Imagen

RECIBOS 1869 50 mil.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

RECIBOS 1869 50 mil.

Mensaje por jef.estel »

holas,

que es esto :

Imagen

?

Gracias y saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Jeff

Creo que es un sello fiscal del año 69, para pago de recibos de facturas, pero si te digo la verdad, no lo habia visto nunca.
He visto algunos similares, que tenian uso meramente fiscal, con algun uso muy esporadico y puntual en correos (piezas rarisimas y cotizadas) pero sinceramente no conozco los valores fiscales a fondo.

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

gracias Manolo,

conoces tu el significado de las letras a los 4 rincones ? Podria ser Espana la E ?

Un saludo ?
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

es un sellos de recibos de este modelo se imprimieron 3, en 1868, en 1869 y en 1870, los tres de color lila, el tuyo esta un poco descolorido, teniendo la valoracon del catalogo Galvez de 1960 de 20 pesetas en nuevo, 7,50 en uso fiscal y 25 pesetas usado en correos
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

muchas gracias Xavier
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Hola Jeff....

Sin conocer de apenas nada ese sello que muestras, aventuraría a decir que las letras de las esquinas corresponden a la situación en las planchas, exactamente como ya conocemos de ciertos "pennys" ingleses.


En el marco de Arriba : L - M (después iría la N, la O, la P,.....)

En el de Abajo: D - E (después la F, G, H,....)


No creo que guarde mayor misterio. :wink:


Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola jc,

parece claro como esto.

Me habia dicho que podia significar alguna cosa esoterica, con un senso escondido reservado a algunos raros iniciados 8) .

... o quiza un mensaje de publicidad : Las Maravillas De Espana :lol: ...

Un saludo !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola esoterico :lol: :lol: :lol:


Mira precisamente, en la proxima subasta en Barcelona, sale a la venta una rara carta con el sello de recibos que nos has enseñado, empleado en el correo como efecto postal. ¡¡¡¡como si de telepatia tuya se tratase¡¡¡ :twisted: :twisted: :twisted:
Pues hace años que no veia una pieza similar en las subastas españolas :shock: :shock:

Imagen

En cuanto a las letras de las esquinas, estoy de acuerdo con JC, son las contraseñas para la numeracion de las planchas.

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

gracias, Manolo, por el ejemplo.

lo curioso es que las letras parecen similares, LMDE, no ? :roll:

Como se empleo en este caso ? en lugar de un sello postal ordinario ?

Un saludo !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

tener en cuenta que tanto los sellos de correos, como lo fiscales los imprimia la administracion y eran vendidos en los estancos, palabra que viene de los establecimientos que vendian productos del estado; sellos de correos, papel oficial de todo tipo y polvora; que tenian precio estancado y mas de una vez cuando se quedaban sin algun tipo de material que vendian usaba de los otros, hay sellos utilizados como polizas y polizas usado como sellos
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

En este caso, imagino que ante la escasez de sellos de correos, se empleó un sello del mismo valor en efecto fiscal.
En ese año , el porte sencillo en España era de 50 milesimas de escudo por cada 10 gramos, por lo tanto, empleó un valor similar en moneda pero con tratamiento fiscal en su origen, al ser usado en epoca de Junta revolucionaria, imagino que lo aceptaron sin ningun problema, pues aunque no era debido su uso, no estaba expresamente prohibido. :roll: :roll:

Lo de las letras, en este caso no se si es casualidad, u otra cosa :shock: :shock: :shock:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

matrix no era por la situacion politica de la epoca, tengo un sello del pelon con una sobrecarga que pone polvora, usado para pagar los derechos de usos de explosivos, se acabaron los fiscales y usaron un sellos de correos del pelon, ten en cuenta que todo se vendia en el mismo establecimiento
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

:shock: :shock: :shock:
Lo que he dicho es que al ser epoca de la junta revolucionaria, contribuyo a que lo aceptaran sin ningun tipo de trabas, no que fuese usado por la situacion politica, ya que existen fiscales empleados en el correo en casi todos los años desde la obligatoriedad del empleo del sello, y al reves, aún mas habitual si cabe.:roll: :roll: :roll:

Además, hay una época aún mas propensa al empleo de sellos fiscales, es la comprendida en los años de uso del impuesto de guerra, en los que muchos envios, sustituyeron el impto de guerra, por valores fiscales creados para otro tipo de pago de impuestos.:roll: :roll: :roll: :roll:

Ciaos :twisted: :twisted: :twisted:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

de acuerdo, pero si miras en el catalogo Galvez, te interesa compralo, aun edifil no ha editado nada tan bueno, ponefiscales usado en correos desde 1862 hasta 1936
Última edición por xavier de valencia el 18 Jun 2005, 09:18, editado 1 vez en total.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

gracias por la discusion,

aqui en Francia no creo que se utilizaron fiscales para franquear el correo ordinario, cartas o tarjetas (por lo menos no tengo ejemplos), pero hay algunos ejemplos de sellos fiscales utilizados a fin de pagar el derecho postal sobre los diarios : en septiembre de 1870 (a la caida del imperio de Napoleon el pequeno), el derecho fiscal sobre los diarios fue suprimido, y para paliar la falta de sellos postales (debida a la guerra), se emplearon fiscales para pagar el derecho postal de los diarios. Es excepcional.

Un saludo !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

jef.estel escribió:conoces tu el significado de las letras a los 4 rincones ?
L = 50
M = Milésimas
D= De
E = Escudo

Resumiendo:

LMDE= 50 milésimas de escudo

Saludos,

Xavi
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”