el valioso archivo, sobre todo las piezas más desconocidas y raras, estén ya demasiado dispersas como para poder recomponer la colección original. Aunque en Nueva York se cree que la mayor parte del lote sigue aún en manos de Afinsa, los problemas por los que atraviesa la filatélica española introducen un elemento más de incertidumbre sobre el futuro de estos sellos tan valioso.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

De modo que ahora sale Kofi Annan y dice que la subasta no contaba con su autorización, que no se le dió suficiente publicidad y que se celebró en los "suburbios de Ginebra". Vamos hombre, Kofí, tú diste el visto bueno, no sé si consta por escrito tu autorización expresa, pero callaste cuando se anunció a bombo y platillo la subasta, permitiste que salieran los fondos filatélicos de la Sede (¿en la propia Ginebra, Nueva York o de casa de tu hijo?).(¿Nadie te informó. A ver si vas a tener como maestro al ínclito Alfonsito Guerra). Y precisamente ahora es cuando te llevas las manos a la cabeza, lo tuyo es opereta de la vieja y ya muy sobada.

¿Por cierto, ¿sabe algo de todo ésto tu adorado hijito? ¿Has paseado por los suburbios de Ginebra, donde cualquiera de sus "pobres" vecinillos tienen varias veces lo que costó la famosa colección?. Hay suburbios y suburbios, y desde luego citar los de Ginebra para intentar alegar que la subasta se efectuó en clandestinidad o con nocturnidad, es para desternillarse (por no utilizar palabras que pueden herir la sensibilidad de muchos, la mía está ya encallecida de tantas sorpresas diarias).

Un abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
liber
Mensajes: 98
Registrado: 18 Ago 2005, 22:42

Mensaje por liber »

Esto tiene tintes novelescos.
De todas formas me parece fatal que subasten todo ese patrimonio. Lo suyo seria que esas piezas perteneciesen a la ONU y devidamente expuestas al publico. Que para eso es patrimonio mundial.
Vaya par de perlas Kofi Anan y su hijo, que recuerdo esta acusado por enriquecerse con el programa "petroleo por alimentos " de Irak.
España,uk y resto del mundo
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

Pues según noticia publicada en ABC esta mañana los jueces están buscando "expertos en filatelia no relacionados en ninguna manera con Afinsa/forum..." para valorar las existencias de estas dos empresas y darles su precio justo.

"Personarse en el juzgado el próximo lunes" :shock:


Alguno se anima.

Salu2,
Amancio


PS Por supuesto esta tasación estará remunerada :lol:
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”