Imagen

DESCIFRAR

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

DESCIFRAR

Mensaje por Adesos »

PODEIS HECHARME UN CABO ?

Imagen
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola Adesos,

carta con porte frances pagado de 12 décimes (marca manuscrita nergra 12 al verso, cortada en dos partes, y marca P.P. en rojo), origen L'Aigle (departimiento numero 59 de l'Orne, en el oeste de Francia) con marca de porte pagado P 59 P L'AIGLE.

Los departimientos frances fueron instiduido en 1792, luego la carte debe ser posterior, no :roll: ?

La carta se envio a un coronel del cuerpo real de ingenieria de su majestad catolica, a los Espanas.

Asi esta por la parte francesa, dejo la continuacion a los especialistos locales :wink: .

Un saludo !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hay tambien una pequena marca negra que podria ser 6g (6 gramos).

Si es eso, podriamos decir que la carta es posterior al ano 1800, en cual Francia paso al sistema metrico.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Pues el resto de marcas de la parte española es C/ ABONADA, puesta al dorso, Abonada de Cadiz, (indicando que el porte ya salia pagado hasta Tenerife) y el porteo a pagar en el frente en rojo, 8R, los 8 reales pagados por el porte a Cadiz desde Francia, en cartas procedentes de Paris, o zonas que no fuese las pirenaicas, en las tarifas validas hasta 1816.
Asi que pienso que segun lo que dice Jeff de la parte francesa y la tarifa de la carta, la pieza debe ser de entre 1792 y 1816, y la marca de Abono de Cadiz es también empleada en esas fechas.

Por cierto, preciosa y rarisima esta carta que nos muestras. :shock: :shock: :shock:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

La carta sale de L'Aigle le 25 septiembre de 1815
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola Adesos,

se aplico la tarifa francesa de 1806 a 1828 : secundo escalon de peso (de 6 gr a menos de 8 gr), distancia de mas de 1000 km (de L'Aigle a Paris, pues de Paris a la frontera)

Un saludo !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

LO DEL RECUADRO ROJO NO ES P.P.P. ?
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

El recuadro es P.P.P.P = Port Payé Passe Paris.

N'est pas Jef? :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

tout à fait juste, mon cher Ralf :wink: ,

significa que la carta ha pasado por el servicio central de Paris sin pagar ningun porte de mas, antes su redireccion, pienso a Bayonne.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Hola amigos. Voy a hacer una síntesis de esta carta con una ultima duda.
SINTESIS DE LA CARTA ENVIADA EN 1815 DE L'AIGLE (FRANCIA) A LA ISLA DE TENERIFE (ESPAÑA)
1º. Carta con porte frances pagado de 12 décimes (marca manuscrita negra 12 al reverso, cortada en dos partes), origen L'Aigle (departamento numero 59 de l'Orne, en el oeste de Francia) con marca de porte pagado P 59 P L'AIGLE.
2º. Hay tambien una pequeña marca negra que podria ser 6g (6 gramos). Si es eso, podriamos decir que la carta es posterior al ano 1800, en cual Francia paso al sistema metrico.
3º. Este pago incluye el paso por todo el territorio francés
4º. En París le aplican P.P.P.P. (Porte Pagado para Pasar Paris) en rojo, puesto que ya se habían pagado en L'Aigle las 12 décimes para cruzar toda Francia
5º. Cruza España hasta Cádiz donde a la llegada le cobran 8 Reales y le aplican la marca C ABONADA.
6º. Al estar abonada en Cadiz, logicamente no le aplican ningun cargo al llegar a Tenerife.

Solo me queda una pregunta: los 8R son por cruzar la peninsula ibérica ?, por cruzar el mar desde Cadiz a Tenerife ? o por ambos trayectos ?.

Salud@s
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas :shock:

MATRIX dijo:
y el porteo a pagar en el frente en rojo, 8R, los 8 reales pagados por el porte a Cadiz desde Francia, en cartas procedentes de Paris, o zonas que no fuese las pirenaicas, en las tarifas validas hasta 1816.

8 Reales es la tarifa para cartas procedentes de Francia con destino a Andalucia, segun el tarifario para correo procedente de Europa que tenian vigencia hasta 1816.

Saludos :roll:
Socio de Afinet
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Gracias Matrix pero mi duda entonces es que C-ABONADA no tiene nada que ver con los 8 R ?. Porque viaja a Tenerife y no la portean ? La C-ABONADA se refiere al trayecto peninsular o al marino ?
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”