Imagen

Ed. nº 193 Usado

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Ed. nº 193 Usado

Mensaje por Torreana »

Retomando una vieja idea de este Foro, sobre la deficiente catalogación de ciertos sellos, y no recordando si alguna vez hemos hablado sobre este sello, pregunto, ¿os parece relamente raro o me lo parece a mí solo?.

Aún que lo tuve usado, me deshice de él, debido al sospechoso manchurrón que presentaba mi ejemplar y al hecho de que colecciono usado, pero a condición de que sea legible la fecha del matasello, lo cual, en mi viejo ejemplar era imposible.

Poco tiempo después el 20 c. negro de la tercera serie de Correo Ordinario de Alfonso XII, salió en eBay USA en su variante de negro intenso, cancelado con un espectacular trébol. Ha pasado dos años desde entonces y todoavía no me he olvidado, ni de cómo era aquél espectacular ejemplar, ni de que entonces, como en otras muchas veces, me faltó en el último momento lo que hay que tener para alcanzar a pagar una cifra realmente astronómica por él.

No lo he vuelto a ver en ninguna subasta (y recibo catálogos de varias), como tampoco el 2 c. de esa misma serie (pero de éste me he preocupado menos). Y conste que tengo los restantes de la serie, incluídos los nomindados en pesetas, cancelados a trébol con fechas legibles.

Es cierto que el catálogo español le atribuye un precio destacable, 148,00.- €, y 175, en su variedad de negro intenso. El especializado valora el cancelado a trébol en 169.- €. Pero incluso éste catálogo, en su última edición de 2005, escoge una imagen correspondiente a un sello de la siguiente serie de Alfonso XII, de 1879, para ejemplificar las cancelaciones con el matasellos trébol sobre la serie de 1878 (que es de la que estamos hablando), lo cual, no sólo supone un error clamoroso, sino que además demuestra hasta qué punto es raro el fechador sobre esa serie, y mucho más sobre el 20 c. negro, del que sólo se muestra una única imagen, en nuevo, en todo el catálogo.

Por supuesto que no soy partidario de que se eleve la valoración de ese sello, especialmente ahora, que todavía no lo tengo, la única intención que tengo al proponer esta cuestión es saber si alguien comparte mi extrañeza ante la rareza del sellito y lo desapercibido que suele pasar, y de no ser así por parte de algún forero poseedor de un buen lote de ese sello, por supuesto, que aquí tiene mi privado para hacerme todo tipo de sugerencias al respecto.

¿Qué os parece?
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Pues si, Serafin, realmente es un sello raro, tanto en usado con buen cancelador como circulado en carta.

Lo habitual es encontrar ofertas de este ejemplar en nuevo, y tampoco con demasiada frecuencia.
Personalmente lo poseo en nuevo y con un ejemplar de segunda division, pero ya hace tiempo que cuando se ha subastado una carta con este sello franqueando la pieza, el subtitulo de !"Muy raro este sello en carta", ya nos pone en sobreaviso de lo poco que se usó comparativamente con el resto de valores.

No obstante, y como ya hemos visto con otra emision de Alfonso XII que ha propuesto Jaume, estos valores de los años 70 de Alfonso XII son poco estudiados, coleccionados (comparados con otras emisiones) y consecuentemente existen valores muy raros que no han sido suficientemente o justamente apreciados por los coleccionistas.

Creo que su valor en usado con matasellos nitido, deberia ser superior, por la rareza que tiene y lo poco que salen al mercado, pero tal vez, existan mas ejemplares de los que pensamos en algunas colecciones especializadas.
Con todo, estoy de acuerdo contigo, sello raro, en carta es muy raro y suelto con buen matasellos dificil de pillar, por tanto me apunto a esa compra de colega a quien tenga una partida de repes :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Por cierto, ejemplar de muestra, el mio, para tener claro el sello del que estamos tratando.

Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1177
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Pues me viene estupendamente esta sugerencia sobre el 193, ya que yo tengo uno bastante peculiar y que me ofrece muchas dudas, aquí pongo la foto para que se analice, pero no le hagais mucho daño, ya que le tengo mucho cariño. Saludos.
Imagen
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Hola,

Sin fecha, realmente sello complicado, al menos para mi.

Imagen

Hasta pronto
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Un sello interesante, para mi totalmente desconocido en usado. En nuevo en cambio es bastante asequible, como el resto de la serie. Se debe sin duda al periodo de validez de esta serie, de tan solo 11 meses. Debieron quedar muchos remanentes... :?

Matrix, el que has mostrado viene del dentista :( . Todo el margen superior ha sido recortado para mejorar el centraje.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

MATRIX escribió:Holas

Personalmente lo poseo en nuevo y con un ejemplar de segunda division
Venga va, de tercera :twisted: :twisted: :twisted:

Ciaos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5606
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

En el ejemplar que nos muestra artigi me parece ver dos detalles curiosos que no sé si son producto del escáner: una rotura del marco y de la greca a la izquierda y una variación en la forma de la nariz.
Imagen
¿Podrías confirmárnoslo?


Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1177
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Efectivamente, el marco y la greca están rotos, esa rotura llega incluso al óvalo. Con la lupa x8 yo no le veo rotura ni reparación al papel, ya que el reverso está intacto por esa zona. Mis conocimientos no son muchos, no sé si poniéndolo a la luz UV se podría detectar si ha sido manipulado de alguna manera. En cuanto a la forma de la nariz hay un punto de tinta del matasellos que le hace variar el aspecto, aparte de que la parte inferior de la nariz está bastante entintada. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”