Imagen

PUENTE GENIL (PUENTE DE DON GONZALO)

Responder
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1415
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

PUENTE GENIL (PUENTE DE DON GONZALO)

Mensaje por JFK »

Reservado.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1415
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

Re: PUENTE GENIL (PUENTE DE DON GONZALO)

Mensaje por JFK »

En esta población se da una circunstancia singular y curiosa, que como veremos tiene su reflejo en las marcas postales.

Puente Genil es el resultado de la unión de dos poblaciones separadas por el rio Genil, de una parte, la villa cordobesa “El Pontón de Don Gonzalo” (o “La Puente de Don Gonzalo”) y de otra el barrio “Miragenil” que pertenecía a Sevilla. Esto se produce según decreto de 18/6/1821, que se formaliza el día 22.
Por problemas políticos, en 1823 se vuelven a separar, y finalmente por decreto del 10/12/1834 se vuelven a unir, quedando como población de la provincia de Córdoba.
Por lo que se refiere a los sellos, PE relaciona cuatro, todos en rojo. Vamos con lo que se puede aportar.

PE-1. 1789 a 1795. Muy rara (RR).
Se indica solamente “Puente”, pero la marca nos coincide. Esta en fechas.
Imagen 17 (11/7/1794) de http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/ca ... 4656050?nm

37624625 - copia (2).jpg
37624625 - copia (2).jpg (10.76 KiB) Visto 2896 veces


PE-2. 1805 a 1836. Rara (R).
Esta marca relacionada por Tizón es casi correcta en su ilustración, pero como veremos, existen sutiles diferencias a tener presente y posteriormente cambia. Por lo que se refiere a las fechas, las aportadas por Tizón son erróneas.

Las imágenes que podemos aportar son:

5-1 - copia.jpg
5-1 - copia.jpg (16.06 KiB) Visto 2896 veces

Imagen 5 (26/5/1810) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/5859265
Imagen 19 (3/11/1815) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/4562508
Imagen 623 (20/6/1821), 630 (11/7/1821), 642 (23/8/1821) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/4790992
y después cambia a la PE-3 en la imagen 1150 (12/10/1822).

De las cinco cartas, la primera está fechada en “Puente”, las tres siguientes en “Puente Don Gonzalo” y la última en “Puente Genil”.
El matiz que comentábamos es que en ninguna de las cinco marcas que presentamos, se ve el punto después de la “D” y ello a pesar de que las marcas en general son bastante nítidas y los otros dos puntos se ven perfectamente.
Dado que la grafía lleva brazo central y forma la preposición “DE”, parece lógico que no debiera llevar el punto y las iniciales significarían “Puente (o Pontón) de Gonzalo”, obviando el “Don”.

Así, pensamos que es un error de PE al mezclar las imágenes de la actual PE-2 y la que propondremos seguidamente como nueva PE-4.

Ultima fecha, imagen 642 (23/8/1821)
642-1 - copia.jpg
642-2 - copia.jpg

Con esto, entendemos que esta marca debería de datarse desde 1805 (dato que aporta PE) a 1821.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1415
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

Re: PUENTE GENIL (PUENTE DE DON GONZALO)

Mensaje por JFK »

PE-3. 1836 a 1838. Muy rara (RR)
Primer periodo de uso.
El nombre elegido para la población resultante hace alusión a los dos núcleos de los que nace: “Puente” de La Puente de Don Gonzalo y “Genil” del barrio de Miragenil o del rio que los atraviesa, pero con la suerte de que la inicial de “Genil” es la misma que la de “Gonzalo”.

Creo que no es difícil imaginar la solución que le dieron al sello que venían utilizando, pues con solo limar la “D” obtenían un “nuevo” cuño que reflejaba las iniciales de la nueva población.
Como vemos en las fechas, esto lo hicieron entre finales de agosto de 1821 y primeros de octubre de 1822, muy pocos meses después de la formalización de la unión (22/6/1821).

Imagen 1150 (12/10/1822) de http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/ca ... 4790992?nm

Primera fecha imagen 1150 (12/10/1822)
1150-1 - copia.jpg
1150-2 - copia.jpg

Otras fechas que tenemos son:
Imagen 355 (8/2/1823), 369 (2/3/1823) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/4078740
Imagen 75 (15/3/1823), 96 (12/4/1823) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/4655954

Las cinco cartas están fechadas en “Puente Genil”.

Ultima fecha imagen 96 (12/4/1823)
96-1 - copia.jpg
96-1 - copia.jpg (32.94 KiB) Visto 2039 veces
96-2 - copia.jpg
96-2 - copia.jpg (14.2 KiB) Visto 2039 veces

Así, este primer periodo iría de octubre de 1822 a abril de 1823, fechas que no refleja Tizón.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1415
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

Re: PUENTE GENIL (PUENTE DE DON GONZALO)

Mensaje por JFK »

[PE-4]. INÉDITA.
La marca es similar a la PE-2, pero desaparece el brazo central de la “D” y lleva punto detrás. Siempre en rojo.
En ninguna de las 51 cartas que presentamos se observa dicho brazo central y en la inmensa mayoría, se pueden observar los tres puntos, uno detrás de cada inicial.
Seguramente entre mediados de abril y primeros de octubre de 1823 y tras las desavenencias políticas que motivaron la separación, por algún medio se añadió al mismo sello la letra “D” con su punto, dando lugar a “Puente Don Gonzalo”.
Aunque se aprovechara el mismo cuño, consideramos que debe entenderse como una marca distinta.

Imagen, viene del PE3 y cambia en 156 (21?/10/1823), 164(11/10/1823), 271 (15/¿10?/1823) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/4655954

Primera fecha, imagen 164 de 11 de octubre de 1823.
164-1 - copia.jpg
164-3 - copia.jpg
164-3 - copia.jpg (21.68 KiB) Visto 1929 veces

Otras cartas que podemos ver son:
Imagen 385 (6/8/1825) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/4655447
Imagen 102 (7/9/1825), 113 (1/10/1825), 116 (15/10/1825), 131 (23/10/1825), 152 (2/8/1826), 176 (17/4/1827), 190 (1/9/1827), 195 (12/12/1827), 199 (3/4/1828), 202 (16/4/1828), 205 (3/5/1828), 211 (7/6/1828), 216 (12/7/1828), 224 (4/9/1828), 257 (7/10/1829), 263 (31/10/1829), 281 (27/1/1830), 284 (6/9/1830), 293 (12/3/1830), 297 (16/4/1830), 302 (8/5/1830), 305 (13/5/1830), 316 (16/6/1830), 319 (23/6/1830), 331 (15/9/1830), 335 (29/9/1830), 339 (16/10/1830), 341 (20/10/1830), 345 (30/10/1830), 347 (3/11/1830), 368 (31/3/1832), 376 (24/10/1832), 381 (20/2/1833), 383 (20/3/1833) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/4791673
Imagen 27 (S/F. Utilizada como carpetilla) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/3992480
Imagen 4 (8/4/1833), 19 (30/11/1833), 22 (7/12/1833), 25 (25/12/1833), 30 (26/2/1834), 32 (1/3/1834), 35 (31/4/1834), 38 (11/6/1834), 41 (13/8/1834), 47 (18/10/1834), 49 (8/11/1834), 53 (26/11/1834) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/4000496

Ultima fecha imagen 53 (26/11/1834)
53-1 - copia.jpg
53-2 - copia.jpg
53-2 - copia.jpg (16.73 KiB) Visto 1929 veces

Todas las cartas esta fechadas en “Puente Don Gonzalo” o “Miragenil”, con lo que parece claro que los habitantes dejaban de lado el nombre de “Puente Genil”.
Así, esta marca se debe fechar desde 1823 a 1834 y podríamos imaginar que incluso apareciera en los primeros días de 1835.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Responder

Volver a “D. POSTAL Nº 24 ANDALUCIA ALTA”