Imagen

fotocopias documentos originales historicos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
conec
Mensajes: 1214
Registrado: 23 Mar 2004, 00:17

Mensaje por conec »

Por lo menos agradezcamos al amigo ruc el trabajo que le estamos dando entre todos.

Pero que conste que la culpa es suya por hablar. Ala :D :D 8) 8)
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

Ánimo ruc que no decaiga la afición, ya sabes de lo mío MALAGA Y PROVINCIA :lol: :roll: :wink:

Gracias por tu esfuerzo y si me "toca" algo lo guardare como oro en paño.

Saludosssssss
Saludos
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

rucvermell escribió:
... Ahora no tengo ganas de hacerlo, quizá más adelante. Cuando lo haga, quizá será cuestión de decirlo en el Agora y pasar algo de material a los diversos agoreros según su localización. Por ahora no puedo porque tengo cosas más acuciantes, pero más adelante seguro que lo haré. Palabra.
S. i I.
¡¡Compañeros, un poco de tacto y sentido comun, por favor¡¡¡¡¡¡

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

En una de mis comunicaciones confundí Artipi con Artigi, disculpad, pero ya es ganas encontrar unos nombres tan raros y similares.

Hoy he renunciado a mi querida siesta (en catalán: Mitgdiada), para empezar a reescoger el papell sellado. He empezado a las tres y son las ocho... en cinco horas no he hecho ni el uno por ciento!

O sea que, amiguetes míos, tranquilidad (que viene de tranca).

Ya tengo apartado un poco de material para algunos.

Entre privados y "oficiales" tengo unas veinte solicitudes. Espero encontrar material para todos y que todos tendrán un obsequio, pero tendreis que tener paciencia; ya os pediré la dirección a medida que encuentre algo.

Me estoy hartando de leer en escritura antigua líos de herencias; lastimosamente hay poquísimos que están enteros, pero hay cada pelea de Dios es Cristo, hay también muchas fes de bautismo y certificados de entierro y de pagos de deudas.

En fin, no lo paso mal pero es algo fatigado por el tipo de letra y la jerga que se utiliza.

Tengo bastante de Andalucía, Galicia y Zamora... pero claro, como queda tanto igual luego me sale de otros lugares.

Seguiré informando.

S i I.
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

Amigo ruc dando la razón a Manolo, sin prisas y con toda la tranquilidad del mundo, solo faltaria además de pedir, exigir.

Si sale algo bien, si no pues nada a jod....... toca :oops:

Saludos
Saludos
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

El interés que habeis demostrado me obliga a informaros.

!Ya tengo escogido y separado por comunidades, sobre un UNO POR CIENTO! del material.

La próxima semana saldrán ya tres envíos de los 23 que tengo interesados, serán: Galicia, Ferrocarriles y Málaga.

Los otros a esperar un poco.

De algunos no ha salido nada pero con el material que falta, seguro que algo habrá.

A primeros de año tendré que parar un tiempo porque he de preparar la colección para la exfilna de Algeciras.

Espero en un año tenerlo todo escogido.

S i I.
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

No me lo puedo creer amigo ruc, de verdad voy a tener papa noel o reyes magos filatélicos éste año, has encontrado documentos de Málaga y su provincia?

¡QUÉ CONTENTO TOYYYYYYYYYYYY! :) :D :lol:

Saludossssssss

P.D. Dime como puedo corresponderte ruc, quisiera tener un detalle contigo. :wink:

Graciassssssssssssssss
Saludos
administrador

Mensaje por administrador »

Yo no queria intervenir por no darte mas la paliza, pero ya que estamos ... :oops: :oops: :oops: :roll: :roll: :roll:

Me gustaria que si pillaras algo de Gandía (Valencia) me lo apartaras.
Avatar de Usuario
Sperati
Mensajes: 183
Registrado: 05 Nov 2005, 14:49
Ubicación: Valencia

Mensaje por Sperati »

Hola Ruc:

Sin querer atosigarte,me interesaria mucho cualquier documento de la parte interior de la provincia de Valencia.Me gustaria que me comentases como podria compensar tu tiempo dedicado a ello.
Un saludo.
Sperati. :D
Ayudadme a comprender lo que os digo y os lo explicaré mejor.(A. Machado)
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

He tenido 22 solicitudes de material, he podido ya enviar obsequios a 5, parecen pocos pero el trabajo ha sido mío.

Voy escogiendo y como estaré sobre el 3%, no desesperarse. Espero que haya para todos.

Hay quienes me solicitan de lugares muy concretos y claro, esto es más complicado. En cambio quienes me piden por localizaciones más amplias (Galicia, Málaga, Pais Valenciano...) es más fácil.

Hay quien me pidió documentos de Granada, le tengo material apartado y tengo apuntado "VICTOR RODRIGUEZ", no lo encuentro por ninguna parte. Hago un llamamiento para que aparezca.

Me han salido unos pocos sellos de colegios de notarios que me han ido muy bien para la colección que presentaré en Algeciras. Tengo algunos, pocos, repetidos, si alguien está interesado en cambiar... que lo diga.

S. i I.
Avatar de Usuario
Pericles
Mensajes: 302
Registrado: 14 Ene 2004, 14:26

Documentos

Mensaje por Pericles »

Si no lo veo no lo creo. Me había pasado desapercibida la segunda parte de este tema. Por el momento no me dedico a coleccionar ese tipo de documentos y por eso me da un poco de corte, pero si se puede, a mi me interesaría lo referente a La Rioja y Alava. También me gustaría saber cómo puedo compensarte. Te mando un privado con mi dirección.
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Vamos aumentando el número de solicitudes. Seguiré atendiendo según posibilidades.

para Pericles:

Veo que eres alavés (¿y no tienes los apellidos compuestos?).

Yo colecciono fiscales.

Vizcaya y Alava tuvieron papel sellado particular, impuestos particulares, concierto económico, letras de cambio propias... !qué envidia!

El caso es que La Diputación de Alava tiene sellos para el cobro de tasas. Como hay que ir a las fuentes, nada mejor que uno e Alava para ver si sabe organuzar un poco el follón.

Como verás por la hoja que te adjunto, hay diversas clases, diversos importes y diversos dentados; seguro que por lo menos hay dos emisiones, ¿Sabes algo?, si lo sabes cuéntamelo.

Fíjate en la cabecera del documento inferior... papel sellado de Alava pero con tasas adicionales Españolas, todos los demás que tengo, tienen siempre tasas alavesas, como el documento de arriba.

Imagen

Tardar´´e un poco, pero algún género saldrá.

S. i I.
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Se me habia pasado por alto este tema tan interesante. " No pateixis Ruc, ara no et demanare res, " y la verdad es que a veces la Administración con su rigidez provoca situaciones esperpenticas. Hace un par de años aisiti a un curso en Madrid sobre Patrimonio historico, y nos hicieron una visita guiada por el Museo Arquologico Nacional. Alli la conservadora-jefe, o algo parecido, del MAN nos enseño el museo, y la trastienda del Museo. En un momento de la visita, nos llevo a un almacen, que ella mismo reconocio que por lo menos hacia treinta años que no se abria. Habia centenares de cajas procedentes de antiguas excavaciones, cuyas fichas se habian perdido, y por tanto ningun dato sobre las mismas existia. Podia clasificarse por la tipologia del material, hacer alguna aproximación geografica a los sumo, pero carecian de interes museistico. Entonces se me ocurrio preguntar por qué no las vendian, ya que jamas se iban a exponer en el museo y ningun dato historiografico se podia obtener, que seguro que certificando el museo la autenticidad de las piezas, se vendian como churros, y el dinero obtenido invertirlo en el propio museo. Casi me muerde, para al final reconocer que eso era lo que se hacia en otros paises, pero que en España la Ley de Patrimonio lo impedia. Se cerro la sala y alli se quedaran por otros treinta años.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”