Hola Alaclan
Este es un mensaje, copia de otra respuesta que habia puesto en uno de tus repetidos, a los que ya habia conseguido subir imagen, pero como veo que ya lo has solucinado tu y lo has intentado de nuevo, vuelvo a pegar aqui lo que te respondi en el otro post, pues lo he borrado para que no haya repeticiones.
Lo primero, bienvenido al foro.
Leyendo mensajes antiguos, y leyendote un ratito el subforo de normas y Rollos tecnicos, seguro que te enteras de lo poco que hay que saber para moverse por el foro sin problemas.
Ahora, pasando a tu consulta sobre el sello de impto de guerra de 40cts negro, que no aparece en tu catalogo, puedo decirte que eso es así, porque esa serie tuvo mucho mas valores, pero fueron para uso fiscal, no para uso postal en el correo.
En el mismo catalogo Edifil, si te fijas, pone que se hicieron muchos mas valores de la serie, pero no se usaron postalmente.
Se utilizaron en documentos fiscales, recibos, polizas, escritos oficiales, y una serie de documentos de la epoca que habia que gravar con el impuesto de guerra en funcion del ramo al que pertenecieran.
Realmente de uso postal corriente, solo el 5 cts fue un valor empleado por particulares en la correspondencia, el 10 cts puntualmente y los otros que vienen catalogados hasta el 20 cts, son extremadamente raros de ver en las cartas de esos años de final de siglo XIX.
Tal vez algun compañero apunte algo más en profundidad sobre los valores de uso fiscal, como el que tu nos has mostrado en la imagen.
Venga , un saludo, y espero que estes a menudo por aqui, pregutando, contestando, aportando y pasandotelo bien con la peña.
Ciao
