Imagen

casa de la moneda

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

casa de la moneda

Mensaje por jeroca »

entiendo que la casa de la moneda depende de FNMT
¿como es posible que sus panfletos de publicidad sean enviados por una empresa de mailing?
con lo chulo que quedaria un rodillo de la FNMT
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

La Real Casa de la Moneda ES la FNMT. El tema del marketing lo darán a una empresa de mailing... pues el franqueo que tenga contratado dicha empresa será siempre menor.

Por cierto, la RCM-FNMT tiene un franqueo mecánico propio y en uso.[/list]
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

ya pero el que yo he recibido es de la empresa :cry:
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Te digo que el marketing se lo dan a otra empresa, por el tema tarifario.
Además, comento que ellos tienen uno propio y en uso por si algún conforero quiere hacerse con él.

Todo el marketing lo recibirás de esa empresa de mailing (cuánto extranjerismo = toda la publicidad la recibirás de esa empresa colaboradora de correos) pero si le pides explicaciones del funcionamiento de sus máquinas o del personal que graba los sellos, posiblemente te contestarán utilizando el FM que le es propio.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”