Imagen

Correo entre islas en las Canarias

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Correo entre islas en las Canarias

Mensaje por Juliop »

Hola a todos-as:

Queria aprovechar para preguntar ¿durante que periodo hubo una tarifa ventajosa para el correo circulado entre las distintas islas de las Canarias?.

Me consta que en la tarifa de 1.850 y en la de noviembre de 1.854 figura expresamente la existencia de dicha tarifa reducida, pero ya no la veo en la siguiente tarifa que es la del año 1867.

¿Podria alguien indicarme hasta que año hubo una tarifa reducida para el correo entre las distintas islas de las canarias?.

Una oportunidad de lucimiento para mis queridos amigos los "chicharros y canariones"....pio,pio,pio. Je,je,je,je.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Julio, llevo intentando responder tu pregunta, y con ella también me acabas de recordar que en una de mis mudanzas perdí parte de mis libros y entre ellos Historia Postal de Canarias (1755-1869) por nuestro ilustre y ya desaparecido :cry: Don Angel Pérez Rodríguez, pienso que es lo mejor que se ha escrito sobre este tema, si otro compañero no responde me pondré las pilas y empezaré a estudiar más y a recuperar bibliografía, que por otro lado es escasa y muy cara, pues suelen ser tiradas limitadas.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Nunca lo he visto publicado, y en la Reseña historico descriptiva de los Sellos de Correos de España, Fernandez Duro hace referencia a la orden en la que la tarifa para las islas canarias entre si, es de 3 cuartos de forma metalica y de 2 cuartos en sellos de correos, pero no vuelve a hacer referencia sobre en que fecha cesa el privilegio de tener tarifa de correo interior entre sus islas.:shock:

Yo creo, por las piezas observadas a lo largo del tiempo, que es justamente en Julio de 1867 cuando Canarias ya tiene tarifa ordinaria peninsular para la correspondencia interinsular, pues las cartas que he visto entre islas, iban franqueadas con 50 Milesimas de Escudo, dando siempre por sentado que eran porte sencillo nacional y no porte doble interior, cosa que no tenia sentido, pues la tarifa interior en esas fechas ya no tenía relación con el peso, sino que era fijo por pieza.

Saludos 8) 8)
PD- De todas formas, si alguien conoce algún escrito donde quede reflejado este cambio de tarifa interinsular, quedaría agradecido de que diese noticia de ello.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola a todos-as:

Subo este tema para ver si alguien es capaz de aportar algun nuevo dato.

De paso comentar por si acaso algun forero los tiene que existen dos discursos de ingreso en la Academia Hispanica de Filatelia que tratan sobre la historia postal de las Canarias, pero yo por desgracia no tengo esos tomos.

Son en particular los numeros 3 y 10 en donde estan respectivamente los discursos titulados "Historia Postal de Canarias" por D. Angel Esteban Perez Rodriguez y "Apuntes sobre la Historia Postal de las Islas Canarias 1.762-1860" de D. Jose Llach Serrabella.

Bueno a ver si ahora hay mas suerte y algun forero-a tiene alguno de esos discursos y en ellos dicen algo al respecto.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Holas:

En la obra de Carlos Celles, Tarifas Postales Españolas. Siglo XIX, en la página 83 está citado el real decreto del 15 de mayo de 1867. Referente a las tarifas postales reformadas (en vigor hasta el 1 de julio de 1867) para la Península, Baleares y Canarias dice lo siguiente:

La carta que no exceda de 10 gramos se franqueará fijando en el sobre un sello de 50 milésimas de escudo.

Para el interior de las poblaciones, sea cualquiera su peso y dimensión, el porte siguía 25 milésimas de escudo (= 2 cuartos).

El real decreto reformando la tarifa de correos (1 de noviembre de 1854) dice en el artículo 10° :

Continuará en Canarias el porte de tres cuartos para el interior de las islas, y estas cartas podrán franquearse con los sellos de a dos cuartos del interior de las poblaciones.

(Celles, pág. 55/56)


:roll: :roll: :roll: :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

En el año 69, podemos observar con seguridad, como el porte entre islas era equivalente al porte nacional.
De Puerto Orotava a Sta Cruz de Tenerife

Imagen

Yo creo que queda confirmado que en Julio del 67, quedo abolido el privilegio de tarifa interinsulares como si fuera correo interior, pasando a ser definitivamente correo interprovincial.

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Recupero el tema porque es posible que aqui podais encontrar algo interesante para el tema

http://www.mgar.net/var/correo.htm

Y el general: http://www.mgar.net/

Saludos

Julian
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Muchas gracias Julian por este enlace muy informativo


:shock: 8) :shock: 8) :shock: 8)
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Recupero este tema tan interesante sólo para completar la información que aportó buzones:

Imagen

Efectivamente, parece claro que la "discriminación positiva" canaria sólo duró hasta la entrada en vigor de esta tarifa. ¿Alguien tiene una carta de la emisión de junio de 1867 que lo pueda ilustrar?

Xavi
Última edición por guarisme el 10 Dic 2008, 11:31, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Para dar un poco más de color a este hilo, adjunto imágenes de una subasta que se hizo en abril de 2007:

Imagen
7000€

Imagen
3500€

Imagen
s/p

Imagen
s/p

Imagen
1100€

Imagen
7500€


Xavi
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”