Imagen

¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por ramko »

Bueno, no creáis que correos no mueve paquetería, igual es de las que más mueven... Porque puedes recibir paquetes de Amazon, wallapop, Milanuncios, todocoleccion y muchas más plataformas donde se hacen miles de envíos. Otra cosa es que vayas tú personalmente a enviar un paquete, entonces te sale más caro que estas plataformas, pero el envío se hace por los mismos cauces.

Tampoco se ven muchas radios en las casas... La gente escucha radio por el móvil, por la TV, por la nevera... Por cualquier cosa que tenga internet, pero ya no necesita de un aparato con antena y tener que sintonizar. Los que colecciones radios preguntarles si es un mundo que se hunde... Pues claro.... O los teléfonos fijos... Yo desde que me independice no tengo fijo en casa y la mayoría de amigos de mi edad tampoco, al final, pues desaparecerá. Es normal, los tiempos cambian y no pasa nada. Coleccionistas siempre vamos a tener, más o menos, pero los habrá
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por jaumebp »

Hubo una subasta ayer en Madrid (solo pujas en libro y online) y hoy he visto esto en Instagram...
Untitled.png
Untitled.png (310.64 KiB) Visto 1506 veces
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4536
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por javivi »

Hablo desde La Rioja

Somos tres sociedades, una en Logroño, una Calahorra y otra en Najera, en total 100 Socios

En Calahorra existe una sociedad que está fesofi, pero es de Coleccionismos general, que coleccionan sellos creo que hay dos personas.

Ahora hablo de Logroño, el servicio de novedades le quitamos porque no tenemos ningún asociado que quiera las novedades de España. Sí, que tres o cuatro se lo mandan a su casa pero solo tres o cuatro

De los 50 socios que tenemos en Logroño, la mitad no es ya coleccionista es socio por inercia.

Con lo que en la sociedad somos unos 25 coleccionistas más otros 25 que hay en Logroño, da un total para una población de 150,000 personas de 50 coleccionistas.

Y eso puede valer para toda la Rioja, 300.000 habitantes 100 coleccionistas
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por Jose »

Cada vez que hacéis la cuenta salen menos.
Pero no sé que pasa, que cuando estoy interesado en algún lote, siempre me lo quitan :evil: incluso pujando hasta 200 veces el precio de salida en ocasiones, y normalmente con varios pujadores.
Los artículos interesantes, cada vez más caros y más dificiles de ver.
Algo no cuadra en esas sumas que estáis haciendo...
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 547
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por pqcervantes »

jaumebp escribió: 01 Jun 2023, 00:51 Hubo una subasta ayer en Madrid (solo pujas en libro y online) y hoy he visto esto en Instagram... Untitled.png
En las subastas on line también se registran coleccionistas extranjeros.

Saludos.
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 547
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por pqcervantes »

Jose escribió: 01 Jun 2023, 16:30 Cada vez que hacéis la cuenta salen menos.
Pero no sé que pasa, que cuando estoy interesado en algún lote, siempre me lo quitan :evil: incluso pujando hasta 200 veces el precio de salida en ocasiones, y normalmente con varios pujadores.
Los artículos interesantes, cada vez más caros y más dificiles de ver.
Algo no cuadra en esas sumas que estáis haciendo...
Desde que sólo se hacen las subastas on-line, se ha hecho más difícil encontrar buenas piezas a precios razonables.

Me comentan que hay muchos mas pujadores, sobre todo extranjeros, que tienen más poder adquisitivo con criterios de valoración diferentes.

Es un problema con el que nos estamos encontrando a mi me pasa lo mismo hace mucho tiempo que no consigo nada. Este comentario ya me lo han hecho varias personas.

Saludos.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por MORQUEN »

Yo tengo mis tiendas on line, que vendo cosas, generalmente España, aunque hay buen numero de cosas del extranjero.
Tengo "clientes" españoles, pero el doble son extranjeros....en esa proporcion 1 a 3.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Antom
Mensajes: 457
Registrado: 30 Abr 2023, 12:05

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por Antom »

Es evidente que cada vez hay menos gente aficionada a los sellos, postales, sobres, matasellos, etc.
Averiguar cuantos filatelistas hay en España creo que nos a va ser prácticamente imposible. Correos no nos va decir el número de abonados que tiene actualmente y muchos de nosotros no estamos abonados al servicio filatélico, las casas de subastas solo nos darían cuenta de coleccionistas de nivel medio-alto como bien apuntó Retu, en las asociaciones nos encontramos con el problema de que algunos están inscritos en más de una o que algún inscrito no sea coleccionista, hay aficionados que posiblemente nunca sabremos de ellos y la IA ni tan siquiera quiere saber de nosotros.
Una pregunta que me inquieta bastante es ¿Cuántos filatelistas jóvenes hay en España? Y cuando digo jóvenes quiero decir, no sé, por ejemplo menores de 40/45 años.
Un saludo,
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4683
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por retu »

Antom escribió: 04 Jun 2023, 17:33 Una pregunta que me inquieta bastante es ¿Cuántos filatelistas jóvenes hay en España? Y cuando digo jóvenes quiero decir, no sé, por ejemplo menores de 40/45 años.
Es la pregunta que yo creo que nos inquieta a todos, Antom. Como bien dices, será imposible saber el número exacto de estos pero, por mi intuición, en porcentaje, mi opinión es que más del 80-85 % de los filatelistas actuales tiene/tenemos más de 55 años. Menos de 40-45 años yo creo que no llegan ni al 10 %.

Lo cual, como todos ya sabemos, sí es un problema. El problema no es el número mayor o menor, sino la forma de la pirámide demográfica; la nuestra está claramente invertida y muy marcadamente, además. Un ejemplo muy sencillo. Supongamos dos hobbies con el mismo número de practicantes, digamos 20 000. En uno de ellos, 18 000 de los practicantes tienen más de 55 años y por cada uno que entra se mueren 10. En el otro, 16 000 tienen menos de30 años y por cada uno que se muere entran 10 nuevos. Es de perogrullo preguntar cuál tiene más futuro.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
Maria_77
Mensajes: 76
Registrado: 03 Jun 2015, 20:50
Ubicación: Galicia

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por Maria_77 »

Hola, yo no puedo pasarme mucho por el foro porque estoy siempre muy ocupada ( pero si que os leo a veces :lol: ), pero viendo este hilo me gustaría responder.

Te diré que tengo 40 años y creo que soy la persona mas joven que colecciona sellos ( también colecciono monedas y billetes), de ciertas paginas, tengo medio Filaposta y otros foros en PDF porque literalmente han dejado de existir, con todo esto lo que quiero decir es que desgraciadamente la gente que colecciona sellos o filatelistas cada vez son menos y los que quedan son personas mayores o muy mayores. He conocido y charlado con mucha gente que desgraciadamente ya no esta en este mundo y algunos me han pasado trabajos cosas de años de estudio que los conservo como oro en paño ya que esto no se consigue por internet, por eso cada articulo interesante que veo, cada articulo, curiosidad o aporte que veo la aporto a mi biblia filatélica ( incluso dentro de la ilegalidad ya que tengo catálogos y estudios aparecidos hace décadas en pdf que hoy ya no existen), esto lo llevo haciendo desde hace años porque preveo un ocaso de la filatelia total, los sellos estarán ahí si, sobretodo los antiguos por ser artículos del pasado, pero no el conocimiento de los mismos a modo generalista. Y esto no solo esta ocurriendo en España, esta ocurriendo en todas partes en mayor o menor medida, luego correos es una de las primeras en importarle mas bien poco, de hecho en algunas oficinas de correos ya no tienen ni sellos, esto me paso a mi hace unos meses, correos se va a convertir en un organismo de envió de paquetes, cuando esto termine adiós muy buenas.

Con todo esto no quiero decir que sea una carca y no me adapte a los nuevos tiempos, entiendo que este pasando esto, pero yo adoro investigar sobre cosas, un sello es una ventana al conocimiento y es lo que te impulsa a ello. También he visto actos de filatelia infantil y cosas así pero siendo sincera a los críos no les importa esto. Sabéis, he llegado a la conclusión de que antes tener menos era aprender mas. Ahora teniendo mas se aprende menos.

Todo se esta muriendo y no tiene relevo, ni de publico, ni de webs, ni de catálogos ( algunos ya no existen), ni de filatelias (cada vez hay menos), ni de mercadillos ( muchos han cerrado y otros te venden "reliquias del pasado" sin tener la más mínima idea de lo que están vendiendo), etc. Como ya he dicho, es un ocaso general. Y hablo de sellos ( lo que se coleccionaba antes ya de críos en una cajita), ni te cuento enteros postales, postales y demás.

Yo tenia un vecino que coleccionaba sellos españoles hasta los 90 ( los de siempre) cuando murió su familia intento por todos los medios posibles vender su colección como si fuese la gallina de los huevos de oro, vieron lo que valía y como me conocían decidieron cedérmela, agradecí muchísimo este gesto, primeramente porque era la colección de una muy buena persona y segundo por el cariño que le ponía, contaba con los pocos medios que tenia y aun así supo crear una muy buena colección, se le notaba el cariño. Hoy a esos dos clasificadores no me atrevo a mover ni un solo sello. A sus hijos y sobretodo a los nietos no les importaba lo mas mínimo el quedarse sin la herencia de su abuelo a no ser que les diese beneficios económicos, entiendo esto pero no se, al menos yo es como si notase un escalofrió al mismo tiempo que entiendo su forma de ver las cosas. Aunque bueno si, el vivo al bollo y el muerto al hoyo

Edito: por cierto, se acuerda alguien de la película de Charada, del mercado de sellos de los campos elíseos de Paris, pues yo he estado allí y no es ni la sombra de lo que fue, de hecho no me quedaron ganas de volver nunca mas. Incluso diría que ya no existe

Bueno en fin, dejo de aburriros, saludos :arrow:
Imagen
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por ramko »

Algunos aún somos más jóvenes jejeje lo que si es interesante es lo que dices de los PDFs. Igual te mando un privado.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
joaquinjb
Mensajes: 1184
Registrado: 18 Dic 2020, 09:02

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por joaquinjb »

Buenas.

Esta claro que el tema va abriéndose y tiene muchas ramificaciones.

Caso parecido al de los vecinos me paso hace días en el trabajo. En un cajón aparecieron unos sellos de 8 pesetas de la básica de Juan Carlos I. Los compañeros ya estaban pensando en darnos un festín :shock: :shock: :shock: :shock:

Me ha pasado varias veces , la mayoría de la población cree que los sellos son una inversión de ricos. Cuando le dices el posible valor que tiene se quedan planchados.

Sobre correos, y yo soy super críticos con ellos.Su trabajo es que llegue la correspondencia,con lo cual si vas a una oficina te van a poner el zebra de marras, ya que los sellos para la mayoría de empleados son un engorro. El uso del sello pasa fundamentalmente al buzón (mi nueva cruzada).

Gracias
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
CRM
Mensajes: 580
Registrado: 21 May 2008, 15:36
Ubicación: Guarnizo (Cantabria)

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por CRM »

Jose escribió: 01 Jun 2023, 16:30 Cada vez que hacéis la cuenta salen menos.
Pero no sé que pasa, que cuando estoy interesado en algún lote, siempre me lo quitan :evil: incluso pujando hasta 200 veces el precio de salida en ocasiones, y normalmente con varios pujadores.
Los artículos interesantes, cada vez más caros y más dificiles de ver.
Algo no cuadra en esas sumas que estáis haciendo...
Yo sí que creo que cuadra pero bajo otra perspectiva.
En España cada vez hay menos coleccionistas de los que se dedican a arrejuntar sellos y ponerlos en un álbum. Eso es innegable e imagino que la tendencia irá en ese sentido.
Por otra parte lo que intuyo es que los coleccionistas que van quedando sí que son filatélicos. Me explico. Me da la sensación de que cada vez vemos más coleccionistas que dedican su tiempo y sus recursos económicos a colecciones más avanzadas. Colecciones que planifican, estudian y desarrollan con dedicación. Me da igual que sea historia postal, moderna, temática... pero colecciones bien desarrolladas. Es más, creo que ese número de coleccionistas que hace 40 años podría ser un 5% de los filatélicos, hoy en día entre las bajas de los arrejuntasellos y el aumento de los coleccionistas que desarrollan colecciones puede ser tranquilamente un 15%. Porcentaje que irá aumentando en los próximos años hasta que los arrejuntasellos sean un % minoritario y los otros mayoritarios. Eso sí, dentro de un número futuro de coleccionistas pequeño que no creo que después de la generación baby boom sean más de, digamos, 10.000 en toda España.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por Jose »

CRM escribió: 07 Jun 2023, 13:29
Jose escribió: 01 Jun 2023, 16:30 Cada vez que hacéis la cuenta salen menos.
Pero no sé que pasa, que cuando estoy interesado en algún lote, siempre me lo quitan :evil: incluso pujando hasta 200 veces el precio de salida en ocasiones, y normalmente con varios pujadores.
Los artículos interesantes, cada vez más caros y más dificiles de ver.
Algo no cuadra en esas sumas que estáis haciendo...
Yo sí que creo que cuadra pero bajo otra perspectiva.
En España cada vez hay menos coleccionistas de los que se dedican a arrejuntar sellos y ponerlos en un álbum. Eso es innegable e imagino que la tendencia irá en ese sentido.
Por otra parte lo que intuyo es que los coleccionistas que van quedando sí que son filatélicos. Me explico. Me da la sensación de que cada vez vemos más coleccionistas que dedican su tiempo y sus recursos económicos a colecciones más avanzadas. Colecciones que planifican, estudian y desarrollan con dedicación. Me da igual que sea historia postal, moderna, temática... pero colecciones bien desarrolladas. Es más, creo que ese número de coleccionistas que hace 40 años podría ser un 5% de los filatélicos, hoy en día entre las bajas de los arrejuntasellos y el aumento de los coleccionistas que desarrollan colecciones puede ser tranquilamente un 15%. Porcentaje que irá aumentando en los próximos años hasta que los arrejuntasellos sean un % minoritario y los otros mayoritarios. Eso sí, dentro de un número futuro de coleccionistas pequeño que no creo que después de la generación baby boom sean más de, digamos, 10.000 en toda España.
Creo que no andas muy desencaminado.
Esto que comentas explica algunas cosas.
Antom
Mensajes: 457
Registrado: 30 Abr 2023, 12:05

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por Antom »

Imagino que a todos os llegan de vez en cuando noticias al móvil relacionadas con la filatelia.
Hoy he sacado una pequeña parte de una de ellas. Al principio pensé que era una noticia de varios años atrás o que era uno de esos bulos, pero no.
Ahí os la dejo, espero que nadie se ponga muy mal del ataque de risa que pueda darle. :lol: :lol: :lol: :lol:
Un saludo,
Antonio
Adjuntos
1686164936889~2.jpg
joaquinjb
Mensajes: 1184
Registrado: 18 Dic 2020, 09:02

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por joaquinjb »

Antom escribió: 07 Jun 2023, 22:59 Imagino que a todos os llegan de vez en cuando noticias al móvil relacionadas con la filatelia.
Hoy he sacado una pequeña parte de una de ellas. Al principio pensé que era una noticia de varios años atrás o que era uno de esos bulos, pero no.
Ahí os la dejo, espero que nadie se ponga muy mal del ataque de risa que pueda darle. :lol: :lol: :lol: :lol:
Un saludo,
Antonio
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4683
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por retu »

Antom escribió: 07 Jun 2023, 22:59 espero que nadie se ponga muy mal del ataque de risa que pueda darle. :lol: :lol: :lol: :lol:
Se me ha roto una costilla :lol: :lol: :lol: :lol: :mrgreen:
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por MORQUEN »

DE traca.

Que en el 2019 España emitiese 50 cromos, muchos de ellos bonitos, pero inútiles,...... no tiene nada que ver con eso de 11 millones de filatelistas.

Yo estuve abonado a correos hasta mas o menos el año 1990...luego me borré....y tenia el numero de abonado 12.000 y algo. Teniendo en cuenta que hay pluriabonados no creo que haya mas de 18.000..... y muchos no son filatelistas........

Han apuntado por aqui que hay unos 10.000 en toda España, ....creo que eso también es demasiado jactancioso, aun 5000 me parecen muchos.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por jaumebp »

Ya se ha comentado de que el numero de socios en asociaciones filatelicas no tiene porque reflejar el numero real de coleccionistas, pero me parece que los datos de evolucion de los numeros de socios si que nos pueden dar informacion sobre el "estado de salud" del coleccionismo filatelico o al menos su tendencia. No se si Afinet mantiene datos del numero de socios a traves de los anyos pero pienso que seria interesante ver esos numeros.

Lo que si he descubierto es que la sociedad filatelica americana publica el historico de socios en su pagina web, asi que me he puesto a sacar una grafica... :D

Picture1.jpg

Llama la atencion el periodo de rapido crecimiento entre 1965 y 1980 (de 14000 a 52000 socios). Luego los 20 anyos dorados entre 1980 y 2000 (por encima de 50000 socios). Y a partir del nuevo milenio vemos la tendencia actual que todos conocemos de sobra. Parecia que el descenso se habia frenado en los anyos de pandemia y confinamiento (unos 1000 socios menos en tres anyos), aunque leo tambien en el numero de junio de la revista de la sociedad filatelica americana que se han cancelado 2325 membresias por falta de pago de la cuota ($45 anuales). Actualmente hay poco mas de 24000 socios. Es una mala noticia que posiblemente nos dice que el aumento del interes en el coleccionismo filatelico durante la pandemia ha sido solo temporal.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4683
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: ¿Cuántos filatelistas creéis/calculáis que hay en España?

Mensaje por retu »

Muchísimas gracias, Jaume. :) De verdad; muchísimas gracias. Eso mismo que has hecho tú con los datos USA era lo que yo quería que llegáramos a conseguir aquí con los datos Spain, pero después de perseguir información de Fesofi y aún habiendo accedido a las Memorias anuales de la misma, me ha sido imposible, simplemente porque aqui se pueden conocer a través de esas Memorias cuantos Vermeils ha ganado cada quien (incluso se encontrará lo mismo: datos de premios expositivos, repetidas veces), pero en ningún sitio se refleja nunca el número de socios, ni de la Fesofi como tal ni de las Federaciones territoriales. Aquí la transparencia en cuanto al número de socios deja mucho que desear (¿por qué será?) en relación a los USA.

En cualquier caso, la gráfica que has establecido yo creo que es perfectamente extrapolable a España, con el único ajuste estadístico demográfico de dividir el número de socios USA por 7,1 (la ratio aproximada de población USA-España). Teniendo en cuenta que de los 24 000 socios que comentas que hay ahora en USA algunos no son estadounidenses (pongamos 2000-3000) y que quizás el grado de asociacionismo en USA (entre otras cosas por su mayor transparencia) quizás sea un pelín superior que aquí, yo calculo que el número de filatelistas asociados en España andará entre los 2000-2500 (quizás hasta alguno de ellos repetidos o inflados), y para mí lo daré por bueno mientras la Fesofi no lo desmienta (cosa que, por lo que se intuye, no va a hacer).

La única pregunta que cabría hacerse ahora para estimar un teórico número de filatelistas sería calcular qué porcentaje de filatelistas están asociados respecto a los que no lo están. ¿1 a 3? ¿1 a 10? :roll: Aunque de esto me temo que no tendremos nunca datos y que tampoco pueda ayudar mucho la intuición.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”