hola mega,

muy curioso

!!!
las buzones moviles estaban fijados sobres medios de transporte (en 1935, podia ser barcos, vagones, o porque no autobuses) para comunicar lugares sin grandes vias de comunicacion.
El correo estaba echado al buzon (franqueado) en algun puerto, o pequena estacion, o pueblo perdido, a la parada del vehiculo, por el remitente.
A la llegada a la
primera ciudad con oficina de correos, el buzon estaba abierto, y el correo recibia el fechador correspondante
sobre el sello y la marca
BM en el sobre al lado del sello, para indicar el origen de la carta.
No corresponde por ningun aspecto a tu tarjeta, a menos que hubo un autobus directo de la Plaza Mayor a Poulangy (Hte-Marne) en 1935

.
Si no, es posible que los viajedores hayan escrito y franqueado la carta el 19 de abril a Madrid, pues que hayan vuelto a Francia olbidando enviar la carta, y que la echaron al buzon movil de su estacion de llegada, cerca de Poulangy el 23 abril por la manana.
En todo caso, la marca BM no deberia figurar en el sello mismo, y de toda manera no se si estaba siempre empleada a esta epoca.
Que pensar ??? no sé

pieza curiosa ...
Alguien tiene una idea

?
Un saludo !