Imagen

Verdadera o falsa ?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Verdadera o falsa ?

Mensaje por Adesos »

Hola amig@s: creeis posible la circulacion en 1906 de una carta con el sello obliterado a pincel, certificada y con transito por Las Palmas y llegada a Madrid ?
Imagen
Imagen

Salud@s
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

¿va dirigida a quien yo creo?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Yes, a Miguel Gálvez.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

La carta sale desde Santa Cruz de Tenerife, ¿verdad?.
Una pregunta ¿cómo sabes que pasó por Las Palmas?.

:oops: Perdón por mi ignorancia
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Otra pregunta, no reconozco el sello, se me parece al 5c. de 1898, pero en esa fecha 1906 no encuento un sello como ese. cual es?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Perdón, tránsito Santa Cruz de Tenerife. :oops: Sello número 9 de Rio de Oro.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9786
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Rio de Oro

Mensaje por Jose »

-Artipi, es un sello de la colonia de Rio de Oro de 1905 de Alfonso XIII.
-Está catalogado en Edifil con el nº 9: 50c verde oscuro.
-Lleva tambien número de control al dorso en azul y dentado 14.
-Un saludo.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola :roll: :roll:

Adesos, a mi me parece buena, circulada desde Rio de Oro, tarifa a España en ese año, 25 cts +25 cts del certificado, cancelado con un matasellos local particular de aquella colonia (no lo conozco ese matasellos, pero me parece posible), llegó por via maritima a Canarias, entrada por STa Cruz, (Certificado al pisar tierra) y llegada a Madrid con (certificado Madrid) como marca de llegada.
Además circulada a la casa Galvez, en esos años, todos los sellos y cuños que se usaban, se transmitian desde las colonias, via correo circulado a la casa central de D. Miguel.

-Yo creo que es guena, guena :twisted: , y ademas una carta bien interesante. :shock:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Adesos escribió:Perdón, tránsito Santa Cruz de Tenerife. :oops: Sello número 9 de Rio de Oro.
Jejeje, ahora si cuadra :wink: . Salida de Río de Oro, con sello de ese territorio y transito por Tenerife. Es que pensé que salía de Tenerife, con sello Español y no de colonias.

Gracias :D
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Y no podria ser la marca utilizada para los certificados ese año y el anterior ?. En 1907 las cartas certificadas ya llevaban el matasellos nº 1 de Rio de Oro que, por otro lado, ya era usado desde al menos 1906 en cartas normales.
Además, este que os presento, parece ser un matasellos a pincel, con 6 pinceladas, cuyo orden de aplicacion puede seguirse por la intensidad de la tinta, apreciandose en los ultimos toques los pelos del pincel.
Alguien ha visto algo similar ?

Imagen

Salud@s
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

A mi no me acaba de cuadrar, compadre: nunca vi este matasellos usado en rio de Oro. Huele a sellos desprendidos y repuesto con matasellos de fantasía, pero en fin... la duda hay que concedersela.

Abrazotesssss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Habria que buscar una carta certificada de 1905 o de 1906 con un numero de registro anterior al 268. Has visto tu alguna ?
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Bueno, pues se la voy a enviar a Francesc Graus para salir de dudas.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Lo mejor que haces, Luis...

Abrazotessssssss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”