Imagen

PLAN SUR DE VALENCIA ¿qué fue?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

PLAN SUR DE VALENCIA ¿qué fue?

Mensaje por artipi »

Esto es una pregunta , o preguntas, seguramente muy tontas, :oops: :oops: como casi todas las mías, pero visto que lo más que abunda en el foro son los Valencianos, seguramente sabrán responder a mi ignorancia. :oops:

¿Por qué fueron los sellos de recargo obligatorio a beneficio del Plan Sur de Valencia?.
¿Solo fue obligatorio en Valencia?.
¿Qué fue el Plan Sur?
:shock: :shock: ¿Por qué existen tantos filatélicos/as en Valencia?
:lol: Jejjeje ésta ultima no es necesario que me la respondan. Que envidia :twisted:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Abbâr
Mensajes: 585
Registrado: 08 Abr 2003, 20:24
Ubicación: ONDA (Castellón) ESPAÑA

Mensaje por Abbâr »

Apreciado Artipi:
El colega, gran amigo y excelente FILATELISTA, D. José María Gomis Seguí, josellito en el foro, es el autor de esta interesante obra. En ella hallarás amplias respuestas a tus preguntas.
Imagen
Un abrazo,
Abbâr :wink:
Socio de Honor e Insignia de Oro del CFNC IBN AL-ABBÂR.
Primer Socio Honor Club CECE.
Premio CECE, RAFAEL RAMIREZ BACHOT.
"El olvido del pasado supone una herida para la cultura del futuro".
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola:
Aquí también se tocó el tema:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... t=plan+sur

Haciendo una búsqueda con todas las palabras, salen varias cosas más del PLAN SUR.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

El 14 de octubre de 1957 Valencia padecio uno de los habituales episodios de lluvias torrenciales otoñales, que ahora se conocen como
" gota fria". Las lluvias afectaron a la cabecera del rio Turia provocando una espectacular riada que desbordo el cauce del rio, a su paso por Valencia, provocando importantisimos daños materiales, y perdidas humanas, estas fundamentalmente en los llamados poblados maritimos, donde se hacinaban cientos de personas en chabolas construidas en el mismo cauce. Ha y qe tener en cuenta que Valencia se asienta en un meandro del rio a unos pocos quilometros de la desembopcadura, y probablemente la Valencia-Romana aprovecho una pequeña isla formada por dos brazos del rio. Tras la riada de 1957, se proyecto una obra faraonica, cual era desviar el cauce por fuera de la ciudad. Iniciandose el llamado " Proyecto Plan Sur ". Para ayudar a sufragar el elevado coste se creo latasa obligatota de recargo de correo. Este es el origen de la tasa. Por cierto desde 1957, la ciudad de Valencia no ha vuelto a sufrir un fenomeno similar que haya puesto a prueba la bondad de la obra.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Muchas gracias Abbâr. No conocía ese libro de nuestro compañero josellito, tal como el cuenta las cosas, seguro que es muy didáctico.

Gracias Eduardo. No sé como se me escapó este tema, pues entro todos los días en el foro, y no recuerdo haber leído éste.

Y sobretodo gracias a Ximo-2 por explicar de que trataba el Plan Sur. Conocía algo de las riadas en Valencia, pero no conocía lo del P.S y esta forma que se empleó de recaudar fondos.

Ahora me surgen otras dudas. Existen sellos desde 1963 a 1985, todos con la tarifa de 25 céntimos de una peseta.
¿Alguien sabe cuanto dinero se recaudó con esta formula?.
¿Los sellos del Plan Sur, solo eran obligatorios en Valencia o en toda la Región del Levante, hoy comunidad autónoma Valenciana?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9776
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

plan sur

Mensaje por Jose »

-Amigo Artemio:

-Ampliando la información de Ximo, te diré que esta ¨riada¨como se conoció fue el día 14-10-1957, y mi propia madre tubo la ocasión de sufrirla en propias carnes, aunque entre mi familia no hubo ninguna desgracia, se alcanzaron 81 victimas mortales e incalculables daños materiales.

-A raiz de ello se concluyó el llamado ¨Plan Sur¨ y ahora el cauce del rio pasa por otro sitio. Yo mismo lo atravieso diariamente para ir a trabajar.

-Existen además como sabes muchos sellos de colonias de ayuda a Valencia de ese año.

-Por una ley del 23-12-61, se ordeno el uso de los sellos en Valencia y 52 localidades periféricas desde 15-1-63 al 24-1-85 como sobretasa obligatoria de 25c. para correo nacional y 50c. para telegramas.

-Se emitieron 11 sellos (uno de telegramas de 50c.) hasta el año 1985, con los que se recaudaron unos 200.000.000 de pesetas.

-En cuanto a porqué somos tantos filatelicos en Valencia, no tengo la más remota idea, pero me alegra en parte por ello vivir aquí.

-Un saludo. Jose.
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

los sellos de sobrecarga de plan sur es algo muy raro, ya que una obra de estas amgnitud, lo logico seria pagarla de las arcas del estado y no de una sobretasa, alguien se imagina que las obras de alcaltarillado se pagaran asi.

esta obra sirvio no solamente para desviar el rio sino para darle una nueva estructura a la ciudad, tanto en el transporte como en el urbanismo

Lo que se recaudo, vete tu a saber, pero seguro que se pago la obra, calcula la correspondencia y suma y sobra para enriquecer a mas de uno

Yo creo que en valencia no hay muchos filatelicos, pero nos movemos mucho y parece que somos mas
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Ademas de los sellos del Plan Sur, tenía 8 años y aún recuerdo que se vendian unos saquitos con barro de la riada, en solidaridad con los afectados. Seguro que alguno mas recuerda esto.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

José, me alegro estés de nuevo por el foro, espero verte mucho por aquí.

Gracias por esa información. Triste historia de este país. :cry: :cry: Por desgracia, Grandes catástrofes, para grandes soluciones.

Lo que comenta Julián, de los saquítos de arena, lo mismo pasó con el ultimo chapapote en Galicia, pero lo vendían como subvenir. Es que ahora esto es un país rico y no necesita tasas ni nada de eso. De echo, a muchos, a corto plazo, les benefició lo del chapapote: salían a pescar chapapote, por lo cual cobraban, luego también cobraron las subvenciones por no pescar pescado, los comercios se sustentaron mucho tiempo con la riada de voluntariado, y mucha gente fue contratada por la empresa publica de Tragsa, para la limpieza de la costa. Fueron las elecciones y volvió a ganar el PP y en las zonas más castigada, lo que quiere decir que no lo hicieron tan mal, por mucho que en el resto del territorio se gritase NUNCA MAIX.
Como siempre termino por los Cerros de........ no se donde. :oops: :oops: Perdón y mil gracias por la información.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Pese a la opinión expresada por Xavier con lo recaudado con los sellitos no se costeó ni una mínima parte de la obra.
El resto fue de los presupuestos públicos, logicamente.
Ignoro si alguno se enriqueció con esa obra, supongo que sí, como siempre, pero para los que vivimos aquella noche trágica, y su día siguiente es una gran alegría que esa obra se realizara.
Yo a punto de cumplir 11 años y viviendo a unos 100 metros del viejo cauce sé lo mucho que se perdió en aquellas horas (yo sin ir más lejos a uno de mis mejores amigos, su madre y su abuelo)
El sello si que sirvió para implicar emocionalmente a la gente y la obra, en efecto, fue la base de la Valencia moderna, no sólo por el nuevo cauce creado para el Turia, sino porque al liberar el viejo cauce, que sigue abrazando el centro de la ciudad, éste se ha transformado en una serpenteante zona lúdica como parque, zona deportiva, pulmón ciudadano y lugar de convivencia.
No puede entenderse Valencia sin patearse el viejo cauce de una otra punta (creo que son 8 kilómetros o así)
¿Qué por qué hay tantos valencianos aficionados a la filatelia? Pues porque en nuestra forma de ver la vida, mediterranea y fallera, es imprescindible poder leer los temas de Artipi, y para eso hay que ser filatélico, afinetero y participante en el ágora.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

¿farduti seguro que no se saco dinero suficiente para el plan sur? ¿ se puede saber lo que costo y lo que se recaudo? a mi ni me salen las cuentas
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: plan sur

Mensaje por artipi »

Jose escribió:............
-Existen además como sabes muchos sellos de colonias de ayuda a Valencia de ese año.

-Por una ley del 23-12-61, se ordeno el uso de los sellos en Valencia y 52 localidades periféricas desde 15-1-63 al 24-1-85 como sobretasa obligatoria de 25c. para correo nacional y 50c. para telegramas.

-Se emitieron 11 sellos (uno de telegramas de 50c.) hasta el año 1985, con los que se recaudaron unos 200.000.000 de pesetas...............
Amigo Xavier, yo creo que el amigo Jose respodió detalladamente :wink:

Un Abrazo y viva Valencia los/las Valencianos/as. Tierra de flores, naranjas, fayas, tracas...... y muchos muchos filaposteros agoreros y afineteros :D :D :D
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”