Pregunta sobre el edifil 289/90
-
- Mensajes: 4
- Registrado: 08 Oct 2005, 18:18
Pregunta sobre el edifil 289/90
Saludos expertos!
me han enviado un lote teoricamente con el 289 y 290 con charnela
y cuando los voy a comprobar, resulta que el 290 tiene numero de control al dorso, esto no es posible verdad? es el 273?
como puedo diferenciarlos bien?
un saludo y gracias
me han enviado un lote teoricamente con el 289 y 290 con charnela
y cuando los voy a comprobar, resulta que el 290 tiene numero de control al dorso, esto no es posible verdad? es el 273?
como puedo diferenciarlos bien?
un saludo y gracias
- osbru
- Mensajes: 638
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:25
El sello presenta numeración de color azul, su tirada fue de 81 millones y se puso en circulación en junio de 1920, está impreso en tipografia en la FMNT. El 273 también presenta numeración azul su tirada fue de 342 millones es un diseño de Bartolomé Maura y está impreso en calcografía en la FMNT se puso en circulación en mayo del 1921. El valor de 20 c. inicial es de color verde bronce de marzo de 1910. Para mí uno de los valores clave de la serie.
Los sellos 289/290 son sellos provisionales por la subida de tarifas. La numeración del sello de 20c. es continuación de las del mismo valor verde bronce y empieza en A240001 y termina en B05000.
Hasta pronto
Los sellos 289/290 son sellos provisionales por la subida de tarifas. La numeración del sello de 20c. es continuación de las del mismo valor verde bronce y empieza en A240001 y termina en B05000.
Hasta pronto
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
oviedo
¡Claro que si hay cifras de control en el n° 290! Las cifras al dorso de los sellos de 20 cts tipografiados se extenden de A 249,197 a B 048,658 (según mis noticias).
http://www.reinhold-und-becker.de/espan ... so0401.htm
¡Claro que si hay cifras de control en el n° 290! Las cifras al dorso de los sellos de 20 cts tipografiados se extenden de A 249,197 a B 048,658 (según mis noticias).
http://www.reinhold-und-becker.de/espan ... so0401.htm
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:





¡¡Segundo vencedor!!


Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
-
- Mensajes: 4
- Registrado: 08 Oct 2005, 18:18
Entonces la diferencia esta en el tipo de impresion, no?
y despues por lo que entiendo la cifra de control al dorso tambien es significativa
y despues como es posible que tenga algunos sellos de la serie del medallón sin cifra de control?
Gracias por vuestra respuesta
el proximo dia me pode enseñais a distinguir las dos series de la cierva
un saludo,
Pedro
y despues por lo que entiendo la cifra de control al dorso tambien es significativa
y despues como es posible que tenga algunos sellos de la serie del medallón sin cifra de control?
Gracias por vuestra respuesta
el proximo dia me pode enseñais a distinguir las dos series de la cierva
un saludo,
Pedro
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Sí, la diferencia está en el tipo de impresion.
El unico sello de la dicha serie emitido sin cifra de control es el 2 cts (2ª impresión calcografico y todos los tipografiados). Si tienes algunos sin cifra de los otros valores pues son unos ejemplares con controles mal estampados o maculatura/pruebas de color redentados...
El unico sello de la dicha serie emitido sin cifra de control es el 2 cts (2ª impresión calcografico y todos los tipografiados). Si tienes algunos sin cifra de los otros valores pues son unos ejemplares con controles mal estampados o maculatura/pruebas de color redentados...
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP