Imagen

Certificados Actuales desde el extranjero

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Para corroborar lo dicho por Eduardo una carta de Letonia recibida recientemente.
<center>
Imagen
</center>
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aquí os pongo otra ETIQUETA de recepción de certificados internacionales que llegan sin ningún código de barras para que los funcionarios puedan grabar los certificados.

Etiqueta usada en Ceuta (51....) en carta procedente de Atenas

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Incluyo una etiqueta que puede imprimir el usuario y en la que ya se incluye la dirección del destinatario y que es usada, normalmente, por empresas. Solo la he visto utilizada en el correo nacional. Lleva también el código de barras y el número de certificado y, en la zona inferior, la referencia de la empresa.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Otra curiosidad:

Acabo de recibir una carta certificada de Estepona a Ceuta, en la que la etiqueta de servicio utilizada es la blanca y roja con la mención
RR XXXXXX ES
... que es la usada para el correo internacional.

Siento no poder subir la imagen.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Raitán escribió::shock: Pues habrá que preguntar al remitente si se envió certificada o no, porque a primera vista parece un envío normal.
No hay franqueo que explique el certificado, se trata de un sobre prefranqueado tarifa A sin ningún otro signo de franqueo (ni sello ni ATM)
Imagen

Eso sí, la pegatina del certificado fastidiándolo todo, como siempre. :evil:
Aunque el tema se llama “Certificados Actuales desde el Extranjero” quiero aportar algo a la pregunta de Raitan.
A pesar de que yo no soy el remitente de esa carta , “me imagino que fue el Amigo Fernando Cherip” detecto que se cometió un error con poner esa etiqueta de certificado, pues a parte de no tener el franqueo adecuado para que circulase certificada, a la hora de anular el franqueo utilizaron el que llamamos “FECHADOR DE MEDIA LUNA”, y para las cartas certificadas, no se utilizan las maquinas canceladoras, tiene que matasellarse manualmente. Es lo que a mi me han dicho cuando he pedido que me matasellen un certificado con el rodillo mecánico.

Un certificado del mismo remitente, que cumple todas las condiciones.

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Por si sirve de algo, pongo esta imagen:

Carta Certificada desde Argentina a Santa Cruz de Tenerife.
La etiqueta que pone (correo oficial de la república Argentina) tiene: R .INTERNACIONAL.

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

desde Singapur

Mensaje por mega60 »

Desde Singapur con etiqueta de certificado RR.........SG

Imagen

:wink: :wink:
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

HOLA

Otro RR..... SG :shock: :shock: :shock:


Imagen



Con esto de la globalización, el mundo es un pañuelo, joé me encuentro foreros comprando en las mismas tiendas que yo en Singapur, a otro le saludé en Malasia, y en Hong Kong porque me birló el lote un amigo, !eh amigo! :wink: :wink: :wink: si tu no te hagas de nuevas, confiesa. :lol: :lol: :lol:
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

artipi escribió:........Carta Certificada desde Argentina a Santa Cruz de Tenerife.
La etiqueta que pone (correo oficial de la república Argentina) tiene: R .INTERNACIONAL..........
RR xxxxxxxxx AR
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Mensaje por Elmanu »

Hola, por si os sirve para algo: Hong KongImagen


http://www.agoradefilatelia.org/gariforo/japon.JPG
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Mensaje por Elmanu »

Imagen



Polonia
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Mensaje por Elmanu »

Egipto


Imagen
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Mensaje por Elmanu »

España

Imagen


Un saludo
Manu
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aquí os muestro otra forma de envío de Certificados, impreso el código de barras directamente en el sobre (ver flecha azul). Digamos que es una variante de la cartela rectangular que ya puse en la página anterior.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aquí os pongo otro ejemplo de certificado con código de barras impreso en el mismo sobre.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Otra etiqueta "ad hoc" realizada por el remitente para un envío certificado:

Imagen
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Otro nuevo formato con código de barras en correo certificado nacional, ligeramente diferente a los presentados pues la numeración aparece enmarcada en la zona inferior del susodicho código.

Imagen
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”