Imagen

Sobrecarga KODAK S.A

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Sobrecarga KODAK S.A

Mensaje por MATRIX »

Hola

Tengo un pequeño lote antiguo con matasellos de carterias, y entre ellos aparece un sello fiscal de timbre movil, con sobrecarga impresa que dice KODAK S,A, que nunca habia visto, ni nada parecido.

Yo me pregunto si alguien conoce algo de esta sobrecarga o estos tipos de sellos, y para que servian o como se utilizaban y si estaban autorizadas las empresas a poner estas sobrecargas, siempre que fuese de la empresa de fotos, claro :lol: :lol: :lol:

Imagen

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

:shock: :shock: ¿Será una autorización o sin ella, por el mismo motivo que los taladros, no permitir el hurto de los sellos por los empleados? :shock: :shock:

Cada día se menos
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Mensaje por arluck »

Muy buenas.

Interesante... y curioso... :shock:

Puede ser lo que dice Artipi, que en vez de perforar el sello le pusieran esa sobrecarga.

De todas formas, no deja de ser interesante...

Un saludo. :)
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Tamadava
Mensajes: 199
Registrado: 07 May 2004, 23:51
Ubicación: La Orotava (Canarias)
Contactar:

Mensaje por Tamadava »

Hola a tod@s:

Imagen

mañana busco los otros do stimbres móviles de Nestlé Republica Española sobrecargado y República Española.

Hasta luego
Mos
Mensajes: 8
Registrado: 06 Ago 2005, 20:46
Ubicación: MALAGON (CIUDAD REAL)

Mensaje por Mos »

Hola:
Las grandes empresas solian sobrecargar los fiscales con los nombres de las mismas, sobre todo las empresas farmaceuticas.
Kodak es otra de las empresas que sobreimpresionaba los suyo, el motivo creo que es el mismo que han apuntado, de que no le sisaran fiscales.
Mas tarde intentaré ampliar información pues creo que tengo algo por ahí sobre este tema.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Aprovechando para subir el tema abierto por Matrix y, marcharme por los cerros de no se donde, con mis preguntas :oops: :oops:

Encontré en la caja desastre, estos dos sellos. El de la izquierda está anulado con tres cifras escritas a ¿pluma?.
:arrow: 14/12/921 ¿Éstas son la fecha de anulación?
:arrow: ¿En que periodo se utilizaron estos moviles? .
El de la derecha está anulado con una cruz, ¿creyón?

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Artipi, esos sellos, parece ser proceden seguramente de documentos donde se emplearon para su uso fiscal, tal vez en recibos, facturas o cualquier otro documento que tuviera que gravarse.

Uno, efectivamente tiene la fecha de utilizacion a tinta, y el otro anulado a mano con lapiz o "crayon" azul.

Su empleo como fiscales, se dilató en el tiempo durante años, pero alguien mas especializado en fiscales, tal vez nos pueda aclarar cuanto tiempo estuvieron aceptados en su funcion, esos concretamente. :shock: :shock: :shock:

SAludos :D
Socio de Afinet
Mos
Mensajes: 8
Registrado: 06 Ago 2005, 20:46
Ubicación: MALAGON (CIUDAD REAL)

Mensaje por Mos »

Hola Artipi:
He estado de vacaciones y ya estoy aquí
Como bien dice Matrix, se utilización fue para uso fiscal, en el cual se debían inutilizar, y lo solian hacer poniendoles la fecha, mediante un trazo, cruz, sello de tampón, etc.
Su fecha de emisión aún no la tengo todavía clara, pues en algún texto lo ponen como 1904 y en otros 1908, lo que es seguro que no antes de 1904.
Hasta 1903 la leyenda incluia el año y "Timbre Móvil", en 1904 desaparece el año y queda solo "Timbre Móvil", y posteriormente aparecen los timbres que tu tienes, cambiando por "Especial Móvil".
Posteriormente a estos en 1922 aparecen los que Tamadava saca en su imagen con la sobrecarga "Nestle".
Despues de 1922 aún se pueden ver esos timbres en impresos.
Un saludo para todos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”