Imagen

Edifil 3513s Variedad del Segundo Centenario

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Edifil 3513s Variedad del Segundo Centenario

Mensaje por farmabur »

Hola a todos.

Este es un sello sin dentar y sin catalogar por el momento.
Se trata del 3513s(lo de s lo pongo porque es sin dentar),es un bloque de 6 sellos y el sin dentar está en la parte central inferior.
622_3513_s_1.jpg
622_3513_s_1.jpg (48.5 KiB) Visto 2132 veces
Espero que os guste.
Un saludo a todos.
PD:Que alguien me ayude a colgar sellos sin que aparezcan monstruosidades.Uno que es novatillo.
Avatar de Usuario
gurujazz
Mensajes: 368
Registrado: 27 Ago 2003, 18:05
Ubicación: Playa de Las Américas-Tenerife
Contactar:

Mensaje por gurujazz »

No se ve, puedes subirlo otra vez???
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

:shock: :shock: Upaep ¡¡¡¡UNO DE MIS TEMAS FAVORITOooooooooS!!!!. No solo le faltan dientes al inferior del centro, le faltan algunos al resto :shock: :shock:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
gurujazz
Mensajes: 368
Registrado: 27 Ago 2003, 18:05
Ubicación: Playa de Las Américas-Tenerife
Contactar:

Mensaje por gurujazz »

¿Tu ves la imagen Artipi? ¿Como haces?....
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

gurujazz escribió:¿Tu ves la imagen Artipi? ¿Como haces?....
:shock: :shock: mirando la pantalla del ordenador :D :D
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
gurujazz
Mensajes: 368
Registrado: 27 Ago 2003, 18:05
Ubicación: Playa de Las Américas-Tenerife
Contactar:

Mensaje por gurujazz »

Ahhhhhhhhhhhh ¿tenía que mirar la pantalla????.....ahora en serio. ya apareció...antes veía el típico cuadradito con la X en rojo.....
Gracias por la ayuda :lol:
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola 8)

Farmabur, yo diria que es una variedad del sello original, el 3513dp, dentado parcialmente, y los sellos inferiores con dentado irregular por rotura de la maquina de dentar, ya que no coincide la ausencia de dentado en ningun sello para denominarlo Sin dentar.

Imagino que esta variedad, sino está catalogada, la deberan catalogar en un futuro, puesto que son varios sellos los que tienen la misma.

¿Conoces algun valor o algún bloque más con esta variedad :shock: :shock: :shock:

Saludos :P
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

:evil: :evil: Pues yo no veo la imagen :twisted: :twisted:

Aunque no veo la imagen, se desde hace algún tiempo de su existencia, incluso la he visto personalmente.
Me ofrecieron hace tiempo una pieza similar (seguramente se trate de esta misma) como pieza única. pero he visto a posteriori, este mismo sello con dentado parcial; por lo que no es pieza única.
La oferta que me hicieron fué la siguiente:
3513, bloque de seis horizontal con certº Graus: el sello de en medio de la parte inferior sin dentar. Además, los laterales verticales sin dentar. Me han comentado que es pieza única, muy rara y que nunca ha salido antes a la venta; su precio es de 2.950 euros, gastos incl.
Al no ver imágenes, me hizo sospechar de que si un sello es sin dentar en la parte inferior, puede dar a entender a que hay otro que es sin dentar en la parte posterior;a no ser que fuera borde de hoja, pero esto no me lo comentaban en el e-mail.
De todas formas no es nada barato esta "oferta" con lo que ni siquiera pedí más informaciones sobre el sello.
Llevo años coleccionando errores y variedades del segundo centenario y he aprendido que mucho cuidado con estas piezas únicas.
Recuerdo el ya famoso San Francisco Javier en color verde y sin dentar (más parece una prueba) y que creo que cataloga el especializado de Edifil de este año; pues bien, un conocido comerciante compró un bloque de cuatro como pieza única a un precio elevadísimo, porque al poco tiempo fueron apareciendo más "sellos-pruebas" de estaos.
Farmabur, me das envidia sana por esa pieza :wink: :wink: :wink: :wink: , ya me gustaría tenerla en mi cole.
saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

angubal escribió:Hola a tod@s:

:evil: :evil: Pues yo no veo la imagen :twisted:
Yo tampoco veo la imagen. :?

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

622_3513_s_1.jpg
622_3513_s_1.jpg (48.5 KiB) Visto 2132 veces
:wink: :wink:
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

unas preguntas ¿los sellos actuales no son de dentado de bloque?, ¿el dentado de bloque no es que ala vez que se imprimi se denta todo el pliego? , ¿ si eta dentado parcialmente que me lo expliquen?
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Guapa pieza, si señor

Felicidades

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: SELLO NO CATALOGADO DEL SEGUNDO CENTENARIO

Mensaje por ramko »

Recuperadas las imágenes de este hilo.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9760
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: SELLO NO CATALOGADO DEL SEGUNDO CENTENARIO

Mensaje por Jose »

Un ejemplar similar está a la venta en subasta en estos momentos por el módico precio de salida de 8.000 €
3513s.jpg
3513s.jpg (81.97 KiB) Visto 2048 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SELLO NO CATALOGADO DEL SEGUNDO CENTENARIO

Mensaje por alfareva »

Hola:

El sello en cuestión ya se encuentra catalogado con el número 3513s, si bien en la edición anterior del Unificado venía sin precio y sigue sin precio en el catálogo básico del año actual. Veremos si en la nueva del especializado, que está a punto de salir dentro de poco tiempo, indican precio.

Por cierto, la descripción que figura en el catálogo es la siguiente:

Se conoce un bloque de 9 sellos, esquina superior derecha del pliego, que contiene dos sellos sin dentar y otros sellos con las siguientes variedades: Sin dentar margen derecho, sin dentar márgenes izquierdo e inferior, sin dentar margen izquierdo y superior , y dentados incompletos.

A la vista del último bloque de cuatro, parece que existe, al menos un pliego completo del mismo.

E, incluso, si nos fijamos en el bloque de seis que figura al inicio de este hilo y el bloque de nueve que figura en el catálogo, podríamos pensar que son bloques distintos (más allá de la mera supresión de la fila inferior) por lo que quizá exista más de un pliego con estos dentados incompletos.

Así que supongo que variarán dicha descripción.


Saludos.
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Re: SELLO NO CATALOGADO DEL SEGUNDO CENTENARIO

Mensaje por PJ »

Evaristo, con lo que tu confirmas (se nota que sabes hacer sudokus) :twisted: de la existencia de otros ejemplares e incluso mas de un pliego, es posible que la descripción la varíen ............. pero el precio, dependiendo de quien sea el afortunado poseedor, no se si lo variaran.

Lo que es sin duda es una variedad espectacular y preciosa, y para quienes "arrejuntamos" los sellos Upaed es una pieza que a todos nos gustaría tener :D mi enhorabuena al los poseedores de las mismas. Todo esto, supeditado a que dichos ejemplares tengan un origen honesto, y no tal vez a alguna distracción de fábrica :?

En cualquier caso, un envidioso saludo
PJ
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Re: SELLO NO CATALOGADO DEL SEGUNDO CENTENARIO

Mensaje por farmabur »

Bueno, bueno, bueno...

En el buscador, si se pone "3513" sólo aparecen seis coincidencias, entre ellas este hilo y otro donde aparece el mismo bloque de 6. Me di cuenta que este hilo se quedó cojo porque desaparecieron las imágenes, por lo cual pedí a Rubén (ramko) que si me hacía el favor de insertar las imágenes ya que yo no podía editar mi intervención. Al intervenir ramko subió el hilo de las profundidades de hace más de diez años, lo cual me alegra.

Antes de seguir con el post, quiero aclarar que no tengo nada en contra de nadie, ni casas subastadoras ni comerciantes. Quiero puntualizarlo para que quede clara mi postura de la defensa del Segundo Centenario y la nefasta descripción que se hacen de muchos lotes subastados y que se subastarán.

Hace ya tiempo que "denuncié" la mala descripción de varios lotes en venta directa. Este es el enlace y si mi memoria no me falla, su precio rondaban los 750-850 € (por cierto, también salió a subasta años posteriores al mismo precio y misma descripción). Ahora, ese mismo sello, el Parador de Plasencia, sale a un precio bastante inferior, 150 €. En esa misma subasta hay lotes de muy dudosa valía como puede ser el sello 2958, procedente de pliegos sobrantes de impresión. Los Romero de Torres, el Escudo de Sevilla, etc. El que quiera saber más que use el buscador o que se compre el libro de Antonio Gutiérrez (angubal).

En el hilo El Segundo Centenario existe Alejov escribió
Alejov escribió:Menos mal que solo colecciono sello usado.
Lo siento por el que se dejó llevar por la moda de variedades etc pero en este mundo la información es imprescindible y comprar sin asesorarse es peligroso, otra cosa es querer darse un capricho contra toda racionalidad.
Un abrazo
Ahora pregunto...¿Quién presta esa información? En los años 2000-2003 muy poca información existía sobre variedades de los años 90. Yo, de lo poco que he podido averiguar de las variedades del Segundo Centenario mal clasificadas, las he denunciado públicamente y no se me hizo caso, es más, hasta se me insinuó que no siguiera por esa línea ya que podría tener consecuencias (todo esto por mensajes privados) por parte de varios conforeros. En este hilo ya tuve problemas. Esto casi me llevó a tirar la toalla.

Venga, como dice Xavier (Rucvermel), vamos al turrón...

Por la descripción del bloque de 9 esquina superior derecha (no lo he visto, que conste), los sin dentar ocuparían la posición 19 y 29. El sin dentar margen derecho, la posición 18. Sin dentar márgenes izquierdo e inferior la posición 20. Sin dentar márgenes izquierdo y superior la posición 30. El bloque que yo tengo, también es esquina superior derecha por lo que no existe un pliego, sino dos o más. El que se subasta, bloque de 4, tiene certificado CEM del año 2000 y el mío un certificado COMEX del año 2001. A Antonio le ofrecieron un bloque de 6 con certificado Graus y lo que no me cuadra es que no le dijeran que era borde de pliego sabiendo que es coleccionista de variedades del Segundo Centenario y si fué borde de pliego, ya existirán al menos tres pliegos.

Al comentario de PJ
PJ escribió:Todo esto, supeditado a que dichos ejemplares tengan un origen honesto, y no tal vez a alguna distracción de fábrica :?
Dudo mucho que saliera de forma deshonesta ya que si te fijas como están cortados los bloques, cualquier coleccionista que se precie no hubiera cortado a mano o a regla con mal pulso esos bloques, ya que si en el mío hubieran dejado otros 3 sellos por debajo ya se tendría un dentado parcial en la parte superior en la posición 29 (ya que no creo que fuese otro sin dentar porque habrían dejado un bloque de 9) con lo que mi bloque ya sería de 9.

Lo dicho. Si excepcional es considerar que sólo existen tres ejemplares conocidos... mentira. Hay más de tres y supongo que dentro de poco o dentro de un lustro o un decenio aparecerán más en subasta. Por todo lo cual, el precio de salida me parece escandaloso.

Dicho.

Ah, por cierto. Muchos dirán ¡este es tontolculo! que encima tira piedras sobre su mismo tejado. Pues sí, soy así de gilipollas y no quiero que engañen a nadie más con las variedades del Segundo Centenario. Punto.

Un saludo a todos.

PS. Si alguno no me quiere ver más por el foro, ya sabe, que me mande un mp y desapareceré.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9760
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: SELLO NO CATALOGADO DEL SEGUNDO CENTENARIO

Mensaje por Jose »

Poniendo los puntos sobre las ies.
Un aplauso Farmabur.
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Re: SELLO NO CATALOGADO DEL SEGUNDO CENTENARIO

Mensaje por PJ »

Amigo Farmabur

Me ha encantado tu respuesta, porque explicas claramente las dudas que teníamos los demás y demuestras tu carácter al hacer valer antes la verdad que el interés, no creo que nadie se ofenda, mas bien al contrario, deberían de aprender de como se afronta una situación que pudiera generar alguna susceptibilidad.

Un cordial saludo
PJ
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Re: Edifil 3513s Variedad del Segundo Centenario

Mensaje por farmabur »

Mirando por ahí me encuentro que el parcialmente dentado estaba catalogado en el 2006 en un "catálogo" de dudosa reputación y encima le ponen 3513s.
Lo que faltaba para el duro y encima no ponen 3513ps
Lo que faltaba para el duro y encima no ponen 3513ps
Además, la imagen de "ese" catalogado, que ha sido repasado a tijeretazo limpio, aparece un poco oscura (al igual que la imagen del que se subasta) y mas pixelado que el de arriba.

Ayer hablé con Josep Soler y me comentó que aunque yo tuviera uno y que a Antonio le ofrecieran otro, el sello en cuestión es de lo más raro. Por lo que deduzco que la descripción no se va a modificar.

Por cierto, ¿alguien ha pedido una imagen a la casa subastadora? Yo la pedí pero me pasaron una foto ya que me dijeron que no estaba escaneado.

Y lo más importante... y lo digo de verdad, lo más importante. ¿Alguien ha pedido que le manden la foto del culo?. Yo no la pedí porque ya sé lo que hay. Hasta aquí puedo leer.

Un saludo a todos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”