Imagen

REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cerrado
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

PPfffffffffffffffffffffffffffff!!!!!!!!!!!!!!!

Vaya percal!!!!!!!!!!!! Aquí en Valladolid también han entrado en la sede de Forum, sobre las 10 y media y están "recopilando información". Decenas de personas esperan a la puerta noticias...

Que quereis que os diga, sonará a ventajista, pero esto de filatélico no tiene nada, sólo que lamentablemente utilizaban los sellos como medio para la presunta estafa, pero en otros hilos ya pasados se había comentado el peligro real, ya que las inversiones no estaban sustentadas en el valor real de los sellos.

Creo que nos puede perjudicar, además de a los afectados, a la imagen de la filatelia. Un presunto fraude a 200.000 personas con la debilidad de la filatelia actual puede hacer mucho mucho daño.

Saludos
"Yo sólo sé que no sé nada"
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Me he hartado e rechazar ofertas de amigos que ponían dinero a mi disposición para "invertir" en filatelia.

Creian que entendía de esto y que les daría buenos beneficios.

Siempre les decía lo mismo; Si quieres, ven a casa, en poco tiempo te enseñaré un poco de una afición magnífica con la que disfrutarás y con la que no perderás dinero.

Ninguno quiso hacerme caso; nadie se interesó por la filatelia; lo que querían era invertir dinero con buenos rendimientos.

Algunos de ellos creo que fueron a AFINSA; pues... qué quieres?. No lo siento.

Son gente que no buscaba otra cosa que rendimiento económico; y cuando se invierte hay que mirar donde se hace; ahora les toca perder y si alguna cosa sabe el inversionista es que no siempre se gana.

No conozco a ningún buen filatélico que haya aconsejado poner dinero en estas compañías. Sí he conocido (y yo mismo lo he hecho) aconsejar adquirir tal o cual pieza ya que el precio es bueno y lo normal es que sea una buena inversión.

Los que vivimos algo de CAFISA (recuerdan?) este asunto es "deja vu", una repetición, parece mentira que haya 200.000 personas tan pardillos.

Estuve en una subasta en la que se liquidaron quizá los últimos lotes de CAFISA; no se llegó ni al 10% del valor al que la empresa fallida valoraba los lotes.

Ahora la filatelia a sufrir, pero hemos de aguantarnos, porque... Me he hartado de ver a los mandamases de FESOFI (de cuyo presidente ni quiero dar el nombre) darse el pico con los representantes de estas empresas en Exposiciones. Las centenares de sociedades filatélicas saldrán ahora criticando a estas empresas, las revistas harán leña del arbol caido (y bien caido), pero han sido los primeros en callar y disimular; iban muy bien las aportaciones de estas empresas en forma de anuncios y subvenciones.

No me ruboriza decir que me alegro, como me alegré de la caida de CAFISA. En la Filatelia los especuladores estorban.

Ya sé que ahora mis colecciones quizá valgan menos, pero me da igual; los sellos son igual de corrientes o de raros. Yo seguiré disfrutando y es posible que pueda adquirir lo que me falta por menos dinero.

La filatelia se recuperó de CAFISA. Veremos ahora lo que pasa con AFINSA y FORUM, pero una cosa es cierta, habrá menos especuladores y más posibilidades pera los coleccionistas, que seguiremos siendo los mismos.

Tengo un presentimiento y os hago una profecía, si esto va por donde tiene que ir... veremos caer algún otro castillo. Paralelamente a estas dos compañías, hay una serie de "satélites" a los que oía criticar en privado pero que estaban prestos a tener tratos comerciales con estas dos empresas. Algunos se quedarán sin uno de los máximos compradores.

Bueno, quizá me he liado, pero quedo tranquilo.

S. i I.
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
Acabo de ver con gran asombro la noticia en varios periódicos digitales. Coincido con los amigos foreros en que esto es una buena noticia para la FILATELIA.

Desde luego que a mi como coleccionista me gusta que mis colecciones al menos no pierdan el valor con el paso del tiempo, pero ya sabemos que, salvo tres o cuatro piezas muy especiales, lo demás tiene SOLAMENTE un altísimo valor sentimental, pues mucho esfuerzo (no necesariamente económico) hay detrás de la adquisición de alguna pieza.

Pero el objeto del coleccionista, al menos mio, no es la inversión, sinó el disfrutar con mis piezas y mis AMIGOS FILATELISTAS, pues lo mejor que me ha dado la filatelia son precisamente AMIGOS.

Lamento las pérdidas económicas de los "inversores" (especuladores), pero como ya se ha citado aquí "nadie da duros a cuatro pesetas".

Quedo espectante a ver que sucede en los próximos dias.
Saludos.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

rucvermell escribió:las revistas harán leña del arbol caido (y bien caido)
Hola

Xavier, no puedo estar más de acuerdo en todo lo que comentas, excepto en eso que he citado: las revistas no harán leña del árbol caído, por la sencilla razón de que una de ellas es propiedad y portavoz de una de las compañías afectadas, y las otras, como bien comentas, se han nutrido de sus inserciones publicitarias.

En todo caso, opinio como Fardutti, Julián y otros foreros: pasado el impacto mediático inicial, en el que la palabra filatelia aparecerá envuelta de mierta (con perdón) hasta más arriba del cuello, creo que esto es bueno para la filatelia de verdad, para los que coleccionamos por gusto y no por avaricia.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

:shock: :shock: :shock: a bolos me ha dejado la noticia , suena a gran pifia , pero creo que habra que esperar a que salgan mas noticias a cerca del como y el por que
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
selluco
Mensajes: 37
Registrado: 06 Nov 2005, 00:33
Ubicación: Occidente astur

Mensaje por selluco »

Un saludo a todos, me gustaria saber lo que pensais acerca de como va a afectar el posible hipotético presunto final de estos chiringuitos, si se llega a producir al mercado filatélico. Se acabará la especulación y caeran los precios a niveles humanos del tema Europa??. Se ha acabado la filatelia como inversión??, Inundarán los mercados los stocks de estas empresas(por no repetir lo de chiringuitos)??...
FILONTI
Mensajes: 23
Registrado: 08 Ene 2006, 20:00
Ubicación: SEVILLA (PEDANÍA DE HUELVA)

HE VUELTO!

Mensaje por FILONTI »

Muchas gracias a TODOS los foreros.Gracias a vuestros sabios consejos hemos conseguido desmantelar otro de los muchos chiringuitos financieros de este país.UN SALUDO A TOD@S!
SUNT LACRIMAE RERUM
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Como ya argumentaron algunos conforeros como Julián, la CNMV y el Banco de España han anunciado que no se hacen cargo de las posibles deudas de éstas empresas (hace pocos minutos se ha dado la noticia).

Y como bién comentais, una cosa es coleccionismo y otra muy distinta inversión. Lástima de los que no hicieron caso.

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Pues si había mas material (del mortal hablo) que aficionados ahora habrá mas. Esta claro que muchas cosas tienen que caer de precio, esa es la lógica.

Lo siento por los que invirtieron. A todos los que conocía y me pedían consejo este fue que se salieran pero el dinero les gano.

Es piramidal esta claro. Pero vamos que si necesitan sellos para dar a sus clientes me los pueden pedir al precio que tienen ellos :wink:
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
victor1003
Mensajes: 84
Registrado: 18 Nov 2005, 09:55
Ubicación: San Carlos de la Rapita (T)

Mensaje por victor1003 »

Es un tema sobre el que es imposible pasar y me parece interesante que
todos vayamos aportando nuestro punto de vista, el mio es que para los
filatelicos habra poca repercusion pues se colecciona, como ya se ha di-
cho por placer y entretenimiento, salvo una ligera caida de los precios
para nosotros no ira mas alla.
En terminos generales opino que el asunto tiene su parte positiva, elimi
nacion de unos presuntos estafadores, que manejaban en cierta manera
el mercado segun sus intereses, por otro negativo pues la filatelia queda
ra tocada por cierto tiempo al menos para las personas ajenas a este mundillo.
Saludos de Victor1003
liber
Mensajes: 98
Registrado: 18 Ago 2005, 22:42

Mensaje por liber »

Creo que a corto plazo la filatelia va a verse perjudicada en el sentido de que va a ser pero vista desde fuera. Sin duda que a largo plazo va a ser beneficiosa para los coleccionistas.
Espero que el tema europa deje de ser tan especulativo y con la posible bajada de precios se favorezca el colecionismo de esta tematica. De hecho, yo no lo hecho porque sus precios se escapan de mi presupuesto.
Mi mas sentido pesame a los que obraron de buena fe y ser han visto engañados.
España,uk y resto del mundo
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Nota curiosa, al margen del tema de la estafa o mejor aun paralelo al mismo he llegado a ver hasta 36 usuarios online hace un momento, de los que 22 eran invitados.

No cabe duda que hay alarma y que mucha gente conocía que aqui se habia hablado del tema, por ello parece que acude a leer opiniones.

Es una lástima que después de haber avisado por activa, por pasiva y por perifrástica aún haya habido gente que le hayan pillado con sus ahorros ¿invertidos en filatelia?.

Al hilo de lo que comenta farmabur, recuerdo las intervenciones haciendo pública las recomendaciones de la Comisión nacional del mercado de Valores y del Banco de España, y como aún algún forero insistía en defender lo indefendible, pero es lo que hay.

Una vez mas hay que recordar aquello de que los hombres somos los únicos animales que tropezamos dos veces en la misma piedra.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
casposete
Mensajes: 1
Registrado: 13 Abr 2003, 02:14

Mensaje por casposete »

Hola a todos:

Creo que pocos se acordarán de mí. Yo era uno de los numismáticos con los que comportiaís foro hace como unos 4 años, cuando "filas" y "numis" estábamos juntos en el foro que Afinsa nos brindó y del que luego nos echó de malas maneras. Ahí nuestros caminos se separaron y ahora, al ver la noticia me he acordado de vosotros y de aquellos tiempos, ya lejanos. Muchos más compañeros numismáticos se darán añguna vuelta por aquí en los próximos días, eso seguro, porque este asunto traerá cola e irá para largo. Sólo espero que todos los que hayan invertido les salga bien pero claro, una cosa es el coleccionismo y otra la inversión...

Un abrazo para todos !!

Casposete
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Hola amigos

No por menos esperada, menos sorprendete la noticia :shock: , parece que alguien vela por el ciudadano, aunque muy tarde por el número de personas afectadas :evil:

Estoy con los que veis en esto un "alivio" para la Filatelia y tambien en los que pensais en un retroceso por la mala imágen que se va a crear, es paradójico pero ha de ser así a la fuerza.

Los que vemos esto como una sana diversión, una forma de conocer, saber, aprender y disfrutar con otros "locos" de los sellos :wink: lo veremos como una forma de liberación. Pero es de suponer que para los que no son filatélicos (inversionistas puros y duros), el derrumbe del castillo de naipes, será tomado como una "amenaza" a sus inversiones y por ello tildaran a la Filatelia de "poco fiable" :shock: ................ creo que estaremos mucho mejor sin ellos :wink:

No obstante me uno al pesar por los ahorradores que puedan sufrir con estos echos, en ningún caso pienso que tengan ellos culpa alguna.

Un abrazo
Pedro Javier
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Estaba cantado, todos lo esperábamos.
Ya se que no es ser muy coherente, pero lamentaría que dejase de publicarse Crónica Filatélica, yo la compro desde que salió y el Eco desde hace 35 años, me gusta comprar las dos.
Hay meses que después de ir diez días al quiosco aparece y una hora más tarde ya la he devorado, mi mujer se ríe, y a esperar otro mes.

Bueno espero que no lo paguemos con el fondo de garantía de depósitos entre todos los españoles, me solidarizo con los afectados, acabo de llegar a casa a comer y no me ha dado tiempo a leer nada, pero creo que afortunadamente no eran grandes cantidades por persona.

Un saludo y vivan las básicas y las temáticas.
Javier
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Esto pienso que tendra enormes repercusiones en amplios sectores del coleccionismo.

Obviamente en el coleccionismo de sellos de poco o nulo valor apenas tendrá repercusiones, pero en el coleccionismo de mas de 30 euros la pieza ya veremos lo que pasa.

Ademas esto hara que la Filatelia retorne de nuevo a lo mas negro del pozo tal y como ya paso en los años 80 tras lo de CAFISA y esto es lo mismo pero ampliado y corregido.

¿Quien es el guapo que le dice ahora a su esposa que se va a gastar 100 euros en sellos?.

Ademas este tipo de noticias retrae enormemente a la gente que quiere iniciarse en el coleccionismo porque lo unico que oye de la filatelia son noticias malas y ante la duda pues se dedica a otra cosa.

¡¡¡Ya veremos cuantas empresas de Filatelia aparentemente ajenas a Forum y AFINSA caen de golpe sin mediar palabra!!!, y ojo al mas que posible bajon en las ventas de la totalidad de filatelias españolas que si muchas ya estaban tocadas de ala, con este enfriamiento que a buen seguro vendra, terminaran de sucumbir.

Incluso podria darse el caso de que haya gente que quiera vender a toda costa y nos encontremos con un hundimiento de un mercado que con gran esfuerzo estaba empezando a salir a flote.

Aunque es una buena noticia el que los "chiringuitos filatelicos " caigan puede ser el origen de un tsunami de dimensiones catastroficas para nuestra afición.

8) 8) 8) 8) 8)
Última edición por Juliop el 10 May 2006, 00:30, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

Hola,

Creo que muchos esperabamos que esto acabara sucediendo, :cry: como ya se había discutido en otros post. La verdad es que esto no se para que servirá, de momento yo personalmente no había hablado tanto de filatelia en mi entorno laboral como hoy. Y es un poco difícil hacer entender a la gente que aunque a esto lo llamen "inversiones filatélicas" :evil: poco o nada tiene que ver con la filatelia que nosotros practicamos. Es más nunca se me ocurriría aconsejarle a nadie que se tomara la filatelia como inversión.
Seguiremos esperando acontecimientos y hablando de filatelia en los próximos días. :wink:

Saludos
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Sigo fijándome en datos curiosos que nos deberían hacer reflexionar, son las 18 horas y hace casi 8 desde que el compañero Artigi abrió este post y llevamos 39 intervenciones y en la última visión de la entrada 1074 lecturas. Es decir casi 5 intervenciones/hora y más de 134 lecturas/hora, INCREIBLE..

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Como una imagen vale más que 1.000 palabras, mirad cómo impresiona la sede central de Afinsa precintada:

Imagen

© elmundo.es

La foto, tal como indico en el copy, es de la web de El Mundo.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Brit
Mensajes: 668
Registrado: 30 Oct 2004, 19:44
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por Brit »

en eresmas.com dicen esto...

Gran operación policial contra dos sociedades de filatelia por estafar a unas 200.000 personas

La Policía desarrolló este lunes una operación contra los integrantes de una red que a través de dos sociedades relacionadas con la filatelia, Forum y Afinsa, podrían haber estafado a miles de ahorradores, según informaron fuentes de la investigación. Por el momento los agentes han detenido a seis personas y calculan que el número de afectados por el fraude podría ascender a los 200.000 en toda España.

La Policía ha detenido hasta el momento a seis personas en el marco de la operación contra dos empresas relacionadas con la filatelia que captaban presuntamente a pequeños ahorradores para que invirtieran en sellos con la promesa de una rentabilidad y de que sus productos se revalorizarían.

Así lo indicaron fuentes de la investigación, que precisaron que los arrestos se han producido en el transcurso de la operación, que continúa abierta, y que se está desarrollando en Madrid, Barcelona, Vigo y Valladolid. Los detenidos, según las citadas fuentes, serían gestores y administradores de las dos empresas.

Más de 200.000 estafados
La Audiencia Nacional ha autorizado más de una decena de registros en las empresas Forum Filatélico y Afinsa, que podrían haber estafado a más de 200.000 ahorradores que invirtieron en filatelia con falsas promesas.

Según el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, la operación afecta a varias ciudades españolas y "a un conjunto de ciudadanos presuntamente implicados en una estafa filatélica", pero "no está cerrada del todo en este momento", aunque sí "muy avanzada".

La operación, que tiene su origen en una investigación de la Fiscalía Anticorrupción, está siendo coordinada por los jueces de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz y Fernando Grande Marlaska, confirmaron fuentes jurídicas.

Al parecer, la presunta estafa consistía en ofrecer a los inversores una rentabilidad del 6% anual con arreglo a la adquisición de sellos y la promesa de que su revalorización en el mercado avalaba esta rentabilidad, según fuentes jurídicas.

Nunca veían los sellos
Los investigadores señalaron que los datos han evidenciado que los inversores nunca veían los sellos físicamente, sino que se limitaban a depositar las cantidades en esas entidades.

Los perjudicados serían pequeños ahorradores que invertían en torno a 300 euros (50.000 pesetas) ante la promesa de unos intereses muy superiores a los que ofrecen las entidades de ahorro. Unos 144.000 clientes de Afinsa y otros 45.000 de Fórum Filatélico estarían entre los afectados.

Los investigadores describen el 'modus operandi' como una estafa piramidal, en la que los altos intereses prometidos a unos inversores se pagan con las aportaciones de los últimos que entran en la cadena.
SaLuDoS BRiT.
[img]http://www.agoradefilatelia.org/gariforo/BritYo.gif[/img]
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”