Imagen

Raro matasellos de "Enlace rural" de rodillo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Raro matasellos de "Enlace rural" de rodillo

Mensaje por GENOZ »

Hola a todos:


En un recopilación que estoy haciendo de matasellos ordinarios de la provincia de Barcelona hace unos días me llegó este matasellos utilizado en Sant Climent de Llobregat:

Imagen

Lo raro del matasellos es que parece ser un matasellos de los de "enlace rural" (siglas E. R.) pero de rodillo, y este es el primero que me encuentro así en España.

En mi colección tengo unos 300 matasellos de carterías rurales (E. R.), pero todos son de estampación manual, tal como se correspondería lógicamente a un cartero rural, y no de rodillo, que son utilizados en muchas oficinas auxiliares pequeñas y en las oficinas técnicas.

Bueno, pues dejó aquí abierto el tema por si alguno de los que coleccionais matasellos modernos teneis o sabeis de alguno similar de rodillo.

Yo lo obtuve dirijiendo una carta de petición a la sucursal de Correos de Sant Climent de Llobregat.


Un saludo


Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola Genoz.

La impresión me parece de un rodillo contínuo manual, con lo que parece tener más sentido su uso en un cartería.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

¿es por eso, Eduardo ,que el rodillo esta "torcido", por se manual?
no sabia que esistian esos rodillos
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Otro rodillo manual: E.R. TORRELLES DE FOIX-08
Imagen
A ver si va apareciendo alguno más.

Los rodillos manuales son parecidos a los que usan los pintores de brocha gorda pero en lugar de felpa llevan grabada la leyenda correspondiente de correos y donde va adherida la maquinita del fechador. Una vez entintado sobre una plancha llena de tinta grasa, se pasa por encima de los franqueos que se quieren inutilizar.

Precisamente por ser manuales, generalmente son rodillos muy sucios y poco legibles y vienen completamente torcidos. Sin embargo los rodillos sin fin que se usaban anteriarmente en máquinas de franquear, a vecer también también venían con algun que otro defectillo de estampación, pero mil veces más perfectos que los rodillos actuales, si es que se molestan en usarlos, pues muchas veces llegan sin matasellar con el consiguiente disgusto de los marcófilos.

Saludos de SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Mensaje por GENOZ »

Hola de nuevo:


Gracias Eduardo y Sebastian por vuestra respuesta.

Ya había oído hablar de este tipo de máquinas manuales de rodillo, pero pensaba que ya no se utilizaban.

Ahora pienso que quizad algunos de los matasellos de rodillo que tengo que presentan alguna torcedura sean de este tipo de máquinas y no de oficinas auxiliares como hasta ahora había pensado. Tendré que hacer un repaso.

Veo que en el caso de los enlaces rurales hay algunos otros actualmente en uso, ya que por la fecha del de Sebastian veo que no es muy antiguo, pero ya digo, yo solo tengo uno de entre unos cuantos cientos de enlaces rurales (todos de estampación manual) por lo que me parece un matasellos muy interesante y peculiar.

Si me llega alguno mas ya lo pondré.


Un saludo


Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Rafael: Este tipo de fechadores en rodillos aparecieron el año 2000. Me refiero a los que llevan la leyenda "Correos y Telégrafos y la cornamusa. Es idéntico en forma, pero más pequeño que los cuños de 25 y 32 mmø. El del rodillo mide 30 mmø.

Saludos de SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
coque
Mensajes: 1131
Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
Ubicación: Flix (Tarragona)

Mensaje por coque »

Los rodillos manuales se emplean para obliterar sellos en efectos postales "no normalizados" para las máquinas automáticas de matasellado: sobres grandes, paquetes, etc... que no pueden pasar por las máquinas de matasellado masivo (imágenes de algunas de ellas han aparecido por aquí).
Saludos a todos. Coque
Avatar de Usuario
coque
Mensajes: 1131
Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
Ubicación: Flix (Tarragona)

Mensaje por coque »

Gracias a la inestimable colaboración del Jefe de la Oficina de Correos de Flix, Fernando, colega filatélico, al preguntarle si utilizaban todavía algún rodillo continuo manual, puedo colgar estas fotos que hice al rodillo en cuestión (aparcado en un cajón ¡¡¡desde 1984!!! como se ve en las fotos).

El rodillo tiene una altura de unos 15 cm, posee una esponjilla incorporada a la que se añade la tinta para que vaya imprimiendo.

Imagen Imagen

Imagen

Imagen Imagen

Imagen

Al acabar de recargar la tinta, la impresión sale borrosa y saturada. Pero bueno, esto pasa también hoy en día...

Este rodillo dejó de utilizarse al ser sustituido por los circulares manuales, si bien, para su uso original eran los más adecuados al evitar el golpe sobre el paquete. Bueno, otra pieza más de la historia postal que duerme en un cajón...
Última edición por coque el 12 Oct 2005, 14:01, editado 1 vez en total.
Saludos a todos. Coque
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Jorge ¿Has subido las imagenes al Gariforo?. Es que yo no veo nada, solo los links.

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Arreglado
Última edición por Julian el 12 Oct 2005, 14:28, editado 1 vez en total.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
coque
Mensajes: 1131
Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
Ubicación: Flix (Tarragona)

Mensaje por coque »

Ya está arreglado. Es la falta de costumbre :oops: :oops: :oops:

Gracias por vuestra ayuda :wink:
Saludos a todos. Coque
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Mensaje por GENOZ »

Hola Coque:


¡Que fotos mas ilustrativas y que interesante investigación gracias a tu colega de Flix!

¡Algunos carteros aún no han guardado esta reliquia y la siguen utilizando!

No me la hacía la máquina tan sencilla, pero tiene la ventaja de que con un poco de dominio te puedes matasellar unos cuantos sellos de una vez.

¡La de cosas que deben guardarse aún en los cajones de muchas oficinas!

Yo de vez en cuando me encuentro pequeñas cosas interesantes que suelo mostar en el foro, pero me gustaría que esto ocurriera mas a menudo.


Un saludo


Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”