Imagen

Fecha de Emisión 18 de Abril de 2005

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Fecha de Emisión 18 de Abril de 2005

Mensaje por artipi »

Uno de los sellos de los que correos no nos tiene acostumbrados.
Me gustaría saber quien es el grabador, pues me parece un buen trabajo, el facial es lo menos que me gusta.


información Web de correos
Correos dedica un sello a uno de los personajes más polifacéticos que ha dado el siglo XIX a la literatura española. Nos referimos al escritor, político y diplomático cordobés, Juan Valera ( Cabra, 1824- Madrid, 1905), autor del que se conmemora éste año el centenario de su muerte. Dicho sello, de valor postal 2,21 €, reproduce un retrato del insigne escritor que se halla expuesto en la Sala de Profesores del Instituto de Educación Secundaria “Aguilar y Eslava”, de su localidad natal. Obra realizada por el pintor Enrique Romero de Torres.

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Almanzor
Mensajes: 142
Registrado: 08 Abr 2003, 08:56
Ubicación: Sevilla

Juan Valera

Mensaje por Almanzor »

Hola ARTIPI,

El sello reproduce un retrato pintado por Enrique Romero de Torres y ha sido grabado por Alfredo Adán de Oro de la RCM-FNMT.

El original se conserva en Cabra en un Instituto de Enseñanza Secundaria y el diseño es de Pedro Sánchez.

Espero haber satisfecho tu curiosidad, un fuerte abrazo.

Almanzor
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

:D Gracias Almanzor.

Pues me reitero en el trabajo del grabador, no conozco el cuadro de donde obtuvo la imagen pero imposible que supere al del sello.

Yo creo que es la falta de costumbre, pues esto en otra época era un sello más, pero en estos momentos, el "ENTE" edita muchos sellos y poca calidad. Comprendo perfectamente que los buenos coleccionistas se concentren en los clásicos y no presten atención a las novedades, yo soy, la verdad, un poco tonto :oops: y siempre espero en las novedades alguna sorpresa :shock: y lo que la mayoría de veces obtengo son desilusiones. :evil: En fin sigamos soñando. :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
gatnou
Mensajes: 192
Registrado: 08 Abr 2003, 20:59
Ubicación: Lleida

Mensaje por gatnou »

:arrow:

Es bueno pero..... demasiado perfecto para ser cierto.

Respetando todos los gustos, el acabado del busto en forma de pieza recortada y pegada al fondo blanco creo que resulta amanerado.

Tal vez algun detalle complementario, un sombreado, los artistas saben mejor que yo lo que sería mejor.

Desde luego, preferible es esto que lo que íbamos viendo hasta el presente.

Saludos
Joan

Tema: "Presencia catalana en el mundo"
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2924
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Como ya he puesto con anterioridad en este gran foro, yo colecciono de novedades los sellos calcográficos, en especial los del grabador madrileño Alfredo de Oro Sanz. El año pasado salió en la revista Crónica su listado de sellos y desde ahí me puse a coleccionarlos. Además, le he escrito varias veces y siempre me responde amablemente e incluso diciéndome los (pocos) sellos que saldrán ese año y el nombre del grabador (hoy en día o él u otro gran grabador de la Casa: Juan Heras)

Si tuvieran más tiempo, me gustaría dedicarles una web, pero...
Marcos
Mensajes: 201
Registrado: 25 Ene 2005, 09:25

Mensaje por Marcos »

Qué pena de facial!!!

¿Cuantos crees que circularán sin ser utilizados en franqueos filatélicos? :cry:

Un abrazo
Lo que hacemos no es nunca comprendido, y siempre es acogido sólo por los elogios o por la crítica. - Friedrich Wilhelm Nietzsche
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Hola Marcos,

corresponde a la tarifa de la carta certificada nacional (espanol) hasta 20 gr. urbana y interurbana.

Deberia ser un uso corriente, no ?

Un saludo !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

jef.estel escribió:corresponde a la tarifa de la carta certificada nacional (espanol) hasta 20 gr. urbana y interurbana.

Deberia ser un uso corriente, no ?
Hola Jef

Eso sería así si lo tuviesen en las oficinas de Correos. Cosa que, lamentablemente, casi nunca sucede.

Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Marcos
Mensajes: 201
Registrado: 25 Ene 2005, 09:25

Mensaje por Marcos »

Hola Jef,

Lo del facial y la tarifa ya lo sabía :wink: , el problema es que dudo mucho que este sello se utilice en las oficinas de correos para franquear certificados (sobre todo, porque no lo tendrán). Lo habitual será la utilización de un sello de valor variable (Atm) que hoy por hoy es prañcticamente lo único que circula en España.


Un abrazo
Lo que hacemos no es nunca comprendido, y siempre es acogido sólo por los elogios o por la crítica. - Friedrich Wilhelm Nietzsche
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola FM y Marcos,

es una lastima (es casi igual cosa en Francia), y por eso, va a morirse la filatelia.

DE PROFUNDIS :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
dony
Mensajes: 202
Registrado: 14 Abr 2005, 01:49
Ubicación: Pontevedra
Contactar:

Mensaje por dony »

Si no fuera porque sacan dinero de los sellos que se quedan los coleccionistas ya hubieran desaparecido hace unos años.
La cuestion es saber si la filatelia muere o evoluciona con un nuevo formato de sello que serian los ATMs, y que tarde o temprano seran los unicos que existan, salvo contadas emisiones conmemorativas, yo creo que lo segundo. Pero voy mas alla, llegara un momento en que no sean necesarios ni los ATMs, el tiempo lo dira, aunque a mi me da la nariz que todo llegara :cry: .
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues en este sello, don Juan sale algo desmejorado con una fea verruga encima del labio:

Imagen

Ampliada:
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Raitán
Mensajes: 1792
Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
Ubicación: Avilés. Asturies

Mensaje por Raitán »

Eduardo, ¿este sello está realizado en calcografía?
No parece el mismo que empezó este tema.
¿De dónde lo sacaste?
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

:lol: :lol: :lol: Es que el sello que está arriba es un montaje. El de verdad es el de abajo. :lol: :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

:shock: :shock: Ya me parecía a mi demasiado perfecto para ser realidad. Pues nada, retiro lo dicho anteriormente
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Sucellum
Mensajes: 510
Registrado: 20 Abr 2005, 00:12
Ubicación: Santander

Mensaje por Sucellum »

Si es q no se les puede pedir obras maestras a la FNMT ;)
Avatar de Usuario
Raitán
Mensajes: 1792
Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
Ubicación: Avilés. Asturies

Mensaje por Raitán »

No es que pidamos obras maestras a Correos, lo cual, por otra parte es imposible (visto lo visto).
Lo grave del asunto es que ahora la página web da información FALSA porque el sello que reproducen es el del mensaje de Artipi, mientras que el que imprimen es el que muestra Eduardo. :evil: :evil: :evil:

En fin, ¡no sé de que me sorprendo!.
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2924
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Esto ocurre por una sencilla razón:

La web del ENTE nos muestra el boceto final con el que trabaja el grabador, es decir, nos enseña la imagen (fotografía) que el grabador pasará a la talla con el buril.
El resultado es distinto al que nos muestra en principio Correos, ya que, ¿cómo nos va a mostrar el resultado final del sello sin que éste haya sido grabado?
Yo veo bien que nos enseñen el sello antes de su emisión si bien debería de poner una nota al pie indicando todo esto.

Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”