BURGOS
- JFK
- Mensajes: 1392
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: BURGOS
Aquí iremos despacio, porque tenemos bastantes archivos implicados, varias modificaciones y tendremos presente el estudio de José Luis Guzmán González “Nuevos aportes de marcas postales a la Prefilatelia de España en el siglo XVIII” (Estudios de Afinet), basado en los fondos del Archivo Histórico de Loyola.
También tendremos presente otras modificaciones ya vistas en hilos anteriores del Ágora y revisamos la colección de Jesús Rica Ayuso (Farmabur) presentada en Exfilna y que también se encuentra en la EXPO AFINET del 20º Aniversario, aunque en este caso, dejamos que sea el quien adjunte imágenes si lo desea.
PE-1. 1.718 a 1.728. Rarísima (RRR).
Las ocho cartas que hemos encontrado están en el Archivo Municipal de Vergara (BERGARAKO), todas dentro de las fechas catalogadas, siendo una pena que sean en blanco y negro.
Pagina (b/n) 3 (27/5/1.721) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293861
Pagina (b/n) 3 (10/6/1.721) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293863
Pagina (b/n) 3 (15/6/1.721) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293864
Pagina (b/n) 3 (2/8/1.721) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293866
Pagina (b/n) 3 (2/5/1.722) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293875
Pagina (b/n) 3 (12/5/1.722) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293874
Pagina (b/n) 3? (28/7/1.722) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293877
Pagina (b/n) 3 (25/9/1.722) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293878
PE-2. 1.737 a 1.748. Rarisima (RRR).
BADATOR.
Pagina 44 (S/F) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/05604
Este cuño, según el estudio del archivo de Loyola de José Luis Guzmán, va desde el 18 de agosto de 1.730 hasta el 12 de febrero de 1.752.
También tendremos presente otras modificaciones ya vistas en hilos anteriores del Ágora y revisamos la colección de Jesús Rica Ayuso (Farmabur) presentada en Exfilna y que también se encuentra en la EXPO AFINET del 20º Aniversario, aunque en este caso, dejamos que sea el quien adjunte imágenes si lo desea.
PE-1. 1.718 a 1.728. Rarísima (RRR).
Las ocho cartas que hemos encontrado están en el Archivo Municipal de Vergara (BERGARAKO), todas dentro de las fechas catalogadas, siendo una pena que sean en blanco y negro.
Pagina (b/n) 3 (27/5/1.721) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293861
Pagina (b/n) 3 (10/6/1.721) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293863
Pagina (b/n) 3 (15/6/1.721) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293864
Pagina (b/n) 3 (2/8/1.721) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293866
Pagina (b/n) 3 (2/5/1.722) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293875
Pagina (b/n) 3 (12/5/1.722) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293874
Pagina (b/n) 3? (28/7/1.722) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293877
Pagina (b/n) 3 (25/9/1.722) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293878
PE-2. 1.737 a 1.748. Rarisima (RRR).
BADATOR.
Pagina 44 (S/F) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/05604
Este cuño, según el estudio del archivo de Loyola de José Luis Guzmán, va desde el 18 de agosto de 1.730 hasta el 12 de febrero de 1.752.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
- JFK
- Mensajes: 1392
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: BURGOS
En esta me gustaría conocer opiniones, aunque en principio la doy por inédita.
[PE-3]. INÉDITA.
La carta que presentamos a continuación dirigida a Baeza y reexpedida a Jaén, está fechada en Burgos el 18 de abril de 1754.
Aunque inicialmente la marca se parece a la PE-2, si la analizamos y a pesar de ser una impronta tenue, podemos comprobar que no es la misma.
De entrada, la altura de las letras es algo menor (os recuerdo que Pares esta a escala). Frente a los 5 mm de la PE-2, esta tiene aproximadamente 4,2 mm. La “B” es más estrecha, la alineación de las letras no coincide, sobre todo en la “VRG” y la “O” esta como caída. Además, en comparación, las letras “GO” están mucho más separadas en esta nueva marca.
Estas diferencias las hemos comprobado con la ilustración de PE, con la carta que aparece en el estudio de José Luis Guzmán sobre el Archivo de Loyola, y con otra que aportamos, las cuales sí coinciden entre sí.
Esta marca pasaría a ser la nueva PE-3 y con única fecha de uso, 1754.
Imagen 880 (18/4/1754) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... 4259942?nm
[PE-3]. INÉDITA.
La carta que presentamos a continuación dirigida a Baeza y reexpedida a Jaén, está fechada en Burgos el 18 de abril de 1754.
Aunque inicialmente la marca se parece a la PE-2, si la analizamos y a pesar de ser una impronta tenue, podemos comprobar que no es la misma.
De entrada, la altura de las letras es algo menor (os recuerdo que Pares esta a escala). Frente a los 5 mm de la PE-2, esta tiene aproximadamente 4,2 mm. La “B” es más estrecha, la alineación de las letras no coincide, sobre todo en la “VRG” y la “O” esta como caída. Además, en comparación, las letras “GO” están mucho más separadas en esta nueva marca.
Estas diferencias las hemos comprobado con la ilustración de PE, con la carta que aparece en el estudio de José Luis Guzmán sobre el Archivo de Loyola, y con otra que aportamos, las cuales sí coinciden entre sí.
Esta marca pasaría a ser la nueva PE-3 y con única fecha de uso, 1754.
Imagen 880 (18/4/1754) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... 4259942?nm
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
- JFK
- Mensajes: 1392
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: BURGOS
PE-3. 1758. Extraordinariamente rara (EXT).
En el estudio de José Luis Guzmán, este cuño lo lleva desde el 14/6/1757 al 27/2/1759.
PARES
Imagen 1896 (8/12/1758) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/6280992
BADATOR
Página 2 (S/F. 1759 o anterior) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/11402
PE-4. 1765. Extraordinariamente rara (EXT).
En el estudio de José Luis Guzmán, este cuño lo lleva desde el 12/7/1757 al 31/10/1769.
La siguiente carta de Burgos a Jaén está fechada el 14 de enero de 1757, adelantando el uso de la marca en ocho años sobre lo indicado en PE.
Este avance ya lo comentaba José Luis en su estudio, pero aquí avanzamos algunos meses mas y tiene su incidencia.
Dado que la que presentamos es del 14 de enero, es decir, anterior al 14 de junio comentado para la actual PE3, y siendo rigurosos, las actuales PE-3 y PE-4 deberían intercambiar las posiciones, a lo que debemos añadir el salto de orden por la nueva marca. Así en la tabla que presentaremos, la actual PE-3 pasaría a ser la PE-5 y la actual PE-4 se mantiene (Esto, salvo que me aparezcan mas rectificaciones, que ya aviso que tengo pendiente el análisis de este cuño en la Biblioteca Nacional).
Imagen 1109 (14/1/1757) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/6280992
En BADATOR creo que tenemos el otro extremo.
El primer archivo entendemos que es esta marca, aunque parece encuadrada dentro de un rectángulo. Atrasaría a lo indicado por José Luis, aunque mantenemos ciertas dudas.
Página 3 (21/2/1769), 5 (12/6/1769), 7 (1/12/1769) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /206/13189
La siguiente carta nos genera menos dudas. Se trata de una carta de Burgos a San Sebastián fechada el 13 de diciembre de 1773 y que por tanto atrasa el uso del cuño en ocho años sobre lo indicado por PE.
Página 21 (13/12/1773) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /130/01553
Con esto, este cuño pasaría a catalogarse de enero de 1757 a diciembre de 1773.
En el estudio de José Luis Guzmán, este cuño lo lleva desde el 14/6/1757 al 27/2/1759.
PARES
Imagen 1896 (8/12/1758) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/6280992
BADATOR
Página 2 (S/F. 1759 o anterior) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/11402
PE-4. 1765. Extraordinariamente rara (EXT).
En el estudio de José Luis Guzmán, este cuño lo lleva desde el 12/7/1757 al 31/10/1769.
La siguiente carta de Burgos a Jaén está fechada el 14 de enero de 1757, adelantando el uso de la marca en ocho años sobre lo indicado en PE.
Este avance ya lo comentaba José Luis en su estudio, pero aquí avanzamos algunos meses mas y tiene su incidencia.
Dado que la que presentamos es del 14 de enero, es decir, anterior al 14 de junio comentado para la actual PE3, y siendo rigurosos, las actuales PE-3 y PE-4 deberían intercambiar las posiciones, a lo que debemos añadir el salto de orden por la nueva marca. Así en la tabla que presentaremos, la actual PE-3 pasaría a ser la PE-5 y la actual PE-4 se mantiene (Esto, salvo que me aparezcan mas rectificaciones, que ya aviso que tengo pendiente el análisis de este cuño en la Biblioteca Nacional).
Imagen 1109 (14/1/1757) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/6280992
En BADATOR creo que tenemos el otro extremo.
El primer archivo entendemos que es esta marca, aunque parece encuadrada dentro de un rectángulo. Atrasaría a lo indicado por José Luis, aunque mantenemos ciertas dudas.
Página 3 (21/2/1769), 5 (12/6/1769), 7 (1/12/1769) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /206/13189
La siguiente carta nos genera menos dudas. Se trata de una carta de Burgos a San Sebastián fechada el 13 de diciembre de 1773 y que por tanto atrasa el uso del cuño en ocho años sobre lo indicado por PE.
Página 21 (13/12/1773) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /130/01553
Con esto, este cuño pasaría a catalogarse de enero de 1757 a diciembre de 1773.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.