Imagen

Ayuda con un Baeza

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Ayuda con un Baeza

Mensaje por Julian »

Hola a todos

Os adjunto una imagen de un Baeza, del que no consigo distinguir el pueblo de Murcia, solo leo "ERA" y municipios de esa provincia con esas 3 letras sólo encuentro, Santomera y Puerto Lumbreras, pero no creo que sea ninguno de los dos.

Por otra parte inicialmente me pareció Vera, pero claro Vera es de Almeria, a no ser que en Marzo de 1844, perteneciese a Murcia.

El sobre no tiene escrito nada interiormente con lo que tampoco hay pistas por ahi.

Creo haber visto en alguna ocasion en alguna publicación, la forma de averiguar el municipio a partir de 3 letras, ¿Alguien lo sabe?

La imagen es esta:



Imagen



¿Alguien puede ayudarme?

Saludos

Julián
Avatar de Usuario
NeilYoung001
Mensajes: 86
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37

Mensaje por NeilYoung001 »

Hola a todos:

Julian, creo que se trata de Vera. En los listados de fechadores Baeza, Vera está incluida en la demarcación postal número 21, Murcia.

Estas demarcaciones postales no siempre corresponden exactamente con las actuales provincias.

Creo que el libro al que haces referencia es el Manual de Filatelia de Oswald Schier, donde vienen un montón de listados de poblaciones ordenados de diferente manera para ayudar en el reconocimiento de matasellos solo parcialmente legibles, como es este caso.

Espero haberte ayudado,

Saludos
Avatar de Usuario
andal59
Mensajes: 238
Registrado: 09 Abr 2003, 19:11

Mensaje por andal59 »

Hola Julian, en estos momentos en Ebay hay en subasta un sobre prefilatelico que creo te servira de ayuda, lo encuentras rapido en el buscador de filatelia por VERA. Si no es identico, al menos muy parecido.

Un cordial saludo a todo el foro.
Andres Alvarez.
Avatar de Usuario
falito1949
Mensajes: 59
Registrado: 09 Abr 2003, 01:27
Ubicación: Cádiz.

Matasello Baeza.

Mensaje por falito1949 »

Hola Julian:

Creo que Neil, tiene razón,... pues de la demarcación 21 - Murcia -, so-lo hay dos localidades terminadas en ERA,.... Albatera y Vera,... a la vista del sello creo que es VERA.

El libro donde viene la ayuda para identificar matasellos que sólo en parte son legibles es: Manual de la Filatelia Española del Dr. Oswald Schier, en sus paginas 413 (desde la 3ª letra) y 415 (desde la 5ª letra).

Como verás un 10 para Neil.
Saludos a todas/os.
Avatar de Usuario
jesus ortega garcia
Mensajes: 89
Registrado: 03 May 2003, 01:22
Ubicación: molins de rei ( barcelona-Spain )

Mensaje por jesus ortega garcia »

Hola a todos.
Julian, tienen razon que es VERA, si haces una reconstruccion del cancelador, veras que en la zona del medio no hay ninguna letra, esta E R A. y la R A estan al otro lado del medio por lo cual solo puede admintir una letra.
Te lo comento porque he tenido que hacer varias veces el mismo seguimiento para sellos cancelados con este fechador y faltar dos o tres letras.
Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
JUMA
Mensajes: 482
Registrado: 08 Abr 2003, 21:56
Ubicación: Argentina - Santa Fe - Sunchales
Contactar:

Consulta al respecto

Mensaje por JUMA »

Estimados:

No me saquen a los bolzazos :oops: Necesito que me desburren:

¿ A que le llaman Baeza ?
FilateliaArgentina.blogspot.com - Filatelista
Podrás ver muchas hojas con sellos que doy. Allí podrás ver mis listas de faltas. Por catálogo ó uno por uno.
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Pillado en falta.

Mensaje por Carlos Juan »

Juma te hemos pillado en falta je,je. Da la casualidad, para consternacion tuya, de que si entras en la expo virtual en la categoria de MARCAS PREFILATELICAS, y en la coleccion de JaumeBp, veras una explicación completa de lo que significa eso de un Baeza, (por cierto yo tampoco lo sabia hasta lo de la exposicion, que conste) con amplio surtido de fotos y explicaciones.

En penitencia, jeje, te impongo una visita completa a la expo, (puedes excluir mis lotes que tampoco soy un sadico) y que nos digas tu parecer sobre la misma en el lugar ad hoc señalado al efecto.

¡Como me lo paso! :P :P :P :P

Saludos a todos.
Hades
Mensajes: 433
Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Hades »

Hola,

D. Juan Baeza fue director General de Correos. En 1841 diseñó un fechador con ánimo de permitir el mejor traceo y control de los efectos postales.

Comunmente se llama "Baeza" a esa marca postal. Observa que es aún en período prefilatélico, y su utilización se extendió hasta 1854, en que apareció el nuevo diseño (fechador tipo I).

Para más información, se puede consultar la web de nuestro compañero Selloland Fechador Baeza.

Un cordial saludo a todos
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Mensaje por Carlos Juan »

Por todos los diablos. Ya se me escaralló el invento... :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Saludos.

P.D. Voy yo tambien a Selloland a ver si me desasno un poco.
Avatar de Usuario
JUMA
Mensajes: 482
Registrado: 08 Abr 2003, 21:56
Ubicación: Argentina - Santa Fe - Sunchales
Contactar:

Respuesta a tú plegaria

Mensaje por JUMA »

Sinceramente, demoré en responderte, pues recién terminé de leer lo que es un Baeza.

Muchas Gracias.


Siguiente Pregunta:

Me gustaría colocar en la exposición Virtual algo sobre sellos de Argentina.

Cómo debo efectuar la tarea ?
FilateliaArgentina.blogspot.com - Filatelista
Podrás ver muchas hojas con sellos que doy. Allí podrás ver mis listas de faltas. Por catálogo ó uno por uno.
Avatar de Usuario
JUMA
Mensajes: 482
Registrado: 08 Abr 2003, 21:56
Ubicación: Argentina - Santa Fe - Sunchales
Contactar:

Ojo ... No digas nada ........ (jajaj..)

Mensaje por JUMA »

Acabo de leer el reglamento. ....

:? No me vuelvas a fustigar .. :lol: :lol:

Saludos
FilateliaArgentina.blogspot.com - Filatelista
Podrás ver muchas hojas con sellos que doy. Allí podrás ver mis listas de faltas. Por catálogo ó uno por uno.
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Mensaje por Carlos Juan »

Habida cuenta de que la lectura de un reglamento es uno de los mayores castigos que pueden imponerse en este mundo, en especial habida cuenta de lo plasta que es el autor del susodicho reglamento, quedan olvidados todos tus pecados y pecadillos, aunque observo conspicuamente que no nos has ilustrado con tu opinion sobre la expo, que eran las arras penitenciales que te cayeron, :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P

Saludos y para la proxima vez estoy seguro que contaremos con buenos lotes tuyos, pues quiero recordar haber visto paginas enteras de tu coleccion en el antiguo foro. Saludos.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola a todos:

Como complemento a lo comentado decir que la división postal proveniente de la época prefilatelica no se amoldó a la división provincial de Javier de Burgos de 1839.

Por ello nos encontramos este Baeza VERA/MURCIA y otros muchos en distintas ciudades españolas que, incluso cuando ya estaba plenamente desarrollada la división territorial por provincias, seguían llevando los nombres de las demarcaciones postales a las que pertenecian.

La division postal por provincias -la misma que tenemos hoy- se adoptó en primera instancia por Real Orden de 15 de febrero de 1854 y de forma definitiva por R.O. de 7 de marzo de 1857.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Todo correcto. Solo añadir que yo tengo algunos Baeza de Vera y de otras localidades murcianas en fecha tan tardía como Agosto de 1854, que posteriormente pasaron a integrarse en las provincias de Almería y Alicante y aparecen como tales a partir de los meses de Octubre ? y Noviembre de 1854.

Salud@s
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Adesos

¿Podrías enseñarnos alguna imagen de esos Baezas?

Saludos

Julián
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Pues eso de insertar imagenes es para mi como la busqueda del grial...
sellomania
Mensajes: 225
Registrado: 01 Ago 2003, 12:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por sellomania »

Amigo Julian,
Pienso que ya que lo han dicho anteriormente otros compañeros, que para unirme al grupo , efectivamente confirmo lo dicho , en el Baeza de la Demarcación Postal 21 (MURCIA) , concurren ciudades de Murcia , Alicante , Albacete y Almería, siendo este último el caso en concreto de Vera.
En definitiva , nunca con los BAeza te fies en asociar la Demarcación Postal regional de la parte de abajo del matasellos con la ciudad a la que pertenece la estafeta , situado en la parte superior del matasellos,
ya que aunque muchas veces coincide, también hay numerosísimas excepciones , por lo que nunca lo deberíamos tomar como regla.
Un saludo a todos.
Invitado

Mensaje por Invitado »

Vuelvo a reiterar las gracias a todos.

Adesos, si tienes la posiblidad de escanear las imagenes, mandamela a mi email y yo te las subo.

Te dejo mi email en privados

Saludos

Julian
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”