Imagen

Sellos diminutos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Sellos diminutos

Mensaje por Adesos »

Por curiosidad: cual es el sello mas pequeño del mundo ?. Y el mas grande ? Ahí os pongo un candidato. Por cierto, de donde es ?

Salud@s

Imagen
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Imagen
Este es un ejemplo de sellos más o menos pequeños. Tengo unos cuantos. Los pongo al Lado del de 1 céntimo Español para comparar. Brasil e Italia.

Mínimo y Máximo:
El sello de 10 céntimos de los Estados Unidos, Que se emitió en 1865, estaba considerado como el de superficie mayor, solo superado por algunos sellos chinos de los años 1914-1916, que también cumplían la función de etiquetas para la correspondencia urgente.
El sello más pequeño del mundo que yo conozca, es el de un cuarto de chelín de 1856, emitido por Mecklemburgo-Schwerin, uno de los Estados que más tarde habrían de integrar el reino de Alemania.
Última edición por artipi el 26 Jun 2005, 23:17, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Los sellos mas grandes pienso que son unos sellos de certificado de Colombia. No tengo ninguno para enseñar ni recuerdo en que periodo se emitieron.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

A la espera de otra noticia , creo que estos son los más pequeños y los más grandes
Imagen
Mínimo: Pareja de un cuarto de chelín de 1856, emitido por Mecklemburgo-Schwerin.

Imagen
Máximo: 10 céntimos de los Estados Unidos, Que se emitió en 1865.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Estos también son pequeñines. Si comparamos la hoja de 16 sellos con el Español básico de 1,50 pesetas
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Los que yo puse miden 20 mm de largo por 15 de ancho, o sea 300 milimetros cuadrados de superficie.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Cada sello de la hojita miden 15mm x 24mm
El de Italia 15mm x 24mm
Los de Brasil 18mm x 18mm

El sello de Mecklemburgo-Schwerin, que creo es el más pequeño no lo tengo, pues la imagen la escanee de un libro, pero para que te hagas una idea, te muestro la pareja pegada al un sobre, yo pienso que puede medir como 10x10mm
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Hola.

Adesos: El sello que muestras es un 1/2 penny inglés de 1870. Puedo garantizarte que NO es el sello más diminuto del mundo. Creo recordar que otros sellos del Imperio son aún más pequeños (me vienen ahora a la memoria ciertos ejemplares de Victoria o de Nueva Gales del Sur...) .

Pero lo cierto es que ese dato lo tengo por alguna enciclopedia que ahora mismo anda escondida bajo varios kilos de papel. :cry:

ARTIPI: El sello que muestras de Meckleburg... no debe considerarse "un sello", sino tan sólo las dos cuartas partes del completo.

Es uno de los sellos predecesores de nuestros famosos 4/4 con la corona real (o republicana) de 1872 en adelante. Si quieres ampliar datos entorno a estos característicos sellos "fragmentables"..... échale un vistazo a:

http://www.filateliaincidental.net/art_ ... uartos.htm

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Buscando por la red he encontrado:

Mas grande: China, sellos para correo urgente de principios de 1900, tamaño 210x95 mm (la tercera parte de un folio).

Mas pequeño: Estado de Bolivar, Colombia. Sello de 1863 para correo al extranjero que mide 9.5x8 mm.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

artipi escribió:......Máximo: ........solo superado por algunos sellos chinos de los años 1914-1916, que también cumplían la función de etiquetas para la correspondencia urgente......
Ya decía yo que me sonaba de algo lo de los sellos enormes de China, lo que no sabía era el tamaño que alcanzaba. Gracias jaumebp

Gracias Jocpichu. Esa información no la conocía, pues siempre pensé que se trataban de dos sellos diminutos. Nunca te acostaras sin saber algo nuevo
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Juancar
Mensajes: 19
Registrado: 01 Dic 2009, 13:16
Ubicación: Los Alcázares (MURCIA)

Mensaje por Juancar »

Aunque el tema es bastante antiguo, voy a aportar lo que conozco sobre este tipo de sellos (grandes y pequeños) ya que este tipo de coleccionismo extravagante, es una de mis temas de colección :D

En cuanto al sello más pequeño de mundo, estoy de acuerdo con lo que comenta jaumebp Se trata de los primeros sellos de Bolivar (Colombia) emitidos entre 1863 y 1866. Aqui os expongo un par de ejemplares de mi colección

Imagen

El más grande del mundo, salvo error por mi parte, se trata del sello emitido por las Islas Marshall en 1979 con motivo del establecimiento de su Gobierno, el 30 de septiembre. Este sello mide 16 cm x 11 cm, o lo que es lo mismo 176 cm2 de superficie.

El que se comenta de China, supongo se trata de los emitidos en 1913 para el correo urgente, cuyas medidas eran 24,8 cm x 7 cm Es decir 173,6 cm2 de superficie.

La diferencía no es mucha, pero gana el de las Islas Marshall :lol:

Aquí teneis un muestra de este sello

Imagen

Saludos
Juancar
Última edición por Juancar el 24 Abr 2010, 09:05, editado 1 vez en total.
]
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Interesante las diferencias

Lo subo aqui para que no se pierdan

Imagen

Imagen

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

PERDON PERO os olvidais del 1/4 de ctmo españos que si tenia poder de franqueo por si mismo para impresos y miden 15 por 15 mm un poco mas que el colombiano
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Segun se el mas Grande es el de Tailandia... que tiene el motivo de la barcaza real... y el mas diminuto es uno de colombia color rosa que tiene como motivo un edificio.....
Avatar de Usuario
Juancar
Mensajes: 19
Registrado: 01 Dic 2009, 13:16
Ubicación: Los Alcázares (MURCIA)

Mensaje por Juancar »

Hola Jeroca no lo olvidamos :D

Este también figura en mi colección, no por ser el más pequeño de tamaño, pero si por ser el más bajo de valor facial. Costaba la cuarta parte de un céntimo de peseta y al no existir una moneda de tan poco valor había que comprar cuatro sellos juntos para pagarlo.

Un par de ejemplares (usado y bloque de cuatro) sirven de muestra.

Imagen

Saludos

Juancar
Avatar de Usuario
Juancar
Mensajes: 19
Registrado: 01 Dic 2009, 13:16
Ubicación: Los Alcázares (MURCIA)

Mensaje por Juancar »

Ed escribió:Segun se el mas Grande es el de Tailandia... que tiene el motivo de la barcaza real... y el mas diminuto es uno de colombia color rosa que tiene como motivo un edificio.....
Ed pásame alguna referencía más de esos sellos (año de emisión, referencia Scott, Ivert o cualquier otra que tengas) me gustaría localizarlos
Última edición por Juancar el 24 Abr 2010, 09:05, editado 1 vez en total.
]
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Pues estos son los de Tailandia... cada Anyo emitian uno...

Imagen


El de Colombia es de los 70's... con facial de 5 centimos.... era bien comun en paqueterias.....
Avatar de Usuario
Juancar
Mensajes: 19
Registrado: 01 Dic 2009, 13:16
Ubicación: Los Alcázares (MURCIA)

Mensaje por Juancar »

Tal vez la vista me engañe, pero si como imagino esos sobres son como mucho de un tamaño DL 220x110 mm El sello no iria mucho más allá de 150x30 mm. Eso seria una medida muy inferior a la de los sellos de China o de las Islas Marsall , al menos es lo que aprecio a simple vista. Pero seguro que tú conoces sus medidas.

En cuanto al de Colombia me imagino que te referiras a 5 centavios y que sea de los años 1870 mas o menos. Al menos en la década de 1970 el sello de más bajo valor en Colombia era de 30 centavos.

No se, igual no hablamos de lo mismo.
Última edición por Juancar el 24 Abr 2010, 09:05, editado 2 veces en total.
]
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

De los de Tailandia tengo varios pero estan en lo ultimo de mis cajas... parecen sabanas.... cuando los encuentre te los mido.... el de Colombia tiene un hopital como motivo y es rosado.... puede que sea de los 60 o de los 70's... era bien comun en paqueterias.... a ver si localizo uno....
Avatar de Usuario
Juancar
Mensajes: 19
Registrado: 01 Dic 2009, 13:16
Ubicación: Los Alcázares (MURCIA)

Mensaje por Juancar »

Ed escribió:De los de Tailandia tengo varios pero estan en lo ultimo de mis cajas... parecen sabanas.... cuando los encuentre te los mido...
Asombrado me dejas :shock: Si esos sellos son como sábanas el matasellos que se ve en el sobre debe ser del tamaño de una almohada.
Y el sobre ¡no digamos!

Si los encuentras te agradecería un fotocopia a tamaño real, si es posible.

Ya me contarás

Saludos
Juancar
Última edición por Juancar el 24 Abr 2010, 09:04, editado 1 vez en total.
]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”