Imagen

Armería de Eibar (Sin dentar)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
homero
Mensajes: 168
Registrado: 08 Dic 2003, 20:20

Armería de Eibar (Sin dentar)

Mensaje por homero »

Hola a todos

Recientemente adquirí un bloque de cuatro sin dentar del 2907 (2907s).
Es esquina de pliego y tiene la numeración 17500.

Me gustaría saber si alguno de vosotros sabe algo más sobre esta variedad, es decir; cuantos pliegos se conocen sin dentar, suponiendo que hubiera hojas enteras sin dentar o alguna revista de filatelia en la que se haya comentado este tema.

Gracias
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

La cantidad de pliegos que existen sin dentar, o su numero de piezas, no puedo decirtelo porque no los se, lo que si puedo apuntar , que de las variedades sin dentar del segundo centenario, esta es una de las que mas veces salen en catalgos de subastas, tanto en valor suelto como en pareja, incluso en bloque de 4.
Y en bloque de 4 sin dentar, en carta también existe una pieza que lleva algun tiempo ofertandose.
Por lo que parece ser uno de los valores que mas piezas sin dentar salieron de todos los que corren del segundo centenario, pero bueno, seguramente otros foreros, como Angubal, sepan más de este tema.

Imagen Valor aprox - 240 €
Imagen

El bloque de 4 se oferta sobre los 900 € y la carta sobre 1000-1100 €.

No puedo decirte nada más al respecto sobre esta variedad :roll: :roll:

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Por lo que tengo entendido la carta es comercial (no filatelica).
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

La verdad este sin dentar es uno de los que más se ve en las subastas, siempre sin tener en cuenta a las de la básica. Un B-4 es muy interesante, pero si además tiene la numeración, aumenta considerablemente su rareza. No sé el número que habrá de ellos, pero las cantidades que te indicaba Matrix son bastante aproximadas sobre lo que actualmente se ofrece.
Sobre carta, conozco algún ejemplar más, pero está suelto. Yo también creo que es filatélica.

Un saludo
"Yo sólo sé que no sé nada"
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

Creo que es el sin dentar más abundante del segundo centenario; lo cual no impideque sea una buena pieza, y más en bloque de cuatro :wink: :wink: :wink:
Los precios que te indica Matrix son muy aproximados; quizás se puedan conseguir algo más baratos.
Creo recordar, que se puso a la venta al menos en Barcelona, y alguna oficinista de alguna empresa puso en circulación alguno de estos ejemplares; por lo que puede ser perfectamente la carta que nos enseña Matrix sea comercial. Filatelia Puerta de Toledo ha tenido en venta hasta hace poco una carta similar, también urgente, con un franqueo de 84 ptas (bloque de 4 sin dentar y un sello de 4 ptas de la básica del rey) y certificado Grauss. Las tarifas vigentes eran de 19 ptas para carta normalizada + 65 ptas de derecho de urgencia=84 ptas
El precio rondaba esos 1000€.
No he visto nunca un pliego con todos los sellos sin dentar (puede que existan), lo que he visto es un pliego con la fila superior con los sellos más pequeños por haber un salto del dentado y la fila seguida con los sellos más grandes (con lo cual si se corta un margen parecen sin dentar :evil: :evil: ) y el resto creo que eran sin dentar.
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5596
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Respecto al carácter filatélico o no de la carta que nos muestra Manolo Matrix, el destinatario es el propietario de una conocida filatelia de Barcelona situada en la dirección que figura en el sobre.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Marcos
Mensajes: 201
Registrado: 25 Ene 2005, 09:25

Mensaje por Marcos »

Luis está claro ¿no?... blanco y en botella...

A mi estas variedades modernas me dan la risa. Al final casi siempre acaban en manos de los mismos y el negocio ya está montado.

Un abrazo.
Lo que hacemos no es nunca comprendido, y siempre es acogido sólo por los elogios o por la crítica. - Friedrich Wilhelm Nietzsche
Avatar de Usuario
homero
Mensajes: 168
Registrado: 08 Dic 2003, 20:20

Mensaje por homero »

Gracias por vuestras respuestas.

Sobre lo que dice Marcos acerca de estas variedades modernas no puedo estar más en desacuerdo, pues no se puede comparar con las burradas que hacían Galvez y compañía.

Además, los sin dentar actuales son auténticos errores inadvertidos por lo que la mayoría de estas piezas son mucho más interesantes por ejemplo que un Pilar sin dentar o que una asociación de la prensa sin dentar... Bueno eso creo... :roll:

Saludos
Marcos
Mensajes: 201
Registrado: 25 Ene 2005, 09:25

Mensaje por Marcos »

Opiniones siempre hay muchas Homero, y no tienen porque coincidir todas.
A lo mejor se trata de un poco de deformación profesional. Como responsable de calidad de mi empresa, me cuesta entender tanto error para un proceso tan sencillo como es el de impresión y corte.
Un abrazo.
Lo que hacemos no es nunca comprendido, y siempre es acogido sólo por los elogios o por la crítica. - Friedrich Wilhelm Nietzsche
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Mira Homero, he localizado otro bloque de cuatro con numeracion de pliego, lo que nos indica que mas de un pliego salió enterito sin dentar.

Este tiene numeracion 17496, si tenemos en cuenta que el tuyo es el 17500, de momento tenemos una clara posibilidad de que haya al menos, o hubiese en su origen 5 pliegos consecutivos con sellos sin dentar, total o parcialmente, del 17496 al 17500.
Siempre bajo suposicion, que salieron de forma ininterrumpida sin dentar debido a algun problema "mecanico o manual " :twisted: :twisted: :twisted:


Imagen

Algo mas de información , ya tenemos :wink:

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
homero
Mensajes: 168
Registrado: 08 Dic 2003, 20:20

Gracias a Matrix

Mensaje por homero »

Hola a todos

Gracias a Matrix por habernos puesto la foto de antes. Creo que debo poner la imagen de mi bloque. Ahí va...

Imagen

¿No os parece curioso la diferencia de posición de las numeraciones?

Revisando el especializado, observo que existe también la variedad por desplazamiento horizontal del dentado. Esta variedad en comparación con la anterior, está en 21 euros.

Se podría suponer con más o menos tino, que una serie de pliegos con las numeraciones (0017496 a 0017500) que no excluye que por debajo y por arriba haya más, tuvieron un fallo, consistente en que la máquina de dentar se desplazó horizontalmente dejando como poco unas cuantas filas superiores sin dentar y las restantes quedaron como 2907dh.

En el pliego de 80 sellos, según mi suposición, al menos las tres filas superiores fueron sin dentar y el resto podría ser con dentado horizontal desplazado. Al ser mayoría en estos pliegos la variedad 2907dh, quizás por eso la cotización de 21 euros frente a 210.

Espero vuestras críticas.

Saludos
Avatar de Usuario
homero
Mensajes: 168
Registrado: 08 Dic 2003, 20:20

Corrección

Mensaje por homero »

Uf, no me he dado cuenta que la pareja vertical que ha mostrado Matrix es borde de hoja inferior. Creo que mi hipótesis de los pliegos mixtos 2907s y 2907dh hace aguas... :oops:

Saludos
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Yo creo, que pudo haber el error en las agujas que comentas homero, o bien se desplazaron o quiza se partieron parcialmente, y se escaparon unos pliegos con el dentado desplazado y despues en la averia o rotura definitiva de agujas, incluso pasaron unos cuantos totalmente sin dentar, porque parecen demasiadas las piezas que hay en diferentes posiciones, con numeracion de pliego, con margen superior, inferior, lateral, creo que los pliegos fueron sin dentar en su totalidad. :shock: :shock:

O eso, o ni siquiera pasaron por la maquina y los apartaron directamente para regar el mercado con la variante. :twisted: :twisted:

¿alguien tiene alguna otra opinion o sabe algo más acerca de como se produjo este error, para ser uno de los mas abundantes dentro de las ultimas emisiones modernas? :roll: :roll: :roll:

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Localizada una nueva pieza interesante de la Armeria de Eibar sin dentar
Bloque de 24 sellos, cabecera de pliego sin dentar.
Parece que si, que tuvo que haber pliegos enteros sin dentar :shock:

Imagen

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Luis Mª Dominguez
Mensajes: 49
Registrado: 03 Ene 2008, 19:41

Sello de La Escuela de Armeria de Eibar

Mensaje por Luis Mª Dominguez »

Hola Compañeros:
Voy a intentar explicaros que paso con el sello de La Escuela de Armeria de Eibar (edf. 2907).
Para este sello se presento al SF una muestra con valor facial de 19 pesetas. A última hora se hicieron unas modificaciones de la muestra presentada. Incluso la misma semana de salida se modifico la tarifa de correos (paso a 20 pesetas). Como es construmbre en este País lo que se hace a última hora se convierte en una chapuza. Estaba programado para el 2/7/1987 la presentación del sello en todo España y en Eibar se había organizado una ceremonia con las autoridades. La Fabrica Nacional de Moneda y Timbres Imprimió los sellos a todo correr y por ese motivo hay toda clase de errores que no dio tiempo a repasar.
A Correos de Eibar los sellos llegaron varios días después de la presentación a pesar de que había matasello PD de Eibar. Para la ceremonia de presentación en el edificio de La Escuela Armeria el Señor Mesado (creo que era el jefe del SF) trajo en mano unos pocos pliegos del sello.
De todas formas no descarto que alguna persona aprovechase esta desorganización para sacar algunos sin dentar falsos.

Algunos de los errores son:
Sin dentar
Dentado desplazado indistintamente a los cuatro lados del sello.
En algunos pliegos la primera fila horizontal el sello es más pequeño de altura por fallo del dentado (28mm en lugar de 28,8mm)
Con una o blanca en el dado derecho del aspa del escudo.
Me han hablado de más errores pero los tengo sin confirmar.

Espero que estas letras hayan servido para explicar la desastrosa salida del sello.

Saludos desde Eibar
EXFIBAR
Me interesa historia postal de Eibar (Guipuzcoa)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”