¡¡¡¡ IR MEJORANDO LA COLECCION !!!!
-
- Mensajes: 1445
- Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
- Ubicación: MALAGA
¡¡¡¡ IR MEJORANDO LA COLECCION !!!!
Vaya tema más delicado verdad?
1º Quién de nosotros no volvio a comprar un sello que ya tenia porque era mejor?
2º Es entonces cuando a veces surje la desilusión cuando siendo mejor el sello, el precio pagado fue más bajo o igual al que hace años compramos?
3º Nos engañaron entonces o eramos simplemente más novatos?
4º Uffffffffff son tantas las cuestiones que podríamos plantear en éste asunto que sería interminable.
Por eso más que enrrollarme yo, si os parece bien y os interesa éste tema, pues seguro que a otros incluso a nosotros nos servirá:
¿PODÉIS CONTAR VUESTRAS EXPERIENCIAS SEAN BUENAS O MALAS?
Gracias y saludos.
1º Quién de nosotros no volvio a comprar un sello que ya tenia porque era mejor?
2º Es entonces cuando a veces surje la desilusión cuando siendo mejor el sello, el precio pagado fue más bajo o igual al que hace años compramos?
3º Nos engañaron entonces o eramos simplemente más novatos?
4º Uffffffffff son tantas las cuestiones que podríamos plantear en éste asunto que sería interminable.
Por eso más que enrrollarme yo, si os parece bien y os interesa éste tema, pues seguro que a otros incluso a nosotros nos servirá:
¿PODÉIS CONTAR VUESTRAS EXPERIENCIAS SEAN BUENAS O MALAS?
Gracias y saludos.
Saludos
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
-
- Mensajes: 102
- Registrado: 29 Ene 2006, 12:35
Copio lo puesto en el otro foro
Hola a todos
Pues a ver que sale de todo esto
Yo tenía una colección,que para mi poder adquisitivo,consideraba buena,pero por aquello de la superación,a base de esfuerzos,empecé a mejorarla(nuevos X usados etc.), la duda de si me engañaron antes o simplemente bajaron precios,siempre queda.
Creo que entonces quedé satisfecho con el precio a pesar de pagar algo más que ahora y que luego algunos sellos bajaron,otros no, se multiplicaron,pero de eso entienden ustedes, los de las filatelias ¿no?
Pero un buen día ante una puja que creía buena,desilusión,me estafaron,alguien me avisó,pero fué tarde no pude encontrar al estafador para darle los guarrisellos.
Más adelante,inocente de mí,volví a caer, pero ahora el aviso llegó a tiempo,hice que se comiera los guarrisellos y le aseguré que si volvía a ver algo parecido por su parte le denunciaría de nuevo(Cosa que había hecho en esta ocasión)
Ahora bien, como me aconsejaron,no pienso volver a caer la 3ª vez.
Solo caeré,si ese mangurrino,intenta engañar otra vez que entraré a saco.
Total que los esfuerzos a la porra,a la porra la mejora de la colección y solo si me toca la primitiva compraré en filatelia.
Pero a pesar de todo,satisfecho con mi colección,ahora (como ya comenté en otro mensaje),me dedico al estudio de lo que ya tengo y a informarme todo lo que puedo y este y el agora de filatelia son dos foros coj...dos
No sigo que me enrrollo demasiado y os resulta pesadísimo
Saludos y perdonar la perorata "tasellos"
Hola a todos
Pues a ver que sale de todo esto
Yo tenía una colección,que para mi poder adquisitivo,consideraba buena,pero por aquello de la superación,a base de esfuerzos,empecé a mejorarla(nuevos X usados etc.), la duda de si me engañaron antes o simplemente bajaron precios,siempre queda.
Creo que entonces quedé satisfecho con el precio a pesar de pagar algo más que ahora y que luego algunos sellos bajaron,otros no, se multiplicaron,pero de eso entienden ustedes, los de las filatelias ¿no?
Pero un buen día ante una puja que creía buena,desilusión,me estafaron,alguien me avisó,pero fué tarde no pude encontrar al estafador para darle los guarrisellos.
Más adelante,inocente de mí,volví a caer, pero ahora el aviso llegó a tiempo,hice que se comiera los guarrisellos y le aseguré que si volvía a ver algo parecido por su parte le denunciaría de nuevo(Cosa que había hecho en esta ocasión)
Ahora bien, como me aconsejaron,no pienso volver a caer la 3ª vez.
Solo caeré,si ese mangurrino,intenta engañar otra vez que entraré a saco.
Total que los esfuerzos a la porra,a la porra la mejora de la colección y solo si me toca la primitiva compraré en filatelia.
Pero a pesar de todo,satisfecho con mi colección,ahora (como ya comenté en otro mensaje),me dedico al estudio de lo que ya tengo y a informarme todo lo que puedo y este y el agora de filatelia son dos foros coj...dos
No sigo que me enrrollo demasiado y os resulta pesadísimo
Saludos y perdonar la perorata "tasellos"
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
No creo que por que exista distintos precios sobre un mismo sello o pieza, el más caro deba considerarse como timo. El precio de los sellos, como el de tantas otras cosas lo fija la oferta y la demanda. Si en un momento determinado quien quiere comprar y quien quiere vender se ponen de acuerdo en un precio, pues ese es el precio de la pieza y lo que se paga y cobra por ella.
El tiermpo pasa y posterioremte es posible que la confluencia entre la oferta y la demanda coincidan en el mismo punto, o en otro distinto, más alto o más bajo. En ese caso, decimos que el precio ha oscilado al alza o al abaja. No hay porqué preocuparse de más, si lo que hay es un acuerdo.
Creo que todo filatélico debe preocuparse por mejorar su colección. Hay algunos cuyo afán es mejorar una serie que ya poseen completa. Por ejemplo, cualquier básica de Alfosno XIII, la de Monserrat, la del Quijote o la del Pilar y son capaces de comprar tantas series como sean necesarias, con tal de que uno de sus valores mejore el correspondiente en la serie que ya poseen. Hacen el cambio y luego venden la serie recientemente adquirida, con el ejemplar cambiado.
De ese modo, van formando una serie escepcional, bien por el centraje, bien por al intensidad de los colores, bien por el matasellos, etc.... ¿El coste?, la diferencia entre lo que les cuesta comprar una serie y el precio por el que la venden. Aveces es posible incluso ganar con el cambio.
Por último, quiero añadir que de la reflexión que hace ANCRIMU, podría deducirse que cuando más se sabe, menos dinero se está dispuesto a pagar por las piezas. Deducción completamente incierta.
Un abrazo.
El tiermpo pasa y posterioremte es posible que la confluencia entre la oferta y la demanda coincidan en el mismo punto, o en otro distinto, más alto o más bajo. En ese caso, decimos que el precio ha oscilado al alza o al abaja. No hay porqué preocuparse de más, si lo que hay es un acuerdo.
Creo que todo filatélico debe preocuparse por mejorar su colección. Hay algunos cuyo afán es mejorar una serie que ya poseen completa. Por ejemplo, cualquier básica de Alfosno XIII, la de Monserrat, la del Quijote o la del Pilar y son capaces de comprar tantas series como sean necesarias, con tal de que uno de sus valores mejore el correspondiente en la serie que ya poseen. Hacen el cambio y luego venden la serie recientemente adquirida, con el ejemplar cambiado.
De ese modo, van formando una serie escepcional, bien por el centraje, bien por al intensidad de los colores, bien por el matasellos, etc.... ¿El coste?, la diferencia entre lo que les cuesta comprar una serie y el precio por el que la venden. Aveces es posible incluso ganar con el cambio.
Por último, quiero añadir que de la reflexión que hace ANCRIMU, podría deducirse que cuando más se sabe, menos dinero se está dispuesto a pagar por las piezas. Deducción completamente incierta.
Un abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Pues yo pienso que los coleccionistas no tenemos que ponerle ningun reparo a mejorar constantemente nuestras colecciones, y no me refiero a buscar las piezas que nos faltan, que eso ya lo hacemos todos, sino a sustituir piezas que ya tenemos por otras que sean de mejor calidad.
Tal vez unos anyos atras esto fuese mucho mas complicado y costoso, ya que la fuente principal del material eran las filatelias o las subastas tradicionales que logicamente sacaban su buena tajada, tanto de loque nos vendian como de lo que nos compraban. Pero actualmente existen suficientes recursos en internet de forma que deshacerse de piezas sobrantes es mas facil y menos doloroso economicamente para el coleccionista.
Yo concretamente empece haciendo el primer centenario mezclando series nuevas con usadas, basicamente pillaba lo que encontraba, hasta que me decidi a hacerlo todo en nuevo (si no miras la goma es francamente mucho mas facil que en usado). Poco a poco he ido reemplazando casi todo lo que tenia usado por sellos nuevos y vendiendo mis usados a traves de ebay o del foro, casi siempre a un precio similar al que los habia adquirido yo. Mas recientemente he ido reemplazando algunas series en nuevo por otras que he encontrado con mejor centrado.
Resumiendo, que el ir mejorando la coleccion es para mi una parte de esta aficion que tambien se disfruta de lo lindo.
Tal vez unos anyos atras esto fuese mucho mas complicado y costoso, ya que la fuente principal del material eran las filatelias o las subastas tradicionales que logicamente sacaban su buena tajada, tanto de loque nos vendian como de lo que nos compraban. Pero actualmente existen suficientes recursos en internet de forma que deshacerse de piezas sobrantes es mas facil y menos doloroso economicamente para el coleccionista.
Yo concretamente empece haciendo el primer centenario mezclando series nuevas con usadas, basicamente pillaba lo que encontraba, hasta que me decidi a hacerlo todo en nuevo (si no miras la goma es francamente mucho mas facil que en usado). Poco a poco he ido reemplazando casi todo lo que tenia usado por sellos nuevos y vendiendo mis usados a traves de ebay o del foro, casi siempre a un precio similar al que los habia adquirido yo. Mas recientemente he ido reemplazando algunas series en nuevo por otras que he encontrado con mejor centrado.
Resumiendo, que el ir mejorando la coleccion es para mi una parte de esta aficion que tambien se disfruta de lo lindo.
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
Pues depende del tipo de coleccionista. Hay mucho tapahuecos, para los que lo importante es tapar un hueco, no su calidad. He conocido a unos cuantos que te dicen orgullosos:
- tengo 10 veces el 2 centenario en usado y 5 en nuevo.
- y ahora...
- a por la 11...
Estoy de acuerdo con Torreana. Muchas veces, cuanto mas se sabe, mas se esta dispuesto a pagar. Con el tiempo se va adquiriendo un conocimiento del mercado y de la rareza de las piezas, con lo que se sabe cuales son faciles de adquirir y cuales no. No es lo mismo pagar por algo que puedes encontrar en todas partes, que por algo que sabes que solo se ve una vez cada 20 años.
- tengo 10 veces el 2 centenario en usado y 5 en nuevo.
- y ahora...
- a por la 11...
Estoy de acuerdo con Torreana. Muchas veces, cuanto mas se sabe, mas se esta dispuesto a pagar. Con el tiempo se va adquiriendo un conocimiento del mercado y de la rareza de las piezas, con lo que se sabe cuales son faciles de adquirir y cuales no. No es lo mismo pagar por algo que puedes encontrar en todas partes, que por algo que sabes que solo se ve una vez cada 20 años.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA