Imagen

REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cerrado
stamptrader
Mensajes: 10
Registrado: 18 Feb 2006, 20:50

Mensaje por stamptrader »

Ayer salio una nota de pagina entera en el diario mas importante en Uruguay ... este es el extracto...
Filatelia | Unos 100.000 sellos fueron vendidos a un argentino | Se usaron para engañar a más de 350.000 inversionistas de fondos españoles
Sospechas crecieron el año pasado

En España se pagaban U$S 300 por sellos de poca monta a cambio de interés de 6% anual. Conmoción y nueve detenidos

EDUARDO BARRENECHE

Por lo menos 100 mil sellos uruguayos, valorados cada uno entre $ 16 (0.5 euro) y $ 37 (1.15 euro) fueron vendidos en España a precios que oscilaban los 70 y 300 euros por Afinsa Bienes Tangibles, un fondo de inversión acusado por la Fiscalía de ese país de cometer un gigantesca maniobra dolosa contra pequeños ahorristas.

Para la Policía de Madrid, Afinsa Bienes Tangibles y Fórum Filatélico, compañía dedicaba a la venta de sellos como inversión, estafaron a 350.000 pequeños inversionistas...
Última edición por stamptrader el 11 May 2006, 15:20, editado 1 vez en total.
Mauro M.
www.uruguaystamps.com
[url=http://stamps.delcampe.com/page/list/cat,-1,id_member,00001477,language,E.html]My DelCampe sales[/url]
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

:shock: :x :x Pues acabo de leerme la querella de la fiscalia contra Afinsa en el enlace que habeis facilitado y no tiene desperdicio. Ahora entiendo por qué los lotes estrella de las subastas terminaban siempre en las mismas manos, al precio que fuera. Deberíamos hacer una reflexión sobre lo que esta conducta ha podido incidir en los precios pagados por nosotros como aficionados cuando hemos buscado y conseguido alguna pieza más especial.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Re: RESPONDIENDO A XIMO-2

Mensaje por Ximo-2 »

FILONTI escribió: Analicemos un poco mejor las cosas aplicando un poco de lógica.¿Quién nombra al fiscal-jefe antidroga, anticorrupción etc? El Fiscal General del Estado (que para más inri, ni siquiera es fiscal) asesorado por el Consejo Fiscal (con mayoría de la AF sobre la UPF, ambas asociaciones también politizadas desde su fundación. Pero como la primera no es de la misma cuerda ideológica que el FGE, pues su opinión se la pasa por el forrillo cada vez que se le antoja. ¿O me equivoco?¿Quieres ejemplos?) y quién nombra al FGE (¿hace falta que también te lo diga? No, yo creo eres lo suficiente inteligente para saberlo).
Pues el actual Jefe Anticorrupcion D. Antonio Salinas fue nombrado en virtud de "REAL DECRETO 1009/2003, de 25 de julio, por el que se promueve a la categoría de Fiscal de Sala a don Antonio Salinas Casado, y se le nombra Fiscal Jefe de la Fiscalía Especial para la Represión de los Delitos Económicos relacionados con la Corrupción." ( BOE de 26-7-03), y el nombramiento lo firma JOSÉ MARÍA MICHAVILA NÚÑEZ, Ministro de Aznar, a propuesta de Jesus Cardenal, FGE, nombrado por el Gobierno de Aznar.

Una de dos, o se ha pasado al "enemigo" para que le renueven, o a lo mejor es un profesional que actua conforme a derecho y cumpliendo el mandato constitucional.
Última edición por Ximo-2 el 11 May 2006, 16:59, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Seguimos con la curiosidad de los datos:

Dos dias y casi medio desde la "bomba":

122 intervenciones: casi 50 intervenciones /dia.

5215 lecturas: casi 2100 lecturas/dia.

Sin afán de mirarnos el ombligo: ¿Somos conscientes de nuestro "peso" en la filatelia?

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Daneel
Mensajes: 227
Registrado: 09 Oct 2005, 23:03

Mensaje por Daneel »

Como continuación al anterior, algo que realmente me apena es la mala imagen que esto puede ocasionar a la filatelia, y que no tiene ninguna culpa.. Desde mi punto de vista, el común de la gente terminará asociando el coleccionismo con el fraude (podrán todo en la misma bolsa, como solemos decir nosotros) Nada ayudan los medios de prensa (como era de esperar) en este caso, aportando confusión, datos incorrectos, definiciones imprecisas, etc. (en toda la cobertura que ví, sólo he visto a un tal "Pedro Ayala" -mis disculpas por no conocerlo, salvo de haber visto a alguien con ese nombre posteando hace poco, pero en mi caso particular, vengo de otros "pagos")
Creo que está en nosotros hacernos sentir más. Dejar en claro que este es un hobby interesante, sociable y muchas otras cosas que nada tiene que ver con el fraude. Algo que se me había ocurrido es emitir un comunicado en algún medio impreso para aclarar un poco la situación, al menos desde el punto de vista filatélico. Seguramente a la mayoría de la gente le importará poco y nada salvo recuperar su dinero, pero quienes mejor que nosotros para aclarar un poco las cosas?
(Por cierto, me sorprende que ninguna asociación filatélica se haya pronunciado al respecto -lo único que escuché es algo de un gremio de comerciantes-.. sé que no es su obligación, pero es algo que no requeriría demasiado esfuerzo..)

Saludos.-
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

50€ de cada 1.000€

Sin animo de desanimar a nadie, esa es mi previsión de lo que van a recuperar los inversores, la pena es que cuando finalice el proceso este post, estara perdido en el pozo de los recuerdos, y no lo podremos constrastar.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Leída la querella, echo en falta mención a esos supuestos contratos con gobiernos de paises del tercer mundo para imprimir sellos temáticos. Por lo demás, lo único que me extraña de la querella es su fecha.

No sé qué esperaron primero el Gobierno de Jose Mª Aznar y luego el de Rodríguez Zapatero para ordenar a la Fiscalía interpusiera querella de manera inmediata, cuando la estafa era evidente. Si así hubiera sido, otro gallo nos cantaría, ya que la progresión del agujero ha sido en los últimos años galopante y las señales del mismo, clamorosas.

El escrito de querella confirma que se ha procedido principalmente por estafa, sin perjuicio de otros delitos colaterales, que normalmente van de la mano del primero, especialmente cuando la estafa es colectiva, como el fiscal y el de la falsedad en documento público.

La principal reflexión que puede hacerse desde nuestro punto de vista -de este ágora- es la sorprendente lejanía que las actividades de los sospechosos mantenían con el Mundo Filatélico, confirmándose la desconexión de este asunto con todo lo relativo a nuestra afición.

Por esa razón, echo en falta, no sólo un pronunciamiento público del Mundo Filatélico, representado por FESOFI y por la Patronal de Empresarios de Filatelia, no ya solo "poniendo tierra" por medio y marcando diferencias (cuando hay un asesinato o violación en cualquier pueblo, siempre salen los vecinos o el alcalde subrayando que los malhechores no son de ahí, o si lo son, que no se les ve mucho por ahí), sino ofreciéndose para ayudar a las autoridades judiciales, tanto en cuanto a establecer la autenticidad y verdadero valor del patrimonio filatélico, como en colaborar en una liquidación correctamente dirigida por profesionales de la fialtelia.

Por el bien, tanto de los impositores, ya que esa será la única manera de que en alguna medida puedan ver algún dinero el día de mañana, como del coleccionismo filatélico, hoy día percibido muy negativamente por el resto de la sociedad a raiz de los propios hechos a los que se refiere la querella de la fiscalía.

Varios ejemplos de lo descaminados que van los investigadores:
-La excesiva importancia que se le da al hecho de que hayan sellos falsos, ignorando la posible existencia de falsos postales o que el nulo valor que tienen muchos sellos auténticos hace innecesaria la existencia de falsos.
- La existencia de sellos sobrecargados con el emblema "Specimen", cuyo valor no es nunca nulo, ya que existe todo un coleccionismo centrado en este aspecto.
- La necesidad de contar con funcionarios de la Fábrica Nacional del Sello para determinar la autenticidad de los fondos, cuando para la mayor parte de los mismos, ello no va a ser necesario, pues o por su modernidad, la autenticidad es evidente y su valor es el facial, o se trata de emisiones de estados fantasma cuyo valor es ridículo o se trata de sellos cuyo valor no merece una peritación procesal en toda regla.
Y los aparentemente valiosos, por su antigüedad o rareza, tal vez esos funcionarios no estén en condiciones de establecer si son falsos y en caso de serlo, si lo son postales o filatélicos.
Os imagináis qué pasaría si, prescindiéndose de un asesoramiento comercial de expertos en filatelia, y con el único interés de dar pronta satisfacción a los perjudicados por la estafa, los jueces decidieran ordenar la pública subasta de todo el patrimonio de Afinsa, de golpe o en unos escasos meses.
Los sellos se usarían hasta para empapelar las paredes.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Querella contra forum filatelico publicada en el Mundo.
http://estaticos.elmundo.es/documentos/ ... /forum.pdf
Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Afinsa

Mensaje por MORQUEN »

Todo este asunto no se si llevara a la salida a mercado de esos valores adquiridos por los inversionistas, que supongo interpondran querella para recuperar lo invertido. :cry: :cry:
No creo que lo consigan, recuperaran una pequeña parte tras muchos quebraderos de cabeza.

¿Que afectaria a los coleccionistas como nosotros, la salida a mercado de todo este material?

¿Habria sobre saturacion de efectos postales sencillos? Historico postales o tematicos.

Porque no creo que nos saturen de piezas consideradas hoy dia como buenas, extraordinarias o excepcionales. Supongo que los inversionistas no tienen asignados en sus casillas esas piezas. :?:
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Sigillum
Mensajes: 1574
Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Sigillum »

Creo que al verdadero amante del sello esto le va a afectar positivamente. Primero porque se van a aclarar todos los tinglados fraudulentos y segundo porque el valor de los sellos volverán a ser normal y nuestrás temáticas más completas. A mí sinceramente lo que más me interesa es el significado del sello siendo de menor importancia su valor en el mercado. El valor en el mercado solo me afecta al no poder adquirirlo. Por lo que creo que esto que está ocurriendo era necesario que ocurriera. Otra cosa es que se hubiera de haber hecho antes.
Pido disculpas porque hantes he nombrado a un forero, lo siento, es que tengo poca práctica en esto.

Salud, sigilum
Avatar de Usuario
Abbâr
Mensajes: 585
Registrado: 08 Abr 2003, 20:24
Ubicación: ONDA (Castellón) ESPAÑA

Mensaje por Abbâr »

Hola:
Después de mucho tiempo sin entrar en este foro, intervengo simplemente para decir que ese tema me da “Verdadero ASCO” y cuando la Ley actúa (más + menos rápida, etc...o lo que queráis añadir) no es por simple gusto.
Las Sociedades Filatélicas Españolas, que AMAN Y SIENTEN los sellos como un mero y simple hobby NO LUCRATIVO, OJO CON ESTO, deben estar TODAS SUPERTRANQUILAS, (con las piernas abiertas, una en el Norte y otro en el Sur), porque NADA tienen que ver en este asunto.
A los que invirtieron ahí sus ahorros, filatelistas o no, espero y deseo que esto se arregle y a los que coleccionan sellos por simple inversión y van a su aire, pues que hagan lo que le vengan en gana, pero creo TOTALMENTE que se equivocan. Y a los llanos y simples aficionaos, que para MI esos son los VERDADEROS FILATELISTAS, de afición, que sigamos así y OJO QUE ME INCLUYO, porque le estamos dando el verdadero tratamiento y SENTIDO a nuestra noble y bella afición.
Precisamente esta tarde estado arreglando mi biblioteca y ha salido un filo estuche para guardar las REPRODUCCIONES de las HB de la Guerra Civil Española y que tan pomposamente publicaron en su día la prensa (El Mundo y AFINSA) y que mi familia me compró y que gracias a Dios no me dio por coleccionar. Pues bien, he sentido TAL ASCO, que ni corte ni perezoso he desecho ese filo estuche y todo su interior.
Imagen
Un saludo,
Abbâr
Socio de Honor e Insignia de Oro del CFNC IBN AL-ABBÂR.
Primer Socio Honor Club CECE.
Premio CECE, RAFAEL RAMIREZ BACHOT.
"El olvido del pasado supone una herida para la cultura del futuro".
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Los grandes inventos y las grandes gestas nacieron de impulsos como el tuyo, me adhiero.
Javier
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Acabo de leer en el teletexto el nombre de la web de los afectados por Forum y se llama "afectadosfilatelia", ¡¡¡creo que sobran comentarios sobre el enorme desprestigio que ha caido sobre nuestro bonito hobby !!!.

:( :( :( :( :(
Avatar de Usuario
Daneel
Mensajes: 227
Registrado: 09 Oct 2005, 23:03

Mensaje por Daneel »

Sigo manteniendo lo dicho, si bien no veo ningún comentario vuestro al respecto aún.. Valdría la pena emitir algún comunicado "aclaratorio" en algún medio de prensa? Viendo que ningún coleccionista de renombre aparece en ningún panel de ningún programa.. al único que veo es al de la OCU.. En este caso, el permanecer "callado" es la mejor opción?
Pondré la pregunta en un mensaje aparte, como encuesta.. al menos me sacaré la duda :-)
LlacerSBD
Mensajes: 6
Registrado: 11 May 2003, 01:20
Ubicación: Sabadell

Mensaje por LlacerSBD »

Se me ha ocurrido que muchos de estos compradores/inversores de sellos tenian depositados sus sellos en la caja acorazada.
Pero si solo estan en deposito, parece logico que se los devuelvan a sus propietarios en cuanto el juez no los necesite. Lo que no puede hacer nadie es vender, o subastar lo que no es de Forum/Afinsa.

Por lo que me imagino que dentro de un tiempo, una gran cantidad de sellos regresaran a sus propietarios.

Como supongo que muchos se los querran vender, los precios se desplomaran.

Esto para los que no tenemos ningún afan inversor, puede ser una gran noticia y una oportunidad para completar la colección.

Imagino que podré conseguir el tema EUROPA completo, incluyendo hojitas, blocs, etc por unos 5€ por año.

Aunque si compro los 5 años: 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004 me haran un descuento y me los dejaran por 20€. Montados en album y todo.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Esta enorme estafa ha utilizado el sello como medio, pero esto no tiene nada que ver con la filatelia ni con los filatélicos. Pero siembra mentiras que difícil recogerás verdades. Desde el primer momento creo que en defensa de sus asociados FESOFI tendría que haber respondido a tanta injuria que se está vertiendo sobre esta noble y antigua afición, La filatelia que es la reina del coleccionismo. Espero que algún día la gente tenga claro que los que aman los sellos, nada tienen que ver con estafas y estafadores.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Acabo de llegar a casa después de "cantar" la subasta de ACTIVIDADES FILATELICAS.

Estaba muy expectante porque puede ser un indicio de la repercusión que puede tenener este maladado asunto.

A la hora de la comida, a la que nos suele invitar el Sr. Sant, esta vez eramos muy pocos. Ni que decir tiene que toda la conversación giraba en torno al tema del día. Como podeis imaginaros, todos sospechaban, todos imaginaban, todos tenían anecdotas y casos particulares... pero todos callaron en su dia.

Una cosa quedó clara, a mi pregunta de si alguien de los presentes había aconsejado a alguien invertir en estas sociedades... nadie lo había hecho.

En cuanto a lotes cubiertos por órdenes por correo... un treinta por ciento menos que en una subasta normal.

Ha habido un sólo caso de un pujador por correo que ha llamado anulando todas las pujas...

La sala, al principio, está poco más o menos igual de llena que otras veces, sólo se nota la ausencia de compradores procedentes de fuera de Catalunya, en este aspecto sí que se nota una cierta recesión.

Las pujas se realizan, poco más o menos igual que otras veces. Los comerciantes "pequeños" o "free lance", no se ven en absoluto reticentes. Los coleccionistas actuan de una manera muy similar a cualquier otra subasta reciente.

Yo no sé como han resultado los números, mi colaboración se limita a hacer alguna descripción, imprimir el catálogo y cantar la subasta, pero la impresión que me da es que ha salido un poco menos de material que en otras subastas, pero ni mucho menos una cantidad apreciable.

Aparte de los comentarios y las tertulias en el descanso y antes y despues de la subasta me llevo la impresión de que se ha tratado de una subasta "justilla", pero en absoluto deficiente como se podría suponer el realizarse sólo dos o tres días depués del follón.

Os he querido contar esto porque a nivel comercial no elitista y de coleccionista no creo que la repercusión haya sido excesiva.

S. i I.
selluco
Mensajes: 37
Registrado: 06 Nov 2005, 00:33
Ubicación: Occidente astur

Mensaje por selluco »

Personálmente me parece muy interesante el comentario de rucvermell, y habría que seguir observando las próximas subastas a ver como van evolucionando. Yo tenia alguna modesta puja en esa subasta y todos los que pujamos por correo seguramente lo hicimos antes de destaparse el escándalo, por lo que tampoco se ceñirá a verdad el resultado de esta. Igual resulta interesante echar un vistazo a ebay y similares a ver si caen las pujas y a ver que pasa con el mercado. Si se corrobora que esta mafia tenía incluso planchas, como se está dando a conocer por algún medio de comunicación que coleccionista va a volver a confiar en nadie para seguir tratando de adquirir piezas. Yo les he comprado a estos presuntos gangsters a lo largo del tiempo numerosas cartas y sellos, muchos con certificado pero empiezo incluso a dudar. Muchos compañeros han comentado que esto ha sido bueno para la filatelia, yo creo que nada de eso, es más yo creo que nos han herido de muerte y siempre nos toca perder a los mismos.
JorgeBCN
Mensajes: 108
Registrado: 29 Feb 2004, 18:33
Ubicación: Pineda de Mar (Barcelona)

Mensaje por JorgeBCN »

selluco escribió:Muchos compañeros han comentado que esto ha sido bueno para la filatelia, yo creo que nada de eso, es más yo creo que nos han herido de muerte y siempre nos toca perder a los mismos.
Nada de eso, herido de muerte es quien ha querido comprar piezas como inversión, el coleccionista de nada de nada, a mi no me afecta para nada lo que han hecho esa "elite". Y lo mejor es que toda la M....salga a relucir y cuanto mas huela mejor, hasta que se disipe para siempre.
O prefieres que sigan falsificando, engañando y muchos sigan en la inopia?, pues solo faltaba que no supieramos la verdad de quien está metido y lo que hacía. Además tanto que dicen de piezas certificadas, también sería interesante saber quien certifica piezas falsas y emite certificados como piezas auténticas, sería divertidisimo anda que no iba a reirme.
JorgeBCN
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Daneel...

Por parte de la organizacón de comerciantes nacional a la que pertenezco, y por la organización andaluza, en nuestra región, te puedo decir que las directivas llevamos dos dias que no damos abasto: comunicaciones de prensa, radio, internvenciones en TV.. , intentando que despues de la tempestad llegue la calma, y dejar claro que una cosa son las sociedades de inversión y otra LA FILATELIA y LAS FILATELIAS. Mañana la repercusi´n en los medios andaluces debe ser importante (agradecería a los foreros andaluces reseña de lo que encuentren en su provincia aqui o por privado).

Si echo a faltar (aunque yo también lo he echo como coleccionista) intervenciones de "las otras patas del banco", o sea, Fesofi y Correos. Esperemos que reaccionen.

Abrazotesss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”