Imagen

Identificar poblaciones en un matasellos.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8416
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por quinosollana »

Alejov escribió: 28 Oct 2024, 19:51 Pleno en ambos.
Abrazos
Gracias Alejandro
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8416
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por quinosollana »

Compre una tarjeta con destino Estonia y junto a la tarjeta varios fragmentos de Tarjetas entero postales con matasellosde rodillo de Tallin, así que pienso que talvez el matasellos sea de Tallin ¿Qué os parece?
Scan2024-10-29_131150.jpg
Scan2024-10-29_131150.jpg (48.24 KiB) Visto 530 veces
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5458
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por LPerez »

quinosollana escribió: 29 Oct 2024, 13:18 Compre una tarjeta con destino Estonia y junto a la tarjeta varios fragmentos de Tarjetas entero postales con matasellosde rodillo de Tallin, así que pienso que talvez el matasellos sea de Tallin ¿Qué os parece?
Scan2024-10-29_131150.jpg
Parece, parece :wink: ...

No es el mismo, pero de la misma familia :mrgreen:

Tallin01.jpg

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5458
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por LPerez »

Hola:

Este sí... Es de 1929.

Tallin02.jpg

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8416
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por quinosollana »

LPerez escribió: 29 Oct 2024, 21:45
quinosollana escribió: 29 Oct 2024, 13:18 Compre una tarjeta con destino Estonia y junto a la tarjeta varios fragmentos de Tarjetas entero postales con matasellosde rodillo de Tallin, así que pienso que talvez el matasellos sea de Tallin ¿Qué os parece?
Scan2024-10-29_131150.jpg
Parece, parece :wink: ...

No es el mismo, pero de la misma familia :mrgreen:


Tallin01.jpg


Saludos
Pues no estaba mal encaminado paree que es de Tallin muchas gracias
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8787
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Me gustaría descifrar el fechador de esta TP dirigida a Berna. Desde mi punto de vista :wink:, se trata de ROSAL DE LA FRONTERA / HUELVA. Que lo acompañe el Ambulante HUELVA-ZAFRA, le da sentido.

Me gustaría escuchar otros puntos de vista. :wink: Gracias.
Adjuntos
1730793711683.jpg
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5458
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re:

Mensaje por LPerez »

Eduardo escribió: 06 Nov 2024, 18:20 Me gustaría descifrar el fechador de esta TP dirigida a Berna. Desde mi punto de vista :wink:, se trata de ROSAL DE LA FRONTERA / HUELVA. Que lo acompañe el Ambulante HUELVA-ZAFRA, le da sentido.

Me gustaría escuchar otros puntos de vista. :wink: Gracias.
Sin duda, Eduardo!!!

rosal01.jpg
rosal01.jpg (91.02 KiB) Visto 443 veces

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8787
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por Eduardo »

De acuerdo, Luis. Gracias.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8416
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por quinosollana »

veo perfectamente VINAGO pero no encuentro ninguna población con este nombre¿?
Scan2024-11-29_203852.jpg
Scan2024-11-29_203852.jpg (33.47 KiB) Visto 350 veces
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5911
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por Bernardino »

No será Vinaroz??

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
minguez
Mensajes: 1363
Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
Ubicación: Guadalajara - Madrid

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por minguez »

Estoy con Bernardino: Vinaroz.
Historia Postal de Guadalajara.
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8416
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por quinosollana »

no me parece una R más bien una G
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8416
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por quinosollana »

quinosollana escribió: 29 Nov 2024, 20:44 veo perfectamente VINAGO pero no encuentro ninguna población con este nombre¿?
Scan2024-11-29_203852.jpg
No existe ninguna población que se diga VINAGO? Es que VINAROZ no lo veo
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5911
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por Bernardino »

Solo es el efecto óptico de la tinta del sello, por abajo de la letra R no hay marcado nada negro, yo creo es Vinaroz, minguez también, si tu quieres ver vinago pues tu mismo eres muy libre.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14616
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por Julian »

Es Vinaroz, es una R sin duda.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
PJ
Mensajes: 2394
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por PJ »

Julian escribió: 01 Dic 2024, 20:07 Es Vinaroz, es una R sin duda.
No teneis ni idea ...........

Es un fechador del VIÑAROCK (Villarrobledo) :twisted:

Lo que pasa es que no os fijáis en los detalles :shock: :lol:
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Avatar de Usuario
minguez
Mensajes: 1363
Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
Ubicación: Guadalajara - Madrid

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por minguez »

Buenas...
¿Alguien con superpoderes sabría ver algo de este matasellos? A mí me parece un certificado, pero no distingo de dónde puede ser.

Minguez-Desonocido-en-pelón-.jpg
Minguez-Desonocido-en-pelón-2.jpg
Gracias.
M.
Historia Postal de Guadalajara.
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8416
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por quinosollana »

se puede ver: E DE DOMINGO peo no tengo suficiente alguna idea
Scan2024-12-20_171254.jpg
Scan2024-12-20_171254.jpg (26.42 KiB) Visto 112 veces
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6602
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por CENTAURO »

¿ Podría ser? :

PUENTE DE DOMINGO FLORES - LEON ?????
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5458
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por LPerez »

quinosollana escribió: 20 Dic 2024, 17:19 se puede ver: E DE DOMINGO peo no tengo suficiente alguna idea
Scan2024-12-20_171254.jpg
Hola:

Probablemente se trate de PUENTE DE DOMINGO FLÓREZ (LEÓN).

Siento no disponer de imagen completa... :(

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”