¿llevaria esta carta el necesario porte?
es posible que esta carta de alicante se enviase a barcelona que era donde se mandaban a menorca para enlazar con esta via aerea?

por detras solo lleva el remite

Alicante-Oran desaparecio en 1927, por falta de material adecuado.Torreana escribió:1º.- Sí existió una linea experimental Marsella-Mallorca-Argel (u Orán), pero parece ser que le escasa autonomía de los aparatos que la Compañía francesa utilizaba en aquella época, exigió que se volviera a la antigua ruta, Francia (Tolousse, Perpiñán)-Barcelona- Alicante-Orán.
La Aeropostal desaparecio en 1933, englobada por Air-France.2º.- Durante casi todo el periodo que la empresa Aeropostale tuvo autorización del estado español (1919-1936)
3º.- La actividad de la Compañía Aeropsotal francesa sobre nuestro territorio finalizó al estallar la guerra civil, por obvias razones políticas y de seguridad aérea. )
de acuerdoPor tanto la carta de Jeroca no debió utilizar el Correo Aéro, y con mayor probabilidad debió hacerelo mediante transporte marítimo.
Un abrazo.
Es una carta por correo ordinario, no aéreo. La serie Cifras se emitió en abril de 1938 y la tarifa postal para correspondencia exterior a partir del 1 de abril de 1938 era de 1,25 pesetas. La carta que muestras lleva un franqueo de 1,30 pesetas (5 céntimos de más).jeroca escribió:... ¿llevaria esta carta el necesario porte?
es posible que esta carta de alicante se enviase a barcelona que era donde se mandaban a menorca para enlazar con esta via aerea?
![]()