Imagen

falta de sellos en estancos y estafetas...

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder

¿La actual falta de sellos en estancos y estafetas de Correos perjudica gravemente al coleccionismo español?

SI
38
95%
NO
2
5%
 
Votos totales: 40

Avatar de Usuario
Ordub
Mensajes: 1756
Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén

falta de sellos en estancos y estafetas...

Mensaje por Ordub »

¿La actual falta de sellos en estancos y estafetas de Correos perjudica gravemente al coleccionismo español?

Esta es la pregunta con la que me he encontrado en la web http://www.filatelia-fundacionadf.com. Personalmente siempre he pensado que la respuesta a esa pregunta era un SI rotundo, pero me he llevado una sorpresa al ver como está la encuesta en esta web.

VOTOS: 1853
SI: 1030 56,6 %
NO: 823 44,4%

Como he dicho antes, pensaba que ante esta pregunta el porcentaje del SI sería muy muy superior al del NO.
¿Por qué pienso yo que la falta de sellos en los estancos y en las estafetas perjudica al coleccionismo español? Simplemente porque nuestros franqueos los compramos en los estancos o vamos a correos con nuestra carta, si en estos sitios nos pusieran un sello de los tradicionales, habría muchos más en circulación con lo que podría llegar a muchos más destinos. ¿Qué ocurriría si circulasen más sellos?
1) Los actuales coleccionistas tendrían sellos realmente circulados (que es para lo que sirven).
2) Los que no son coleccionistas, verían sellos, e igual a alguien le gusta y descubre una nueva afición.


En fin, perdonad por el rollo, jeje, solo me había llamado la atención y quería saber la opinión del foro respecto a esta pregunta.

Saludos.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9787
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Si

Mensaje por Jose »

Obviamente:

SI
Avatar de Usuario
Sucellum
Mensajes: 510
Registrado: 20 Abr 2005, 00:12
Ubicación: Santander

Mensaje por Sucellum »

No hay q darle muchas vueltas al tema. Un SI enormeeeeeeeeeeeeeee
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Yo me planteo quien votó en esa encuesta, pues seguramente echa esa encuesta en este foro saldrá que si.
El sello tradicional se usa en España hace 155 años, desde su comienzo es coleccionado aunque se inventó para pagar el franqueo de la correspondencia.
En 155 años, han cambiado mucho las cosas, por lo menos en este país. Y una de las cosas que ha cambiado mucho es la forma de comunicarnos a distancia, pues solo hay que ver la cantidad de mensajes que se editan en este foro. Correos emite los sellos exclusivamente para los coleccionistas, que luego los hacemos circular si queremos y las tarifas nos lo permiten. Desde el punto de vista, para iniciarse o coleccionar sellos realmente circulados, está claro que perjudica. Desde el punto de vista de los que coleccionamos las novedades, no creo que perjudique, pues ya nos suscribimos a las mismas en el servicio filatélico o cualquier otro modo para acaparar dichos cromos. Por otro lado los que coleccionan clásicos, se les abren nuevas posibilidades de mercado, subastas o tiendas por Internet, cosa que en el pasado no existía, ahora el correo electrónico nos sirve para comunicarnos con el otro extremo del mundo para intercambios compras etc.
Creo que es difícil contestar a la ligera. Pues por ejemplo para mí, el encontrar este foro me ha enriquecido mucho como coleccionista, vendan o no vendan sellos en estancos y correos.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Yo creo que la falta de sellos en los estancos, es otro de los elementos que perjudica al coleccionismo, puesto que es el sitio donde tradicionalmente se compraron los sellos para franquear las cartas. Al ser eliminados o casi suprimidos, la gente se ha ido acostumbrando a llevar el sobre sin franqueo a las estafetas , donde tras ser pesado en la balanza recibe su correspondiente atm, o svv o estampilla, influyendo de forma crucial en disminuir la cantidad de sello circulado diferente que queda a disposicion del coleccionista. :shock:

Existen otros motivos que estan ahogando y apagando la filatelia "tradicional", pero la falta de sellos en las expendedurias, es uno de los fundamentales para el correo circulado con sellos. :? :?

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Brit
Mensajes: 668
Registrado: 30 Oct 2004, 19:44
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por Brit »

Yo tambien he votado con un SI
SaLuDoS BRiT.
[img]http://www.agoradefilatelia.org/gariforo/BritYo.gif[/img]
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Desde mi punto de vista el hecho de que no haya sellos en los estancos, o que los que hay sean todos los mismos, monotematico, hace que no exista variedad en el franqueo, no hay sellos conmemorativos porque por lo que yo veo solo tienen los carnets de tarifa A y los sellos adhesivos de tarifa nacional. Ya no tienen todos esos sellos de antaño. En cuanto a las estafetas de correos desde luego el franqueo con atms svv me parece una forma de envio novedosa pero que forma ya parte de la filatelia, como los franqueos pagados, franqueos mecanicos etc que han ido saliendo en su dia. Como tal se colecciona y es filatelia en si misma.

Nos guste o no es lo que prevalece en los sobres circulados, y con la formula de los kilowais o estampillas a peso circuladas tal vez y digo tal vez podamos hacer que haya nuevos coleccionistas.

Recuerdo haber estado en cataluña en una sociedad filatelica y de coleccionismo, y ver como preparaban esas chapitas de cava. Yo estaba sorprendido, habia una caja enorme llena de esatas chapitas. Era simplemente para regalar a los chavales e iniciarles en ese mundo de coleccionismo. Creo que eso es lo que nos falta a la filatelia. ¿Quien regala sellos usados a los chavales, en colegios, institutos, etc?

Asi no vamos a ningun sitio.

Suerte. :wink:

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
tatook
Mensajes: 443
Registrado: 12 Abr 2003, 11:04

Mensaje por tatook »

Creo que no existe ninguna duda al respecto, la falta de sellos es evidente

mi voto es SI
Saludos C.G.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1177
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Hola:
Definitivamente SI
La semana pasada fuí a adquirir sellos "bonitos" a diferentes estancos, imposible, sólo disponen de series básicas, te dicen que los sellos bonitos sólo se venden en los estancos filatélicos, así que para conseguirlos tuve que acudir a una oficina filatélica. Mi valoración sobre este asunto es que correos se ha tomado las emisiones como negociete para los primos que juntamos estampitas, mucho me temo que con el tiempo el uso de sellos bonitos para franquear nuestras cartas será una anécdota, y si esto es así, ¿Qué pasará con la filatelia? ¿Su capacidad de generación acabó con el fin del siglo XX? Me resisto a que esto sea así, pero la verdad es que huele bastante mal, Correos nos está tomando el pelo a los coleccionistas.
Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

No me gusta llevar la contraria

SI
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

?

Mensaje por atm »


Como se puede decir que no???
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

PO

muchas veces estando en algun estanco me /le han dicho al comprador no tenemos sellos o solo de la basica
eso no es manera de fomentar nada, pero hay que recordar que los sellos no son de correos y que quien los distribuye tampoco
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Guillerm
Mensajes: 1070
Registrado: 08 Abr 2003, 00:43
Ubicación: Madrid

Mensaje por Guillerm »

Yo también he votado SÍ
Guillermo.
JuanPerez
Mensajes: 84
Registrado: 03 Jun 2005, 22:16

Mensaje por JuanPerez »

La verdad es que en los estancos, al menos en los de por aquí, en Córdoba y mi pueblo, Villafranca, solo encuentras sellos de la básica del rey, en todo caso intenté adquirir algunos en la central de correos de Córdoba, y habia mas gente que en la guerra, aún podria estar esperando a que llegase mi turno, por lo tanto me fuí y no los adquirí.
Muchas personas de aquí, y otras con las que he mantenido intercambios me piden que ponga sellos conmemorativos, y si pudiera lo haria, pero la verdad que es imposible, a no ser que sean de la básica. Por lo tanto perjudica bastante ese aspecto, ya que o consigues las básicas (que todo el mundo tiene y repetidos por docenas) o tienes que pones ATMs, y casi que prefiero poner un ATM que un sello de la básica.
Otro aspecto, es que hoy dia todo el mundo se comunica por email, msn o lugares como este. Desgraciadamente para nosotros, esas nuevas tecnologias suponen una gran comodidad: lo primero que no es tan caro como enviar una carta a latino américa, por poner un ejemplo, y lo segundo que la comunicación es en tiempo real, cosa que no sucede con la correspondencia postal, ademas que como todos sabemos, Correos tampoco se preocupa mucho de enviar la correspondencia en en un tiempo razonable... siempre llegan tarde (para lo que deberian de tardar).

Además, los ATMs, de nuevo para nuestra desgracia, presentan una ventaja a los usuarios, que pagan los portes exactos (que se podria solucionar realizando sellos de 0,01, 0,05, etc, pero no es así la realidad) y por lo tanto, a un usuario le conviene presentarse en una oficina de correos, pagar por ej, 40 ctms por un franqueo con ATM (porque a el le da igual poner ATMs que sellos) que llegar al estanco, pedir sellos, y le den dos de 0,28, y pagaria 0,56 ctm. Parecerá una tonteria, pero cuando se envian muchas cartas se nota, ademas que la gente es tan así que seguro que por eso prefiere ir a la oficina de correos.

Total, que a nuestras casas, o llegan cartas franqueadas con ATMs, o llegan cartas que nunca queremos que llegen, como son las del banco, y precisamente estas cartas son las que mas llegan, y sin sellos ni atms, porque ya están prefranqueadas.


Bueno, esta es mi opinión, lo mismo no sea la mas acertada.

Un saludo.
Avatar de Usuario
gatnou
Mensajes: 192
Registrado: 08 Abr 2003, 20:59
Ubicación: Lleida

Mensaje por gatnou »

:arrow:

Quiérase o no, ya nos hemos salido de la era filatélica. En mi opinión estamos en la postfilatelia.

La distribución de sellos en los puntos vendedores (estancos y similares) és pésima para la filatélia, pues como bien dicen los foreros que me anteceden, solamente expenden series básicas o de la tarifa A.

La repetición de los mismos sellos no despierta el menor deseo de coleccionismo, y a los filatélicos de siempre termina aburriéndonos soberanamente.

Si partimos de la base del coleccionismo, que deberian ser las emisiones de sellos interesantes, nos descorazona el calendario del Servicio Filatélico, y después de éste acertar los motivos y la calidad de las emisiones, puntos actualmente negativos para la filatelia.

Todo lo que no sea volver a los sistemas antiguos de producción y distribución de sellos, es contraproducente y, sintiéndolo mucho, motivo de extinción de la filatelia coetanea.

Tendremos que consolarnos con la Historia Postal, y la búsqueda de las piezas obtenidas en tiempos que ya pasaron y que no volveran.

Saludos a tod@s.
Joan

Tema: "Presencia catalana en el mundo"
Avatar de Usuario
Hache
Mensajes: 63
Registrado: 28 Abr 2005, 17:42
Ubicación: Madrid

Mensaje por Hache »

En mi opinion SI y ese ha sido mi voto.
Saludos
Avatar de Usuario
kisia
Mensajes: 18
Registrado: 12 Abr 2005, 12:41
Ubicación: Valencia

si

Mensaje por kisia »

-Pos va a ser que si.
Toda patada en el culo, es un paso hacia adelante.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

SI
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

¿Hay entre los presentes-leyentes alguien que no haya iniciado o potenciado su colección a través de la venta de sellos en los estancos?

Obviamente, la respuesta a esta encuesta debe de ser .
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”