Imagen

¿que es un "falso segui" ?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
dmartin

¿que es un "falso segui" ?

Mensaje por dmartin »

Hola amigos y coforeros

Actualmente en Ebay figura un nº1 de España que pone "falso segui"
y catalogado en 300 dolares.

Ante mi ignorancia me gustaría conseguir algo de información.
¿que es?
¿Es verdad que se cotizan tan alto?
¿Como los puedo distinguir?

.... y si los falsos de España valen tanto .... ¿cuanto valdrán las emisiones de la Posta Talibana? :wink: :wink: :wink:

Muchas gracias
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

los falsos filatelicos se realizaron despues de la fecha de emision de los sellos falsificados y fuera de su periodo de validez
Alguno decia que se realizaban para que los coleccionistas pobres pudieran rellenar los huecos de sus colecciones, JA TARARI QUE TE VI, vamos eso no se lo cree nadie, los principales fuero seguí, fournier, sperati in cluso ellos introducian en esos sellos que "copiaban" marcas para poderlos distinguir, (para poderlos distinguir ellos y que no les dieran gato por liebre)
Dependiendo del sello y del genio falsificador ,por que alguno como sperati fue un genio de la copia , ponian su marco o golpe de buril en cierta parte del sello, lo cual hace dificil nombrar cada una de las marcas
El hecho de ser un segui lo hace apetecible, sabiendo que es un falso, y que probablemente queden menos falsos "buenos o decentes" que sellos pues alguin pagara esa cantidad no te preocupes, hay grandes coleccionistas de falsos de todas las epocas
saludos
jesus
rikitiki
Mensajes: 494
Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por rikitiki »

Hola David

A mi entender, falso seguí es un "falso Filatélico", es decir, un sello falso hecho para engañar al coleccionista, en principio estos sellos no valen nada, aunque hay gente que los colecciona y otros que los compran con el fin de volverlos a vender como buenos.

Hay otra clase de sellos falsos, los "falsos postales", estos se hicieron para engañar al ente emisor, en este caso correos, debido al gasto que supinía en aquella época para la economía familiar, estos falsos (no todos) en algunos casos pueden alcanzar mucho más valor que el original. :D

Espero que te haya servido de ayudo, si alguien debe corregir algo o añadir alguna cosa a esto que no dude en hacerlo, por favor :wink:
SALUDOS
rikitiki
Mensajes: 494
Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por rikitiki »

Eres un fiera jeroca, nos hemos cruzado :wink:
SALUDOS
Avatar de Usuario
jesus ortega garcia
Mensajes: 89
Registrado: 03 May 2003, 01:22
Ubicación: molins de rei ( barcelona-Spain )

Mensaje por jesus ortega garcia »

Hola a todos.
Me a picado el gusanillo y voy a decir algo más sobre el tema.
Los reproductores de viñetas falsas de sellos lo hacian por hobby, y creo tener entendido que no lo hacian para defraudar a nadie, al contrario con ello demostraban a las autoridades competentes que se podia hacer una buena copia y mejorarla ( igual que los japoneses y chinos actualmente).este es el caso de Sperati, que demostro ante toda Francia, las obras de arte que se pueden hacer y la imcompetencia de los expertos profesionales por aquellos años.
Lo que pasa es que si una tercera persona pone una obra de arte en una carta es cuando cambia la cosa radicalmente.
Por eso podemos identeificar la malloria de obras de arte en los libros de "Falsos Postales de España" "La Obra de Jean Sperati" y alguno mas.
Un saludo.
dmartin

Mensaje por dmartin »

Os voy a poner los falsos segui que se estan vendiendo en Ebay para ver que opinais por que yo no se distinguir un falso de una lata de tomate.

http://cgi.es.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll ... 2938982039

Aqui esta uno pero en la lista hay muchos mas. A mi lo que me mosquea es la valoración que pone el vendedor y eso me hechq para atras.

Saludos
Invitado

Mensaje por Invitado »

Bueno... nadie dice que esos 300$ sean el valor del Seguí. Para mí que el vendedor indica el valor que tendría si fuera auténtico. Aunque en ese caso se queda algo corto, ya que Edifil lo valora un poco más alto.

El valor que tiene la pieza ofertada es el que obtenga en la subasta. Y dudo mucho que alcance los 10$, aunque últimamente se ve cada cosa... :shock:

Un cordial saludo a todos, :D
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Hola,

Que un Fournier, Segui o sobretodo Sperati fueran artistas, es mucho decir. Sperati falsifico los sellos Españole y otros paises con la evidente intencion de engañar el coleccionista. Si no lo lo hubieran parado en la aduana francesa pasando sello squizas nunca nos hubiaramos enterado de estas falsificaciones.

En cuanto a los falsos Segui cuando uno esta interesado por estas falsificaciones se puede pagar de 2 a 3 Euros lo mas, bueno eso es lo que pido yo para los que tengo repetidos o cuando compro ejemplares para mi coleccion de falsos. Por encima considero que es un robo. Estos falsos no son ninguna rareza (como es el caso de los Speratis) y se suelen encontrar facilmente.

Igual pasa con los falsos Fournier.

Adjunto algunos falos segui.

Imagen
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Creo que el valor que el vendedor de ebay pone a esas falsificaciones no es mas que el gancho para llamar la atencion sobre el lote, o para ver si alguien pica, o "se pica", y sube el precio. Un truco rastrero bastante comun en ebay. Esas falsificaciones no valen nada.

Al menos el vendedor tiene la decencia de anunciarlos como lo que son.

Un saludo,
Jaume

:roll: :roll: :roll: :roll:
dmartin

Mensaje por dmartin »

Gracias a todos por esta ayuda.
Yo que suelo pujar alguna vez por un nº1 con matasellos diferentes no pude resistir la tentación y me atolondré sin leer detenidamente todo el texto.

Muchas gracias por vuestras aclaraciones. Voy a Estudiar en la Web de Grauss y recopilar información de los falsos para tener la lección bien aprendida.

¡¡¡ Me jode ser ignorante en algo que me gusta tanto !!!

Muchas gracias a todos
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

el que muchos coleccionistas no los valoren no quiere decir que no haya gente que pague por ellos Speratis autenticos , y no se como distinguirlos, alcanzan gran valor en ciertos lugares, puede ser que sea algun sperati en particular.Recuerdo que hace unos años 6 speratis en una subasta de Stanley-Gibbons (casa muy reconocida) se pagaron a 90 Libras hace mas de 6 años (ninguno era de los 2 reales o el 3/4 de madrid), hay compendios enteros de la "obra de sperati", que yo recuerde, creo haber visto uno español y uno ingles.
El tema creo que salio en publiafinsa, y a sperati creo tambien que no pudieron condenarlo(aunque lo intentearon juzgar) al final creo que fue THe Brithish Philatelic Society la que llego a un acuerdo con la viuda o la heredera para comprarle las planchas, los sellos que quedaban y destruirlos.en fin demasiados ,me acuerdo creo que etc, es verano hace calor, y si pienso mucho se me agujerean las neuronas :wink:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”