La correspondencia en el siglo XXI
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
La correspondencia en el siglo XXI
Ayer por la noche tenía a unos amigos invitados a cenar, venían de otra isla porque su hija comenzaba en la Universidad y salió mi tema, pues en la mesita del salón había unas postales bien selladas y mataselladas. Mientras yo comentaba algo sobre la filatelia a mi amigo, pues el cuando niño y como casi todos los niños de nuestra época, "rejuntó" los sellos que llegaban a sus manos, su esposa le explicaba a su hija que eran los sellos y para que servían. Parece increíble ¿verdad? pero es cierto, nosotros no nos damos cuenta porque vemos esto como lo más normal del mundo, pero piensen un instante.
Recibimos cartas filatélicas (con sellos de colección), porque mantenemos correspondencia filatélica. Quitando estas cartas y las de algún pariente del extranjero (cosa rara porque, la mayoría de veces nos comunicamos con estos por teléfono e Internet).
¿Qué nos queda? Franqueo pagado del banco, teléfono, y otras propagandas. Algún franqueo mecánico, algún franqueo con ATMs, propaganda del Restaurante Chino, Telepitsa, y diversos folletos publicitarios.
Nuestros niños conocen los sellos porque nos ven manipularlos y alguno les dejamos para que jueguen y esas cosas.
Fácil que un adolescente que su papa o su mama no sea filatélico, ni tenga familia en el extranjero, jamas haya escrito, ni recibido una carta con los sello de toda la vida. ¿Por qué me extrañó tanto que la chiquilla no supiese de que hablábamos?
Recibimos cartas filatélicas (con sellos de colección), porque mantenemos correspondencia filatélica. Quitando estas cartas y las de algún pariente del extranjero (cosa rara porque, la mayoría de veces nos comunicamos con estos por teléfono e Internet).
¿Qué nos queda? Franqueo pagado del banco, teléfono, y otras propagandas. Algún franqueo mecánico, algún franqueo con ATMs, propaganda del Restaurante Chino, Telepitsa, y diversos folletos publicitarios.
Nuestros niños conocen los sellos porque nos ven manipularlos y alguno les dejamos para que jueguen y esas cosas.
Fácil que un adolescente que su papa o su mama no sea filatélico, ni tenga familia en el extranjero, jamas haya escrito, ni recibido una carta con los sello de toda la vida. ¿Por qué me extrañó tanto que la chiquilla no supiese de que hablábamos?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- retu
- Mensajes: 4701
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Estoy contigo, artipi. Nosotros estamos en un mundo en el que nos parece "normal" todo de lo que hablamos; pero a los no filatélicos les parece todo una cosa de otro mundo. No sólo los niños (vivan los lunnies si consiguen atrapar a algún chaval para la causa); también los adultos: con tanto e-mail, sms, telefonía móvil, franqueos pagados, mailings, etc., hay muchos adultos que hace mucho que no ven una verdadera carta circulada.
Esta pregunta es literal, una persona adulta, trabaja en una empresa, está en el mundo, vamos, me preguntó hace poco: "Ah, pero ¿todavía quedan sellos? Yo creía que habían desaparecido ya".
Esta pregunta es literal, una persona adulta, trabaja en una empresa, está en el mundo, vamos, me preguntó hace poco: "Ah, pero ¿todavía quedan sellos? Yo creía que habían desaparecido ya".
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Estoy con Artipi y Retu.
Desde que entré en esta web empiezo a ver de nuevo sellos en las cartas de los compañeros que las mandais.Desde hace tres o cuatro años,exceptuando las compras en eBay y subastas de casas filatélicas(aunque muchas lo manden por mensajería) no recibo ni una sola carta con sellos franqueados.
El año pasado,la tirada normal de un sello era inferior a la de este año.¿Pero de verdad que este año mandará la gente sobres con sellos,o el ENTE promocionará el envío con sellos?,no lo creo.
Si solo compramos los mismos de siempre,y luego te sacan los catálogos con un valor del 100% de su valor facial,JA,me río de los catálogos y de los precios que ponen.Eso sí,como se te olvide algún sellito te crujen las filatelias ya que toman como referencia los precios de los catálogos.
Un saludo a todos.
Desde que entré en esta web empiezo a ver de nuevo sellos en las cartas de los compañeros que las mandais.Desde hace tres o cuatro años,exceptuando las compras en eBay y subastas de casas filatélicas(aunque muchas lo manden por mensajería) no recibo ni una sola carta con sellos franqueados.
El año pasado,la tirada normal de un sello era inferior a la de este año.¿Pero de verdad que este año mandará la gente sobres con sellos,o el ENTE promocionará el envío con sellos?,no lo creo.
Si solo compramos los mismos de siempre,y luego te sacan los catálogos con un valor del 100% de su valor facial,JA,me río de los catálogos y de los precios que ponen.Eso sí,como se te olvide algún sellito te crujen las filatelias ya que toman como referencia los precios de los catálogos.
Un saludo a todos.
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Hola todos-as:
Pienso que el uso del sello de correos para franquear la correspondencia es algo QUE YA ESTA ACABADO, MUERTO, FINIQUITO...por mas que esa realidad nos duela a los coleccionistas de sellos.
Ciertamente no está prohibido, todavía, el hacerlo (o sea el emplear sellos para franquear las cartas) pero eso es debido unicamente a que Correos para poder seguir vendiendo las llamadas "novedades" no tiene interes en prohibirlo de una forma oficial, es decir, publicando una Real Orden o algo así.
Ahora bien, esa orden ya la dio hace unos años por medio de circulares internas en las que recomendaba a todas sus oficinas el empleo de las etiquetas en lugar de sellos por ahorro de costes y de trabajo.
LAS COSAS SON ASI Y DA IGUAL SI NOS GUSTAN O NO.
Por lo que la correspondencia del siglo XXI no circulara con sellos aunque todavia quedemos unos cuantos romanticos que nos guste el hacerlo.
De todos modos yo, por ejemplo, apenas hago circular 10 cartas al año con sellos de correos y soy coleccionista, asi que ya me direis que futuro tiene el sello como franqueo de las cartas.
Ojo, que el hecho de que ya no se usen los sellos para franquear no quiere decir por ejemplo que la Filatelia este muerta ni mucho menos, de hecho creo que la situacion del coleccionismo de sellos en España es algo mejor que el que había por ejemplo a mediados de los 90, pero no estoy hablando del coleccionismo de novedades.
Un abrazo.
Julio.

Pienso que el uso del sello de correos para franquear la correspondencia es algo QUE YA ESTA ACABADO, MUERTO, FINIQUITO...por mas que esa realidad nos duela a los coleccionistas de sellos.
Ciertamente no está prohibido, todavía, el hacerlo (o sea el emplear sellos para franquear las cartas) pero eso es debido unicamente a que Correos para poder seguir vendiendo las llamadas "novedades" no tiene interes en prohibirlo de una forma oficial, es decir, publicando una Real Orden o algo así.
Ahora bien, esa orden ya la dio hace unos años por medio de circulares internas en las que recomendaba a todas sus oficinas el empleo de las etiquetas en lugar de sellos por ahorro de costes y de trabajo.
LAS COSAS SON ASI Y DA IGUAL SI NOS GUSTAN O NO.
Por lo que la correspondencia del siglo XXI no circulara con sellos aunque todavia quedemos unos cuantos romanticos que nos guste el hacerlo.
De todos modos yo, por ejemplo, apenas hago circular 10 cartas al año con sellos de correos y soy coleccionista, asi que ya me direis que futuro tiene el sello como franqueo de las cartas.
Ojo, que el hecho de que ya no se usen los sellos para franquear no quiere decir por ejemplo que la Filatelia este muerta ni mucho menos, de hecho creo que la situacion del coleccionismo de sellos en España es algo mejor que el que había por ejemplo a mediados de los 90, pero no estoy hablando del coleccionismo de novedades.
Un abrazo.
Julio.





- Guillerm
- Mensajes: 1070
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:43
- Ubicación: Madrid
Yo no soy tan pesimista:
Personalmente franqueo TODA mi correspondencia con sellos conmemorativos y conozco a mucha gente que hace lo mismo. Otro tema interesante es el de la utilización de los nuevos sellos adhesivos por parte de empresas que realizan envíos masivos. Y algo se está moviendo también en correos. Por lo menos en madrid, cada vez tienen más sellos a disposición del público. Creo que entre todos podemos luchar para seguir viendo sellos en la correspondencia del Siglo XXI, aunque la lucha no será fácil.
Personalmente franqueo TODA mi correspondencia con sellos conmemorativos y conozco a mucha gente que hace lo mismo. Otro tema interesante es el de la utilización de los nuevos sellos adhesivos por parte de empresas que realizan envíos masivos. Y algo se está moviendo también en correos. Por lo menos en madrid, cada vez tienen más sellos a disposición del público. Creo que entre todos podemos luchar para seguir viendo sellos en la correspondencia del Siglo XXI, aunque la lucha no será fácil.
-
- Mensajes: 1227
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
- Ubicación: Asturies- LLangreu centro
- Contactar:
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
artipi escribió:.........
Recibimos cartas filatélicas (con sellos de colección), porque mantenemos correspondencia filatélica. Quitando estas cartas y las de algún pariente del extranjero (cosa rara porque, la mayoría de veces nos comunicamos con estos por teléfono e Internet).
¿Qué nos queda? Franqueo pagado del banco, teléfono, y otras propagandas. Algún franqueo mecánico, algún franqueo con ATMs, propaganda del Restaurante Chino, Telepitsa, y diversos folletos publicitarios.................
Yo creo que nadie ha dicho que el correo haya muerto, creo que todo lo contrario, ahora da beneficios, como no se puede esperar menos de una empresa que mueve tanta correspondencia y otros múltiples servicios. Yo lo que comentaba, es que quitando los sobres y postales filatélicos, incluso, aquellos franqueados con sellos de valor variable, lo que nos queda es correspondencia comercial con franqueos pagados, franqueos mecánicos y algún sello Variable, y no digo que eso no sea coleccionable, pues yo lo guardo todo. ¿De verdad crees que la gente escribe, a la prima, el novio, el amigo/a de verano...etc? Prueba uno o dos meses a separar la correspondencia que entra en tu buzón, por un lado los sobres y postales estrictamente filatélicos, en tu caso incluye los sellos de valor variable, y por otro lado el resto de la correspondencia, ya me contarás que es lo que te queda.biescabozada escribió:En Correos se siguen usando unos 750 millones de sellos al año: los sellos variables, así que discrepo de que han muerto.....
Un saludo
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
La correspondencia existente hoy en dia es, en un 95%, extrictamente comercial (entre empresas) ....... el que tenga la suerte de tener a algún conocido que le guarde los sobres será lo único que vea circulando con sellos o atm´s.
A nivel de comunicación personal ...... el sello murió hace unos cuantos buenos años, el telefono lo hirió, el movil lo remató y los SMS y el email lo enterraron bien profundo para que no resurja.
A nivel de comunicación personal ...... el sello murió hace unos cuantos buenos años, el telefono lo hirió, el movil lo remató y los SMS y el email lo enterraron bien profundo para que no resurja.
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Hola a todos:
Cada dia son mas las empresas que franquean sus cartas con sellos adhesivos de tarifa nacional en formato carnet o minipliego (el cartero y el de la quimica). Tambien franquean con sellos de valor variable. Me refiero a esas empresas que no envian maxivamente correspondencia y por tanto no se pueden acoger al franqueo pagado. Esta es la tendencia que hay en briviesca actualmente y asi lo corroboran en correos. El tipo de correspondencia es comercial ciertamente pero mientras a estas empresas les salga la cuenta seguiran usando este medio mas efectivo y mas "BARATO". Por ello no creo que el correo este muerto es mas, creo que hay mas variedad y esto da mucho juego. Por otro lado los franqueos mecanicos y franqueos pagados cada dia son mas vistosos, desde hace tiempo ya que del primero se ven escelentes y bonitos motivos algunos conmemorativos, y del segundo se empiezan a ver formatos elegantes y dignos de coleccionismo.
Yo creo que lo que se debe de hacer es ADAPTARSE a los nuevos tiempos nada mas, eso si fomentando nuestra aficion entre los mas jovenes. Para ello no sirve o no vasta el hacer sellos con los LUNNIS hay que ir mas haya y proporcionarles sus "PRIMEROS SELLOS" para que se vaya familiarizando con ellos. Pero eso ¿Quien lo hace?.
Suerte a todos.
Jose Ignacio.
Cada dia son mas las empresas que franquean sus cartas con sellos adhesivos de tarifa nacional en formato carnet o minipliego (el cartero y el de la quimica). Tambien franquean con sellos de valor variable. Me refiero a esas empresas que no envian maxivamente correspondencia y por tanto no se pueden acoger al franqueo pagado. Esta es la tendencia que hay en briviesca actualmente y asi lo corroboran en correos. El tipo de correspondencia es comercial ciertamente pero mientras a estas empresas les salga la cuenta seguiran usando este medio mas efectivo y mas "BARATO". Por ello no creo que el correo este muerto es mas, creo que hay mas variedad y esto da mucho juego. Por otro lado los franqueos mecanicos y franqueos pagados cada dia son mas vistosos, desde hace tiempo ya que del primero se ven escelentes y bonitos motivos algunos conmemorativos, y del segundo se empiezan a ver formatos elegantes y dignos de coleccionismo.
Yo creo que lo que se debe de hacer es ADAPTARSE a los nuevos tiempos nada mas, eso si fomentando nuestra aficion entre los mas jovenes. Para ello no sirve o no vasta el hacer sellos con los LUNNIS hay que ir mas haya y proporcionarles sus "PRIMEROS SELLOS" para que se vaya familiarizando con ellos. Pero eso ¿Quien lo hace?.
Suerte a todos.
Jose Ignacio.

- IRIS
- Mensajes: 7533
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.