Imagen

REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cerrado
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Julian escribió:Hola

Sigo fijándome en datos curiosos que nos deberían hacer reflexionar, son las 18 horas y hace casi 8 desde que el compañero Artigi abrió este post y llevamos 39 intervenciones y en la última visión de la entrada 1074 lecturas. Es decir casi 5 intervenciones/hora y más de 134 lecturas/hora, INCREIBLE..

Julián
Yo creía que Julián tenía las gafas empañadas, pero es verdad:
En total hay 30 usuarios online :: 4 Registrados, 2 Ocultos y 24 Invitados [ Administrador ] [ Moderador ]
La mayor cantidad de usuarios online fue 84 el Lun Nov 14, 2005 1:38 am
Usuarios Registrados: Barth, Brit, Cocoduro, tte_blueberry
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
tasellos
Mensajes: 102
Registrado: 29 Ene 2006, 12:35

Mensaje por tasellos »

Hola a todos
Acabo de enterarme de la noticia,de la buena noticia
Lo siento por los inversores (lo justo) y por los vendedores,esto supongo hará bajar los precios.Ya era hora,espero ahora poder hacerme con una colección a precios razonables.
Creo que muchos se veneficiaron de precios inflados, especulación, etc y esto lo pueden decir mejor otros,yo no vendo.
Puede que lleguen horas bajas para unos,para otros son horas buenas
Todo se verá
Saludos "tasellos"
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

Pues sí que estamos bien, seamos prudentes y esperemos más noticias a ver como se desarrollan los acontecimientos :evil:

Saludosssssssss
Saludos
tasellos
Mensajes: 102
Registrado: 29 Ene 2006, 12:35

Mensaje por tasellos »

Como bien dices "ANCRIMU",habrá que ser prudentes,a la vez que espectantes y pacientes.
No siempre llueve a gusto de todos,espero alguna vez nos toque a los pobres sacar algo bueno.
Saludos
LlacerSBD
Mensajes: 6
Registrado: 11 May 2003, 01:20
Ubicación: Sabadell

Mensaje por LlacerSBD »

Hola
Por culpa de empresas como estas perdi la afición a los sellos y me pase a la numismática.

Solo me queda la colección de Andorra Francesa que sigo mimando. Así me ahorro el bochorno de afinsa de valorar el Europa'72 en 3000€.

Si algún día la filatelia vuelve a los filatelicos, quizas yo me vuelva a enganchar.

Por cierto, alguien sabe el nombre de los detenidos, O sea, si Albertino Figueiredo esta entre ellos? Supongo que si, porque le gusta salir en todas las fotos.
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Nos seamos alarmistas, la Historia esta siempre para enseñarnos.

La anterior gran empresa de "inversión filatelica" que cayo, fue CAFISA, y como dice nuestro amigo RUCVERMELL, el vivio la subasta de los Stocks, unos 10 AÑOS despues del cierre de la empresa, y la verdad, que en ese caso, eran pobres los Stocks, porque ya unos años antes del cierre que estaban haciendo dinero de donde podian.

A estos los han cazado digamos "en bragas" por lo que los stocks estan dentro, y si tardamos 10 años en verlos en el mercado, lo que habra en estos años sera mas CARENCIA de genero que no SOBREOFERTA.

Tal como decia antes, se vera afectado un TEMA, un par de paises, mucha paqueteria y poco mas.

Eso si, coincido en que lo que estaban haciendo negocio a costa de vender a estas empresas, pueden salir muy tocados, o caer a corto plazo, pero ese riesgo ellos lo sabian, por lo que si hubiesen hecho como yo, que nunca les vendi, hoy dormirian muy tranquilos.

Hoy, el Gremi de Filatelia de Catalunya ha enviado una nota de prensa en POSITIVO a todos los medios de comunicación, veremos si se hacen ECO de ella, mañana, o solo sale lo MALO.

ANIMO, que la Filatelia esta por encima de estos problemas.
Briefmarken
Mensajes: 9
Registrado: 09 May 2006, 20:03

Mensaje por Briefmarken »

No cree Vds que se esta matando al raton antes de tenerlo en la trampa de manera difinitiva??

Sabe alguien sin con anterioridad algunos inversores han denunciando a Afinsa o al foro? yo por lo que he leido la denuncia solo ha hace la Fiscalia.
Del arbol caido se suele hacer leña, pero pensad que estos aun estan en el proceso de tala.

Saludos

BM
Avatar de Usuario
ccomas
Mensajes: 48
Registrado: 09 Abr 2003, 09:39
Ubicación: Barcelona

Mensaje por ccomas »

Hola a todos:

Quiza alguno me recuerde , soy otro "numis" que estubo participando un tiempo con vosotros hasta que me centre en mi coleccion de Billetes y algunas monedas.

Tengo que decir aqui, que gracias a este foro obtuve informacion valiosa , pues alla por julio del 2003 me ofrecieron desde Forum filatelico hacer un pequeño plan para por un pequeño importe mensual "invertir" en sellos , me vino rapidamente este foro a la cabeza y tras informarme vi que aquello no era muy claro.
Luego fui viendo vuestras intervenciones en los temas ya comentados y me reforzaba la decision tomada en el 2003.
Y ahora en estos momentos me alegra aun mas el haber tomado la decision de decir que NO a aquella propuesta y desde aqui quiero dar las gracias al foro y sus miembros, ademas teneis que estar seguros que hay mas de un usuario que os lee, y al que sin vosotros saberlo le habeis ayudado a tomar una decision que visto lo ocurrido ha sido acertada.

Un saludo
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Acaban de informar en la radio que hay ya nueve detenidos, cuatro de Forum Filatélico y cinco de Afinsa.

Y acaban de decir también que, entre las dos sedes, se han encontrado 10 millones de euros en metálico. :shock: :shock: :shock:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Bueno si este post sirve para algo es para hacer ver que internet y los foros sirven y son útiles como estamos viendo. Personas que aconsejan a otras personas sin ningún interés.

De siempre aquí en el Ágora me han dado mas de lo que yo he aportado, para mi es un sitio especial pero en este post tambien se demuestra que es importante su información.

Aquí nos reunimos los noveles y los expertos. Los que empiezan y los que nunca acaban y entre unos y otros este barco navega y navega muy bien.

Son muchos afectados que exigiran el dinero y aunque tengan material para vender se vera claramente que el valor de mercado es muy inferior al que se suponía y apenas nadie comprara por su valor que cotizaban.

En cuanto a la afición yo lo veo positivo, esta claro que el que empiece a coleccionar (cosa muy rara :cry: ) no creo que le afecte y menos que empiece con sellos de valoración alta. Por el contrario todas las personas que están haciendo la rosca a Correos, que recordemos que son muchos me atrevo a decir casi mas que coleccionistas, verán que lo que se creía que tenían no es tal, inundando el mercado y abaratando costes. Eso cualquiera que se de una vuelta por la plaza mayor de Madrid vera como colecciones enteras se están vendiendo muy pero muy por debajo de precio de catalogo y se van completando huecos en clasificadores de manos en manos, ya que actualmente hay mas oferta que demanda y ahora pues mas oferta, salvo para algunas piezas.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

¿Por qué sólo sale nuestra afición en la Prensa y demás medios sólo para malas noticias? :?:

:x
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Bueno, yo para opinar prefiero esperar acontecimientos. Pienso que puede ser más asunto de Fraude Fiscal que de estafa a los inversionistas pues no se habla de denuncias de ninguna clase.

Y si lo miramos con optimismo, podemos pensar que vamos a engrosar el número de coleccionistas, pues a lo mejor les pagan a todos con los sellos que tienen almacenados y como no los podrán vender, se van a dedicar a coleccionarlos.

SETOBO
Soy de AFINET
Briefmarken
Mensajes: 9
Registrado: 09 May 2006, 20:03

Mensaje por Briefmarken »

asturfil escribió:¿Por qué sólo sale nuestra afición en la Prensa y demás medios sólo para malas noticias? :?:

:x
Por que las buenas noticias no suelen dar dinero, veras como manana la tirada de periodicos es superior a lo normal y se venden mucho mas.
Y ahora una pregunta, se saben por algun sitio quienen son los detenidos?

Saludos

BM
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Accion - Operacion Atrio - Intervencion e incautacion de Afinsa y Forum filatelico por orden de la fiscalia anticorrupcion.

Reaccion - Panico en los inversores, ducha de suciedad a la Filatelia, confusion en el sector coleccionista filatelico

Consecuencia - Las empresas inversoras se veran obligadas a cumplir con todo lo firmado, (acaban de informar que tienen activos, capital e inmuebles para cubrir sobradamente y que se tranquilice todo el mundo)ó provocar muchas ruinas y pagar de otra forma :roll:

La gente se pregunta, ¿Porque ahora? - ¿Es un movimiento politico para tapar otras cuestiones?¿cortina de humo oportuna con un asunto que era vox populi?

Resulta curioso efectivamente que ningun inversor haya interpuesto una demanda en estos años, y los que han salido entrevistados en la television hayan afirmado que las empresas cumplian con los plazos y no tenian ningun problema, cojiendoles por sorpresa a todos esta maniobra.

Al menos, si de esta "inesperada y repentina" interevencion, se consigue extirpar esta parte "maligna" de la filatelia, algo habremos ganado, supongo que la imagen de la filatelia va a salir perjudicada, porque me ha resultado de lo mas curioso como la gente que me conoce, tanto en el trabajo, como amigos y familia, etc, que no saben muy bien de que va esto, me hayan llamado o preguntado ¿si a mi me habian cogido en este sarao, si habia perdido algo? lo que viene a demostrar ,que la gente de a pie ha relacionado automaticamente a los coleccinistas filatelicos con estas empresas, y cotidianamente piensan que el coleccionar sellos es hacer inversiones de este tipo con estas empresas.

Asi que creo, que tal vez no tan terriblamente como predice Juliop, pero si que coincido con él en que los pocos que tenian intencion de inclinar sus preferencias hacia los sellos ó dudaban de empezar a coleccionar, a partir de ahora no lo van a hacer, y que el mercado alguna repercusion sufrira, no se si tan localizada en ciertos puntos o temas como anuncia Daniel, pero a buen seguro que habra oscilaciones en las que cada cual tendra que saber interpretar cual es el mejor camino para continuar.

Tal vez, lo mas preocupante sea la fundacion y todo lo que con ella iba aparejado, biblioteca monge, la Academia y demas cosas, que estaban ligadas colateralmente a Afinsa.
Ya se veia que tanta publicidad de Greg maning, GMI auctentia, esos grandes beneficios mes a mes, y tantas subastas con records consecutivos, no podian ser algo tan normal. Tiene que haber una pelota gorda de tiempo, con bastantes parches tapando agujeros.
Cuando hay unos pocos que se hacen ricos en un mercado donde la mayoria lucha por mantenerse, algo pasa. :roll:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Guillerm
Mensajes: 1070
Registrado: 08 Abr 2003, 00:43
Ubicación: Madrid

Mensaje por Guillerm »

Gracias por la información. Lo cierto es que de momento la cosa no está muy clara. Y los informativos de las 21h metiendo miedo como de costumbre... el sensacionalismo vende.
Abrazo!
Guillermo.
Miembro y Superviviente del CCO-2
Briefmarken
Mensajes: 9
Registrado: 09 May 2006, 20:03

Mensaje por Briefmarken »

Consecuencia - Las empresas inversoras se veran obligadas a cumplir con todo lo firmado, (acaban de informar que tienen activos, capital e inmuebles para cubrir sobradamente y que se tranquilice todo el mundo)ó provocar muchas ruinas y pagar de otra forma

La gente se pregunta, ¿Porque ahora? - ¿Es un movimiento politico para tapar otras cuestiones?¿cortina de humo oportuna con un asunto que era vox populi?

Resulta curioso efectivamente que ningun inversor haya interpuesto una demanda en estos años, y los que han salido entrevistados en la television hayan afirmado que las empresas cumplian con los plazos y no tenian ningun problema, cojiendoles por sorpresa a todos esta maniobra.
Yo veo aqui un intento de matar varios pajaros de un tiro

Copiado del Mundo
Sin embargo, el secretario de Estado de Comunicación precisó que la supervisión de Afinsa y Fórum Filatélico corresponde a las comunidades autónomas, que tienen las competencias en materia de consumo, "con lo que no parece que estemos ante un asunto de responsabilidad del Estado central"

Se trata de desacreditar principalmente a dos autonomias que no estan regidas por el partido que rige o gobierna actualmente en España, (Castilla la mancha y Madrid), cierto que se han registrado las centrales de Barcelona y Vigo, pero por que no se ha registrado la de Sevilla?

Y si es competencia de las autonomias, por que tiene que pasar y tener la voz cantante el gobierno en la información?

Copiado tambien del Mundo
El portavoz del Gobierno, Fernando Moraleda, ha informado de que unos 350.000 ahorradores están afectados por la "estafa masiva" de Fórum Filatélico y Afinsa
Como se entiende que hasta ahora no haya habido una sola denuncia de ningun inversor y ya saltandose a la torera el derecho de presuncion de inocencia el gobierne haya ya juzgado o sentenciado que hay unos 350.000 casos de ahoradores afectados?

Copiado del Mundo


Además, ha reconocido que ningún Fondo de Garantía del Estado cubre este tipo de inversiones

Esto me suena, a

No inviertan vds mas en estas empresa, id a la bolsas, bonos del estado etc,etc,etc,

Yo nunca he considerado oportuno invertir en esas empresas y siempre he aconsejado que no se invierta, que queires invertir en monedas, P bien, pero monedas que tu puedas tener en tus manos y no monedas virtuales e iden con los sellos.

Y si ahora resulta que todo esta en regla? y no es nada sancionalble quien paga los daños y perjuicios?
Hoy me alegro de no haber invertido nunca en esta empresas, pero me temo que algo hay que se ha cocido fogones politicos

Saludos

BM
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-De ahora en adelante, el ciudadano medio va a pasar a relacionar:
FILATELIA=ESTAFA
-Pasará tiempo hasta que todo vuelva a la normalidad, personalmente, creo que eso no le hace ningun bien a la filatelia en general, ni a los verdaderos aficionados a ella. A los que pensaban invertir en sellos para sacar dinero a largo plazo les habrá fastidiado. A los demás, si los sellos bajan de precio, mejor, aunque con ello perdamos dinero, nos hemos divertido de lo lindo por el camino.
-Por otra parte, no creo que los sellos caros bajen de precio. el que tenga un Picasso, seguirá teniendo un Picasso (y una pasta) aunque la baronesa tal, haga un desfalco y le cierren el museo.-
-ADEMAS, TODO ESTO TIENE DE BUENO, QUE YA HACIA TIEMPO QUE NO SE VEIA TANTA GENTE POR EL FORO.
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Gracias Foreros

Mensaje por balti »

Hace unos quinze dias, un pariente mio, me pidio informacion sobre Forum Filatelico y yo le remetí a la linea del foro que hay aqui unas cinco o seis paginas atras. Hace un rato me acaba de llamar por telefono el pobre, con la voz entrecortada no sabia como darme las gracias, hemos evitado un estafado menos.
GRACIAS A TODOS, porque lo que hoy ha ocurrido ya se venia diciendo desde estas paginas hace tiempo, tambien y lo siento por los estafados pero tanto La Organizacion de Consumidores y Usuarios (OCU), como el banco de españa ya habian alertado sobre este tipo de inversiones y sobre la nula capacidad del fondo de garantia.
Y aqui no hay colores politicos ni tres pies al gato, lo digo porque me cabrea un monton algun post anterior que ya va mareando la perdiz, las leyes son las que hay i en cada lugar correspondra a las autoridades de turno aplicarla.
Un saludo a tod@s, i GRACIAS.
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
selluco
Mensajes: 37
Registrado: 06 Nov 2005, 00:33
Ubicación: Occidente astur

Mensaje por selluco »

En la web de Afinsa aparece un comunicado de la empresa, lo podeis ver en: http://www.afinsa.es
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 547
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Mensaje por pqcervantes »

Hola a todos:

Hace tiempo que no intervengo en este foro, pero este tema me da de nuevo posibilidad de hacerlo.

En primer lugar creo que lo que es malo para los especuladores es bueno para los coleccionistas.

Tengo entendido que cuando se invierte en bienes tangibles, como lo son los sellos, la fiscalidad es diferente que cuando la inversión se realiza en otros campos. Está claro que las inversiones no se realizaban en sellos, aunque así se manifestara y los clientes pudieran incluso desconocerlo.

También estoy leyendo en las últimas intervenciones que estan empezando a tener cierto "tufillo".

El protagonismo informativo tiene que ser del gobierno, porque la operación es del Gobierno, no de ninguna comunidad autónoma.

Es cierto que las competencias en materia de consumo son de las Comunidades Autónomas.

También es cierto que ningún fondo de garantía cubre este tipo de inversiones, esto ya se ha comentado en alguna intervención de este foro.

También quería plantear una duda, a ver si algún abogado que no lee puede contestarme. ¿Existe un delito que se denomina "maquinación para alterar el precio de las cosas"? En caso afirmativo estaría dentro de este supuesto el publicar catálogos con precios excesivos o acaparar emisiones para controlar sus precios.

Saludos.
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”