Imagen

sellos pegatinas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
alfonso
Mensajes: 3
Registrado: 11 Nov 2005, 19:45

sellos pegatinas

Mensaje por alfonso »

soy novato pero interesadisimo mi prprimera pregunta es: los sellos

que son pegatinas son de colección,si l o son como se despegan
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Hola alonso:

¿no serás el campeón de F-1? :wink:

Bienvenido al Ágora. Espero que te enganches y disfrutes con nosotros tanto como nosotros contigo.

Deduzco por la pregunta que debes ser joven, como yo (decada arriba decada abajo :lol: )

Dejame que busque preguntas similares a esta en los temas del Ágora y te pongo el enlace.

Un abrazo.
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola Alfonso:
Con las pegatinas te refieres a los sellos que suelen poner en las oficinas de correos. A esos sellos se les denomina atm,s o sellos de valor variable, y hay gente que los colecciona aunque otros no lo consideran filatelia, cuestion de gusto.
MUY IMPORTANTE NO ES ACONSEJABLE DESPEGARLO DEL SOBRE porque se estropean: sino quieres conservar el sobre puedes recortar un fragmento del sobre, dejando un espacio suficiente para que se vea el matasello y se luzca.
Te recomiendo que visites la pagina web del club cece, que tiene un foro, y es un club que coleccionamos svv.
http://clubcece.org/
Por cierto bienvenido
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

cris escribió:...Con las pegatinas te refieres a los sellos que suelen poner en las oficinas de correos. A esos sellos se les denomina atm,s o sellos de valor variable...
¡Cuidado Cris, que los sellos pegatina a los que se refiere nuestro amigo alfonso pueden ser sin embargo los nuevos sellos autoadhesivos! (y ésos NO son atm's o SVV).

De todas maneras, en ambos casos, la mejor manera de conservar tanto unos como otros es como bien dice Cris unidos al papel en el cual van pegados. Incluso yo aún diría más: ¡Hay que coleccionar el sobre entero si es posible, ya que en él tendremos la Historia Postal que buscarán nuestros nietos!. O si no... ¿por qué si no tenemos nosotros ahora prefilatelia, ¿eh?...?


Y, amigo alfonso, no olvides lo que aconsejó Cris:
cris escribió:...Te recomiendo que visites la pagina web del club cece, que tiene un foro, y es un club que coleccionamos svv.
http://clubcece.org/ ...
Y, naturalmente, también... ¡Sé Bienvenido! :wink:
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

huy eso de despegar................ bienvenido, pero hoy en dia creo yo que los usado es mejor dejarlos como estan, ademas esta la belleza añadida de los matasellos, que es algo que cuesta apreciar,
consejo :arrow: no despegues nada que luego te arrepentiras 8)
en serio, especifica un poco mas
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: para diferenciar los sellos adhesivos de los svv, los sellos adhesivos tienen el valor facial siempre fijo y tambien los svv tienen ondulaciones en luegar de dientes.
De todas maneras se me olvido decirte que el valor impreso de las svv, se terminan borrando.
Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Uno de los primeros temas que publique en este foro, trataba de los atm,s, me ha costado trabajo buscarlo,
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ght=#30683
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Hola:

He encontrado este enlace.

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 0190#10190

Aunque como dice jeroca, lo mejor es no despegar los sellos de su sitio. Cada vez circulan menos cartas con sellos, y en un futuro no muy lejano, será muy raro verlas.

Saludos
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: en este tema que te pego puedes ver imagenes de sellos adhesivos (los primeros del tema) y un sello de valor variable, como veras son completamente distinto, y los sellos adhesivos si pueden lavarse ( aunque tambien puedes guardarlo con el sobre como te han dicho varios foreros).
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... sc&start=0
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Inma
Mensajes: 36
Registrado: 26 May 2005, 19:48
Ubicación: Villanueva del Arzobispo - Jaén

Mensaje por Inma »

Ahora q estamos en este tema, yo tengo dudas de como despegar los de pegatina, pero no los ATM sino por ejemplo lo de los jarrones, los lunnis, etc. Si, esos q son como sellos pero q se pegan en el sobre en vez de mojarlos.
A ver si alguien me pued decir como quitarles el papel.
Gracias, saludos
Avatar de Usuario
Sucellum
Mensajes: 510
Registrado: 20 Abr 2005, 00:12
Ubicación: Santander

Mensaje por Sucellum »

Los sellos pegatina se pueden quitar dejandolos metidos en agua con un poco de sla y ellos solos se despegan. Mi opinion coincide con la del resto de no quitarlos y a ser posible conservar todo el sobre o al menos lo suficiente del sobre como para ver el matasellos completo y guardarlo.

Despegar se despegan facilmente pero es posible q muchos de ellos se estropeen :)

Un saludo y bienvenido al foro ;)
Avatar de Usuario
fernan2p
Mensajes: 258
Registrado: 09 Abr 2003, 23:48
Ubicación: Burgos

Mensaje por fernan2p »

En principio bienvenido, y que sigas mucho tiempo con nosotros,
Diferencia entre los sello, de toda la vida y los sellos modernos como te han dicho por ahí que los laterales por norma son ondulados.
Te pongo otro enlace donde puedes sacar más conclusiones http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... s+despegar.

SAlu2
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”