Imagen

matasellos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
colme
Mensajes: 70
Registrado: 02 Jun 2005, 19:16

matasellos

Mensaje por colme »

hola,foreros,necesito una pequeña ayuda,quiero empezar a coleccionar algunos matesellos conmemorativos que me parecen interesantes para ampliar mi coleccion filatelica,el caso es que los tengo que pedir al servicio filatelico de correos y es aqui donde esta mi duda,¿donde enviar el sobre colector? en la web de correos dice que al servicio de matasellos de la calle hiedra(en Madrid) mientras que por mis informacines hay que enviarlos al servicio filatelico de la via de dublin(tambien de Madrid)...con el grado de profesionalidad del foro seguro que sabeis decirme. Por otro lado,comentar,si podeis,si hay numero de sobres maximo y el tiempo de espera habitual para recibir respuesta,como alguna dificultad con la que os ayais encontrado.

Gracias anticipadas

Un saludo
Avatar de Usuario
Ordub
Mensajes: 1756
Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén

Mensaje por Ordub »

Hola Colme, ante todo bienvenido al foro, verás como disfrutas y aprendes aquí mogollón :wink:

Mira, pincha en este enlace que te pongo, que ya se habló de cómo conseguir los matasellos conmemorativos:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... emorativos

En la web de correos tienes también esa información: http://www.correos.es/04/0408_d.asp.

Tienes que enviar tus cartas a:
Dirección de Filatelia. Matasellos
CCP Chamartín.
C/ Hiedra, s/n
28070 MADRID

Respecto al número de sobres....... creo que no hay un máximo, yo he llegado a enviar unos 6 o 7 sobres y no he tenido problemas. Respecto al tiempo de espera, jeje, pues depende. A mi en alguna ocasión me ha tardado unos 6 días y en alguna otra unos 30. :roll:

Bueno, espero haberte ayudado en algo.
Saludos.
Avatar de Usuario
jiov
Mensajes: 568
Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
Ubicación: Vizcaya

Por lo que se...

Mensaje por jiov »

Los envíos a la calle Dublín funcionan, hoy he recibido los matasellos que pedí de Abril.
No creo que haya límite de cartas a matasellar, pero la prudencia es buena consejera.
Yo hago un sólo envío ordinario con todos los sobres agrupados e identificados con el matasellos que se les debe aplicar. De esta manera. te ahorras gastos de envío.
jorabeji
Mensajes: 159
Registrado: 09 Abr 2003, 14:13
Ubicación: Jaén
Contactar:

Mensaje por jorabeji »

Paco que suerte tienes, por ponerte un ejemplo aún estoy esperando la Itinerante de Enero, alguno de Febrero, dos de Marzo, los de Abril y paro porque sino llego a san Fermin

Un abrazo
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: tambien te animo a lograr matasellos de monasterios que son muy bonitos. Yo la verdad que he mandado muchisimos sobres, porque con las diez rutas del Quijote, tambien he mandado algunos de monasterios y el del camino de santiago. La verdad que la mayoriame los han mandado eso si algunos mejores otros peores, algunos me han llegado casi de inmediato , otros cuando ya creia que no me los mandaba.
Sorpresas casi todas agradables, porque algunos monasterios ademas de mandarme el que envie me mandaron algun sobre extra, incluso uno con una postal de monasterio dentro del sobre.
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
colme
Mensajes: 70
Registrado: 02 Jun 2005, 19:16

Mensaje por colme »

ya veo que es dificil ponerse de acuedo j,j,j

gracias y espero tener suerte
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola Colme: no es una falta de acuerdo, es que esto funciona así. Depende a quien mandes el matasello, del funcionario que lo reciba. Por ejemplo si es un matasello de alguna exposicion te recomiendo que lo mandes antes de que termine el plazo a la oficina de correos que organiza el evento, o la sociedad filatelica. A mi al principio esto me parecia dificilisimo pero casi siempre contesta, de todas maneras en el buscador busca un topico que se llamaba matasellos de monasterios donde te daban consejos para lograr matasellos.
En cuanto a lo de las oficinas de MAdrid, si no me equivoco estan de traslado y por eso funciona las dos direcciones.
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Ordub
Mensajes: 1756
Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén

Mensaje por Ordub »

Vaya, Jorabeji, yo la verdad que el último que pedi fue el que más me sorprendió, ese es el de los 6 dias. A los seis dias ya estaba en mi buzón :shock:
Y bueno, la verdad es que de momento he tenido suerte y me han llegado todos los que he pedido, como decia el que mas tardo fue un mes o así. Animo José Ramón, que igual algún día abres el buzón y lo tienes lleno :wink:

Saludos.
Avatar de Usuario
Rokuem
Mensajes: 115
Registrado: 18 Sep 2004, 14:05
Ubicación: Campiña cordobesa

Mensaje por Rokuem »

Yo, he probado una sóla vez mandarlos al Servicio de Matasellos y no me gusto que al devolvermelos por el correo ordinario venían doblemente matasellados (con el conmemorativo y con el ordinario de Madrid central); yo normalmente los mando directamente a la oficina donde se va a poner el matasellos y no he tenido ningún problema de tiempo, de calidad depende, te encuentras de todo. El problema de este sistema que yo uso, es que los costes son mayores al hacer un envío por matasellos que se edita
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

resdpecto a la cantidad yo una vez envie 46 de golpe y no hubo problema
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”