Imagen

Gauthier hermanos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Gauthier hermanos

Mensaje por jef.estel »

holas,

en la subasta de la casa americana Shreves se ha vendido el 12 de junio esto pobrecito sello por el modico precio de 2500 $.

Imagen

Los amigos conforeos que se interesan a los correos espanoles a Cuba en el siglo XIX conocen esta compania francesa, que hizo un interim de un ano (mayo de 1857/mayo de 1858) por el cuenta del gobierno espanol, entre los vapores de la Armada y los vapores catalanes.

Los hermanos Gautier firmaron un contrato con el gobierno frances en 1856, por el transporte (flete, pasajeros y correo) :

- del Havre a New-York, con los vapores Barcelone (ex-Barcelona) y Vigo (ex-Cia Zangroniz, que hizo tambien la linea Habana-Havre)

- del Havre a Rio de Janeiro, con los vapores Cadix (ex-Cadiz, Cia Zangroniz), Lyonnais y Franc-Comtois

- del Havre a La Habana, con los vapores Alma (ex-Habana, Cia Zangroniz), Jacquart et François-Arago.

Imagen

Emitieron dos sellos privados, por pago del transporte del correo, con la autorisacion del gobierno frances. No se conoce nada de estos sellos (ni fechas, ni previo de venta, ni cantitad de tirada), sino que habia uno ejemplar rojo y uno azul. Solo conocemos ahora 1 sello azul sobre carta (de Rio a Lisboa por Franc-Comtois) y el otro azul de la subasta, y tambien 7 ejemplares rojos (cuyo 1 sobre carta - de Rio à Bordeaux, par Franc-Comtois Marzo de 1857 - , y la par vertical sobre carta que figura abajo). Explica el precio de la subasta ...

Imagen

Se piensa que el sello representa el vapor Barcelone, por razon que tiene una muy grande chimenea, caracteristica de este buque. Los sellos se matasellaron a la pluma con las letras "G. F. & Co."

Durante la epoca de los vapores de la Armada, la Cia Gauthier hizo algunos viajes por cuenta del gobierno espanol bajo el nombre de Cia Franco-Américaine, con los vapores François-Arago, Alma y Jacquart.

Luego, por razon de aucensia de ninguno otro medio, el gobierno espanol firmo un contrato provisional con la empressa Gauthier Hermanos y Cia, aunque no le parecia de gran fiabilidad. Con los vapores Alma, Franc-Comtois, Barcelone, Cadix y Vigo, la Cia hizo 13 viajes, lo que no le trajo suerte, porque su contrato no fue reconducido, y debio vender sus buques, despues de una existencia de solo dos anos.

Imagen

Aqui un sobre incompleto, transportado por el Franc-Comtois (voie du Havre, 15 Mars 1857).

Si encontrariais un viejo sobre con una de estas vinetas, no la tirad :lol: .

Saludos maritimos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

:shock:

Hola Jefe

Tu mensaje me ha dejado asi :shock:, lo cierto es que este mensaje es ya, por si sólo, un precioso artículo filatelico.

Gracias por compartirlo con todos.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Jef, interesantisimo tema, no conocía estos sellos de la empresa Gauthier hermanos y lo rarisimos que son.

Tan solo tengo un par de sobres de un viejo archivo de cartas (Martorell Guitart), procedentes de Cuba, que tienen algun apunte referente a esta epoca en la que los viajes se hacian mediante los barcos de la empresa Gautier Hnos.
Uno de ellos de 12 junio 57, circulado por Alma, y otro de 12 Jun 58 (apunte de ultimo viaje de los vapores de la Cia Gauthier, circulado por Cadiz, aunque luego tacharon el apunte)

¿se podrian considerar validas estas cartas dentro de este apasionante tema de la compañia francesa, sus viajes, sus sellos, sus canceladores?
Aunque no creo que se pueda uno hacer con uno de esos sellitos, tan raros y desconocidos por mi hasta ahora, la verdad es que se presenta como un tema de historia postal impresionante. :roll: :roll: :roll:

Imagen
Imagen

Entonces una pregunta

Imagen

¿estos sellos privados, solo se usaron por el correo frances, o tambien es posible encontrarlo en ruta Cuba -Pto Rico.- España, transportada por el correo de España y sus colonias ? :shock: :shock:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Para más información sobre la compañía francesa, ver las páginas 155 a 174 de "Correos Marítimos Españoles. Tomo II: Correos Marítimos Españoles a la América Española. Cuba, Puerto Rico y Sto. Domingo. De 1827 a 1861.", en las que se habla sobre los vapores que comenta Jef, rutas, viajes realizados, etc.

Parece ser que la compañía gala fue bastante criticada en aquel año por la calidad de los barcos, que incluso hace que se envíe el correo en uno de los viajes desde Cuba por un vapor de la Armada. Además se critica la mala calidad de los servicios que prestaban a bordo estas naves.

El autor, Francisco Garay Unibaso, no menciona el uso de estos sellos privados en el correo desde las Antillas españolas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Segun mi opinion, no hay ninguna razon que se encuentren estos sellos de la empressa Gauthier sobre los correos de la epoca "espanola" (1857/1858), porque estas vinetas se utilizaron en el marco del contrato con el gobierno frances, en 1856/1857 (no se conocen las condiciones de esta utilisacion, pero se puede pensar que la compania vendia las vinetas a un precio definido por el contrato, con objetivo de recuperar directamente su parte del porte, sin cambiar dinero con los correos franceses). Nada nos indica que el gobierno espanol haya autorizado el mismo usaje en su propio contrato.

MATRIX, muy preciosas tus cartas para este tema. La primera carta corresponde al primero viaje del contrato espanol, con el Alma (Mayo/Junio de 1857), y la secunda al ultimo viaje, el ano siguiente (Mayo/Junio de 1858). Lo curioso es que no se conoce el nombre del ultimo vapor, porque el vapor Cadiz salio del puerto de Cadiz en Abril de 1858, y normalemente, habia debido volver a la Peninsula en Mayo de 1858. La mencion tachada "Por Cadiz" no parece escrita con la misma tinta que la de la direccion (???). Pues, hay muchas cosas que no se conocen con esta empressa.

Pues, estoy contento si os gusta el tema :D (porque a mi me gustan mucho los maritimos :lol: ).

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Jef

Muy interesante el tema de estos sellos privados.

:shock: :shock: :shock:

¿Me dais el permiso de añadir un poquito más de información?

En el libro "Rare stamps" de L.N. y M. Williams (1967) tambien hay un capitulo sobre los sellos Gauthier. Según dicha obra, los sellos fueron emitido solamente para el uso en la linea maritima hasta la América del Sur, desde Le Havre a Rio de Janeiro y vice versa, usando los buques Cadix, Lyonnais y Franc Comptois durante los años 1856 y 1857.

Más información sobre la infortunada Compañía Gauthier frères & Cie. y sus vapores:

http://www.theshipslist.com/ships/lines ... icaine.htm
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Gracias Ralf,

podria explicar porque las sobres que ahora se conocen fueron todas las tres transportadas por el Franc-Comtois
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Jef:

Si conocemos el nombre del último barco. Copio textualmente de la página 165 del tomo II de "Correos Marítimos Españoles...":

" (...) a consecuencia de que el vapor-correo "Cádiz", en su viaje desde Cádiz a las Antillas del 12 de abril de 1858, al llegar a Puerto Rico el 3 de mayo siguiente con grandes averías en su máquina, le impidió continuar el viaje a La Habana, trayecto que tuvo que hacer con la correspondencia y los pasajeros el vapor de guerra "Hernán Cortés".
Para la vuelta a la Península la empresa presentó el vapor "Pájaro del Océano"* que a juicio de la autoridad de Marina del Apostadero de La Habana no reunía las condiciones estipuladas en el contrato, por lo que el capitán general de Cuba remitió la correspondencia en el vapor de guerra "Isabel II"..."
----------------
* El "Pajaro del Océano" fue un barco de vapor de la compañía cubana Empresa de Vapores Correos y Transportes Militares, o más conocida con el nombre de Vapores Herrera, fundador y propietario era don Ramón Herrera Sancribrián (primer conde de la Mortera) que tenía adjudicado el servicio de transporte marítimo a Guantánamo.


_________________________
Sabiendo que la correspondecia Antillas-Península de aquel viaje la transportó el buque de guerra Isabel II, también se nos aclara porque fue tachada la mención "Por Cádiz".
Venga, Manolo, anota. :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: un tema muy interesante.
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

vay temazo, no tenia ni idea de sus existencia, cosas mas raras
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”