Imagen

Prueba de Artista 2020 Arquitectura Mudéjar

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Prueba de Artista 2020 Arquitectura Mudéjar

Mensaje por liame »

Hola, buenos días. He seguido coleccionando las pruebas de artista y de lujo que emite la FNMT-RCM aunque sólo las que me interesan y me he encontrado con la siguiente "anomalía". La RESOLUCIÓN DE 27 DE FEBRERO DE 2020, CONJUNTA DE LAS SUBSECRETARÍAS DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA Y DE HACIENDA, SOBRE EMISIÓN Y PUESTA EN CIRCULACIÓN DE TRES SERIES DE SELLOS DE CORREO DENOMINADAS …/… «PATRIMONIO Mundial.-2020. Arquitectura Mudéjar de Aragón», BOE 57 de 06/03/2020, es la que autoriza esta emisión. Cuando describe las características de la emisión dice textualmente: "LA SERIE SE PRESENTA EN FORMATO DE HOJA BLOQUE, CON UN SELLO CIRCULAR. EL FONDO DE LA HOJA REPRODUCE UNA IMAGEN DE LA TORRE DE EL SALVADOR, DE TERUEL." Pero si acudimos a la página de correos vemos que la describe como la torre de San Martín.
Yo por más que he mirado fotos creo que la que se reproduce es la de San Martín.
Por otra parte, si no recuerdo mal, ninguna de las resoluciones nuevas alude a las emisiones de pruebas de artista por lo que nos tenemos que fiar de lo que correos plasma en su web.
Opiniones por favor. Saludos
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4657
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Prueba de Artista 2020 Arquitectura Mudéjar

Mensaje por retu »

Pues si Correos dice lo de San Martín, como siempre, es Correos el que la caga, que no sabe ni lo que saca. La torre es la de El Salvador.

Vaya por delante que las dos torres de San Martín y de El Salvador son muy parecidas. Se distinguen sobre todo porque debajo de la primera cornisa la estructura de la torre de San Martín es de ojivas y la de El Salvador tiene un entramado reticular:

Torre de San Martín:
800px-Iglesia_de_San_Martín,_Teruel._Torre.jpg

El Salvador:
teruel._torre_del_salvador_2.jpg

Yo en la hojita de 2020 veo el entramado reticular; ergo es El Salvador:
Sello El Salvador.jpg
Sello El Salvador.jpg (58.01 KiB) Visto 593 veces

No así (para comparar) en el sello de 1982, que era San Martín (ojivas, no retícula):
sello_188683 San Martín.jpg
sello_188683 San Martín.jpg (94.09 KiB) Visto 592 veces
Adjuntos
800px-Iglesia_de_San_Martín,_Teruel._Torre.jpg
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Re: Prueba de Artista 2020 Arquitectura Mudéjar

Mensaje por liame »

Gracias. Y al fallar correos los demás sólo hacen que copiar como por ejemplo Fesofi en su catálogo de sellos. Saludos
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Prueba de Artista 2020 Arquitectura Mudéjar

Mensaje por Jose »

A pesar de todo, no me negareis que se parecen mucho.
Hombre liame (email), cuanto tiempo!!
Si no recuerdo mal la última vez que nos vimos fue en Valencia en persona ¿puede ser? Ya hace muchos años, entonces yo vivía allí, ahora vivo también en Castellón.
Me alegro verte de nuevo por aquí amigo.
Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4657
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Prueba de Artista 2020 Arquitectura Mudéjar

Mensaje por retu »

Efectivamente, se parecen, pero no son iguales :wink:

Si es como lo cuentas (que supongo que sí, claro) en esta cuestión que planteas, liame, hay dos errores mayúsculos que reflejan a la vez dos problemas muy serios de nuestro ámbito que cada vez se repiten o encuentran más y a los que no les prestamos suficiente atención probablemente porque tampoco está en nuestra mano resolverlos; si acaso solo exponerlos, como solemos hacer en este foro:

1) De un lado, lo de Correos ya clama al cielo. La desidia, la dejadez, la negligencia del Ente en todos SUS ámbitos es inconmensurable. Sin entrar en el ridículo de los diseños de los sellos de los que nos solemos reír (por no llorar) en los hilos de novedades del año, y sin entrar en lo de celebrar los centenarios pasados dos o tres años, lo de esto ya es la leche porque, joder, el que saca el sello es Correos, ergo Correos tendría que saber muy bien qué sello saca. Lo de no saber ni el nombre de la torre que sacan refleja un nulo control de calidad de sus procesos además de un insultante nivel de ignorancia.

2) Y si Fesofi refleja el mismo error también revela un mal vicio de nuestro ámbito cada vez más común: el de que se escriban catálogos o lo que sea con meros corta y pegas sin ninguna revisión ni calidad. Así no se construyen las cosas; los estudios necesitan un mínimo nivel de exigencia científica que pasa cuando menos por revisar la información recibida. Cuando yo lo he ojeado un poco he visto que el seudocatálogo de sellos de la web de Fesofi tiene tal nivel de errores en sus textos (derivado de que no se ha filtrado nada, sino que todo se ha cortaypegado) que insulta a cualquiera con un mínimo de conocimiento histórico, artístico o literario. Pero esto es lo que tenemos, lo que a veces se ensalza, y lo que luego (esos errores) repetirán otros muchos que se basen en ello sin ejercer tampoco ningún filtro. Y, por si fuera poco, el nivel de cortaypegado con el que algunos afrontan impunemente algunas cosas alcanza la categoría de mero plagio, máxime cuando tampoco se citan las fuentes. Es muy difícil encontrar un trabajo o cualquier texto de filatelia con las referencias bibliográficas correctas y bien estandarizadas.

Se nos llena la boca a los filatelistas pidiendo dignidad para nuestro hobby y reclamando un hueco para nuestros estudios como disciplina subsidiaria de la Historia, pero luego resulta que el nivel de calidad con el que nos queremos presentar a eso roza lo ridículo y grotesco, máxime desde las que deberían ser las instancias más exigentes: Fesofi y Correos. ¿Pero qué coj... aportamos al conocimiento histórico cortaypegando y plagiando textos con mil errores?

(Vaya por delante que hay algunos, pocos pero los hay, que fuera de Fesofi y de Correos sí trabajan el conocimiento filatélico con la rigurosidad que se debe exigir a un estudio o artículo de ciencias sociales de nivel universitario, pero muchos más lo único que hacen es cortaypegar sin ningún esfuerzo de análisis ni de crítica. Ese es, también, el estado de nuestra cuestión).
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
carlos lanz
Mensajes: 2376
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Re: Prueba de Artista 2020 Arquitectura Mudéjar

Mensaje por carlos lanz »

¡ Qué ilusión verte por aquí!,

En cuanto a lo que comentas puede ser y no lo se seguro que sea una variedad de la propia torre que tiene los lados diferentes, esto suele ocurrir en algunas iglesias. Pero como voy a ir a Teruel os lo documentaré.

Saludos.
Charlie
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4657
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Prueba de Artista 2020 Arquitectura Mudéjar

Mensaje por retu »

No intentes buscar donde no hay, Carlos. Podría ser lo que dices, pero no lo es, sobre todo porque la arquitectura de influencia musulmana sigue mucho un principio de simetría. Y, en cualquier caso, en las torres de San Martín y de El Salvador los cuatro lados son iguales entre sí en cada torre pero diferentes de una torre a otra. Si quieres, en Teruel, además de comprobarlo por ti mismo, puedes ir donde un responsable de Correos y preguntarle por qué cometen errores tan groseros; eso sería más practico.

Una vista de dos lados de la torre de San Martín para comparar la simetría (los otros dos lados son iguales):

torre-mudejar-san-martin-teruel.jpg


Y con respecto a la excusa en la que podemos tender a apoyarnos (o hacerlo Correos) de que "es que se parecen", joder, todas las catedrales góticas se parecen entre sí, pero todas son diferentes. Todos los teatros romanos se parecen entre sí, pero si vemos un sello con una imagen del teatro de Taormina y Correos lo anuncia como teatro romano de Mérida, pues es una cagada de nivel impresionante, como lo es esta. Pero vamos a ver si se parecen tanto. Descontado el cuerpo superior de las torres, que sí tiene mucha semejanza (normal; están hechas en una misma época: principios del siglo XIV; probablemente compartieron artesanos en su realización), el cuerpo central de las torres ya no se parece tanto: La de San Martín presenta una estructura decorativa de panel aojivado y la de El Salvador destaca por su estructura de sebka (la estructura decorativa reticular característica de la arquitectura almohade en la que se inspiró la arquitectura mudéjar turolense). Si se quiere, la torre de El Salvador se parece más al minarete de la Giralda que a la de San Martín.

Comparativa torres san Martín y Salvador.jpg


¿A qué ya no se parecen tanto? :mrgreen:
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: Prueba de Artista 2020 Arquitectura Mudéjar

Mensaje por RAFAEL »

Desde que cerraron por falta de fondos el departamento de comprobación histórico-artística-geográfica de Correos es lo que hay.... ¡Un desastre! Un desastre que a la vez permite hacer una colección sólo con estas "pifias".

Si los motivos estuvieran con tiempo, podrían preguntar, pero algo me dice que les da lo mismo. Este tema ha salido aquí, pero ninguna institución del lugar se ha quejado ¿O si?
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Re: Prueba de Artista 2020 Arquitectura Mudéjar

Mensaje por liame »

Hola, gracias por la información y con respecto al tiempo, Rafael, si la resolución es del 27 de febrero y el selló se emitió el 19 de marzo, no creo que diera tiempo a realizar todo el proceso. Tras la aprobación de las emisiones para el año siguiente, la resolución ya estaría circulando por ahí. Pero de acuerdo con la falta de rigor en todos sus ámbitos. Saludos
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Re: Prueba de Artista 2020 Arquitectura Mudéjar

Mensaje por IRIS »

Saliendo del tema, aquí os pongo la leyenda de las dos torres :lol:
A quienes vayáis a Teruel, solo deciros que os va a encantar. No dejéis de visitar las torres, la catedral con su torre mudéjar también y su maravillosa techumbre, el mausoleo de los amantes, alguna casa modernista y el torico :lol:


La leyenda de las dos torres

Cuenta la leyenda que Abdalá y Omar eran dos arquitectos musulmanes que trabajaban en Teruel a principios del siglo XIV. Los cristianos de la villa querían levantar para las iglesias de San Martín y El Salvador sendas torres adosadas, y les encomendaron a los dos alarifes su construcción. Iban a ser magníficas: la pericia de los mudéjares para la albañilería era conocida y apreciada en todo el reino.

Y quiso el destino (o el amor: no podía ser de otra manera en esta ciudad) que una hermosa mora se cruzara en el camino de los maestros. Zoraida era pretendida por los dos, pero a la muchacha le gustaban ambos y no se decidía. Entonces se le ocurrió al padre de la joven intervenir; les propuso que la mano de su hija sería para quien alzara la torre más bella en menor tiempo. Los tres expresaron su acuerdo, y comenzaron las tareas.

Pasaron los meses. Los dos edificios, casi gemelos, se elevaban cubiertos por lonas, andamios y cañizos. Omar había terminado su obra el primero; llegó el momento de ofrecer orgulloso su maravillosa atalaya a todos los turolenses. Pero el deslumbramiento duró unos segundos. La torre de San Martín estaba levemente torcida. El enfurecido Omar subió las escaleras de tres en tres, trepó a lo más alto y desde allí se precipitó a la calle.

Unos días después, cuando Zoraida y Abdalá, unidos ya en matrimonio, se deleitaban con las vistas en el campanario de El Salvador, dejaron escapar un suspiro de melancolía al contemplar la torre del rival.

Un saludo. Iris :D
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4657
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Prueba de Artista 2020 Arquitectura Mudéjar

Mensaje por retu »

¡Qué bonita historia, Iris! :D Y que bien complementa este asunto. Gracias por aportárnosla.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1187
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: Prueba de Artista 2020 Arquitectura Mudéjar

Mensaje por joseluisG »

Gracias a "liame" por traernos este tema y al resto por los comentarios.

Por un lado nos entristece y enfada el error de Correos que no acierta con el nombre de la torre...

Por otro, nos sirve (sobre todo a mi) para revisar mis apuntes y libros de Historia del Arte de la Baja Edad Media, asignatura que aprobé ya hace dos o tres años, y de la que recuerdo muy bien esas dos torres de Teruel. En los exámenes era fácil confundirlas si no te fijabas en esos detalles que tan bien y con profusión nos ha refrescado el amigo "retu". Y es que efectivamente, ambas torres comparten muchas cosas, sobre todo el estar levantadas sobre esos grandes machones, que les han otorgado a ambas el título de "torres puerta". Pero claro los de Correos se quedaron en una mirada "baja" y en Arquitectura hay que mirar también arriba...

En cuanto a la leyenda que nos ha traído "iris", me ratifico: delicioso colofón.
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Re: Prueba de Artista 2020 Arquitectura Mudéjar

Mensaje por liame »

Gracias Iris. Saludos
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”