Imagen

CURIOSIDADES VERANIEGO-NAVIDEÑAS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

CURIOSIDADES VERANIEGO-NAVIDEÑAS

Mensaje por Julian »

Hola a todos

Después de los rigurosos calores veraniegos, me he puesto a repasar un lote de objetos postales devueltos y creo interesante compartir con vosotros algunas curiosidades, y de paso animar a todos los que dispongais de esas cosas curiosas que sin tener un valor concreto merece la pena enseñar y compartir.

Juro por San Filatelio y Santa Charnela, que las imágenes no están manipuladas, habiendo tan solo borrado nombres para no identificar a ningun interfecto

Curiosidad 1: ¿Es posible escribir tarjetas postales a “nadie”?

Pues yo creia que no, pero ha resultado que si, la demostración aquí, (e insisto que no hay manipulación):

Imagen

¡Que! ¿lo creeis ahora?

¡Ah, que todavia no!, bueno, pues ahí va otra

Imagen

En esta el cartero ya no se ha molestado en matasellar, total ¿para que, gastar el trabajo?.

¡Ah, que parece que todavia hay algún incrédulo, vamos a ver si a la tercera va la vencida.

Imagen

Bueno, aquí por lo menos los remitentes han puesto el nombre de la destinataria, con la intención de que todos los carteros de España deberian saber donde vive, aunque mas bien pienso que ha sido el alcohol el que ha hecho estragos, sino fijaros que encabezamiento dice “Hola pedorretas”, seguramente los pedorretas eran ellos.

Conclusión. ¡Si es que van como locos!


Curiosidad 2: Nada nuevo bajo el sol.

Pues si, el ingenio o la racaneria ha hecho que con una carta escrita en una simple hoja de papel doblada en tres pueda servir de sobre si se dispone para el franqueo de dos ATM`s debidamente colocados en ambos laterales y doblados para asegurar el cierre de la misiva.

Una imagen vale mas que mil palabras, como esta


Imagen

Vamos igualico que un sobrescrito prefilatelico que utiliza ATM en lugar de lacre, y con el plegado mas sencillo.

Conclusion: Temblad fabricantes de sobres, los ATM`s, os llevarán a la ruina.


Cuando siga escaneando curiosidades, ire poniendo mas ejemplos de las tonterias veraniego-navideñas, que casualidad siempre se producen con calores o frios máximos, lo que son las temperaturas (y el alcohol).

Y mientras tanto que alguien se anime a enseñarnos alguna de las infinitas curiosidades que se dan por nuestro mundillo filatelico.

Cuando voy a cerrar el mensaje me llega un aviso urgente de que aun quedan incrédulos de la curiosidad 1, asi que no tengo mas remedio que enseñaros el último ejemplo de la misma:

Imagen


¡Bueno que!, ¿vale ya, o tengo que seguir buscando postales de origen etílico?.

Amenazo, volveré.

Saludos

Julián
Avatar de Usuario
jesus ortega garcia
Mensajes: 89
Registrado: 03 May 2003, 01:22
Ubicación: molins de rei ( barcelona-Spain )

Mensaje por jesus ortega garcia »

Hola Julian y a todos los foreros.
Te puedo decir que son unas postales muy curiosas.
Yo te puedo decir que he veraneado por tu tierra y eso de enviar postales no se me da muy bien, pero lo primero que suelo poner es le destinatario y el remitente.
un saludo
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Estupendas las postales que nos muestras Julian. Yo despues de estudiarlas con mucho detalle llego a la conclusion de que las copas estan muy baratas en Alicante porque, de que otra manera se va a olvidar la gente de poner la direccion en las postales????

:lol: :lol: :lol:

Un saludo,
Jaume

:roll: :roll: :roll:
Avatar de Usuario
Rommel
Mensajes: 354
Registrado: 14 Abr 2003, 12:54
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rommel »

Jajajajaja.

Muy bueno Julián. Sería magnífico poder localizar a Elena Morales y sus pedorretas y presentarla en el Foro. Magnífica su postal, friki total.

¿En el Levante todos los turistas van con resaca? jajajajajaja.
Antonio.
---------------------
Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

Julian, pillin, cuentanos como consigues hacerte con estas curiosidades,por que si es factible los demas foreros que viven en la costa podrian hacerse con alguna
dmartin

Mensaje por dmartin »

Amigos coforeros y Julian

Impresionantes postales las tuyas Julian.

Este verano que he pasado unos dias por la costa levantina decidí enviar postales de cada sitio que recorria, unas sin franqueo, otras bisectadas y con franqueo insuficiente para ver la eficiencia de correos.

Todas me llegaron a casa y de quince postales que tenían mal el franqueo sólo en tres ocasiones me pusierón la pegatina de falta de franqueo para pagar el destinatario, de esas tres, dos de ellas venía correctamente impuesta la multita del doble del valor de franqueo (0,52€)y la tercera solo con la falta del franqueo (0,26€). El resto todas llegaron bien y sin decirme nada y para colmo el cartero de valdemoro para no revisar todo el tocho de correo me entregó las postales con falta de franqueo sin solicitarme el pago del mismo.

¡¡ En verano correos es un chollo, me ha ahorrado casi 3 € de franqueo !!

Saludos
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Como veo que os ha gustado y....

Dado que veo que no se anima nadie a presentar nada y como el que avisa no es traidor, os dije que volveria, y no era broma, aquí estoy de nuevo, con alguna que otra simpatica curiosidad, manos a la obra.

Curiosidad 3: ¿Será cierto que La Marina está en España?

Andaba anoche curioseando el lote de devoluciones, por aquello de las marcas de devolución extranjeras, pegatinas y esas cosas tan extrañas en que nos entretenemos algunos, cuando ante mis ojos apareció este colorido ejemplar:


Imagen


A primera vista, sólamente aparece un error en el pais de destino, dado que el remitente situa La Marina – Elx en Portugal, pero en fin alguien con buen criterio se da cuenta del error y rectifica el entuerto tachando Portugal y anotando Alicante y una E que mas parece el simbolo del euro que la inicial de España. Pero en fin estos errores son fáciles que se produzcan porque desde Holanda la verdad es que España y Portugal estan casi en el mismo sitio.

Pero, ¡oh cielos!, cuando procedo a dar la vuelta al sobre.....SI, SI que Si, lo que estais pensando es verdad aquí está la prueba.


Imagen


Efectivamente la anotación manuscrita era de un cartero portugues ¿se ve el fechador de Lisboa?.

Parece como si dudaseis de lo que digo, veo caras de perplejidad pero también de incredulidad

¿Como?, ¡Ah!, que no se ve bien el fechador portugues y que me lo he inventado, pues NO.

Esa duda la tuve yo también, aunque estaba casi seguro para ello me había pegado unos cuantos puñetazos en los ojos y lo conseguí leer: LISBOA era la población del fechador de llegada.

Conclusion 1ª: Los funcionarios de Correos portugueses saben un monton de geografia iberica, y a pedir refuerzos de clases de Geografia en Holanda, o ¿será que La Marina está en Portugal? ,

Sigo notando la presencia de muchos incrédulos, ¡que si!, que La Marina está en Portugal, y para que os lo termineis de creer ahí va la segunda y refinitiva.


Imagen


Si, más dificil todavía, ahora desde Alemania, y ya no hace falta ni siquiera poner Portugal en la dirección, directamente a Lisboa antes de venir a La Marina, y ahora no direis que no se lee claro, ¿o no?.

Conclusión definitiva: Efectivamente los compatriotas europeos de las Oficinas de Clasificación de las Postes, me han cambiado el pueblo de sitio, y yo con estos pelos.

Porfa, animaros a colgar, vuestras curiosidades, seguro que las teneis guardadas, asi de paso que nos ilustramos nos servirá para pasar mejor los últimos calores veraniegos.

Hasta otra, si, si creo que hay mas.

Saludos curiosos.

Julián

N.B. Jeroca: !!! CHISSSSSS !!!, !!! CHISSSSSS !!!, !!! CHISSSSSS !!! :wink: :wink: :wink:
Hades
Mensajes: 433
Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Hades »

Jeroca, para mí que este Julián tiene un chollete... :D

Ay, Paloma , Paloma... Julián, que no nos lo has contado todo!!!!! :twisted: :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Para mi que Hades ha dado en el clavo. Este enchufe le viene a Julian de cuando "Talibanizo" a la Paloma... :twisted: :twisted: :twisted:

Jaume

:roll: :roll: :roll:
Avatar de Usuario
Guillerm
Mensajes: 1070
Registrado: 08 Abr 2003, 00:43
Ubicación: Madrid

Mensaje por Guillerm »

Yo también quiero saber cómo has conseguido semejantes piezas... ¿Será cuestión de perseguir limoncitos...?..JEJEJE
Un abrazo:

Guillermo. :roll:
sellomania
Mensajes: 225
Registrado: 01 Ago 2003, 12:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por sellomania »

La verdad es que nosotros , viendo estos envíos sin destinatario , también se lo ponemos difícil a los funcionarios de correos , que sin duda con estos datos dispondrán de una línea directa con Rappel , para que les oriente para donde deben dirigir semejante incongruencia. Y ya cuando tampoco va el remitente, bueno, eso ya es demasiado. No me extraña que dándoles estas complicaciones extraordinarias , no nos den sellos postales o nos miren de reojo cuando ya les entregamos las cartas franqueadas.
De cualquier forma , Julián, geniales las muestras.
Salu2
Antonio
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

¿Qué tal va la cosa?, Yo ya lo voy digiriendo, pero os confieso que al principio de empezar a ver estas cosas tenia serias dudas de si la extrema canícula de este año me habia afectado al cerebro, y me hacia ver visiones.

Pero no, efectivamente parece que se van confirmando las sospechas de Jaume y el alcohol por estos lares está mas barato que en el extranjero y el personal “guiri”, y algún nacional que otro, cuando está de vacaciones se pone ciego.

Os propondré algunas de las serias.

Curiosidad 4: USA utiliza etiquetas de devolución personalizadas.

A lo mejor es lo normal en Iu.es.ey. pero la verdad yo como es la primera vez que lo veo, me ha resultado curioso, por si alguno tampoco las conoce, ahí va una ejemplo, ya que para muestra sirve un botón:


Imagen


Pues por si no se lee en la imagen, la pegatina dice lo que ahí va:

“NIXIE 8017 1 35 11/02/02
RETURN TO SENDER
NO SUCH NUMBER
UNABLE TOFORWARD

¿Alguien podría decirnos que significa cada dato superior?, yo sólo llego a la feha. Traducción correcta incluida, por si acaso.

Conclusión: Los yanquis están preparados para la vida moderna, pero no por eso dejan de franquear con sellos, ¡eh!.

Curiosidad 5: Sobre hortera, extraña anotación y, sobre todo, preciosa marca inglesa.

Sus lo enseño:


Imagen


Sus lo detallo:


Imagen


De la anotación manuscrita “Ver Alicante”, alguien que “melosplique”. Los misterios de los correos mundiales, son insondables, que aunque no se que tienen que ver las sondas con los misterios, queda chupi la frase.

Básicamente el incluirla en curiosidades, se debe a la marca tan sencilla y a la par bonita, del servicio de correo del Reino Unido, y de paso el mismo comentario que en la curiosidad anterior, lo mismo es muy habitual, pero al no conocerla.......

Conclusión: Cada vez me doy cuenta que sé muy poco de todas estas cosas.


Por cierto, ¿sigue sin animarse nadie a hacernos una “exhibición” de sus intimidades?, perdón, he querido decir curiosidades, (Huy, creo que se me ha notado que ayer estuve en el área nudista de la playa).

:shock: :shock: :shock:

Y si sois buenos, luego mas, a no ser que el APA termine por collejearme, y me castigue por tener tantos “papelotes” por medio.


Respecto a como se consiguen estos “restos de serie”, sólo daré una pista: Hay que arrimarse mucho, tener espiritu de bombero y advierto además soy inocente, ojo nada que ver con los caramelitos de limón.

wink: :wink: :wink:

Saludos

Julián :
Invitado

Mensaje por Invitado »

Me siento solo, ¿es que no se anima nadie?

¿Será posible que no tengais curiosidades filatelicas guardadas por ahí?, no me lo creo, ¡venga, no seais tímidos!.

Los últimos “descubrimientos” hechos entre las piezas salvadas de la pira, son, cuanto menos intrigantes y dignos de enseñaroslos.

Curiosidad 6: De verdad que no son sobres de la Posta Talibana, aunque lo parezca.
Erase una vez un personaje de origen ario a juzgar por la cantidad de consonantes que figuran por todo el objeto, que decide enviar un objeto postal a su pais de origen.

Para lo cual el 2 –12-2001, fijarse que son fechas en las que a dias de la entrada del euro, habia paises franqueando ya en euros, otros en moneda nacional y otros en ambas, franquea una carta con destino a Alemania, con dos sellos uno del rey de facial 30 ctms. (casi tete beche) y otro del primer centenario, un franco de perfil de 40 ctms, es decir un total de 70 cts.

Y la carta viaja hasta Alemania, donde algún funcionario sorprendido del desaguisado apunta con una flecha a Franco y una de dos o anota la insuficiencia de franqueo o jura en hebreo al pie de la flecha.al ver al rey boca abajo.

Os la enseño:


Imagen


Desde luego intriga y lo inmediato es pensar que el remitente de origen ario, asocia los ctms de peseta a los eurocentimos de moda en esas fechas y da por bien franqueada la misiva dado que su peso superaba la tarifa mínima.

El funcionario alemán, amen del juramento en hebreo, utiliza fechador al dorso y pegatina de devolución al frente, por paisano desconocido.

Hasta aquí los hechos parecen habituales, a no ser por lo intrigante del franqueo con sello del primer centenario.

Conclusión 1: El remitente es un ingenuo que confunde las churras con las merinas en dias de locura euro.


Continuando con el buceo por la “caja de las maravillas”, me encuentro otra carta del mismo paisa de pocos dias después que la anterior, que ya me deja ojiplático.

La explico pues creo que merece la pena:

Destino Alemania otra vez, franqueo total de 6,45 pts., a las que se llega con 3 sellos uno del rey de 6 pts, otro de franco de 40 cts, ambos acostados y otro del Cid de 5 cmts, si, si, otra vez el primer centenario, tambien acostado.

Pero si observamos mas podemos apreciar que el soporte que se ha utilizado es un entero postal, sobre prefranqueado con ventanilla, de origen ignoto, al que se le ha tapado el sello impreso con el del rey.

Del franqueo ya no comento nada, esta casi todo dicho, a no ser que además y para mas INRI se observe que la carta fue certificada en origen (ver segundo matasellos),. A que ahora ya entendeis porque el paisa ha subido la tarifa del franqueo, sin dudarlo, era certificada.

La joya viaja sin problemas hasta destino, donde otro funcionario alemán, vuelve a sacar el arco y las flechas y apunta sin compasión al Franco tumbado, esta vez en rojo como es lógico.

Y el Cid de 5 ctms., ¿que hacia alli el Cid con el caballo al revés?, se preguntaría el ario, en vista de no encontrar respuesta lógica, le aplica el sello de retour y la consiguiente pegatina de devolución, esta vez con el nº de certificación anotado abajo, por si acaso. Volviendo la segunda joya a origen sin novedad.


Y la joya es esta:


Imagen


Conclusión 2: Juro que no tengo una conclusión clara, pero desde luego el paisa debía tener una colección del primer centenario a la que quería dar salida y una agenda completa de direcciones erróneas. Además de que según se avanza en la investigación las curiosidades se van superando a si mismas.

Lástima que ya va quedando poco, no se si saldrá algo más

Venga y a ver si os animais a enseñarnos algo.

Jo, me he pasado, perdón por el rollo

Saludos cada vez mas curiosos.

Julián
Avatar de Usuario
croa
Mensajes: 27
Registrado: 11 Abr 2003, 01:30
Ubicación: elda

Mensaje por croa »

Hola a todos,

Julian, yo también tengo un sobre de este verano desde Francia a Elda, con matasellos de Lisboa.

Intentaré localizarlo este fin de semana y colgar la imagen,

Un saludo
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola Julián:

Gracias por alegrarnos estos calurosos dias con estos "sobres-sorpresa".
No me resisto ha hacer algunos comentarios:

Curiosidad 5 Carta desde Gran Bretaña: el remitente pone una dirección totalmente "sui generis". Imagino que del intento de descifrado por parte del cartero británico, le sonarian palabras como "calle", "La Marina" o "Media Luna", como correspondientes a nuestro idioma.
Hecho esto, después de matasellar la carta el 28.04.01, dos días después, el 30.04.01 se le aplica la marca que dice, literalmente,: "CORREO RETRASADO DEBIDO A FRANQUEO INSUFICIENTE", "ENVIAR COMO CORREO AÉREO", "LDN"(London).
Lo curioso es que no aparece ni sello de tasa y tampoco sello que complemente la aparente "falta de franqueo".
La inscripción "Ver Alicante" seguro que se puso por nuestro Correo.
CURIOSÍSIMA PIEZA.

Curiosidad 6/1 Carta a Alemania: Los tres sellos están reutilizados. El fechador "verdadero" es el de La Marina. El "fechador de certificado" no existe es simplemente el montaje de dos fechadores de certificado, diferentes, sobre el sello del Rey y el del Cid.
La flecha roja NO señala a Franco, señala el pais al cual hay que devolver la carta. Pienso que no lleva remite.

Curiosidad 6/2 Carta a Alemania: Los dos sellos están reutilizados. Como el caso anterior, el fechador "verdadero" es el de La Marina. Y también como el anterior, la flecha NO señala a Franco, señala el pais al cual hay que devolver la carta.

En ambas curiosidades, un remitente "ahorrador" y "cachondo".

Curiosidades vía Portugal Simplemente puede ser una equivocación en el envío de sacas internacionales que llegan a Lisboa con paquetes de cartas dirigidas a España o un envío acertado pero vía Portugal por problemas de envío a España. Pienso que es más acertada la primera suposición.

Por cierto, saluda a tu cartero de mi parte. :wink: :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Lisboa

Mensaje por mega60 »

Lo de las cartas que hacen parada en Lisboa es un misterio. Hoy mismo 3 de Septiembre he recibido una matasellada en Magdeburgo (Alemania) el día 26 de Agosto, en el dorso matasellos de Lisboa del 1 de Septiembre que más o menos dice que indague como dirigir correctamente la correspondencia (se refiere al código postal), .... pero resulta que la dirección escrita con impresora es:

E-12185 Les Coves de Vinroma
Spanien

:!: :!: :!: :!:

Lo dicho, misterios

:?: :?:
dmartin

Mensaje por dmartin »

Amigo Julian aqui os pongo una minucia recibida este verano



Imagen

Supongo que me tocaria el chalado porque a cinco a diez cartas recibidas de media durante este verano como para ser desconocido.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”