fotocopias documentos originales historicos
-
- Mensajes: 84
- Registrado: 18 Nov 2005, 09:55
- Ubicación: San Carlos de la Rapita (T)
Creo que el clima se ha ido caldeando a traves de la dieferentes interven ciones que han puesto sobre la mesa una serie de cuestiones sobre el pa trimonio historico español.
Respecto al tema inicial que planteé, como Secretario del Ayuntamiento de
referencia, soy el jefe y el responsable de toda su administracion y voy a
cumplir con lo que yo entiendo que es mi deber legal.
Luego decir que hable de fotocopiar la carta puebla de la Villa que es de
mediados del siglo XVII, agradezco la informacion que me disteis que es
tos documentos antiguos deben fotografiarse y no fotocopiarse, pues pro
duce daños en el documento.
Pero el tema que yo plantee fue " ¿ que valor coleccionista puede tener
una fotocopia ( ahora diria una fotografia o varias) de dicho documento
pues el crematistico no me interesa".
Dicho documento fue encontrado en los archivos antiguos del Ayuntamien
to, em condiciones insalubres, junto con documentos antiguos cuyo desti
no era ser tirados a la basura mas o menos pronto, hice bajar dicho docu mento a mi despacho, lo guarde en condiciones y advertí a todo el perso nal que aquel era un documento real y el mas importante de la poblacion a la vez que me puse en contacto con los servicios de restauracion de la Diputacion Provincial para que lo examinaran y emitieran un informe si
procedia o no su restauracion antes de perderlo.
Desde un punto de vista de investigacion la copia fotografica del documen to siempre tendra un valor incuestionable, si se produjera o perdiera el original.
Por otro lado asumiendo la responsabilidad que me corresponde y debido a mi trabajo en dicho Ayuntamiento durante 26 años me hace ilusion te ner una copia de su carta puebla y no creo que ello constituya delito o fal
ta alguna.
Otro tema distinto es el tratamiento de la administracion publica respecto
al patrimonio artistico español del que yo no puedo decidir.
Perdonad la larga contestacion. Saludos de Victor1003
Respecto al tema inicial que planteé, como Secretario del Ayuntamiento de
referencia, soy el jefe y el responsable de toda su administracion y voy a
cumplir con lo que yo entiendo que es mi deber legal.
Luego decir que hable de fotocopiar la carta puebla de la Villa que es de
mediados del siglo XVII, agradezco la informacion que me disteis que es
tos documentos antiguos deben fotografiarse y no fotocopiarse, pues pro
duce daños en el documento.
Pero el tema que yo plantee fue " ¿ que valor coleccionista puede tener
una fotocopia ( ahora diria una fotografia o varias) de dicho documento
pues el crematistico no me interesa".
Dicho documento fue encontrado en los archivos antiguos del Ayuntamien
to, em condiciones insalubres, junto con documentos antiguos cuyo desti
no era ser tirados a la basura mas o menos pronto, hice bajar dicho docu mento a mi despacho, lo guarde en condiciones y advertí a todo el perso nal que aquel era un documento real y el mas importante de la poblacion a la vez que me puse en contacto con los servicios de restauracion de la Diputacion Provincial para que lo examinaran y emitieran un informe si
procedia o no su restauracion antes de perderlo.
Desde un punto de vista de investigacion la copia fotografica del documen to siempre tendra un valor incuestionable, si se produjera o perdiera el original.
Por otro lado asumiendo la responsabilidad que me corresponde y debido a mi trabajo en dicho Ayuntamiento durante 26 años me hace ilusion te ner una copia de su carta puebla y no creo que ello constituya delito o fal
ta alguna.
Otro tema distinto es el tratamiento de la administracion publica respecto
al patrimonio artistico español del que yo no puedo decidir.
Perdonad la larga contestacion. Saludos de Victor1003
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
Claro que hay gente dedicada, honesta, amante de su oficio, sacrificada, estudiosa... y todo lo que uno quiera; ocurre que estos no son precisamente los que por lo regular llegan a cargos decisorios.
Responsabilidad y trabajo sí que les van a dar, pero poder de decisión... poco o nada, esto queda para los que se aprovechan del esfuerzo y el saber de los buenos elementos, que siempre hay. Si esto ocurre en la iniciativa privada ¿Cómo no va a ocurrir en la Administración Pública y en los partidos políticos?
No estoy del todo de acuerdo en que todo es problema de dinero, que sí que en algo debe serlo, pero este papel no es caro en absoluto y si no se tratan de cosas excepcionales en Ebay, se encuentran a un euro. Un servidor estaba decidido a vender los 3.000 documentos de Sants por unas 50.000 pesetas y a pagar en los plazos que desearan. Otra cosa sería cuando hay sellos u obleas, pero aún y así no sería cuestión de dinero.
Para ver si consigo aficionar a alguien a este tipo de colección, os reproduzco un poco de material procedente de estos documentos.
Hay unas obleas de escribanos, algunas sueltas (sin el documento) y que me llegaron así. De Córdova, Baena y de Sevilla (que precisamente fué el 1787 quien primero gravó una oblea fiscal) estas van dedicadas a Blueberry. (¿qué sería de uno sin buenos oponentes?)
Hay también unos sellos granadinos de Notarios.
Es un tipo de colección muy especial y que tiene su encanto.
Precisamente tengo pedida audiencia con el archivero del colegio de notarios de Barcelona para que me aclare muchas dudas y pueda montar una colección bien armada.
Es probable que deje el resto de filatelia fiscal para dedicarme sólo a Escribanos, notarios, abogados, procuradores... ya veremos.
Es curioso esto de los foros. Se empieza un tema y como cerezas van saliendo otros paralelos que al final van ampliando el aspecto a veces simple de una pregunta.
Ahí van:






Juliop: sí que tengo habilitados por la nación, te los buscaré porque están en el montón y dentro de una semana o así te mandaré un privado.
Cuando encuentre algo de Granada, que seguro que hay, también avisaré a Artipi
Al que sí voy a tener que abandonar es al Eduardo, no recuerdo haber visto un sólo documento de Ceuta, aún y así si me sale será para él.
Casi sin darme cuenta saqué a colación la ESTUPIDA VERGUENZA que representa el final del museo filatélico de Barcelona, que estaba en el Palacio de la Virreina y que unos coleccionistas hicieron lo que parece socialmente altruista y correcto, LA DONACIÖN, ¿Cómo ha acabado la donación de los hermanos Marull?, incluso costearon de su pecunio unos armarios metálicos especiales, blindados y yo que sé... lo que sí sé de buenísima tinta es que uno de aquellos armarios hubo un día que por óxido, humedad o lo que fuera !No podía abrirse!... Ante este panorama, ¿vale la pena hacer caso a los bienintencionados que aconsejan la donación?
Ha hecho algo la FECAFIL o la FESOFI?.
Hace no sé cuantos años el Sr. Molina(!), fué requerido por el Ayuntamiento para que hiciera un informe... no el Sr. Graus, o el Sr. LLach, o el Sr.Soler.
Mira, ahora me he interesado por este asunto; voy a ver si me entero de algo.
S. i I,
Responsabilidad y trabajo sí que les van a dar, pero poder de decisión... poco o nada, esto queda para los que se aprovechan del esfuerzo y el saber de los buenos elementos, que siempre hay. Si esto ocurre en la iniciativa privada ¿Cómo no va a ocurrir en la Administración Pública y en los partidos políticos?
No estoy del todo de acuerdo en que todo es problema de dinero, que sí que en algo debe serlo, pero este papel no es caro en absoluto y si no se tratan de cosas excepcionales en Ebay, se encuentran a un euro. Un servidor estaba decidido a vender los 3.000 documentos de Sants por unas 50.000 pesetas y a pagar en los plazos que desearan. Otra cosa sería cuando hay sellos u obleas, pero aún y así no sería cuestión de dinero.
Para ver si consigo aficionar a alguien a este tipo de colección, os reproduzco un poco de material procedente de estos documentos.
Hay unas obleas de escribanos, algunas sueltas (sin el documento) y que me llegaron así. De Córdova, Baena y de Sevilla (que precisamente fué el 1787 quien primero gravó una oblea fiscal) estas van dedicadas a Blueberry. (¿qué sería de uno sin buenos oponentes?)
Hay también unos sellos granadinos de Notarios.
Es un tipo de colección muy especial y que tiene su encanto.
Precisamente tengo pedida audiencia con el archivero del colegio de notarios de Barcelona para que me aclare muchas dudas y pueda montar una colección bien armada.
Es probable que deje el resto de filatelia fiscal para dedicarme sólo a Escribanos, notarios, abogados, procuradores... ya veremos.
Es curioso esto de los foros. Se empieza un tema y como cerezas van saliendo otros paralelos que al final van ampliando el aspecto a veces simple de una pregunta.
Ahí van:






Juliop: sí que tengo habilitados por la nación, te los buscaré porque están en el montón y dentro de una semana o así te mandaré un privado.
Cuando encuentre algo de Granada, que seguro que hay, también avisaré a Artipi
Al que sí voy a tener que abandonar es al Eduardo, no recuerdo haber visto un sólo documento de Ceuta, aún y así si me sale será para él.
Casi sin darme cuenta saqué a colación la ESTUPIDA VERGUENZA que representa el final del museo filatélico de Barcelona, que estaba en el Palacio de la Virreina y que unos coleccionistas hicieron lo que parece socialmente altruista y correcto, LA DONACIÖN, ¿Cómo ha acabado la donación de los hermanos Marull?, incluso costearon de su pecunio unos armarios metálicos especiales, blindados y yo que sé... lo que sí sé de buenísima tinta es que uno de aquellos armarios hubo un día que por óxido, humedad o lo que fuera !No podía abrirse!... Ante este panorama, ¿vale la pena hacer caso a los bienintencionados que aconsejan la donación?
Ha hecho algo la FECAFIL o la FESOFI?.
Hace no sé cuantos años el Sr. Molina(!), fué requerido por el Ayuntamiento para que hiciera un informe... no el Sr. Graus, o el Sr. LLach, o el Sr.Soler.
Mira, ahora me he interesado por este asunto; voy a ver si me entero de algo.
S. i I,
- tte_blueberry
- Mensajes: 1979
- Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
- Ubicación: Sevilla
Gracias por la dedicatoria, y decirte que lo que has mostrado es precioso, y en un estado de conservación que parece excelente.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola
Xavier, huelga decir que no tengo ni idea de la importancia o rareza de las marcas que has mostrado, pero visualmente, solamente la del colegio de escribanos y procuradores sevillanos, son de una belleza insultante, y parece estar muy bien montada y conservada.
El resto de documentos, también tienen un gran aspecto y revisten un atractivo estetico tan similar a una carta tricolor a Sudamerica, que a poco que sigas observandolos, entran profundas ganas de adentrarse en su coleccionismo, y casi con total seguridad, la mayoria de polizas y fiscales, son apenas conocidos por la gran mayoria de aficionados, ya que esta parte de la filatelia esta muy poco documentada, con la salvedad que en su dia hizo Carreras Candi.
Saludos
Xavier, huelga decir que no tengo ni idea de la importancia o rareza de las marcas que has mostrado, pero visualmente, solamente la del colegio de escribanos y procuradores sevillanos, son de una belleza insultante, y parece estar muy bien montada y conservada.
El resto de documentos, también tienen un gran aspecto y revisten un atractivo estetico tan similar a una carta tricolor a Sudamerica, que a poco que sigas observandolos, entran profundas ganas de adentrarse en su coleccionismo, y casi con total seguridad, la mayoria de polizas y fiscales, son apenas conocidos por la gran mayoria de aficionados, ya que esta parte de la filatelia esta muy poco documentada, con la salvedad que en su dia hizo Carreras Candi.
Saludos

Socio de Afinet
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Gracias por el ofrecimiento. Si hubiera algo, seria para depositarlo en el Archivo Central de Ceuta, como ya he comentado.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Guillerm
- Mensajes: 1070
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:43
- Ubicación: Madrid
Un tema apasionante!
Una lástima este País y el poco interés que se toma la Administración por casi todo.
Si no es mucho pedir y tienes algún documento que no te interese de CARTAGENA, estaré encantado de recibirlo y tratar de ponerlo a disposición del archivo del antigüo cantón.
Un abrazo!
Guillermo.
Una lástima este País y el poco interés que se toma la Administración por casi todo.
Si no es mucho pedir y tienes algún documento que no te interese de CARTAGENA, estaré encantado de recibirlo y tratar de ponerlo a disposición del archivo del antigüo cantón.
Un abrazo!
Guillermo.
Miembro y Superviviente del CCO-2
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Ya veo que posiblemente me confundiste con otro forero, pues aunque no me importaría tener cualquier documento de esos que ahora están en tu poder, yo soy de Canarias y concretamente vivo en Tenerife. Mi Apa trabajó en el Archivo del Cabildo y por sus manitas pasaron toda clase de documentos incluida una Carta de Otorgamiento del Blasón, de puño y letra de Doña Juana de Castilla (Juana La Loca). Este tema me parese que no tiene desperdicio
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... t=diputado
artipi escribió:Yo con 20 – 22 años estuve trabajando en una hacienda de Capataz, como no era en la isla donde residía y los dueños vivían en la España Peninsular yo me quedaba en la casa de dicha hacienda, más que casa era un palacete del siglo XVI, construido por los conquistadores de dicha isla y los dueños en ese momento eran herederos directos de dichos conquistadores, pues fue pasando de generación en generación, sin que apenas se dividiera el terreno. En ese palacete, entre otros, vivió un Diputado de la II República, casado con una del linaje.
Como yo vivía solo y no existí Internet, ni nada de eso, en los ratos que me aburría por las noches, me dedicaba a hojear papeles viejos, entre tantos, cartas manuscritas de los Presidentes de la República, Asaña, Negrín, Pasaporte de dicho diputado, diplomas, títulos, escrituras, en fin un etc de documentos y cartas digno de estar en un museo de historia. Algún que otro día pensé en quedarme con algo, pero fui incapaz. ¿Quieren saber donde terminó todo eso?: Un verano los Dueños de dicha Hacienda, pasaron sus vacaciones en la isla, y como la casa era lo suficientemente grande allí coincidimos todos. Una mañana, muy temprano, como todas las mañanas, me puse en faena organizando el trabajo de los asalariados que tenía bajó mi responsabilidad, cuando regresé a la casa, para tomar algo de desayuno, el Señor Dueño, tenía una pila de papeles en una fogata, si, se trataban de todos esos documentos. Al recriminarle de que lo que estaba haciendo era una barbaridad, me dijo qué no quería que todos esos papeles terminaran por ahí, después me di cuenta, que se avergonzaba del esposo de su Tía, es decir del diputado de la república. Mi padre me contó que mi abuelo estuvo con dicho diputado en un campo de concentración al principio de la guerra, mi abuelo, tubo mejor suerte y pasado deis meces lo liberaron, el diputado, según me contó el Señor Dueño “sobrino de la esposa del diputado republicano” murió de tuberculosis, eso fue lo que contaron. Pero mi padre decía que a mi abuelo se le rayaban los ojos recordando el día que vinieron con un medico y separaron al político, este se despidió de todos, sabiendo que lo llevaban al matadero.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Pertx
- Mensajes: 99
- Registrado: 11 May 2004, 20:15
- Ubicación: Guipuzcoa
En el pueblo en el que vivo la biblioteca guarda todo tipo documentos antiguos. Este archivo va creciendo con donaciones particulares de la gente del pueblo, que las anuncian en el periodico local, por si la gente quiere ir a ver el documento. Ademas, si no estoy equivocado todo el mundo tiene acceso a este archivo (pienso que habra que rellenar algun formulario y se tomaran las medidas pertinentes para que no se estropeen los documentos por su utilizacion). La verdad que nunca he ido a la biblioteca a ver este archivo pero si que he leido en el periodico local todo lo que he comentado.
Por tanto, yo tambien estaria interesado si tienes algo sobre Euskadi o Guipuzkoa mas concretamente que a ti no te interese.
Un saludo.
Por tanto, yo tambien estaria interesado si tienes algo sobre Euskadi o Guipuzkoa mas concretamente que a ti no te interese.
Un saludo.
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
El trabajo que me estais dando, puñeteros!
Ya tengo un poco de material para enviar pero me ocurre una cosa, hay una cantidad grande de pueblos y pueblecitos que no sé de que provincia son.
Tengo entendido que en Internet hay un sistema mediante el cual, marcando el nombre del lugar, te lo localizan. He estado un buen rato buscando y no he podido encontrarlo.
!Hay cada nombre de pueblo de lo más raro!
A ver si alguien me da esta información.
S. i I.
Ya tengo un poco de material para enviar pero me ocurre una cosa, hay una cantidad grande de pueblos y pueblecitos que no sé de que provincia son.
Tengo entendido que en Internet hay un sistema mediante el cual, marcando el nombre del lugar, te lo localizan. He estado un buen rato buscando y no he podido encontrarlo.
!Hay cada nombre de pueblo de lo más raro!
A ver si alguien me da esta información.
S. i I.
- Pertx
- Mensajes: 99
- Registrado: 11 May 2004, 20:15
- Ubicación: Guipuzcoa
- Pertx
- Mensajes: 99
- Registrado: 11 May 2004, 20:15
- Ubicación: Guipuzcoa
Tambien he localizado esta:
http://www.todopueblos.com
http://www.todopueblos.com
- Pertx
- Mensajes: 99
- Registrado: 11 May 2004, 20:15
- Ubicación: Guipuzcoa
Si entras en http://www.google.com y pones "pueblos de españa" te aparecen un monton de este tipo de paginas.
Tienes para aburrirte.
Salu2.
Tienes para aburrirte.


Salu2.