Imagen

DESAPARECEN LAS ETIQUETAS POSTALES, ESTAMPILLAS, ATM O SVV?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

La explicacion del probo funcionario que nos da Fardutti, no solo me parece una tonteria inmensa como la mar, sino que me retrotrae a tiempos en los que uno era el que debia demostrar la verdad y no todo lo contrario. Vamos, que todo cliente en potencia, ES UN DELINCUENTE.
Me parece que el probo funcionario no tiene mucha idea del porque' de utilizar esta marca. Si yo tuviera que encestar mi correo en el carro, aqui en Ceuta, no solo tendria que recordar mis tiempos juveniles sino tener la destreza y altura de Gassols. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Lo siguiente, eso de hacerlo unas veces si y otras no, pues bueno, lo que yo decia... Viva la Hispana Posta y Vivan los tampones de caucho y Viva el Siglo XXI. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Conste que me rio, por no llorar.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Mendoza
Mensajes: 2672
Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Mendoza »

¿Habíais visto este nuevo formato de la oficina de Tres Cantos?

Imagen
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Vaya, que nos van a volver locos.

Mendoza, supongo que es el tamaño normal de todos los fechadores actuales, ¿verdad?

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Mendoza
Mensajes: 2672
Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Mendoza »

Pues no, Setobo. El cajetín es un poco más pequeño, está abierto por la izquierda y la palabra España aparece arriba en lugar de en medio. Pongo la imagen para que se pueda comparar.

Imagen

Saludos
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
Avatar de Usuario
Raitán
Mensajes: 1792
Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
Ubicación: Avilés. Asturies

Mensaje por Raitán »

Rescato este tema porque acabo de recibir esto:

Imagen

Esto ya es rizar el rizo, ¿no?

Seguro que si lo hubiera pedido (lo de usar tres matasellos, digo) me hubieran dicho que nones. Pero desde aquí, un millón de gracias al amable funcionario que ha logrado esta pieza "seulement pour moi" :wink: :wink: :wink:
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

No es tan raro Raitán toda la correspondencia que envíe yo ese día llevaba esas marcas porque yo le había puesto sello de 0,28 y en mi estafeta me cobraron el céntimo que faltaba, pero como no tienen sellos me pusieron la terrible y grandísima marca de pagado en oficina.
La marca de fechas y la de después de las 18 horas las ponen o no según las ganas de trabajar con que les cojan.
Última edición por Fardutti el 03 Feb 2006, 21:52, editado 1 vez en total.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Sigo delirando y riéndome por no llorar.

3, MARCAS, 3, de la famosa ganadería del Ente. Vamos, que ni hecho adrede. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: PASEN Y VEAN: la mujer barbuda, el hombre forzudo, la gigantesca marca postal. PASEN, PASEN Y VEAN.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Raitán, enhorabuena, un pedazo de pieza. Guardala con cariño, para poder seguir riéndote y riéndonos por los siglos de los siglos.

3, MARCAS, 3.

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Yo me parto.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

puas anda que si le llegan a poner la de color rojo amos insuperable ;)
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Si
Ademas el fondo de la postal, queda que ni pintiparado con ese

PASO
DE TOOOOO

que le viene al pelo para acompasar el bonito trabajo de correos :twisted: :twisted:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Por cierto, en El Eco Filatélico de este mes, aparece un articulo de Pedro Ayala en el que menciona que las siglas AOSE significan: Admisión en Oficina Sin Estampillas.

Queda dicho.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Mensaje por liame »

subi la foto del sobre en otro hilo recientemente abierto pero creo que aquí está mejor.
biescabozada escribió:A ver:
el sistema, en teoría claro, es el siguiente:
1.- el cliente deposita la carta en ventanilla y hay 3 posiblidades.
a.- sin franqueo: se le cobra y cancela con la marca
b.-tiene franqueo completo: se cancela con el fechador normal
c.- tiene franqueo incompleto: se cobra la diferencia y se cancela con la marca.

2.- La marca se realiza bien con una canceladora masiva Pitney- Bone bien con una Mail-Systems, dependiendo la existente en la oficina.

3.- Dichas canceladoras solo llevan un contador de cancelaciones, que teoricamente al final del día debe coincidir con el dinero marcado en las epelsas

4.- esto es totalmente imposible, debido a los franqueos insuficientes



Si queda alguna duda, intentaré resolverosla ;)
Bueno pues la duda está aquí, no lleva franqueo pero sí certificado
Imagen
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”