Imagen

AYUDA CON UN FECHADOR FRANCES

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

AYUDA CON UN FECHADOR FRANCES

Mensaje por Juliop »

Hola a todos-as:

Vamos a ver si los "foreros de vista penetrante" sois capaces de decirme la fecha de este fechador frances.

Yo creo que pone 20 de fevr de 1.874, pero chico cualquiera sabe. A ver que os parece a vosotros.

De paso aprovecho para preguntar si esta combinacion de sellos es rara en una carta circulada a españa y por ultimo si me podeis indicar cual es su numeración Yvert.

Imagen

Un abrazo y muchas gracias por adelantado.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas Terminator

Yo diria que si, que la fecha es la que tu propones de 6ª/20 FEVR 74/ PARIS /PL DE LA BOURSE. 8) 8)

El franqueo sería el equivalente a un 100 con un 50 milesimas para hacer las 150 milesimas o 12 ctos en tarifa a Francia. (Escaso pero no raro), y teniendo en cuenta la proporcion de rareza en el correo frances. :shock:

De la numeracion Yvert, no controlo, algun compañero seguro que lo apunta certeramente. :roll: :roll: :roll: :roll:

Saludazos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

holas,

por cierto parece poner 20 FEVR. 74, el numero 6E es el de la sexta (y ante-ultima) recogida del dia.

La combinacion es la mas normal que se puede encontrar a esta epoca, 40 centimes a Espana, con un sello de 15 centimos "pequenos cifras" n°Y&T59, y un otro de 25 centimos n°Y&T60.

Los matasellos estrella y el fechador son los de una oficina de Paris, oficina n°1 Place de la Bourse. Es mi especialidad primera, a ver el enlace abajo.

En Francia, esto tipo de carta no es muy raro, pero en Espana no sé ...

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Hola a todos:

El de 15 C. es el Yvert- 59
El de 25 C. hay tres tipos de azul diferente:
(60A) bleu I;
(60B) bleu II;
(60C) bleu III.

Serie emitida de 1871-75

Quizás alguien pueda aclarar la diferencia de color.
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

jef.estel escribió:La combinacion es la mas normal que se puede encontrar a esta epoca
he olbidado decir porque es la mas normal.

En Paris a esta epoca habia dos tarifas : la tarifa local (intra-muros) de 15 centimos, y la tarifa territorial de 25 centimos.

Luego, la gente compraba sellos de 15 y 25 centimos, y no sellos de 30 o 40 centimos, y cuando escribian al estranjero, ponian sea dos sellos de 15 centimos para hacer 30 (Inglaterra, Belgica), o sea un sello de 15 y uno de 25 centimos para hacer 40 (Espana).

Tan solo las empresas de comercio que tenian enlaces regulares con Espana utilizaban sellos de 40 centimos (n°Y&T38).
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Filípides escribió:Hola a todos:

El de 15 C. es el Yvert- 59
El de 25 C. hay tres tipos de azul diferente:
(60A) bleu I;
(60B) bleu II;
(60C) bleu III.

Serie emitida de 1871-75

Quizás alguien pueda aclarar la diferencia de color.
Ne se trata de diferencia de color, pero de diferencia de grabadura. El tipo II es el mas raro ( http://perso.wanadoo.fr/jef.estel/B7A.htm ).

El de la carta de Juliop es un tipo I ordinario.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola:

Muchas gracias a todos, resumiendo:

Sellos nº 59 y 60 Yv con el matasellos estrella con numero de Paris y fechador tambien de Paris de la oficina nº 1 de la Place de Bourse correspondiente a la 6ª y ultima recogida de fecha 24 de febrero de 1.874 y es un franqueo corriente dirigido a España.

Bueno, pues muchisimas gracias, da gusto preguntar cualquier cosa en el Agora porque enseguida te dan la informacion y de forma excelente.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”