Repasando algunas cartas y haciendo el calculo de las tarifas que pagaron en su momento, uno se de cuenta, que hubo epocas en las que realmente no era tan facil calcular la tarifa exacta a pagar con sellos, dependiendo del tipo de envio y destino que se hiciera.
Un ejemplo.....


Esta carta certificada del año 1944 desde Madrid a Suiza, por via aerea y urgente, pagaba los siguientes conceptos :
A) El porte ordinario de una carta a Europa = 0,75 pts
B) El sobre porte aereo por ir circulada por avion, a Suiza = 1,25 pts
C) Derechos de Certificado al extranjero = 0,75 pts
D) Sobreporte Express de Urgencia = 1,50 pts
Ademas lleva E) Aportacion benefica de 0,10 pts, que tan bien visto estaba por aquel entonces.
El total de todo suma 4,25 pts, que es el franqueo que lleva la carta más los 10 cts del sello benefico sin valor postal, aportacion totalmente "voluntaria".
Se puede observar que son 4 conceptos, mas otro voluntario, para calcular la tarifa y saber cuantos sellos y que valores poner, sin contar con que aún se puede encontrar alguna otra pieza, que combine incluso algun concepto, o sobre porte adicional.

Resulta curioso y a la vez, fue el motivo fundamental por el cual encontramos este tipo de cartas con franqueos variados multicolor, que hacen de ellas, bonitas y esteticas piezas para el coleccionismo filatelico.


Animo a que busqueis y enseñeis piezas que pagen varios conceptos en un mismo envio, a ver si encontramos alguna que bata records pagando tarifas diferentes en el mismo efecto postal circulado, sea de la época que sea.




¡¡¡A ver si animamos un poco el cotarro "filatelico" este final de verano¡¡¡¡



Saludos
