Exfilna 2025
-
- Mensajes: 2367
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Exfilna 2025
Estimados amigos, todos los años intento ir a la Exfilna, para mi son unas pequeñas vacaciones filatélicas y me lo paso genial. Este año parece ser que había una propuesta por parte de Barakaldo en Bizkaia, una suerte y una pena, suerte porque me pilla muy cerca de casa y una pena porque no voy a conocer una nueva ciudad. El caso es, que tecleando exfilna 2025 en internet por pura curiosidad y para ver como iban las cosas he entrado en la página de la federación vasca de sociedades filatélicas y aparece la carta que adjunto. Me he quedado de piedra, si alguien que tenga mas información me puede aportar algo lo agradecería.
Un saludo a todos.
Charlie
Un saludo a todos.
Charlie
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
- retu
- Mensajes: 4614
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Villa marinera de Castro Urdiales
Re: Exfilna 2025
















"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
-
- Mensajes: 1141
- Registrado: 18 Dic 2020, 09:02
Re: Exfilna 2025
Buenas.
Pues creo que la asociación de Barakaldo ha actuado muy correctamente.
Si la asociación y el ayuntamiento han puesto todo su esfuerzo e ilusión en organizar la EXFILNA, y FESOFI pasa, pues como es lógico deben dejar pasar la organización del evento.
Creo que FESOFI debería hacérselo mirar ya que, si se va a organizar enotra ciudad o no se va a realizar la Exfilna, deberían haber tenido la educación de decirles algo.
Gracias
Pues creo que la asociación de Barakaldo ha actuado muy correctamente.
Si la asociación y el ayuntamiento han puesto todo su esfuerzo e ilusión en organizar la EXFILNA, y FESOFI pasa, pues como es lógico deben dejar pasar la organización del evento.
Creo que FESOFI debería hacérselo mirar ya que, si se va a organizar enotra ciudad o no se va a realizar la Exfilna, deberían haber tenido la educación de decirles algo.
Gracias
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
Un día, una carta
ATMs de España
- javivi
- Mensajes: 4304
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
Re: Exfilna 2025
A Coruña???carlos lanz escribió: ↑29 Ene 2025, 09:14 Estimados amigos, todos los años intento ir a la Exfilna, para mi son unas pequeñas vacaciones filatélicas y me lo paso genial. Este año parece ser que había una propuesta por parte de Baracaldo en Vizcaya, una suerte y una pena, suerte porque me pilla muy cerca de casa y una pena porque no voy a conocer una nueva ciudad. El caso es, que tecleando exfilna 2025 en internet por pura curiosidad y para ver como iban las cosas he entrado en la página de la federación vasca de sociedades filatélicas y aparece la carta que adjunto. Me he quedado de piedra, si alguien que tenga mas información me puede aportar algo lo agradecería.
Un saludo a todos.
Charlie
……………………..



-
- Mensajes: 37
- Registrado: 19 Sep 2024, 10:56
Re: Exfilna 2025
Mi opinión es que las EXFILNAS se deberían organizar en capitales de provincia, preferentemente, pero dado lo que cuesta organizar una EXFILNA (económica y humanamente) entiendo que si Barakaldo aportaba todo, FESOFI tendría que haberlo tenido en cuenta. Es más, si no hay otra localidad que aporte lo que aporta Barakaldo, tendría que organizarla Barakaldo.
Veremos si la ciudad escogida por FESOFI aporta lo que aporta Barakaldo. Si hubiera habido otra ciudad que aportara lo que Barakaldo, que lo dudo, FESOFI tendría que haber abierto, al menos entre la directiva y los presidentes de las territoriales una votación para escoger la más idónea.
En esta ocasión estoy con la agrupación de Barakaldo.
Veremos si la ciudad escogida por FESOFI aporta lo que aporta Barakaldo. Si hubiera habido otra ciudad que aportara lo que Barakaldo, que lo dudo, FESOFI tendría que haber abierto, al menos entre la directiva y los presidentes de las territoriales una votación para escoger la más idónea.
En esta ocasión estoy con la agrupación de Barakaldo.
- retu
- Mensajes: 4614
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Villa marinera de Castro Urdiales
Re: Exfilna 2025
Lo que queda en evidencia en este caso no es si una capital de provincia es mejor que otra para orgqanizar una Exfilna (sin contar con que Barakaldo puede tener más habitantes, e infraestructuras derivadas de ese mismo conjunto poblacional, que más de diez capiatales de provincia; desde luego, con sus más de 100 000 habitantes probablemente triplique a Teruel).
Y Barakaldo tampoco se está quejando (ni se expone ni se deduce de la carta) de que se haya elegido a otra ciudad, capital de provincia o no, en detrimento de ella. Lo que Barakaldo está exponiendo, de una manera muy educada además, con buenas palabras y sin querer hacer sangre (a pesar, seguramente, de la cantidad de tiempo y esfuerzo invertido que habrán tenido que tirar a la basura)... lo que Barakaldo expone y se pone en evidencia en este caso es el silencio absoluto de Fesofi en decirles nada. Con independencia de que al final sea la ciudad que sea la que organice la Exfilna (¡¡¡ahí no está el foco!!!), lo que Barakaldo estaba necesitando era una respuesta: 'sí' o 'no'; 'adelante' o 'retiraos'; la que fuere, pero una respuesta.
Lo que queda en evidencia en este caso, una vez más, es que la gestión de Fesofi parece la_casa_de_tócame_Roque (al menos a los ojos de los que no compramos el relato acrítico de que "Fesofi es muy buena y lo hace todo bien"). Prácticamente, Fesofi hace solo una cosa al año (o, al menos, es la actividad anual más importante que tienen): organizar la Exfilna, y ni eso hacen bien o no lo saben hacer sin herir a una pequeña asociación filatélica -pero una de sus asociadas- como la de Barakaldo.
Sin contar con que esa actividad principal de Fesofi: la Exfilna, no es una actividad para todos los filatelistas, sino solo para un 10 %, quizás, de los filatelistas: los 'aristocráticos', de colecciones avanzadas de postín y chequera (a los 'Barreras' les gustan mucho las Exfilnas, v. g.) y los 'competitivos', en algunos casos yonquis de autoegos (igual no todos, pero sí muchos). Al 90 % restante de los filatelistas: filatelistas de base, perreros, arrejuntasellos, filatelistas de carteo, etc, etc., las Exfilnas nos son indiferentes y no sentimos que Fesofi haga nada por nosotros. Pero bueno, quizás por eso, cuando vemos esta caótica gestión de Fesofi, tenemos que refrenar el esbozo de una sonrisa.
Y Barakaldo tampoco se está quejando (ni se expone ni se deduce de la carta) de que se haya elegido a otra ciudad, capital de provincia o no, en detrimento de ella. Lo que Barakaldo está exponiendo, de una manera muy educada además, con buenas palabras y sin querer hacer sangre (a pesar, seguramente, de la cantidad de tiempo y esfuerzo invertido que habrán tenido que tirar a la basura)... lo que Barakaldo expone y se pone en evidencia en este caso es el silencio absoluto de Fesofi en decirles nada. Con independencia de que al final sea la ciudad que sea la que organice la Exfilna (¡¡¡ahí no está el foco!!!), lo que Barakaldo estaba necesitando era una respuesta: 'sí' o 'no'; 'adelante' o 'retiraos'; la que fuere, pero una respuesta.
Lo que queda en evidencia en este caso, una vez más, es que la gestión de Fesofi parece la_casa_de_tócame_Roque (al menos a los ojos de los que no compramos el relato acrítico de que "Fesofi es muy buena y lo hace todo bien"). Prácticamente, Fesofi hace solo una cosa al año (o, al menos, es la actividad anual más importante que tienen): organizar la Exfilna, y ni eso hacen bien o no lo saben hacer sin herir a una pequeña asociación filatélica -pero una de sus asociadas- como la de Barakaldo.
Sin contar con que esa actividad principal de Fesofi: la Exfilna, no es una actividad para todos los filatelistas, sino solo para un 10 %, quizás, de los filatelistas: los 'aristocráticos', de colecciones avanzadas de postín y chequera (a los 'Barreras' les gustan mucho las Exfilnas, v. g.) y los 'competitivos', en algunos casos yonquis de autoegos (igual no todos, pero sí muchos). Al 90 % restante de los filatelistas: filatelistas de base, perreros, arrejuntasellos, filatelistas de carteo, etc, etc., las Exfilnas nos son indiferentes y no sentimos que Fesofi haga nada por nosotros. Pero bueno, quizás por eso, cuando vemos esta caótica gestión de Fesofi, tenemos que refrenar el esbozo de una sonrisa.

"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
-
- Mensajes: 2367
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: Exfilna 2025
El asunto es curioso, entiendo a los compañeros de Barakaldo, han preparado algo, han hablado con el ayuntamiento y han pasado un presupuesto que parece que estaba aceptado y Fesofi no ha dado señales de vida. Esto tiene que cabrear y mas el ninguneo, si ha sido así, aunque ellos en su escrito son educados y no muestran enfado, con esto quiero decir que lo que digo es una opinión, simplemente leo entre líneas porque soy perro viejo.
Por otro lado si que es mejor que la Exfilna sea en una capital de provincia, pero se han hecho en un montón de sitios que no eran capitales, yo como ya he dicho hago turismo con la Exfilna, así que me vendría genial A Coruña como dice Javi, la pena es que se haga en una ciudad en deterioro de otra.
Esperemos que los señores que mandan en la filatelia nos cuenten algo.
Un saludo a todos.
Charlie
Por otro lado si que es mejor que la Exfilna sea en una capital de provincia, pero se han hecho en un montón de sitios que no eran capitales, yo como ya he dicho hago turismo con la Exfilna, así que me vendría genial A Coruña como dice Javi, la pena es que se haga en una ciudad en deterioro de otra.
Esperemos que los señores que mandan en la filatelia nos cuenten algo.
Un saludo a todos.
Charlie
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
- retu
- Mensajes: 4614
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Villa marinera de Castro Urdiales
Re: Exfilna 2025
LRE ha hablado antes y es vocal nato de la Junta Directiva de Fesofi. Al menos ha transmitido su apoyo a la agrupación de Barakaldo (algo es algo y se agradece tener esta comprensión y empatía con los compañeros de Baraka que han tenido que tirar a la basura mucho de su tiempo y esfuerzo), pero cuando no dice más es porque, probablemente, ni siquiera en la JD de Fesofi se hayan enterado del tema, ni sepan qué está bien ni qué está mal, ni se enteren de...carlos lanz escribió: ↑29 Ene 2025, 21:50 Esperemos que los señores que mandan en la filatelia nos cuenten algo.
Si quieres esperar a ver qué te cuentan, con palomitas se pasa mejor la película.


"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
-
- Mensajes: 1141
- Registrado: 18 Dic 2020, 09:02
Re: Exfilna 2025
Buenas.carlos lanz escribió: ↑29 Ene 2025, 21:50 El asunto es curioso, entiendo a los compañeros de Baracaldo, han preparado algo, han hablado con el ayuntamiento y han pasado un presupuesto que parece que estaba aceptado y Fesofi no ha dado señales de vida. Esto tiene que cabrear y mas el ninguneo, si ha sido así, aunque ellos en su escrito son educados y no muestran enfado, con esto quiero decir que lo que digo es una opinión, simplemente leo entre líneas porque soy perro viejo.
Por otro lado si que es mejor que la Exfilna sea en una capital de provincia, pero se han hecho en un montón de sitios que no eran capitales, yo como ya he dicho hago turismo con la Exfilna, así que me vendría genial A Coruña como dice Javi, la pena es que se haga en una ciudad en deterioro de otra.
Esperemos que los señores que mandan en la filatelia nos cuenten algo.
Un saludo a todos.
Charlie
En el segundo párrafo dice que "viniste" a conocer las instalaciones. Da a entender que había algo más que conversaciones.
Y muy bien redactada y muy educada la carta por parte de la asociación de Barakaldo.
Gracias
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
Un día, una carta
ATMs de España
-
- Mensajes: 2552
- Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
- Ubicación: Arganda del Rey
- Contactar:
Re: Exfilna 2025
En la Asamblea General de FESOFI que se ha celebrado hoy se ha comunicado a todas las sociedades que, a espera de recibir del Ayuntamiento de Cádiz POR ESCRITO la concesión del espacio, EXFILNA y JUVENIA de 2025 se celebrarán en el Baluarte de la Candelaria de Cádiz en la primera semana de noviembre.
También se ha informado de las preferencias de Correos de cara a la realización de las EXFILNAS futuras son capitales de provincia y preferiblemente que no se hayan realizado EXFILNAS en los últimos años. A pesar de que ya CORREOS no realiza ninguna aportación económica a la organización, sigue ofreciendo servicios que permiten su realización y que son necesarios
-
- Mensajes: 1141
- Registrado: 18 Dic 2020, 09:02
Re: Exfilna 2025
Buenas.
Pues si se confirma , esta vez me coge cerquita.
La verdad que deberían tener las cosas claras para no marear como han mareado a la sociedad de Barakaldo.
Gracias
Pues si se confirma , esta vez me coge cerquita.
La verdad que deberían tener las cosas claras para no marear como han mareado a la sociedad de Barakaldo.
Gracias
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
Un día, una carta
ATMs de España
- retu
- Mensajes: 4614
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Villa marinera de Castro Urdiales
Re: Exfilna 2025
Este criterio es puramente decimonónico (otro más; otra visión anacrónica más de nuestro ámbito, anclada en una visión de hace dos siglos; ¡qué triste!).Jose Pedro escribió: ↑09 Mar 2025, 21:45
También se ha informado de las preferencias de Correos de cara a la realización de las EXFILNAS futuras son capitales de provincia y preferiblemente que no se hayan realizado EXFILNAS en los últimos años.
Y esta vez en sentido puramente estricto, pues el siglo XIX fue el último siglo en el que las capitales de provincia eran las ciudades más pobladas de cada provincia. A finales del siglo XIX y durante el XX, con la industrialización y el desarrollo, algunas villas que no son capitales de provincia han crecido más que muchas capitales. En el siglo XIX, Soria, Zamora, Pontevedra o Teruel tenían diez veces (o muchas más) más habitantes que Barakaldo, Móstoles, Vigo u Hospitalet, pero hoy estas ciudades (y muchísimas más) multiplican por cinco o por diez la población de las anteriores capitales (el caso de Vigo, 300 000 habitantes, que cuadruplica los 80 y tantos mil de Pontevedra, puede ser significativo hasta dentro de la misma provincia. Hasta en Cádiz mismo, Jerez con 220 000 habitantes tiene el doble de habitantes que Cádiz capital, con 110 000. Más que Cádiz tiene también Algeciras en la misma provincia (donde sçí se hizo una Exfilna, pero ahora parece que ya no) y tan solo unos pocos menos que la capital tienen San fernando, Chiclana o El Puerto y en todas estas no se podrá hacer nunca una Exfilna "por no ser capital". Y más habitantes que en Teruel: 36 000, donde se celebró hace dos años, hay en más de 150 o 200 pueblos españoles. Y que conste que yo creo que Teruel tiene todo el derecho de organizar una Exfilna si le place, como también creo que lo tiene Elche, con ocho veces la población de Teruel, si les place a ellos. De lo que se trata es de no restringir).
Porque la otra norma de que "no se hayan realizado Exfilnas en los últimos años" se contradice con la anterior. Si se limitan/restringen a las capitales, se reduce el ámbito de ciudades que podrían o querrían organizarlas y, en cuanto a algunas capitales no les interese el rollo, pues al final van a quedar solo unas pocas capitales disponibles que tendrán que repetir sí o sí. Que a lo mejor igual otra ciudad de esa provincia querría organizarla, pero como no es capital pues se queda fuera y tendrá que repetir la capital. Es un poco lo que ya está pasando, que Valladolid, por ejemplo, celebró Exfilna en los años 90, y en 2011, y en 2024 y a este paso la celebrará dentro de otros siete años porque no va a haber más de una docena de capitales que vayan rotando, pero, eso sí, al resto de ciudades que no sean capitales, ni pisarlas.

Creo que en cristiano pardo esto queda así: que Correos no pone un duro, pero sigue mandando y marcando las directrices.Jose Pedro escribió: ↑09 Mar 2025, 21:45
A pesar de que ya CORREOS no realiza ninguna aportación económica a la organización, sigue ofreciendo servicios que permiten su realización y que son necesarios.
Pero vamos, que tampoco es que importe mucho que se celebren las Exfilnas siempre en capitales de provincia (pero que se lo dejen por lo menos claro a todos los pueblos y ciudades que no lo son y que quieran organizar una Exfilna, para que no pase lo que ha pasado con Barakaldo). Como no se prevé que la Exfilna congregue a centenares de miles de personas, no necesitan tampoco ciudades de muchos habitantes. Para los 27 visitantes que va a tener la Exfilna de fuera de la provincia que se haga, creo que caben perfectamente en cualquier capital de provincia o en donde le plazca más a Correos y los demás defendamos.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
-
- Mensajes: 2367
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: Exfilna 2025
Buenos días a todos:
Me alegro de que el hilo tenga resultado y que se nos informe sobre la Exfilna del 2025, esta bien que sea Cádiz y aunque me pilla un poco lejos, espero poder ir, (mas aún si es en noviembre). Me entristece que la asociación de Barakaldo haya tenido que publicar la carta que muestro al inicio del hilo, creo que se podía haber evitado con un poco mas de comunicación.
Agradecería que como el año pasado se publique el hotel donde se negocie precio para los filatélicos que quieran ir y aprovechar un precio y un lugar donde podamos estar todos juntos.
Saludos.
Charlie
Me alegro de que el hilo tenga resultado y que se nos informe sobre la Exfilna del 2025, esta bien que sea Cádiz y aunque me pilla un poco lejos, espero poder ir, (mas aún si es en noviembre). Me entristece que la asociación de Barakaldo haya tenido que publicar la carta que muestro al inicio del hilo, creo que se podía haber evitado con un poco mas de comunicación.
Agradecería que como el año pasado se publique el hotel donde se negocie precio para los filatélicos que quieran ir y aprovechar un precio y un lugar donde podamos estar todos juntos.
Saludos.
Charlie
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
-
- Mensajes: 2367
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: Exfilna 2025
He estado revisando el Baluarte de la Candelaria y me parece un escenario magnífico para la Exfilna, vamos a ver si tenemos suerte y los organizadores se ponen de acuerdo para que la exposición y los stands comerciales se ubiquen en el mismo sitio, pienso que hay espacio mas que suficiente, sería bueno para todos.
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.