Imagen
Imagen

ARCHIVO MUNICIPAL DE VERGARA – BERGARAKO ARTXIBOA (BERGARAKOART)

Responder
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1304
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

ARCHIVO MUNICIPAL DE VERGARA – BERGARAKO ARTXIBOA (BERGARAKOART)

Mensaje por JFK »

ARCHIVO MUNICIPAL DE VERGARA – BERGARAKO ARTXIBOA (BERGARAKOART)
https://www.bergarakoartxiboa.eus/es

La numeración que damos se corresponde con la de la galería de imágenes de la página del documento.
Este archivo tiene una parte en color, pero predominan las imágenes en blanco y negro y estas normalmente, están muy sobreexpuestas. Las imágenes que hemos visto, no están a escala.
Es relativamente rápido, sobre todo porque los archivos suelen ser pequeños, en muchos casos, cada documento o carta es un archivo. Esto evidentemente tienes sus pros, pero también sus contras, pues obliga a abrir muchos archivos para realizar una revisión completa.

He revisado las búsquedas solo por “Correspondencia” y “Carta”, por lo que podrían quedar pendientes otros tipos de búsqueda. Con esto hemos localizado unas 260 cartas con marcas.

BÚSQUEDAS
La búsqueda es bastante básica, pero suficiente. Se puede seleccionar solo documentos digitalizados.
También se puede seleccionar un rango de años, pero recomiendo comprobarlo posteriormente una vez realizada la búsqueda, pues en resultados podemos volver a filtrar por años (en ocasiones con la búsqueda me salían más años de los seleccionados y al filtrar en resultados, se afinaba más la búsqueda).
Los documentos que queremos ver, se pueden abrir en una pestaña distinta, lo cual nos facilita bastante la revisión.

DOCUMENTOS
Una vez obtenemos el resultado de la búsqueda, podemos seleccionar cualquier documento (pinchando sobre el titulo) o descargar directamente el pdf (en Digitalizado). Yo recomiendo hacer siempre lo primero, pues la descarga va a tardar más y aunque se vea directamente, no siempre vamos a querer revisar el pdf completo.
Al seleccionar un “Titulo”, se nos abre la ficha del documento (recomiendo abrirlo en una pestaña nueva) con todos sus datos. Aquí conviene irse al final del todo, a “Soportes”.
Si se pincha sobre el ID, nos lleva a la pagina que presentamos nosotros donde se pueden visualizar todas las imágenes sin tener que descargarlas. La numeración de pagina que damos nosotros, se corresponde con la que aparece aquí.
Ojo, porque a veces hay mas de un soporte. Ir siempre al Digital que lleva adjunto un pdf.

En la página de las imágenes (ID), conviene tener visible las miniaturas, pinchando en “panel lateral” (icono superior izquierdo).
Podemos seleccionar el numero de la pagina que queremos ver directamente, ampliar y reducir, verlo a pantalla completa (solo la página que hemos seleccionado) y “Descargar” el archivo (se descarga todo el archivo completo en pdf).
En el icono de la derecha tenemos “Herramientas”, donde está la opción de rotar las imágenes, lo cual se respeta si queremos verla a pantalla completa.

Como se ve, la opción de descargar el pdf, la tenemos en casi todos los tipos de pantallas, pero recomendamos hacerlo desde aquí, pues previamente habremos comprobado si realmente nos interesa o no al haber visualizado las imágenes previamente.

GUARDAR LAS IMÁGENES
Las imágenes se descargan en pdf y si queremos tenerlas en otro formato (por ejemplo, jpg), no nos queda otro remedio que utilizar un programa conversor. Existen muchos gratuitos en la red y que funcionan muy bien, aunque normalmente limitan un numero de conversiones determinado. Si pasa, buscar otro o esperar al día siguiente (buscar en internet “Convertir pdf a jpg”).
Cuando descargamos un pdf, se descarga el documento completo.
No hemos visto la forma de guardar una imagen individual (salvo con el truco que indicaremos después), aunque se supone que estaría la opción de “Guardar imagen como…” del botón derecho del ratón. No probéis, a nosotros nunca nos ha funcionado.
Para descargar una única imagen, lo que tendríamos que hacer es “Imprimir” y seleccionar en impresora “Guardar como PDF” y en Paginas, seleccionar en “Personalizado” la que queremos.

Pros.
-Es rápido y fácil de usar.
Contras.
-Predominan las imágenes en blanco y negro. Suelen estar sobreexpuestas.
-Las imágenes no están a escala real.
-Las imágenes solo se descargan en pdf.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Responder

Volver a “PRESENTACIÓN, NORMAS Y COMENTARIOS.”