La correspondiencia postal de cuando eramos niños
- hapasil
- Mensajes: 227
- Registrado: 30 Ago 2004, 11:29
- Ubicación: Bilbao y Tortuera (Guadalajara )
Me alegra que este hilo siga aún a flote. Lo empecé como una tontería nolstálgica, pero he visto que el resultado ha sido apabullante.
Espero que alguien más se anime a ello...
Espero que alguien más se anime a ello...
Hay hombres que luchan
un día, y son buenos.
Hay otros que luchan un año,
y son mejores.
Hay quienes luchan muchos años,
y son muy buenos.
Pero, hay los que luchan toda la vida,
esos son los imprescindibles.
Bertolt Brecht
un día, y son buenos.
Hay otros que luchan un año,
y son mejores.
Hay quienes luchan muchos años,
y son muy buenos.
Pero, hay los que luchan toda la vida,
esos son los imprescindibles.
Bertolt Brecht
- Ximo-2
- Mensajes: 1021
- Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
- Ubicación: Valencia
A mi tambien se me paso este tema y .............joder, me he emocionado sinceramente con las historias aqui contadas.
Yo tambien guardo en una caja, en el fondo de un armario , perfectamente ordenadas y empaquetadas las cartas recibidas en la adolescencia y en la juventud. Muchas de ellas mutildas, como las vuestras por mi temprana afición a la filatelia. El grueso las escritas por mi novia, ahora mi mujer, cuando hice el servicio militar, que ademas como estuve en las milicias universitarias, reparti en el tiempo entre Alicante, Valladolid y Lugo. Las cartas estan empaquetadas y incluso me parece obsceno volver a leerlas, no lo he hecho en muchisimos años.
De todos modos me parece que tenemos algo en comun, somos cuarentones, y hace 20 o 25 años, no teniamos otro medio de comunicarnos. El correo tenia un sentido practico, ahora no me imagino a mi hija adolescente escribiendo a su novio, para qué, tiene movil.
Yo creo que el correo asi entendido a muerto, y que no tenemos mas remedio que coleccionar fosiles, en sentido figurado, cartas que fueron y que nunca mas seran.



Yo tambien guardo en una caja, en el fondo de un armario , perfectamente ordenadas y empaquetadas las cartas recibidas en la adolescencia y en la juventud. Muchas de ellas mutildas, como las vuestras por mi temprana afición a la filatelia. El grueso las escritas por mi novia, ahora mi mujer, cuando hice el servicio militar, que ademas como estuve en las milicias universitarias, reparti en el tiempo entre Alicante, Valladolid y Lugo. Las cartas estan empaquetadas y incluso me parece obsceno volver a leerlas, no lo he hecho en muchisimos años.
De todos modos me parece que tenemos algo en comun, somos cuarentones, y hace 20 o 25 años, no teniamos otro medio de comunicarnos. El correo tenia un sentido practico, ahora no me imagino a mi hija adolescente escribiendo a su novio, para qué, tiene movil.
Yo creo que el correo asi entendido a muerto, y que no tenemos mas remedio que coleccionar fosiles, en sentido figurado, cartas que fueron y que nunca mas seran.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Y por segunda vez, rescato este tema, para que salga la persona que todo filatélico, filatélica lleva dentro.
¿Alguna historia más?
¿Alguna historia más?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
- mon
- Mensajes: 1992
- Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
- Ubicación: La Coruña
Como esto llevaba parado desde antes de mi nacimiento en el Ágora, me lo habia perdido.
Yo conservo a dia de hoy 1 de las tres cajas(muy grandes) que fueron en su tiempo, toda la correspondencia que llegue a hacer entre mis 16 y 23 años. Estas cajas contenian ... mas de ... no se ... muchas cartas ... mas de 5mil ... o muchas mas ... pues en esa epoca ... en la que ya era un poco rarita ... me llegue a escribir con gente de mas de 150 paises diferentes ... y no una sino varias cartas al año con cada una de esas personas.
No recuerdo muy bien que les contaba pero tener el buzon de casa de mis padres lleno todos los dias con cartas de todo tipo de colorido era IMPRESIONANTE ... pero a mis 23 años hice mi primera mudanza ... (importantisima en mi vida pues aprendi que las cosas importantes no van en el camion de la mudanza) ... dos de esas tres cajas nunca mas aparecieron.
La que queda guarda las cartas de mis amigas y amigos de toda la vida pero el perder esas dos (que hoy en dia serian una joya sentimental incalculable) me hizo estar mucho tiempo enfadada con las cartas, los carteros, los de las mudanza ... con todo el mundo ...
Y era para estarlo ¿no?. Ahora ya se me ha pasado aunque a vece me pregunto ¿que habran hecho con las cajas?
Y ... Artipi ... tu historia me ha traido muchos recuerdos ... aunque en mi vida no ha sucedido nada parecido ... pero si te puedo contar que unos dias antes de morir mi abuelo el año pasado (con 88 años y salud de hierro, increible para su edad) dejo para mi y para mi madre muchos mensajes detras de objetos de la vida cotidiana, que fueron para nosotras mucho mas claros y sentidos que ninguna palabra ,aunque no los vimos hasta despues de su muerte. Yo ... no soy quien para decirlo ... pero ... un dia abriria esa carta ... pues en ella encontraras todavia a una persona inolvidable.
Yo conservo a dia de hoy 1 de las tres cajas(muy grandes) que fueron en su tiempo, toda la correspondencia que llegue a hacer entre mis 16 y 23 años. Estas cajas contenian ... mas de ... no se ... muchas cartas ... mas de 5mil ... o muchas mas ... pues en esa epoca ... en la que ya era un poco rarita ... me llegue a escribir con gente de mas de 150 paises diferentes ... y no una sino varias cartas al año con cada una de esas personas.
No recuerdo muy bien que les contaba pero tener el buzon de casa de mis padres lleno todos los dias con cartas de todo tipo de colorido era IMPRESIONANTE ... pero a mis 23 años hice mi primera mudanza ... (importantisima en mi vida pues aprendi que las cosas importantes no van en el camion de la mudanza) ... dos de esas tres cajas nunca mas aparecieron.

La que queda guarda las cartas de mis amigas y amigos de toda la vida pero el perder esas dos (que hoy en dia serian una joya sentimental incalculable) me hizo estar mucho tiempo enfadada con las cartas, los carteros, los de las mudanza ... con todo el mundo ...
Y era para estarlo ¿no?. Ahora ya se me ha pasado aunque a vece me pregunto ¿que habran hecho con las cajas?
Y ... Artipi ... tu historia me ha traido muchos recuerdos ... aunque en mi vida no ha sucedido nada parecido ... pero si te puedo contar que unos dias antes de morir mi abuelo el año pasado (con 88 años y salud de hierro, increible para su edad) dejo para mi y para mi madre muchos mensajes detras de objetos de la vida cotidiana, que fueron para nosotras mucho mas claros y sentidos que ninguna palabra ,aunque no los vimos hasta despues de su muerte. Yo ... no soy quien para decirlo ... pero ... un dia abriria esa carta ... pues en ella encontraras todavia a una persona inolvidable.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Gracias Mon, pero es que no necesito leer su carta para saber lo que nos quería, tanto como nosotros a ella. Al principio me daba miedo que se me borrase su imagen, no recordar su cara sin mirar una fotografía, pero pasados los años, solo tengo que cerrar los ojos y siento hasta su olor. La carta la guardé para evitarle más dolor a mi madre, ahora mi madre también descansa en paz y de ellas solo me quedan los recuerdos pero las cartas no las suelo releer, aquella que nunca leí, ahora no tiene sentido. Cierro los ojos y sueño. Las cartas las guardamos aferrándonos al pasado pero ¿realmente las releemos? Guardamos en nuestra memoria aquellas cosas que nos son útiles, algunas las adornamos, exageramos o le quitamos importancia, algo que nos sirve para saber quienes somos y como decía cris anclarnos como un árbol fuerte y con buena raíz.
En fin que me voy por los cerros del Teide, pero de eso trata este tema, que salga la persona que tienen los filaplásticos dentro 



Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Son muchas las cartas que uno ha ido destrozando con el paso del tiempo.
Amistades, familiares han quedado relegados al olvido.
Cartas de hace casi 50 años que me llegaban de Alemania y Francia y de castilla tierra de mis padres, todo a la basura.
Bueno no todo los sellos eran sagrados y me los quedaba ...
Ahora, desde hace unos años guardo todas las cartas, tengo una caja con copete, de mis compradores , vendedores y cambistas, creo que me faltan pocos paises del mundo, y al ser de filatelicos, los franqueos son de lo mas curiosos.
Cuando hice la mili hace mas de 30 años, vi algunas cartas, con un sello dibujado, con la coletilla "De Soldado a Soldado, paga el estado", nunca me hice con ninguna de ellas y me arrepiento , era algo filatelicamente interesante, porque llegaban.
Aprovecho el hilo por si algún forero conserva alguna, la suba, para regocijo de los demás.
Amistades, familiares han quedado relegados al olvido.


Cartas de hace casi 50 años que me llegaban de Alemania y Francia y de castilla tierra de mis padres, todo a la basura.


Ahora, desde hace unos años guardo todas las cartas, tengo una caja con copete, de mis compradores , vendedores y cambistas, creo que me faltan pocos paises del mundo, y al ser de filatelicos, los franqueos son de lo mas curiosos.
Cuando hice la mili hace mas de 30 años, vi algunas cartas, con un sello dibujado, con la coletilla "De Soldado a Soldado, paga el estado", nunca me hice con ninguna de ellas y me arrepiento , era algo filatelicamente interesante, porque llegaban.
Aprovecho el hilo por si algún forero conserva alguna, la suba, para regocijo de los demás.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- rodriensvq
- Mensajes: 267
- Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
- Ubicación: Sevilla - España
Me uno al hilo y cuento un poco mi historia y sobre cómo llegué a Sevilla.
Yo sólo guardo las cartas que me enviaba la que ahora es mi esposa. Yo viajé de vacaciones a dar una vuelta por Europa en 1999 y ahí la conocí, en la feria de abril (¡ole por Sevilla!). Si bien ya por aquella época yo usaba el email, teléfono y hasta el messenger ella no estaba tan "avanzada" tecnológicamente hablando, enviar cartas fue digamos, algo muy romántico para los dos y no era lo mismo ver emilios en el correo electrónico que encontrarse con una carta de "tu amor" desde tan lejos. Fueron casi 2 años de correspondencia de ida y vuelta que hoy guardamos juntos en nuestro hogar en una caja y que de vez en cuando me da por leerlas. También guardamos los sellos matados de dichas cartas (siempre nos enviabamos sellos, nada de atms ni timbres) pero no los sobres porque algunos eran demasiado grandes.
Por cierto, aunque esto sea de otro hilo, una carta de Sevilla a Buenos Aires tardó 5 días.
Yo sólo guardo las cartas que me enviaba la que ahora es mi esposa. Yo viajé de vacaciones a dar una vuelta por Europa en 1999 y ahí la conocí, en la feria de abril (¡ole por Sevilla!). Si bien ya por aquella época yo usaba el email, teléfono y hasta el messenger ella no estaba tan "avanzada" tecnológicamente hablando, enviar cartas fue digamos, algo muy romántico para los dos y no era lo mismo ver emilios en el correo electrónico que encontrarse con una carta de "tu amor" desde tan lejos. Fueron casi 2 años de correspondencia de ida y vuelta que hoy guardamos juntos en nuestro hogar en una caja y que de vez en cuando me da por leerlas. También guardamos los sellos matados de dichas cartas (siempre nos enviabamos sellos, nada de atms ni timbres) pero no los sobres porque algunos eran demasiado grandes.
Por cierto, aunque esto sea de otro hilo, una carta de Sevilla a Buenos Aires tardó 5 días.
Rodrigo
Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
-
- Mensajes: 2382
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Yo guardo toda mi correspondencia en unos archivadores denominados correspondencia personal. Ahí están las cartas de post-verano que me imagino casi todos tendreis.
No tengo todas las cartas pero si creo que mantengo un 80% , son la correspondencia de toda una vida , no la suelo leer pero hace dos años , las repasé y me llegaron recuerdos muy bonitos , la vida sigue y no hay que centrarse en el pasado pero de vez en cuando es bueno recordarlo.
Tengo una historia que aunque no es mia si está en mi colección de historia postal de Bilbao . Mi padre fue uno de tantos niños que en la guerra fué llevado en el Habana a inglaterra a unos campamentos hasta que terminó el conflicto. Pues bien , tengo una de las cartas que él escribió a mi abuelo con censura y matasellos de llegada a Bilbao , la guardo con gran cariño y para mi es una de las mejores piezas de mi colección ya que conozco toda la historia , que aunque como comprendereis no es demasiado agradable , es parte de la historia de mi familia y yo de momento hasta que otro me sustituya soy el cronista.
Un saludo
Carlos
No tengo todas las cartas pero si creo que mantengo un 80% , son la correspondencia de toda una vida , no la suelo leer pero hace dos años , las repasé y me llegaron recuerdos muy bonitos , la vida sigue y no hay que centrarse en el pasado pero de vez en cuando es bueno recordarlo.
Tengo una historia que aunque no es mia si está en mi colección de historia postal de Bilbao . Mi padre fue uno de tantos niños que en la guerra fué llevado en el Habana a inglaterra a unos campamentos hasta que terminó el conflicto. Pues bien , tengo una de las cartas que él escribió a mi abuelo con censura y matasellos de llegada a Bilbao , la guardo con gran cariño y para mi es una de las mejores piezas de mi colección ya que conozco toda la historia , que aunque como comprendereis no es demasiado agradable , es parte de la historia de mi familia y yo de momento hasta que otro me sustituya soy el cronista.
Un saludo
Carlos
- Amancio
- Mensajes: 821
- Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
- Ubicación: Burgos-León
Bueno mensaje escrito esta tarde antes de que se me colgara el pc:
Buff....emocionante. Leer este hilo me ha hecho levantar la cabeza y mirar a la caja que tengo en la estantería sobre la mesa de estudio.
Hoy es la primera vez que la toco en 4 años (madre mía como está de polvo)
......
Acabo de añadir dos postales, cerrarla con cinta aislante y en cuanto acabe de escribir esto la voy a mandar derechita al trastero.
En ella guardo la correspondencia que mantuve con una chica. Esos típicos amores de verano de adolescente....
Paso por paso la vida de una persona durante 2 años largos.
Se puede decir que se trata de un diario, ya que la correspondencia era bastante fluida (3 incluso 4 cartas por semana). Yo conservo su "diario" y supongo que ella conservará el mío.
Es curioso lo diferente que pueden resultar las personas en "vivo y en directo" en comparación con lo que te pueden parecer en una relación a distancia.
Bueno ahí va la historia, escribo esto porque se que mi madre nunca entrará en el foro, si se enterara me cuelga
Cuando decidimos pasar tiempo juntos: desplazamientos mutuos, fines de semana "cada uno con sus amigos"... me di cuenta de que la persona que tenía delante no era la misma con la que me carteaba.
Resumiendo y para no alargar con detalles: estaba totalmente desequilibrada. Es duro para mí decirlo pero la palabra que mejor la define es tarada perdida de la cabeza. Estaba enamorado, pero no era imbécil.
Dejé de escribirla. Ella lo seguía haciendo y yo le contestaba con cortesía hasta que no pude más y le mandé una carta para cortar la relación- carteo por lo sano.
No volví a saber nada más de ella......................hasta este año que he recibido dos postales suyas, una desde Holanda y otra desde Austria.
Esas son las dos postales he guardado en la caja.
Pensaba quemar o triturar las cartas pero alguien muy importante para mí me ha dicho que "forman parte de una etapa de tu vida, que no debes eliminar, aprende de los errores"
Así que nada, cinta aislante a la caja y al trastero.
Supongo que así es como habrán llegado hasta nuestras manos eso que hoy llamamos "documentos filatélicos".
Puede que dentro de 75-100 años alguien encuentre estas cartas y los considere "documentos filatélicos"
Salu2,
Amancio
Buff....emocionante. Leer este hilo me ha hecho levantar la cabeza y mirar a la caja que tengo en la estantería sobre la mesa de estudio.
Hoy es la primera vez que la toco en 4 años (madre mía como está de polvo)
......
Acabo de añadir dos postales, cerrarla con cinta aislante y en cuanto acabe de escribir esto la voy a mandar derechita al trastero.
En ella guardo la correspondencia que mantuve con una chica. Esos típicos amores de verano de adolescente....
Paso por paso la vida de una persona durante 2 años largos.
Se puede decir que se trata de un diario, ya que la correspondencia era bastante fluida (3 incluso 4 cartas por semana). Yo conservo su "diario" y supongo que ella conservará el mío.
Es curioso lo diferente que pueden resultar las personas en "vivo y en directo" en comparación con lo que te pueden parecer en una relación a distancia.
Bueno ahí va la historia, escribo esto porque se que mi madre nunca entrará en el foro, si se enterara me cuelga
Cuando decidimos pasar tiempo juntos: desplazamientos mutuos, fines de semana "cada uno con sus amigos"... me di cuenta de que la persona que tenía delante no era la misma con la que me carteaba.
Resumiendo y para no alargar con detalles: estaba totalmente desequilibrada. Es duro para mí decirlo pero la palabra que mejor la define es tarada perdida de la cabeza. Estaba enamorado, pero no era imbécil.
Dejé de escribirla. Ella lo seguía haciendo y yo le contestaba con cortesía hasta que no pude más y le mandé una carta para cortar la relación- carteo por lo sano.
No volví a saber nada más de ella......................hasta este año que he recibido dos postales suyas, una desde Holanda y otra desde Austria.
Esas son las dos postales he guardado en la caja.
Pensaba quemar o triturar las cartas pero alguien muy importante para mí me ha dicho que "forman parte de una etapa de tu vida, que no debes eliminar, aprende de los errores"
Así que nada, cinta aislante a la caja y al trastero.
Supongo que así es como habrán llegado hasta nuestras manos eso que hoy llamamos "documentos filatélicos".
Puede que dentro de 75-100 años alguien encuentre estas cartas y los considere "documentos filatélicos"
Salu2,
Amancio
- asturfil
- Mensajes: 2922
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Yo tengo en una cajita las cartas que me envía mi novia (postales de viajes, christmas, tarjetas...) y creo que teneís razón, no puedo verlas como algo filatélico, son cartas, cartas personales y muy queridas que espero que sigan aumentando con el paso del tiempo
Gracias por vuestras hermosas historias
Saludos

Gracias por vuestras hermosas historias

Saludos