Imagen

Tipos Vaquer ¿I ó II?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
homero
Mensajes: 168
Registrado: 08 Dic 2003, 20:20

Tipos Vaquer ¿I ó II?

Mensaje por homero »

Hola a todos

Os muestro tres sellos de la serie vaquer y que no termino de saber sin son tipos I o II. Según las fotos de los tipos I y II del especializado, parece que la diferencia sólo está en la imaginación de los de EDIFIL.

¿Que opinais vosotros?

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Te subo los que yo tengo a ver si te puedo aclarar.

Los primeros son tipo I y los segundo tipo II salvo que no esten debidamente colocados en mi album claro.

Imagen

Imagen

Imagen

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Yo entiendo que:

2 ctms :arrow: tipo II

15 ctms :arrow: tipo I

25 ctms :arrow: tipo I

Se adelantó briviesca1 que creo que los tiene bien colocados. :wink:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
homero
Mensajes: 168
Registrado: 08 Dic 2003, 20:20

Mensaje por homero »

Creo que lo pillo, pero el segundo (15cts) ¿es 315 o 315A?

He tomado 4 muestras de color y en valores RGB son;

1) (101,126,123)
2) (78,103,105)
3) (98,129,123)
4) (96,120,118)

Los tres componentes están muy equilibrados. Si alguno de los tres estuviese cercano a 0 se podría decir que tiene tonos grisaceos. Sin embargo, estos valores se parecen más a algún tipo de verde, aunque tal y como muestran los valores rgb, el verde y el azul están muy equilibrados, y la componente de rojo (el primer valor) quizás esté algo escasa.

Saludos
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Teniendo el sello en la mano lo más facil es por la numeración

315 - 15 cts tipo I :arrow: A.000.001 al B.250.000
315A - 15 cts tipo I :arrow: B.250.001 al B.310.000
315B - 15 cts tipo II :arrow: B.310.001 al B.400.000

317 - 25 cts tipo I :arrow: A.000.001 al G.999.999
317A - 25 cts tipo II :arrow: H.000.001 al L.600.000


Más información e imagenes puedes verlas en la web del forero buzones:
http://www.reinhold-und-becker.de/espan ... soxiii.htm
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
homero
Mensajes: 168
Registrado: 08 Dic 2003, 20:20

Mensaje por homero »

Tiene numeración B293,010 así que no queda otra opción que ser
315A ¿no?

Saludos
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

homero


Sin duda alguna se trata de un n° 315A. :wink: :wink:

Aquí la página en cuestión en lengua castellana:

Emisión Vaquer - tipos del 15 cts

Gracias al amigo reigminor para daros el enlace :D :D

¡¡Hasta la vista en el año nuevo!!
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

¿os acordáis de cuando hablamos de los tipo I y II del 40 cts. de Vaquer 2ª (497/497A)? No logro encontrarlo con el buscador. A ver si alguien es tan amable de recordarlo, que me interesa :wink:

abrazotessss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Amigo Mario

¡Mi mensaje n° 500, exclusivamente para ti! :) :) :) :)

¿Te refieres a esto?

También pudieras echar una mirada hacia allí:

Inefable n° 497/497A
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Ralf, creo que celebramos el aniversario juntos pues si no me equivoco también yo he entrado en los 500 en este post :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Gracias Ralf

Pero mi cuestión en este tema, del que tu subistes correctamente las imágenes, "las variantes de las variantes del 40 cts. de Vaquer" ,quedó sin respuesta debida en mor del tema principal que fue el error de color del 15 cts. del Pelón. A ver que sacamos.

Y felicidades a ti y a Reigminor por vuestros 500 siempre interesantes mensajes (haced sitio que ya llego yo :lol: :lol: :wink: )

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Amigo Mario

¿Es lo que estas buscando?

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... cf84f31710
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Si y no, amigo Ralf.

Me consta la existencia de dos variantes de cada tipo del 40 cts (romo y puntiagudo) y es la "U" del pie de imprenta redondeada o "chata" en su curvatura. ¿Sábeis algo?

Abrazotesssss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Creo que Mario se refiere a este:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =cts#54842

Llevo varios dias intentando encontrarlo y estaba aqui mismo en el esto
Amigo Mario

¡Mi mensaje n° 500, exclusivamente para ti!

¿Te refieres a esto?

También pudieras echar una mirada hacia allí:

Inefable n° 497/497A
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

jejejejeje....

ya tengo los 4 TIPOS, SI, 4 del 497, pues existen tanto con el 4 romo como en punta, a su vez con "U" REDONDA O CUADRADA DE "VAQUER", y no sólo en este valor, sino tambien en el sobrecargado "República" (4 romo, Edifil 600). Falta, para terminar la investigaçao el estudio del NE25 (40 cts. República, 4 en pico, numeración A000,000).

Ahi van las imágenes, invitándoos a que miréis vuestros ejemplares diciendo como están para perfilar las rarezas de cada uno, ¿vale? No estaría de más poner las numeraciones...

Imagen
Imagen
Imagen

y una pieza interesante: una "U" cuadrada en el "República" y los otros tres redonda, lo que implica que se puede tratar de una/unas determinadas posiciones de plancha:

Imagen

así empezamos con el error del pelón del 15 cts y mirad a donde ha llegado el amigo Pericles-Benito con su estudio. A ver si nos animamos (eh, Ralf, que esto es lo tuyo¡¡¡ :wink: :lol: ) y avanzamos en este a priori interesante estudio y "rellenamos" otro hueco de los catálogos¡

Con este mismo mensaje abro tema independiente para no perdernos

Abrazotessss

Mario
Última edición por mariomirman el 27 Ene 2006, 13:39, editado 2 veces en total.
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Vaya por Dios..

No se pueden subir las imágenes que se han enviado desde otro ordenador (el de la oficina). :oops: :roll:

Mañana las subo

Abrazotesss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

jejejejeje.... a ver si ahora....

ya tengo los 4 TIPOS, SI, 4 del 497, pues existen tanto con el 4 romo como en punta, a su vez con "U" REDONDA O CUADRADA DE "VAQUER", y no sólo en este valor, sino tambien en el sobrecargado "República" (4 romo, Edifil 600). Falta, para terminar la investigaçao el estudio del NE25 (40 cts. República, 4 en pico, numeración A000,000).

Ahi van las imágenes, invitándoos a que miréis vuestros ejemplares diciendo como están para perfilar las rarezas de cada uno, ¿vale? No estaría de más poner las numeraciones...

Imagen
Imagen
Imagen

y una pieza interesante: una "U" cuadrada en el "República" y los otros tres redonda, lo que implica que se puede tratar de una/unas determinadas posiciones de plancha:

Imagen

así empezamos con el error del pelón del 15 cts y mirad a donde ha llegado el amigo Pericles-Benito con su estudio. A ver si nos animamos (eh, Ralf, que esto es lo tuyo¡¡¡ ) y avanzamos en este a priori interesante estudio y "rellenamos" otro hueco de los catálogos¡

Con este mismo mensaje abro tema independiente para no perdernos

Abrazotessss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

Me encanta este tema desde luego, aunque dispongo de poco material del mismo.
A la vista de los últimos descubrimientos de Mario pienso lo siguiente:
1.- Estos dos tipos de "U" seguramente se encuentren en los sellos locales de Barcelona y Madrid con sobrecarga "REPUBLICA".
2.- Sería interesante ver si esta misma variedad, se repiten en otros valores de la emisión (me da la impresión que sí). Me imagino, que para la confección de los distintos valores, unicamente se cambiaba el cartucho del valor (de hay los dos Tipos de este sello).
Si alguien pudiera tener un pliego completo de cualquier sello de esta emisión podría confirmar o invalidar esta hipótesis. En caso de confirmación se podría ver perfectamente las posiciones donde está esta variedad y por ende saber cual es el bloque reporte, tanto en los pliegos de 100 como en los de 200 sellos.
Saludos "vaquerianos"
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola
1.- Estos dos tipos de "U" seguramente se encuentren en los sellos locales de Barcelona y Madrid con sobrecarga "REPUBLICA".
En el de Barcelona si (Ed. 14 y Ed. 27) pero Madrid según el especializado :roll: no sobrecargo el valor de 40 cts.

Si sobrecargaron en Tolosa Ed. 6 y Ed. 20 y en Valencia con el NE2

Si como nos muestra mariomirman corresponde a una/s determinadas posiciones del pliego es posible en todos los casos.

¡¡A buscar a ver que sale!!

Por cierto que si haces caso al especializado te vuelves loco pues aqui tambien tiene los tipos cambiados :shock: :shock: :shock: :shock: (en la edición del 2002)
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”