Imagen

Una duda Thebussemiana

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Una duda Thebussemiana

Mensaje por buzones »

Holas

hace poco tuve la suerte de adquirir una faja de periodicos/impresos franqueada con una pareja de 2 cts de Cadete para hacer el porte para impresos interior del reino hasta 160 gramos (= 16 x 0,25 cts los 10 gramos).

La dirección está escrito en el carácter de letra del famoso Dr. Thebussem; el fechador de Medina-Sidonia (Cádiz) muestra el dato de 26 de agosto de 1911.

Imagen


Una preguntita: ¿Porque está franqueada la faja? La marca de franquicia postal que utilizó el Doctor T. en el franqueo de su correspondencia particular ¿solamente era valido para cartas privadas y no para la distribución de sus libros y libelos?

8) 8) 8) 8)
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Confirmo que la escritura es del Dr. Thebussem. No sé la razón, porque creo que la franquicia se extendía a los impresos, pero pienso que sencillamente el franqueo se debe a la bonhomía de que hizo gala don Mariano siempre: ante una entrega masiva de correspondencia, y encima de bajo coste, solía franquearla. Ya había visto otros casos así, de impresos franqueados

Abrazotesss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

la pregunta es ¿es la misma letra o se le parece mucho? ¿alguien podria subir un escrito o una carta?
lo digo por que en aquella epoca la gente que escribia era mas reglada quiero decir conservaban mas el tipo o modelo de letra con el que habian sido enseñados , por eso quiza no es de el, hoy en dia, la gente, si escribe, lo hace a la manera que Dios (o el diablo) le da a entender
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Jeroca, parece buena idea que pidas otra pieza con remite del Dr Thebussem para ver de nuevo la letra caligrafica, pero parece menos correcto que plantees una duda en base a una respuesta que te han confirmado dos compañeros con conocimientos mas que contrastados, y uno de ellos especialista en esto de la historia postal desde pequeñito.
Si mariomirman dice "Confirmo que la escritura es del Dr. Thebussem, creo yo que el servicio del foro se basa en la respuesta y confianza de los compañeros que mas entienden o conocen cada tema, y eso de que la escritura en esa epoca era mas reglada y tal y tal y a lo mejor no es de él , dudando que la letra es parecida, cuando precisamente lo que se distingue del Dr Thebussem es que su caligrafia es muy particular, es hacer flaco favor al funcionamiento y al prestigio de los compañeros del foro. Además si Ralf ya lo apunta, y comenta que tiene fechador de salida de medina sidonia (mas probabilidades todavía del Dr T)

¡¡Me ha parecido muy raro que precisamente tu, que planteas muchos temas con duda, y basas tu continuo aprendizaje, como el mio, en la riqueza del foro, en las respuestas de todos los demas foreros, y por ende en la confianza que te dan cada uno de ellos con sus conocimientos en los diferentes aspectos que se plantean, hayas abierto este mensaje con la pregunta ¿es la misma letra o se le parece mucho?.
Hay formas de cotejar y comprobar con mas datos todas las respuestas, porque con total seguridad aqui no hay nadie infalible e incluso en esta ocasión podria darse la casualidad, de que hubiese un error por curiosidades del destino, pero yo opino, que no solo ahora, ultimamente estas poco meditado a la hora de plantar segun que mensajes en los foros, y se puede hacer con mas tacto y elegancia.

Creo que hay que postear pensando un poco lo que se apunta u opina , porque al final, el hilo se convierte en un articulo informativo sobre cada tema abierto, y segun como se intervenga, se corre el riesgo de matar el tema y que un asunto que se dasarrollaba de forma interesante, despues no siga con intervenciones del mismo estilo, porque un par de entradas poco adecuadas, hacen perder el hilo, o desvian el tema de tal forma, que se pierde el interes por retomarlo, sobre todo quien puso su esfuerzo en que asi fuese en anteriores respuestas. :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:

Desde que entré en el foro por primera vez, he admirado tu constancia y continuidad en la intervencion de casi todos los temas, pero a veces, sin darse cuenta, cuando uno interviene tan continuamente, corre el riesgo de no meditar nada ya las respuestas, y pueden perder la utilidad y sentido que tienen la gran mayoria de ellas, como puntal y moderador del foro, se debe mirar como se postea, velando por los compañeros y por los temas, que son las dos cosas imprescindibles en el foro. :shock:

Saludos 8)

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

voy a tratar de explicarme
1 no he visto nunca una carta del doctor
2 no dudo de alguien como mario ni como ralf, solo pregunto
3 yo tengo cartas de gente de distintos lugares de años diferentes con una caligrafia que pensaria que era la misma persona salvo que al venir firmadas con nombre y apellido se sabe que son de 2 personas dif
¿pudieron ir al mismo colegio? lo dudo
y no queria matar ningun tema
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Amigo Jesús... quien pregunta por conocer nunca molesta. Ahi tienes una carta del Doctor thebussem. La caligrafía es un poco más recia que la de Ralf, pero ten en cuenta que a la fecha de la carta de Ralf tiene ya 83 años (en ésta 76)



Imagen

Y si quieres saber más, te recomiendo...

http://www.arrakis.es/~pichu/art/thebus/biografia.htm

Una de sus anécdotas que más me gusta es esta...

"Acabada la visita que, por mi curiosidad, llamaremos de inspección, al trasponer el zaguán de la calle, vi á mi señor D. Mariano acercarse al lienzo de la derecha, adonde estaba adosada una urna coquetona de cristal, y, abriendo la portezuela, sacó un tarugo de madera, terso, limpio y pulido, colocándole en la cubierta superior de la dicha urna.

–Sabes, Paco querido, como este caserón es tan extenso y muchos los bondadosos amigos que vienen á visitarme, no es cosa de que corran y se fatiguen los domésticos en mi busca y captura por la casa y sus anexos: al abrir el portalón, miran la caja; estando el tarugo fuera, es señal de que he salido; ¿qué el zoquete se halla dentro?, pues es que ya he regresado.

–¡Bravo! –le contesté–. No me atrevo á aconsejarte que pidas privilegio de invención; pero concedo que es práctico el sistema del tarugo, sin otro riesgo posible que el de que se atarugue algún criado."


(texto de don Francisco de Uhagón desde que cuenta su llegada a Medina, para investir en el hábito de Santiago a D. Mariano)

Abrazotessss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

la duda que yo plantee era por que la mano era temblona en esas mostradas , en la mias parece mas firme
ImagenImagen
y de las otras franquicias, desgraciadamente algun tonto las corto
ImagenImagenImagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Karolo
Mensajes: 570
Registrado: 08 Abr 2003, 00:35
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje por Karolo »

Hola:

Muy interesante lo que estais comentando, la verdad es que da gusto leeros.

Últimamente participo poco en el foro, pero solo por curiosidad voy a haceros una pregunta relacionada con la imagen de la franquicia del Doctor.

Se abrevia la palabra CARTERO como KRTRO. Quiero imaginar que esta abreviatura es suya propia, ¿es así?. Si me respondeis que si, posiblemente estemos hablando del inventor de las abreviaturas del lenguaje de los móviles. ¿No sé si me explico?

Gracias y continuad con este interesante tema, que se agradece.

Karolo
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Querido "francotirador":

La carta de la izquierda esta escrita por el doctor, la otra probablemente por su lector, pues ya en ¿1911? que parece fechada la carta contaba con 82 años de edad y al ser dirigida a persona principal ("excmo") no descuidaba el decoro en lo más mínimo.

Revista Puerta del Sol:
Interesado en conocer las noticias que se producían en el mundo, al no permitirle su vista cansada la lectura de la prensa, daba ocupación a un lector llamado Manuel Sánchez Moreno, quien diariamente le ponía al corriente de cuanto los periódicos publicaban.
en cuanto a las abreviaturas, o apócopes jeroglíficos, precedentes en mas de un siglo de los sms de hoy, no fue flor de un día su uso en uno de sus sellos de franquicia: son conocidos sus libros KPANKLA (cá pa'ncalá = cal para encalar) y su KLENTERRON (cal en terrón). También en este articulo encontramos su justificación en su afición por las costumbres y los jeroglíficos (en Andalucía, en primavera o verano, por las fiestas, es costumbre encalar las casas):
En su dilatada vida se dedicó a escribir sobre temas de Administración, arqueología, biografía, caza, cervantinos, comercio, correo, costumbres, cuentos, desafíos, fábulas, filatelia, filología, gastronomía, genealogía, gramática, hacienda, heráldica, historia, imprenta, jeroglíficos, jurisprudencia, lexicografía, pesca, política, sigilografía, tauromaquia y teatro.
Para saber mas de mi muy admirado doctor:
http://revistapuertadelsol.zerjio.com/n ... cuatro.php
http://www.arrakis.es/~pichu/art/thebus/biografia.htm

Abrazotessssss thebussianos
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”