Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Según catálogo, los sellos fiscales postales emitidos entre 1882 y 1908, los de la leyenda "TIMBRE MÓVIL", sólo se emitieron con faciales de 10 cts.
Me han comentado sobre un sello de esa serie, el que lleva la leyenda "ESPECIAL MÓVIL", con un facial de 15 céntimos.
¿Existió ese sello realmente, o es una falsificación?
Gracias de antemano y un saludo.
Mario.
Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET
AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Hola Arluck, la verdad es que no todos eran de 10 c. La serie a la que te refieres de 1882-1908 . Escudo o Alfonso XII , catalogadas con los numeros 2/27 de Fiscales Postales. Del número 2 al 23 son de 10 c. y de diferentes colores , en todos pone "Timbre Movil" y el año .El 24 y 25 , sin indicación del año, son de 1904 y llevan la leyenda "Timbre Movil" , en concreto el 24 tiene de valor 5 c. , y es negro , el 25 es también de 10 c. y es castaño. Después vienen el 26 y el 27 , también sin indicación del año, son de 1908 y llevan la leyenda "Especial Movil" .
El 26 también es de 10 c. y castaño , mientras que el 27 es naranja y de 50c.
Los únicos que no son de 10c , son el 24 que es de 5c. , y el 27 que es de 50c.
Pero de los dos el único que pone "Especial Movil" y es de diferente valor de 10c , es del 27 , de 50c. naranja.
15 c. , en esa serie , no lo he visto nunca.
Un abrazo.
Antonio
Muchas gracias por la respuesta. He visto ya el sello y no debe ser de esa serie, ya que el escudo no tiene el escusón con las flores de lis de los Borbones. Además va pegado a un disco de cartón; o sea, que se usó como moneda durante la Guerra Civil. Debe ser algún sello republicano.
Un saludo.
Mario.
Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET
AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Amigo Arluck, pensé en principio que te habías equivocado por el de 50c. , pero ahora , al decirme que es de otra serie , usado también como moneda y republicano, pues la verdad, estoy un poco despistado de cual puede ser , si no me das más pistas, aunque sea solo por curiosidad , ¿podías poner su imagen?
Un abrazo,
Antonio
AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Apreciado Arluck,
He visto el Fiscal Postal que sale en el enlace, pero es muy posterior al que decías , si el tuyo es el de la imagen , de 15 c. , figura catalogado como el número 66 de los Fiscales Postales , si es de color rosa y 66 a. , si es de color carmín. En ambos casos su valor es ínfimo.
Son de los años 19434-1936 , tienen numaración negra en el reverso. Y es fácil encontrarnos muchos con la impresión en la goma, que al lavarlos desaparece. El dentado es de 13 y 1/2 de peine y está impreso sobre papel blanco.
Como te he dicho antes su valor no llega ni a cuarenta céntimos de euro, en fin , ni para un café.
Espero haberte podido ayudar. Un fuerte abrazo.
Antonio
AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Arluck, de todas formas, si tu interés era por el valor de los Fiscales Postales , de los primeros que pensaste que podían ser , los 26 sellos de la serie 1882-1908 , catalogados del número 2 al 27 , tampoco eran nada del otro mundo por valoración , toda la serie cuesta menos de 25€.
Un placer haberte podido ser útil.
Salu2
Antonio