Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Estoy abonado al servicio filatélico de Correos , por lo cual cada tres meses te deberían de mandar los sellos que ha emitido España en esos tres meses(Andorra y Guinea opcional),hasta ahí bien ,pero hablan mucho sobre la lentitud de correos,lentitud para lo que quieren;justo el día que hacen tres meses Correos te cobra los correspondientes euros de las emisiones,la lentitud esta en que esos mismos sellos llegan a mi casa dos meses tarde y a veces más de dos meses.¿Que pensais,a vosotros también os ocurre?
Un saludo.
Ayudadme a comprender lo que os digo y os lo explicaré mejor.(A. Machado)
No se vosotros, pero certificados mandados desde Zaragoza el viernes entregados directamente en oficina no han llegado a capitales de provincia y a mi me falta correo que espero hace días, entre otros del SF.
Todavía no es Navidad, no?
saludos
Javier
Última edición por vazquezj el 09 Nov 2005, 23:00, editado 1 vez en total.
La verdad que algunas cartas me llegan con retraso.
Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Mis experiencias con correos se las podria vender a Stephen King para inspirar su próxima novela de terror. La última de mis aventuras es que hace unas semanas me interrogó un inspector porque la directora de la oficina de mi pueblo se pensó que me dedicaba a falsificar etiquetas. El caso es que tengo mucho tráfico de correspondencia y un amiguete que me consigue de vez en cuando etiquetas por debajo del facial. Llevo dos años franqueando así mucha correspondencia personal y hace un més la directora en cuestión me echó en cara que comprara las etiquetas en otra oficina. Ante el comentario tan tranquilo le dije que me las vendian por debajo de facial... y claro las oportunidades hay que aprovecharlas. Viendo peligrar los importantes objetivos de venta a lograr en una oficina de pueblo como la mia me dijo la muy ignorante que tenían que ser falsificadas y que iban a investigar la procedencia, etc...
El otro dia llego a la oficina a despachar el correo como siempre y me dice la muy cara dura que no quiere buscarme problemas pero que habían venido unos inspectores a interrogarme sobre las etiquetas y como las conseguia, digo yo si no quieres buscarme problemas no les digas quien soy y ya está pero bueno, la pobre perdia el culo llamando a los encorbatados inspectores a mi presencia. Ya pensaba yo, de esta me deportan a Siberia para que no vuelva a ver un sello en la vida. Pero a parte de lo subrealista fué simpático, salí de mi aburrida vida de currante y me sentí por un momento como un capo de la mafia, todo gracias a la ignorancia de ciertos personajes de nuestro correo. Otro dia os cuento alguna otra, saludos.
¿Eso es real? Quiero decir, no dudo de que lo que cuentes sea cierto, pero parece tan bananero... Y aquí al ladito de casa. ¿Y todo esto porque no compras las etiquetas en la sucursal de la directora? ¿Y qué es lo próximo? ¿Pedir el carné para ir al retrete?
Lo dicho, república bananera.
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
suena muy raro , pero lo que yo no entiendo es que se lo dijeras a la directora de la oficina, simplemente le podrias haber dicho que tu empresa te las traia para tenerte controlado en el gasto, te hacen enviar 100 cartas y 100 etiquetas que usas, la empresa es la que manda
por cierto si quieres decir como te aconsejo que no lo pongas aqui
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
Hola de nuevo, lo de las etiquetas por debajo de facial no es ningún secreto, ni hay ningún tipo de problema en contarlo publicamente. Mi amigo se las compra directamente a coleccionistas que cambiaron sellos en pesetas por las etiquetas en euros para su franqueo, logicamente con un descuento por debajo del facial. Imaginaos este caso, un señor que tenía acumulado más de un millón de pesetas en sellos nuevos pensando que tenía una inversión magnífica. Después de intentar venderlos por todos los medios sin posibilidad alguna acepta un descuento sobre el facial y ahí se queda todo el misterio. Esto es algo que surge esporadicamente y de casualidad tampoco todos los dias. Si cogeis un periódico como el segunda mano o similar vereis anuncios de gente que ofrece este tipo de lotes con un descuentillo bajo facial, supongo que el método es el mismo. El problema a lo que dice Jeroca es que en un pueblo pequeño eso no cuela tan facílmente, nos conocemos más o menos todos, yo no le vi ningún tipo de problema al comentario y menos cuando lo hago siempre que puedo desde hace un par de años, estaba absolutamente tranquilo con este tema. Y el problema surgió porque la directora se debió pensar que las imprimia yo en casa. Saludos.
Hola: la verdad que ultimamente estan un poco susceptible con eso de los svv, si pides etiquetas blancas algunos dicen que no te las dan porque existe falsificaciones, si en ocasiones sera una excusa, pero a mi no me extrañaria nada que haya gente que por ahorrarse un franqueo , use una etiqueta en blanco y ponga el valor del sello.
Por cierto uno de las primeras falsificaciones de las atm,s fue alguien que realizo una fotocopia para ahorrarse el franqueo.
Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/